robot de la enciclopedia para niños

Women's National Basketball Association para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Women's National Basketball Association
Temporada o torneo actualTemporada 2025 de la WNBA
WNBA logo.png
Datos generales
Deporte Baloncesto
Sede Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Datos históricos
Fundación 22 de abril de 1996
Datos estadísticos
Campeón actual New York Liberty (1)
Subcampeón actual Minnesota Lynx
Más campeonatos Houston Comets (4)
Minnesota Lynx (4)
Seattle Storm (4)

La Women's National Basketball Association (conocida como WNBA) es una liga de baloncesto profesional muy importante en Estados Unidos. Fue creada el 22 de abril de 1996 y empezó a jugar en 1997. Es como la versión femenina de la NBA.

Actualmente, la WNBA tiene doce equipos. La temporada regular va de mayo a septiembre. A mitad de temporada, en julio, se juega el Partido de las Estrellas. Las Finales de la WNBA se disputan a finales de septiembre o principios de octubre.

Debido a una situación de salud global, algunos planes para la temporada 2020 cambiaron. Por ejemplo, la Copa del Comisionado se pospuso. Además, toda la temporada 2020 se jugó sin público en la Academia IMG en Bradenton, Florida.

Algunos equipos de la WNBA comparten ciudad y estadio con equipos de la NBA. Estos son: Indiana Fever, Los Angeles Sparks, Minnesota Lynx, New York Liberty y Phoenix Mercury. Otros equipos, como Atlanta Dream, Chicago Sky, Connecticut Sun, Dallas Wings, Las Vegas Aces, Seattle Storm y Washington Mystics, no comparten estadio con un equipo de la NBA.

Women's National Basketball Association (WNBA)

La WNBA es la liga de baloncesto femenino más destacada de Estados Unidos. Aquí te contamos su historia, cómo funciona y quiénes son sus estrellas.

Historia de la WNBA

La WNBA ha crecido mucho desde su inicio, convirtiéndose en una liga profesional muy reconocida.

Fundación y primeros años (1996-1997)

La NBA aprobó la creación de la WNBA el 24 de abril de 1996. Esto se anunció en una conferencia de prensa con jugadoras famosas como Rebecca Lobo, Lisa Leslie y Sheryl Swoopes. Al principio, la WNBA tuvo que competir con otra liga femenina, la American Basketball League, que luego desapareció.

La WNBA comenzó con ocho equipos:

Aunque no fue la primera liga profesional de baloncesto femenino en Estados Unidos, la WNBA es la única que cuenta con el apoyo total de la NBA. Su logo, "Logo Woman", es similar al de la NBA.

Después de que la Selección Nacional Femenina de Baloncesto de Estados Unidos ganara una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1996, la WNBA inició su primera temporada el 21 de junio de 1997. El primer partido fue entre las New York Liberty y las Los Angeles Sparks en Los Ángeles, y fue transmitido por televisión nacional. Penny Toler anotó el primer punto de la liga.

El dominio de Houston y la expansión (1997-2000)

La WNBA promocionó su primera temporada con el lema "We Got Next" y destacó a jugadoras como Rebecca Lobo, Lisa Leslie y Sheryl Swoopes. Sin embargo, la verdadera estrella de 1997 fue Cynthia Cooper, de las Houston Comets, quien fue la Jugadora Más Valiosa (MVP). Las Comets vencieron a las New York Liberty en el primer Campeonato de la WNBA.

La liga creció rápidamente:

En 1999, la WNBA y las jugadoras firmaron un acuerdo importante, el primer convenio colectivo en el deporte profesional femenino. Cuando la American Basketball League desapareció, muchas de sus mejores jugadoras se unieron a la WNBA, mejorando el nivel de juego.

El 23 de mayo de 2000, las Houston Comets fueron el primer equipo de la WNBA en ser invitado a la Casa Blanca. Antes de esto, solo equipos deportivos masculinos habían recibido esa invitación.

Las Houston Comets dominaron la liga, ganando los cuatro primeros campeonatos (1997-2000). Lideradas por Sheryl Swoopes, Tina Thompson y Cynthia Cooper, las Comets fueron un equipo imparable. Después de 2000, Cynthia Cooper se retiró y la era de las Comets llegó a su fin.

Los Sparks de Los Ángeles y cambios en la liga (2001-2002)

En 2001, las Los Angeles Sparks, lideradas por Lisa Leslie, se convirtieron en las nuevas campeonas, ganando las Finales de la WNBA. Repitieron el campeonato en 2002, venciendo a las New York Liberty.

