robot de la enciclopedia para niños

Cyd Charisse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cyd Charisse
Cyd Charisse - (1949).jpg
Cyd Charisse en 1949.
Información personal
Nombre de nacimiento Tula Ellice Finklea
Nacimiento 8 de marzo de 1922
Amarillo, Texas, Estados Unidos
Fallecimiento 17 de junio de 2008
Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Hillside Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Nico Charisse (matr. 1939; div. 1947)
Tony Martin (matr. 1948; fall. 2008)
Familiares Nana Visitor (sobrina)
Educación
Educada en Escuela Profesional de Hollywood
Información profesional
Ocupación Actriz, bailarina de ballet, actriz de teatro, actriz de televisión y actriz de cine
Años activa desde 1939
Obras notables Cantando bajo la lluvia
Partido político Partido Republicano
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Medalla Nacional de las Artes (2006)

Tula Ellice Finklea (nacida el 8 de marzo de 1922 en Amarillo, Texas; fallecida el 17 de junio de 2008 en Los Ángeles), más conocida como Cyd Charisse, fue una destacada bailarina y actriz estadounidense. Se hizo muy famosa por sus increíbles bailes en algunos de los musicales más exitosos de Hollywood, como Cantando bajo la lluvia y Melodías de Broadway.

Cyd Charisse dejó de bailar en películas a finales de los años 50, pero siguió actuando en cine y televisión. En 1991, debutó en el teatro de Broadway. En sus últimos años, compartió sus conocimientos sobre la historia de los musicales de Hollywood en documentales. En 2006, recibió la Medalla Nacional de las Artes y las Humanidades, un reconocimiento muy importante.

Cyd Charisse: Una Estrella del Baile en Hollywood

¿Quién fue Cyd Charisse?

Cyd Charisse, cuyo nombre real era Tula Ellice Finklea, nació en Amarillo (Texas). Su padre, Ernest Enos Finklea Sr., era joyero. El apodo "Sid" se lo puso su hermano mayor, Ernest E. Finklea Jr., quien intentaba decir "Sis" (hermana en inglés). Más tarde, el productor Arthur Freed le dio la grafía "Cyd".

Sus Primeros Pasos en el Baile

Cuando era niña, Cyd Charisse no tenía buena salud. Empezó a tomar clases de baile a los seis años para fortalecerse después de haber tenido poliomielitis. A los 12 años, estudió ballet en Los Ángeles con maestros importantes como Adolph Bolm y Bronislava Nijinska.

A los 14 años, audicionó y bailó en el famoso Ballet Russe de Monte-Carlo, usando los nombres artísticos "Felia Siderova" y "Maria Istomina". También se formó en la Escuela Profesional de Hollywood. Durante una gira por Europa, conoció a Nico Charisse, un bailarín con quien se había entrenado antes. Se casaron en París en 1939 y tuvieron un hijo llamado Nicky.

El Comienzo de su Carrera en el Cine

Cyd Charisse apareció en algunas películas sin que su nombre saliera en los créditos, como Escort Girl (1941). También participó en un cortometraje llamado The Gay Parisian (1942).

Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, la compañía de ballet se disolvió. Cyd regresó a Los Ángeles y el coreógrafo David Lichine le ofreció un papel de bailarina en la película Something to Shout About (1943). Esto llamó la atención de otro coreógrafo, Robert Alton, quien la llevó a trabajar con Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Allí se convirtió en la bailarina principal de ballet del estudio.

Decidió cambiar su nombre artístico a "Cyd", que venía de su apodo "Syd". En 1939, cuando tenía 18 años, se casó con su profesor de baile, Nico Charisse, y adoptó su apellido para su nombre artístico.

En 1948, se casó de nuevo con el actor y cantante Tony Martin. Estuvieron casados durante sesenta años, un matrimonio muy duradero en Hollywood. Tuvo dos hijos: Nick Charisse de su primer matrimonio, y Tony Martin Jr. del segundo. Su sobrina es la actriz Nana Visitor.

Cyd Charisse escribió un libro sobre su vida junto a su marido, llamado The Two of Us (Nosotros dos). En 2001, entró en el Libro Guinness de los Récords por tener las "Piernas más valiosas". En 1952, aseguró sus piernas por 5 millones de dólares, superando el récord anterior.

