Eagle Pass (Texas) para niños
Datos para niños Eagle Pass |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Ubicación en el condado de Maverick en Texas
|
||
![]() Ubicación de Texas en EE. UU.
|
||
Coordenadas | 28°42′38″N 100°29′20″O / 28.7106, -100.489 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Maverick | |
Superficie | ||
• Total | 25.02 km² | |
• Tierra | 24.81 km² | |
• Agua | (0.86%) 0.21 km² | |
Altitud | ||
• Media | 223 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 28 130 hab. | |
• Densidad | 1048,89 hab./km² | |
Huso horario | Centro: UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código ZIP | 78852–78853 y 78852 | |
Código de área | 830 | |
GNIS | 2410381 | |
Sitio web oficial | ||
Eagle Pass (que significa "Paso del Águila" en español) es una ciudad importante en el condado de Maverick, en el estado de Texas, Estados Unidos. Se encuentra justo en la frontera con México, al sur, y limita con la ciudad mexicana de Piedras Negras en el estado de Coahuila.
Según el censo de 2010, Eagle Pass tenía una población de 26.248 habitantes. Es una ciudad con una densidad de población de unas 1048 personas por cada kilómetro cuadrado.
Eagle Pass está situada en la orilla este del Río Grande, que marca la frontera entre Texas y México. Al otro lado del río está Piedras Negras, Coahuila. Juntas, Eagle Pass y Piedras Negras forman una de las áreas metropolitanas que se extienden a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México.
Contenido
Historia de Eagle Pass
¿Quién fundó Eagle Pass?
El General William Cazneau Leslie (1807-1876) fue quien fundó Eagle Pass, Texas, en la década de 1840. Fue el primer asentamiento establecido en la región del Río Grande bajo el control de Estados Unidos.
Primeros años y desarrollo
Al principio, se estableció un campamento temporal para una milicia de Texas en la zona. Su objetivo era controlar el comercio no autorizado con México durante un conflicto entre Estados Unidos y México. En 1849, el Ejército de los Estados Unidos construyó el Fuerte Duncan a pocos kilómetros al norte del campamento. Gracias a la protección de este fuerte, el comercio en la zona creció mucho.
En 1850, Rick Pawless abrió un puesto de comercio al que llamó Eagle Pass. Más tarde, en 1871, se creó el condado de Maverick, y Eagle Pass fue elegida como su capital.
Conexión con Piedras Negras
Hoy en día, Eagle Pass y Piedras Negras están conectadas por varios puentes. Hay dos puentes para que pasen personas y vehículos, y un puente más para el tren.
Eventos naturales importantes
El 24 de abril de 2007, un tornado afectó a "Villa de Fuente", una zona de Piedras Negras. También causó daños en un sector de Eagle Pass conocido como "Rosita Valley". Varias casas y una escuela fueron destruidas, y lamentablemente hubo algunas pérdidas de vidas.
Geografía de Eagle Pass
¿Dónde se encuentra Eagle Pass?
Eagle Pass se localiza en las coordenadas 28°42′41″N 100°28′54″O. La ciudad tiene una superficie total de unos 25,02 kilómetros cuadrados. De esta superficie, la mayor parte, 24,81 kilómetros cuadrados, es tierra firme. El resto, aproximadamente 0,21 kilómetros cuadrados, es agua.
Población de Eagle Pass
¿Cuántas personas viven en Eagle Pass?
Según el censo de 2010, la población de Eagle Pass era de 26.248 personas. La ciudad es conocida por su gran diversidad cultural, con una mayoría de habitantes de origen hispano o latino.
Educación en Eagle Pass
Escuelas públicas
El Distrito Escolar Independiente de Eagle Pass es el encargado de administrar las escuelas públicas de la ciudad. Este distrito se asegura de que los niños y jóvenes de Eagle Pass tengan acceso a una buena educación.