Hasta finales de 2002, la NBA era dueña de todos los equipos de la WNBA. Luego, la NBA vendió los equipos a sus contrapartes de la NBA en la misma ciudad o a otros dueños. Esto causó algunos cambios:

La era de Bill Laimbeer (2003-2006)

En 2003, hubo un retraso en el inicio de la pretemporada debido a negociaciones entre las jugadoras y la liga para un nuevo acuerdo.

Bill Laimbeer, exjugador de los Detroit Pistons, se hizo cargo de las Detroit Shock en 2002. El equipo mejoró mucho en 2003, terminando primero en su conferencia. Las Shock, con estrellas como Swin Cash, Cheryl Ford y Deanna Nolan, vencieron a las Los Angeles Sparks de Lisa Leslie en las Finales de 2003, ganando su primer campeonato. Después de esta temporada, las Cleveland Rockers, uno de los equipos originales, también desaparecieron.

Val Ackerman, la primera presidenta de la WNBA, dejó su cargo en 2005. Donna Orender la reemplazó en abril de 2005.

En 2006, la WNBA otorgó un nuevo equipo a Chicago, que se llamó Sky. Ese mismo año, la liga celebró su décimo aniversario y creó el "Equipo de la Década", con las diez jugadoras más influyentes de la liga.

Las Shock volvieron a ganar el campeonato en 2006, derrotando a las Sacramento Monarchs en una emocionante serie de cinco partidos.

El estilo "Paul Ball" y más expansión (2007-2009)

En diciembre de 2006, las Charlotte Sting dejaron de operar. Un "draft de dispersión" se realizó para que otras jugadoras pudieran unirse a nuevos equipos.

Paul Westhead, exentrenador de los Los Angeles Lakers, se convirtió en el entrenador de las Phoenix Mercury en 2005. Su estilo de juego rápido y ofensivo, llamado "Paul Ball", fue perfecto para las Mercury, especialmente después de que el reloj de tiro se redujera de 30 a 24 segundos en 2006. Las Mercury, lideradas por Cappie Pondexter, Diana Taurasi y Penny Taylor, promediaron muchos puntos y ganaron su primer título de la WNBA en 2007, venciendo a las Detroit Shock.

En octubre de 2007, la WNBA añadió otro equipo en Atlanta, llamado Dream.

En 2008, las Mercury no llegaron a los playoffs, siendo el primer equipo campeón en la historia de la WNBA en no hacerlo al año siguiente. Las Detroit Shock ganaron su tercer campeonato con el entrenador Bill Laimbeer, quien luego renunció en 2009.

En 2008, se jugó el primer partido de baloncesto profesional al aire libre en América del Norte, en Nueva York. Las Indiana Fever vencieron a las New York Liberty frente a más de 19,000 aficionados. A finales de 2008, las Houston Comets también dejaron de operar.

En 2009, las Mercury, con el regreso de Penny Taylor, volvieron a ser campeonas, venciendo a las Indiana Fever en una emocionante serie de cinco partidos. El estilo de juego rápido de Paul Westhead influyó en toda la liga, haciendo que los partidos fueran más dinámicos y con más puntos.

Cambios de equipos y nuevas caras (2010-2012)

El 20 de octubre de 2009, las Detroit Shock se mudaron a Tulsa, Oklahoma, y se convirtieron en las Tulsa Shock. El 20 de noviembre de 2009, las Sacramento Monarchs también desaparecieron.

La temporada 2010 fue muy reñida, especialmente en la Conferencia Este. Las Seattle Storm y las Atlanta Dream llegaron a las Finales de 2010, con Seattle ganando su primer título.

Después de la temporada 2010, la presidenta Donna Orender renunció. En 2011, Laurel J. Richie se convirtió en la nueva presidenta de la WNBA.

La temporada 2011 tuvo mucha atención, en parte por las nuevas estrellas jóvenes de la liga. La presidenta Richie confirmó que un paro de la NBA en 2011 no afectaría a la WNBA. Jugadoras como Candace Parker, Maya Moore, Sylvia Fowles y Tina Charles trajeron mucha emoción al juego. La liga vio un aumento en la asistencia a los partidos.

Tina Charles estableció un récord de dobles-dobles en una temporada. Sylvia Fowles también tuvo una temporada destacada. Las Atlanta Dream llegaron a las Finales por segundo año consecutivo, pero fueron barridas por las Minnesota Lynx, que ganaron su primer título.

En 2012, hubo una pausa por los Juegos Olímpicos. Las Indiana Fever ganaron el campeonato de la WNBA ese año.

