Museo de Bellas Artes (Houston) para niños
Datos para niños Museo de Bellas Artes |
||
---|---|---|
Museum of Fine Arts | ||
![]() Edificio Watkin
|
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | Texas | |
Localidad | Houston | |
Dirección | 1001 Bissonnet | |
Coordenadas | 29°43′32″N 95°23°26″O / 29.725605, -95.390539 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte, instituto cultural y biblioteca. | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1900 | |
Información del edificio | ||
Arquitecto | Ludwig Mies Van der Rohe, Isamu Noguchi, Rafael Moneo y William Ward Watkin | |
[www.mfah.org Sitio web oficial] | ||
El Museo de Bellas Artes de Houston (conocido como MFAH por sus siglas en inglés) es un importante museo de bellas artes ubicado en el Distrito de Museos de Houston, Texas, en Estados Unidos. Es un lugar fascinante donde puedes explorar el arte de muchas épocas y culturas.
El MFAH no es solo un edificio, sino un gran complejo cultural. Incluye dos edificios principales para exhibiciones de arte, un hermoso jardín de esculturas, una biblioteca, una sala de cine y hasta una cafetería. También cuenta con dos escuelas de arte y dos casas históricas que funcionan como museos.
Este museo es hogar de una colección impresionante de unas 62.000 obras de arte. Aquí puedes ver pinturas de artistas muy famosos como Rogier van der Weyden, Hans Memling, Tintoretto, Paolo Veronese, Rubens, Chardin, Canaletto, Francisco de Goya, Corot, Turner, Renoir, Degas, Cézanne, Pablo Picasso, Henri Matisse, Jackson Pollock y Andy Warhol.
Contenido
El Museo de Bellas Artes de Houston: Un Tesoro de Arte
El Museo de Bellas Artes de Houston es uno de los museos más grandes y antiguos de Texas. Fue fundado en 1900 y ha crecido mucho desde entonces. Es un lugar perfecto para aprender sobre la historia del arte y ver obras increíbles.
¿Qué Puedes Encontrar en el Museo?
El MFAH está diseñado para que los visitantes de todas las edades disfruten y aprendan. Sus diferentes espacios ofrecen una experiencia completa.
Edificios Principales y Espacios
El museo tiene dos edificios principales dedicados a las galerías de arte: el Edificio Audrey Jones Beck y el Edificio Caroline Wiess Law. Estos edificios fueron diseñados por arquitectos famosos como Ludwig Mies van der Rohe y Rafael Moneo. Además, puedes pasear por el Jardín de Esculturas Lillie y Hugh Roy Cullen, que exhibe obras de arte al aire libre.
Lugares para Aprender y Explorar
El MFAH también es un centro de aprendizaje. Cuenta con la Escuela de Arte Glassell, que tiene dos sedes donde se imparten clases de arte. Hay una biblioteca especializada para investigar y una sala de cine que proyecta películas relacionadas con el arte. El Centro Internacional para las Artes del Continente (ICAA) es una parte del museo que se dedica a estudiar el arte de América Latina y de los artistas latinos en Estados Unidos del siglo XX.
La Impresionante Colección de Arte
La colección del MFAH es muy diversa y abarca miles de años de historia del arte. Hay obras de diferentes culturas y estilos.
Obras Maestras de Artistas Famosos
Entre las 62.000 piezas, encontrarás pinturas, esculturas y otras formas de arte. Puedes ver obras de maestros europeos antiguos, arte moderno y contemporáneo, y piezas de culturas de todo el mundo. Cada obra cuenta una historia y te permite viajar a través del tiempo y las ideas.
Visita los Jardines y Casas Históricas
Además de las galerías principales, el MFAH te invita a explorar dos casas históricas que son parte del museo.
- Jardines y Colección de Bayou Bend: Esta es una hermosa casa rodeada de jardines. Fue la antigua residencia de Ima Hogg, una importante coleccionista de arte. Aquí puedes ver arte decorativo estadounidense.
- Rienzi: Otra casa histórica que exhibe arte decorativo europeo, pinturas y muebles. Es como viajar en el tiempo a una mansión elegante.
Galería de imágenes
-
Edificio Audrey Jones Beck (obra de Rafael Moneo de 2000)
-
Hans Memling, Retrato de una anciana, entre 1468 y 1470
-
Canaletto, Entrada al Gran Canal, Venecia c. 1730
-
William-Adolphe Bouguereau, La hermana mayor, 1869
-
Pierre-Auguste Renoir, Naturaleza muerta con ramo, 1871
-
Gustave Caillebotte, Los naranjos, 1878
-
Claude Monet, Nenúfares (Nympheas), 1907
-
Paul Signac, El pino de Bonaventure, 1893
-
Edward Hicks, Reino Pacífico, c. 1826-1828
-
Paul Cézanne, Madame Cézanne en azul, 1890
-
Amedeo Modigliani, Léopold Zborowski, 1911/1920
Véase también
En inglés: Museum of Fine Arts, Houston Facts for Kids
- Arquitectura de Houston
- Contemporary Arts Museum Houston
- Museo de Niños en Houston