Pierre Reverdy para niños
Datos para niños Pierre Reverdy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de septiembre de 1889 Narbona (Francia) |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 1960 o 21 de junio de 1960 abadía de Solesmes (Francia) |
|
Residencia | Solesmes | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, aforista, escritor y artista visual | |
Años activo | desde 1915 | |
Movimiento | Cubismo | |
Firma | ||
![]() |
||

Pierre Reverdy (13 de septiembre de 1889 - 17 de junio de 1960) fue un importante poeta francés. Se le asocia con movimientos artísticos como el surrealismo, el cubismo y el creacionismo.
Nació en Narbona, Francia, en una familia dedicada a la escultura y al trabajo con piedra para iglesias. Aprendió a leer y escribir en casa. Más tarde, continuó sus estudios en Toulouse y Narbona.
Contenido
La vida de Pierre Reverdy
Sus inicios en París
En octubre de 1910, Pierre Reverdy llegó a París. Allí empezó a asistir a reuniones de artistas y escritores en Montmartre. En estos encuentros, conoció a otros jóvenes talentos. Entre ellos estaban Guillaume Apollinaire, Max Jacob, Louis Aragon, André Breton, Philippe Soupault y Tristan Tzara.
Durante dieciséis años, Reverdy se dedicó por completo a escribir sus libros. Algunas de sus obras fueron ilustradas por pintores muy famosos. Entre ellos se encuentran Pablo Picasso, Georges Braque y Henri Matisse. Fue en esta época cuando comenzó a explorar el surrealismo en su poesía.
La revista Nord-Sud
En 1917, Reverdy fundó una revista llamada Nord-Sud. Lo hizo junto a Vicente Huidobro, un poeta chileno que creó el movimiento del Creacionismo. La revista Nord-Sud fue un espacio para que poetas de movimientos como el dadaísmo y el surrealismo compartieran sus ideas. Sin embargo, esta aventura editorial solo duró un año.
Su vida en Solesmes
Más tarde, en 1926, cuando tenía 37 años, Pierre Reverdy se mudó a la abadía de Solesmes. Allí vivió hasta su fallecimiento en 1960, a la edad de 70 años. En este lugar, Reverdy escribió algunas de sus obras más conocidas. Entre ellas se encuentran Sources du vent, Ferraille y Le chant des morts.
La vida de Reverdy estuvo marcada por un profundo sentimiento espiritual. Este sentimiento se puede ver reflejado en toda su poesía. Se le considera un poeta que buscaba lo profundo y lo trascendente en sus escritos.
Obras destacadas
Pierre Reverdy escribió muchos libros de poesía y prosa a lo largo de su carrera. Sus obras a menudo incluían ilustraciones de artistas importantes.
- 1915 Poèmes en prose
- 1916 La lucarne ovale
- 1917 Le voleur de Talan
- 1918 Les ardoises du toit (con dibujos de Georges Braque)
- 1919 La guitare endormie (con dibujos de Juan Gris)
- 1921 Étoiles peintes (con un grabado de André Derain)
- 1922 Cravates de chanvre (con grabados de Pablo Picasso)
- 1924 Pablo Picasso et son œuvre (un libro sobre Picasso)
- 1925 Écumes de la mer (con un retrato del autor por Picasso)
- 1928 La balle au bond (con un retrato del autor por Modigliani)
- 1929 Sources du vent (con un retrato del autor por Picasso)
- 1930 Pierres blanches (con un retrato del autor por Marc Chagall)
- 1945 Plupart du temps (una colección de poemas de 1915-1922)
- 1946 Visages (con litografías de Henri Matisse)
- 1948 Le chant des morts (con litografías de Picasso)
- 1949 Main d'œuvre (una colección de poemas de 1913-1949)
- 1950 Une aventure méthodique (con litografías de Georges Braque)
- 1955 Au soleil du plafond (con litografías de Juan Gris)
- 1959 La liberté des mers (ilustrado por Georges Braque)
- 1966 Sable mouvant (con grabados de Picasso)
Véase también
En inglés: Pierre Reverdy Facts for Kids