Las "Tres para Ver" y el crecimiento de la liga (2013)

El Draft de la WNBA de 2013 fue muy esperado, con la llegada de Brittney Griner, Elena Delle Donne y Skylar Diggins-Smith. Estas tres jugadoras fueron llamadas "Las Tres para Ver" y su llegada marcó una nueva era para la WNBA.

En la cancha, las Minnesota Lynx ganaron su segundo título en tres años, venciendo a las Atlanta Dream en las Finales.

La popularidad de estas nuevas estrellas ayudó a que la audiencia de televisión de la liga aumentara un 28%. Además, la mitad de los equipos de la liga tuvieron ganancias. Esto demostró la buena salud de la liga.

Nuevo acuerdo y la Copa del Comisionado (2020)

En enero de 2020, la WNBA y el sindicato de jugadoras llegaron a un nuevo acuerdo importante que estaría vigente hasta 2027. Este acuerdo trajo muchos beneficios para las jugadoras:

  • Aumento de los salarios.
  • Las jugadoras podían ser agentes libres antes.
  • Viajes en avión en clase económica prémium y habitaciones de hotel individuales en los viajes.
  • Salario completo durante la baja por maternidad, ayuda para el cuidado de niños y beneficios para la planificación familiar.
  • Penalizaciones por llegar tarde a los entrenamientos.
  • Las jugadoras podían trabajar como entrenadoras en la NBA sin límite de salario.

También en enero de 2020, la WNBA anunció un nuevo torneo llamado la Copa del Comisionado. Los primeros partidos de cada equipo contra sus rivales de conferencia contarían para esta copa. Los dos mejores equipos de cada conferencia jugarían una final en agosto.

El calendario de la WNBA 2020 incluía una pausa por los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, debido a la situación de salud global, los Juegos Olímpicos se pospusieron a 2021, y el inicio de la temporada de la WNBA también se retrasó. El draft de 2020 se hizo a distancia y la Copa del Comisionado no se celebró ese año.

La temporada 2020 en la Academia IMG

En junio de 2020, la comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, anunció que la temporada regular de 22 partidos y los playoffs se jugarían en un solo lugar: la Academia IMG en Bradenton, Florida. Las jugadoras se quedaron en el complejo y todos los partidos y entrenamientos se realizaron allí para mayor seguridad.

Celebración del 25º Aniversario

El 15 de marzo de 2021, la WNBA anunció una campaña especial por su 25º aniversario, llamada "Count It". Se crearon un nuevo logo, balón y uniformes para la celebración. Como parte de esta campaña, la liga también seleccionó "The W25", una lista de las 25 mejores y más influyentes jugadoras de la historia de la liga.

La Copa del Comisionado finalmente se lanzó el 12 de mayo de 2021. El formato se mantuvo como se había planeado originalmente, con partidos que contaban para la Copa antes de la pausa olímpica. La final de la Copa se jugó el 12 de agosto y fue transmitida en vivo. El equipo ganador recibió un premio de $500,000, con bonos para las jugadoras y la MVP de la final.

Equipos de la WNBA

La WNBA comenzó con 8 equipos en 1997 y, a lo largo de los años, ha tenido cambios de equipos que se han mudado o desaparecido. Actualmente, la liga cuenta con 13 equipos.

Archivo:WNBA Map2
Mapa de los equipos de la WNBA

Equipos actuales

Cuatro de los equipos originales de 1997 siguen activos: Las Vegas Aces (antes Utah Starzz y San Antonio Stars), Los Angeles Sparks, New York Liberty y Phoenix Mercury.

Aquí tienes una lista de los equipos actuales de la WNBA:

Conferencia Equipo Ciudad Pabellón Capacidad Ingreso Entrenador
Este Atlanta Dream College Park, Georgia Gateway Center Arena 3.500 2008 Karl Smesko
Chicago Sky Chicago, Illinois Wintrust Arena 10.387 2006 Tyler Marsh
Connecticut Sun Uncasville, Connecticut Mohegan Sun Arena 9.323 1999 Rachid Meziane
Indiana Fever Indianápolis, Indiana Gainbridge Fieldhouse 17,923 2000 Stephanie White
New York Liberty Brooklyn, Nueva York Barclays Center 17.732 1997 Sandy Brondello
Washington Mystics Washington D. C. CareFirst Arena 4.200 1998 Sydney Johnson
Oeste Dallas Wings Arlington, Texas College Park Center 7.000 1998 Chris Kocianes
Golden State Valkyries San Francisco, California Chase Center 18.064 2025 Natalie Nakase
Las Vegas Aces Paradise, Nevada Michelob Ultra Arena 12.000 1997 Becky Hammon
Los Angeles Sparks Los Ángeles, California Crypto.com Arena 18.997 1997 Lynne Roberts
Minnesota Lynx Minneapolis, Minnesota Target Center 19.356 1999 Cheryl Reeve
Phoenix Mercury Phoenix, Arizona Footprint Center 18.422 1997 Nate Tibbets
Seattle Storm Seattle, Washington Climate Pledge Arena 18.100 2000 Noelle Quinn

