robot de la enciclopedia para niños

Arroyo para niños

Enciclopedia para niños

Un arroyo, también conocido como riachuelo, riera o quebrada en algunos lugares, es una corriente natural de agua. A diferencia de un río, un arroyo tiene un caudal (cantidad de agua que lleva) mucho menor. A veces, el arroyo puede incluso secarse por completo durante la estación seca, el verano o el invierno, dependiendo de cuándo llueva en esa zona.

Si el arroyo tiene muy poca agua y solo fluye de vez en cuando, es mejor llamarlo torrente o cañada.

Archivo:Creek
Arroyo Napostá en Argentina

¿Qué es un arroyo?

Un arroyo es un curso de agua más pequeño que un río. Su tamaño y la cantidad de agua que lleva pueden variar mucho.

Características principales de un arroyo

  • Caudal variable: La cantidad de agua en un arroyo puede cambiar mucho. Depende de las lluvias o del deshielo.
  • Puede secarse: Muchos arroyos se secan en ciertas épocas del año si no hay suficiente lluvia.
  • Menor tamaño: Son más estrechos y menos profundos que los ríos.

Partes de un arroyo

Aunque son pequeños, los arroyos pueden tener partes similares a las de un río, especialmente en zonas montañosas. Estas incluyen la zona donde se recoge el agua, el canal por donde fluye y la zona donde deposita materiales al final.

¿Cómo se cruza un arroyo?

Un vado es un lugar donde el arroyo es tan poco profundo que se puede cruzar caminando o en vehículo. También puede ser un lugar donde la gente se baña. En algunos países de América del Sur, a estos vados se les llama baños, bañaderos, balnearios, cruces o pasos.

Otros nombres para los arroyos y sus partes

  • Cañada: Se usa cuando el arroyo es muy estrecho.
  • Poza o laguna: Es cuando el agua del arroyo se acumula de forma natural, formando un pequeño estanque.
  • Presa, represa o embalse: Si el agua se acumula de forma artificial, por una construcción humana.

¿A dónde van los arroyos?

Al igual que los ríos, los arroyos pueden terminar su recorrido en diferentes lugares:

  • Pueden desembocar en el mar.
  • Pueden desembocar en un lago.
  • Pueden unirse a otro río, en cuyo caso se les llama afluentes de ese río.

¿Son todos los arroyos iguales?

No, el término "arroyo" puede significar cosas diferentes según el lugar.

Arroyos grandes en América del Sur

En algunos países de América del Sur, lo que se llama "arroyo" puede ser en realidad un río bastante grande. Estos "arroyos" pueden llevar mucha agua e incluso ser navegables para barcos pequeños.

Arroyos de lluvia en ciudades

En ciudades como Barranquilla en América del Sur, a veces se les llama "arroyos" a las corrientes de agua que se forman en las calles cuando llueve mucho. Estas corrientes pueden ser muy rápidas y dificultar el movimiento de las personas y los vehículos.

Véase también

  • Rambla (geomorfología)
  • Torrente (hidrografía)
  • Quebrada, accidente geográfico.
kids search engine
Arroyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.