Futuros equipos

La WNBA sigue creciendo y planea añadir más equipos en el futuro:

Equipo Ciudad Pabellón Capacidad Fecha de unión Entrenador
Toronto Tempo Toronto, Ontario Coca-Cola Coliseum 8,700 2026 TBA
Portland WNBA team Portland, Oregon Moda Center 19,393 2026 TBA

Relación con los equipos de la NBA

Siete equipos de la WNBA están relacionados con un equipo de la NBA de la misma ciudad. Se les llama "equipos hermanos". Estos son:

Algunos equipos de la WNBA están en la misma ciudad que un equipo de la NBA, pero no están afiliados. Por ejemplo, el Chicago Sky y los Chicago Bulls juegan en diferentes estadios. Lo mismo ocurre con las Dallas Wings y los Dallas Mavericks. Las Atlanta Dream compartieron estadio con los Atlanta Hawks por un tiempo, pero los Hawks nunca fueron dueños del equipo de la WNBA.

El Seattle Storm era el equipo hermano de los Seattle SuperSonics, pero fue vendido antes de que los SuperSonics se mudaran.

Equipos que se mudaron

Algunos equipos de la WNBA se han reubicado en otras ciudades:

Equipos que ya no existen

A lo largo de la historia de la WNBA, algunos equipos han desaparecido:

Cómo funciona la temporada

La temporada de la WNBA tiene varias etapas, desde los entrenamientos hasta las finales.

Temporada regular

Los equipos comienzan con campos de entrenamiento en mayo. Allí, las jugadoras se preparan y se decide quiénes formarán parte del equipo de 12 jugadoras. Después, hay partidos de exhibición antes de que empiece la temporada regular.

La temporada regular de la WNBA comienza en mayo. Cada equipo juega 36 partidos, la mitad en casa y la mitad fuera. Juegan varias veces contra equipos de su misma conferencia y también contra equipos de la otra conferencia.

En los años de los Juegos Olímpicos de Verano, la WNBA hace una pausa de un mes para que las jugadoras puedan representar a sus países.

La Copa del Comisionado

La Copa del Comisionado es un torneo que se juega durante la temporada regular. Los primeros partidos de cada equipo contra sus rivales de conferencia cuentan para esta copa. Los dos mejores equipos de cada conferencia se enfrentan en una final en agosto. Este torneo se lanzó en 2021.

El Partido de las Estrellas (All-Star Game)

En julio, la temporada regular se detiene para el Partido de las Estrellas. En este evento, las mejores jugadoras de la Conferencia Este se enfrentan a las mejores de la Conferencia Oeste. Los aficionados votan para elegir a las jugadoras que quieren ver en el partido.

Desde 2008, no se celebra el Partido de las Estrellas en los años olímpicos de verano. Poco después de esta pausa, hay una fecha límite para los traspasos de jugadoras entre equipos.

Los Playoffs de la WNBA

Los Playoffs de la WNBA suelen empezar a finales de septiembre. Los ocho mejores equipos de la temporada regular, sin importar su conferencia, se clasifican para los playoffs. Los equipos con mejor clasificación tienen ventajas, como empezar en rondas más avanzadas o jugar más partidos en casa.

Las primeras dos rondas de los playoffs son partidos de eliminación directa: el equipo que pierde queda fuera. Las semifinales son series al mejor de cinco partidos.

Las Finales de la WNBA

La ronda final de los playoffs se llama las Finales de la WNBA. Es una serie al mejor de cinco partidos entre los dos equipos ganadores de las semifinales. Se juega en octubre. El equipo ganador recibe un anillo de campeonato y se entrega un premio a la Jugadora Más Valiosa de las Finales.

Temporada Ganador Series Finalista
1997 Houston Comets 1-0 New York Liberty
1998 Houston Comets 2-1 Phoenix Mercury
1999 Houston Comets 2-1 New York Liberty
2000 Houston Comets 2-0 New York Liberty
2001 Los Angeles Sparks 2-0 Charlotte Sting
2002 Los Angeles Sparks 2-0 New York Liberty
2003 Detroit Shock 2-1 Los Angeles Sparks
2004 Seattle Storm 2-1 Connecticut Sun
2005 Sacramento Monarchs 3-1 Connecticut Sun
2006 Detroit Shock 3-2 Sacramento Monarchs
2007 Phoenix Mercury 3-2 Detroit Shock
2008 Detroit Shock 3-0 San Antonio Silver Stars
2009 Phoenix Mercury 3-2 Indiana Fever
2010 Seattle Storm 3-0 Atlanta Dream
2011 Minnesota Lynx 3-0 Atlanta Dream
2012 Indiana Fever 3-1 Minnesota Lynx
2013 Minnesota Lynx 3-0 Atlanta Dream
2014 Phoenix Mercury 3-0 Chicago Sky
2015 Minnesota Lynx 3-2 Indiana Fever
2016 Los Angeles Sparks 3-2 Minnesota Lynx
2017 Minnesota Lynx 3-2 Los Angeles Sparks
2018 Seattle Storm 3-0 Washington Mystics
2019 Washington Mystics 3-2 Connecticut Sun
2020 Seattle Storm 3-0 Las Vegas Aces
2021 Chicago Sky 3-1 Phoenix Mercury
2022 Las Vegas Aces 3-1 Connecticut Sun
2023 Las Vegas Aces 3-1 New York Liberty
2024 New York Liberty 3-2 Connecticut Sun

Campeonatos de la liga

Las Houston Comets, Minnesota Lynx y Seattle Storm son los equipos con más campeonatos, cada uno con 4 títulos. Las Comets ya no existen. Las Lynx tienen la mayor cantidad de apariciones en las finales, con 7.

Equipo Títulos Segundo Finales Años campeón Años finalista
Minnesota Lynx 4 3 7 2011, 2013, 2015, 2017 2012, 2016, 2024
Seattle Storm 4 0 4 2004, 2010, 2018, 2020 -
Houston Comets († 2008) 4 0 4 1997, 1998, 1999, 2000
Los Angeles Sparks 3 2 5 2001, 2002, 2016 2003, 2017
Phoenix Mercury 3 2 5 2007, 2009, 2014 1998, 2021
Dallas Wings (antes Detroit Shock) 3 1 4 2003, 2006, 2008 2007
Las Vegas Aces (antes San Antonio Stars) 2 2 4 2022, 2023 2008, 2020
New York Liberty 1 5 6 2024 1997, 1999, 2000, 2002, 2023
Indiana Fever 1 2 3 2012 2009, 2015
Sacramento Monarchs († 2009) 1 1 2 2005 2006
Washington Mystics 1 1 2 2019 2018
Chicago Sky 1 1 2 2021 2014
Connecticut Sun 0 4 4 - 2004, 2005, 2019, 2022
Atlanta Dream 0 3 3 - 2010, 2011, 2013
Charlotte Sting († 2006) 0 1 1 - 2001

Equipos extintos sin apariciones en finales de la WNBA:

Jugadoras y entrenadores importantes

La WNBA ha tenido muchas jugadoras y entrenadores que han dejado su huella en la historia del baloncesto.

Archivo:WNBA Sue Bird cropped
Sue Bird, una de las jugadoras más destacadas de la WNBA.

En 2011, solo dos jugadoras de la temporada inaugural de 1997 seguían jugando: Sheryl Swoopes y Tina Thompson. Lisa Leslie fue la jugadora que más tiempo jugó de la primera generación. Sue Bird tiene los récords de más temporadas jugadas (19) y más partidos (580).

La WNBA ha reconocido a sus mejores jugadoras con equipos especiales:

  • Equipo de la Década (2006): Las 10 mejores jugadoras de los primeros diez años.
  • Top 15 (2011): Las mejores jugadoras en el 15º aniversario.
  • Top 20 @ 20 (2016): Las mejores jugadoras en el 20º aniversario.
  • The W25 (2021): Las 25 mejores jugadoras en el 25º aniversario.

Más de 30 jugadoras han anotado al menos 3,000 puntos en su carrera. Solo nueve han superado los 6,000 puntos: Diana Taurasi, Tina Thompson, Tamika Catchings, Cappie Pondexter, Katie Smith, Lisa Leslie, Sue Bird, Candice Dupree y Lauren Jackson. La jugadora con el promedio de puntos más alto es Cynthia Cooper, con 21.0 puntos por partido.

En 2007, Paul Westhead de las Phoenix Mercury fue la primera persona en ganar campeonatos tanto en la NBA como en la WNBA como entrenador.

En 2008, Nancy Lieberman, con 50 años, se convirtió en la jugadora de mayor edad en participar en un partido de la WNBA. Sue Bird es la jugadora de mayor edad en completar una temporada completa, retirándose a los 41 años.

Sue Bird también tiene el récord de asistencias en su carrera con 3,234. Courtney Vandersloot tiene el récord de más asistencias por partido.

Hitos y récords

Aquí tienes algunos de los momentos y récords más importantes de la WNBA:

Premios de la WNBA

Al final de la temporada regular, se entregan varios premios individuales:

  • Mejor Sexta Mujer: A la mejor jugadora que no es titular.
  • Novata del Año: A la jugadora más destacada en su primer año.
  • Jugadora Más Mejorada: A la jugadora que más ha mejorado.
  • Mejor Defensora: A la mejor jugadora en defensa.
  • Premio Kim Perrot a la Jugadora Más Deportiva: A la jugadora que muestra un gran espíritu deportivo.
  • Entrenador del Año: Al entrenador que más ha ayudado a su equipo.
  • Jugadora Más Valiosa (MVP): A la jugadora más importante para su equipo.
  • Ejecutivo de Baloncesto del Año: Al ejecutivo que más contribuyó al éxito de su equipo.

También se eligen los equipos ideales de la liga:

  • Equipos All-WNBA: Los mejores jugadores en cada posición.
  • Equipos All-Defensive: Los mejores defensores.
  • All-Rookie Team: Los mejores jugadores de primer año.

Aquí están los ganadores de los premios más recientes (temporada 2022):

Premio Ganador Posición Equipo Votos / Estadística
MVP de la Temporada de la WNBA A'ja Wilson Ala-pívot Las Vegas Aces 31 de 56
MVP de las Finales de la WNBA Chelsea Gray Escolta Las Vegas Aces
Rookie del Año de la WNBA Rhyne Howard Escolta Atlanta Dream 53 de 56
Jugadora Más Mejorada de la WNBA Jackie Young Escolta Las Vegas Aces 32 de 56
Mejor Defensora de la WNBA A'ja Wilson Ala-pívot Las Vegas Aces 20 de 56
Mejor Sexta Mujer de la WNBA Brionna Jones Ala-pívot Connecticut Sun 53 de 56
Premio Kim Perrot a la Jugadora Más Deportiva Sylvia Fowles Pívot Minnesota Lynx 36 de 56
Máximo rendimiento: puntos Breanna Stewart Ala-pívot Seattle Storm 21.8 PPG
Máximo rendimiento: rebotes Sylvia Fowles Pívot Minnesota Lynx 9.8 RPG
Máximo rendimiento: asistencias Natasha Cloud Base Washington Mystics 7.0 APG
Premio al entrenador del año Becky Hammon Entrenador Las Vegas Aces 27 de 56
Premio al Ejecutivo de Baloncesto del Año James Wade Gerente General Chicago Sky 11 de 11

Números de camiseta retirados

Algunos equipos han retirado los números de camiseta de jugadoras muy importantes en su historia, como un homenaje.

Archivo:Lauren Jackson 2a
Lauren Jackson, una de las jugadoras más notables en la historia de la WNBA. El número 15 fue retirado por Seattle Storm en su honor.
N.º Equipo Jugador Pos. Tenencia [nota 1] Árbitro.
9 Los Angeles Sparks Leslie, LisaLisa Leslie C 1997-2009
11 Toler, PennyPenny Toler G 1997-1999
24 Indiana Fever Catchings, TamikaTamika Catchings SF 2002–16
25 Las Vegas Aces Hammon, BeckyBecky Hammon G 2007–14
13 Minnesota Lynx Whalen, LindsayLindsay Whalen G 2004-18
7 Phoenix Mercury Timms, MicheleMichele Timms G 1997-2001
13 Taylor, PennyPenny Taylor G / F 2004–16
22 Gillom, JenniferJennifer Gillom F 1997-2002
32 Pettis, BridgetBridget Pettis G 1997-2006
15 Seattle Storm Jackson, LaurenLauren Jackson F / C 2001–12

Jugadoras internacionales destacadas

Muchas jugadoras de otros países han tenido un gran impacto en la WNBA:

  • Bandera de Rusia Elena Baranova, Rusia – Una de las primeras jugadoras internacionales en la WNBA (1997).
  • Bandera de la República Popular China Zheng Haixia, China – Primera jugadora internacional en ganar un premio WNBA (1997).
  • Bandera de Polonia Margo Dydek, Polonia – Primera jugadora internacional en ser la primera elección del draft (1998).
  • Bandera de Australia Lauren Jackson, Australia – Dos veces campeona, tres veces MVP y ocho veces All-Star.
  • Bandera de Portugal Ticha Penicheiro, Portugal – Campeona en 2005 y cuatro veces All-Star.
  • Bandera de Australia Penny Taylor, Australia – Tres veces campeona y cuatro veces All-Star.
  • Bandera de Canadá Tammy Sutton-Brown, Canadá – Dos veces All-Star.
  • Bandera de San Vicente y las Granadinas Sophia Young, San Vicente y las Granadinas – Cuatro veces All-Star.

Reglas del juego

Las reglas de la WNBA son muy parecidas a las de la NBA, pero tienen algunas diferencias importantes:

  • La línea de tres puntos está a 6.75 metros del centro de la canasta.
  • El balón de la WNBA es un poco más pequeño y ligero que el de la NBA.
  • Los partidos se dividen en cuatro cuartos de 10 minutos, no de 12.

Desde 2006, se han hecho cambios para que las reglas de la WNBA se parezcan más a las de la NBA:

  • El reloj de tiro se redujo de 30 a 24 segundos.
  • El tiempo para cruzar la media cancha pasó de 10 a 8 segundos.
  • Se añadió el arco de bloqueo/carga debajo de la canasta.
  • Se introdujo la regla defensiva de los tres segundos.

Dimensiones de la cancha

Dimensiones de la cancha de la WNBA
Zona Imperial Métrico
Longitud de la cancha (línea de base a línea de base) 94 pie 28,65 metros
Ancho de la cancha (línea lateral a línea lateral) 50 pie 15,24 m
Altura de la llanta (piso a llanta) 10 pie 3,05 metros
Diámetro del círculo central 12 pie 3,66 m
Distancia de la línea de tres puntos desde el centro de la canasta 22 pies 1,75 en 6,75 metros
Distancia de la línea de 3 puntos desde el centro de la canasta (esquinas) 22 pie 6,71 metros
Área sombreada / Carril / Longitud de clave 19 pie 5,8 metros
Área sombreada / carril / ancho de clave dieciséis pie 4.88 metros
Área restringida (también conocida como "arco de bloqueo / carga") 4 pie 1,22 m
Línea de tiros libres (distancia desde el tablero) 15 pie 4,57 metros
Radio de semicírculo de tiro libre 6 pie 1,83 metros
Ancho del tablero (de lado a lado) 6 pie 1,83 metros
Ancho de la caja de entrenamiento (desde la línea de base) 28 pie 8.54 metros
* Todas las dimensiones están en línea con las regulaciones de la NBA, excepto el arco principal de tres puntos. La distancia de tres puntos en las esquinas es idéntica en la NBA y la WNBA.

Aspectos económicos y patrocinios

La WNBA ha trabajado para mejorar su situación económica y ha logrado importantes acuerdos.

Finanzas de la liga

A mediados de los años 2000, la NBA invertía mucho dinero para mantener la WNBA. En 2007, se estimaba que los equipos perdían entre 1.5 y 2 millones de dólares al año.

Sin embargo, la liga ha mejorado financieramente. En 2010, un equipo (Connecticut Sun) tuvo ganancias por primera vez. En 2011, tres equipos eran rentables, y en 2013, seis de los doce equipos reportaron ganancias. La liga también ha firmado contratos de televisión y acuerdos de patrocinio importantes.

El poder de la voz de las jugadoras

A medida que la liga ha crecido, las jugadoras han tenido más oportunidades para usar su voz y apoyar causas importantes. Han hablado sobre la igualdad y han apoyado movimientos sociales.

Patrocinios

El 1 de junio de 2009, las Phoenix Mercury fueron el primer equipo de la WNBA en tener un patrocinador en sus camisetas. Esto fue un gran paso para la liga. Otros equipos siguieron su ejemplo, y ahora la mayoría de los equipos tienen patrocinadores en sus camisetas.

El 22 de agosto de 2011, la WNBA anunció un gran patrocinio con Boost Mobile, que puso su logo en las camisetas de casi todos los equipos. En 2016, Verizon Wireless se convirtió en el nuevo patrocinador principal.

El 8 de abril de 2019, AT&T se convirtió en el primer socio en tener su logo en las 12 camisetas de los equipos. Grandes compañías como Pepsi y Nike también han colaborado con la WNBA.

Salarios, equipos y acuerdos

Antes de la temporada 2009, el número máximo de jugadoras en un equipo se redujo a 11. Sin embargo, en 2014, se firmó un nuevo acuerdo que aumentó el número de jugadoras a 12.

El Draft de la WNBA se celebra cada primavera. Las jugadoras deben tener al menos 22 años (o 20 para jugadoras internacionales). El draft tiene tres rondas.

El acuerdo colectivo actual, que comenzó en 2020, aumentó significativamente los salarios mínimos y máximos de las jugadoras. Muchas jugadoras de la WNBA también juegan en ligas de otros países durante la temporada baja para ganar más dinero y tener más oportunidades.

Las jugadoras de la WNBA reciben bonificaciones por logros, como ganar el campeonato o ser nombradas Jugadora Más Valiosa.

Productos oficiales

Aquí puedes ver las camisetas de jugadoras y los equipos más vendidos en la temporada regular de 2021:

Ventas de Jersey
Rango 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Jugadora Sabrina Ionescu Sue Bird Diana Taurasi A'ja Wilson Breanna Stewart Candace Parker Skylar Diggins-Smith Elena Delle Donne Maya Moore Liz Cambage
Equipo New York Liberty Seattle Storm Phoenix Mercury Las Vegas Aces Seattle Storm Chicago Sky Phoenix Mercury Washington Mystics Minnesota Lynx Las Vegas Aces
Ventas de equipo
Rango 1 2 3 4 5
Equipo Seattle Storm New York Liberty Las Vegas Aces Phoenix Mercury Chicago Sky

Presidentes / Comisionados de la WNBA

La persona a cargo de la WNBA ha tenido diferentes títulos a lo largo de los años:

  • Val Ackerman, 1996-2005 (Presidenta)
  • Donna Orender, 2005-2010 (Presidenta)
  • Chris Granger, 2011 (Interino)
  • Laurel J. Richie, 2011-2015 (Presidenta)
  • Lisa Borders, 2015-2018 (Presidenta)
  • Mark Tatum, 2018-2019 (Interino)
  • Cathy Engelbert, 2019-presente (Comisionada)

Asistencia a los partidos

La asistencia promedio a los partidos de la WNBA ha variado a lo largo de los años. En 2015, alcanzó un mínimo histórico. Sin embargo, en 2018 y 2019, aunque la asistencia promedio fue baja, esto se debió en parte a que algunos equipos se mudaron a estadios más pequeños. La liga ha visto aumentos en la asistencia en la mitad de sus equipos.

Cobertura mediática

Los partidos de la WNBA se transmiten en Estados Unidos por varias cadenas de televisión, como ABC, ESPN, ESPN2, Ion Television, NBA TV, CBS y CBS Sports Network.

En los primeros años, también se transmitían por redes como Lifetime y Oxygen. En 2007, la WNBA firmó una extensión de contrato con ESPN, lo que significó que la liga recibiría dinero por los derechos de transmisión por primera vez.

En 2019, CBS Sports Network llegó a un acuerdo para transmitir 40 partidos de la WNBA. En 2023, Ion Television también firmó un acuerdo para transmitir partidos los viernes por la noche.

El 24 de julio de 2024, la WNBA anunció un gran acuerdo de 11 años con ESPN/ABC, NBCUniversal y Amazon. Esto significa que muchos más partidos de la temporada regular, playoffs y finales se transmitirán en estas plataformas, incluyendo transmisiones internacionales.

WNBA League Pass

Desde 2009, la WNBA ofrece un servicio llamado "WNBA League Pass". Este servicio permite a los aficionados ver más de 200 partidos en vivo por internet. La mayoría de los partidos están disponibles, excepto los que se transmiten por las grandes cadenas de televisión.

El servicio ha mejorado con los años y ahora es de pago. Está disponible a través de la aplicación de la WNBA en teléfonos y tabletas.

Audiencia

La audiencia de la WNBA ha crecido. Por ejemplo, en el día de apertura de la temporada 2008, un partido entre Los Angeles Sparks y Phoenix Mercury fue visto por más de 1 millón de personas.

Aunque las audiencias de la WNBA son más bajas que las de la NBA, han ido en aumento. En 2018, la audiencia de ESPN creció un 35% respecto al año anterior. Esto llevó a nuevos acuerdos de transmisión con otras cadenas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Women's National Basketball Association Facts for Kids

kids search engine
Women's National Basketball Association para Niños. Enciclopedia Kiddle.