Su Trayectoria Profesional en el Cine

Sus Primeros Papeles en MGM

Charisse tuvo pequeñas apariciones en películas como Misión a Moscú (1943) y Thousands Cheer (1943). También fue bailarina en Ziegfeld Follies (1946), donde bailó con el famoso Fred Astaire. Las críticas fueron muy buenas, y Cyd Charisse consiguió su primer papel importante junto a Judy Garland en la película Las chicas Harvey (1946).

Después, actuó en Three Wise Fools (1946) y bailó "Smoke Gets in Your Eyes" en Till the Clouds Roll By (1946). También tuvo un papel secundario en el musical Fiesta (1947).

Su Creciente Fama en Hollywood

Archivo:Cyd Charisse in Singin' in the Rain
Charisse en Singin' in the Rain (1952)

Cyd Charisse tuvo un papel importante en El baile inacabado (1947), pero la película no tuvo mucho éxito. Luego, obtuvo un buen papel secundario en En una isla contigo (1948) y bailó en El bandido que besa (1948).

Su carrera dio un gran salto en los años 50 cuando firmó un contrato con MGM. Empezó a tener papeles principales en muchas películas, sobre todo musicales. Como la actriz Debbie Reynolds no era bailarina, Gene Kelly eligió a Cyd Charisse para bailar con él en el famoso ballet final "Melodía de Broadway" de Cantando bajo la lluvia (1952). Esta película es considerada uno de los mejores musicales de todos los tiempos.

El Estrellato de Cyd Charisse

Charisse tuvo un papel importante en Sombrero (1953) y el papel femenino principal en The Band Wagon (1953). En esta película, bailó con Fred Astaire en rutinas muy aplaudidas como "Bailando en la oscuridad".

También coprotagonizó con Gene Kelly el musical Brigadoon (1954) y It's Always Fair Weather (1955). Se volvió a unir con Fred Astaire en la película La bella de Moscú (1957), una versión musical de la película Ninotchka. Fred Astaire la elogió mucho en su libro, llamándola "hermosa dinamita".

Cyd Charisse comparó su experiencia bailando con Astaire y Kelly: "Como una de las pocas chicas que trabajaron con estos dos genios del baile, creo que puedo hacer una comparación sincera. En mi opinión, Kelly es el coreógrafo más creativo de los dos. Astaire, con la ayuda de Hermes Pan, crea números fabulosos para él y su pareja. Pero Kelly puede crear un número entero para otra persona... Creo, sin embargo, que la coordinación de Astaire es mejor que la de Kelly... su sentido del ritmo es asombroso. Kelly, por otro lado, es el más fuerte de los dos. Cuando te levanta, te levanta... En resumen, diría que son los dos mejores bailarines que han aparecido en la pantalla. Pero es como comparar manzanas y naranjas. Las dos son deliciosas."

Charisse también tuvo un papel serio en Party Girl (1958), donde interpretó a una corista. Aunque era un papel dramático, incluía dos rutinas de baile. Después, actuó junto a Rock Hudson en Crepúsculo para los dioses (1958).

Después de la época dorada de los musicales, las apariciones de Cyd Charisse en el cine disminuyeron. En los años 60, hizo varias películas, incluyendo Dos semanas en otra ciudad y Something's Got to Give, que no se terminó debido al fallecimiento de Marilyn Monroe. En 1967, se retiró del cine, aunque hizo apariciones ocasionales en películas como Los Conquistadores de Atlantis (1978).

En sus últimos años, Cyd Charisse apareció en videos musicales, como I Want To Be Your Property de Blue Mercedes y Alright de Janet Jackson, donde incluso dio algunos pasos de baile. En 1990, grabó un video de ejercicios para personas mayores. También participó en documentales que mostraban la "época dorada" de los estudios de Hollywood.

Fallecimiento

Cyd Charisse fue ingresada en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles el 16 de junio de 2008. Falleció a la mañana siguiente, a la edad de 86 años, debido a un problema cardíaco.

Películas Destacadas

Archivo:Band Wagon still
Cyd Charisse en el musical Band Wagon (1953). Sus piernas fueron aseguradas por 5 millones de dólares, siendo consideradas las más valiosas de Hollywood.
  • Ziegfeld Follies, 1946
  • The Harvey Girls, 1946
  • Hasta que las nubes pasen, 1946
  • La Marca del Renegado, 1951
  • Norte salvaje, 1952
  • Cantando bajo la lluvia, 1952
  • Melodías de Broadway, 1953
  • Brigadoon, 1954
  • Cita en las Vegas, 1956
  • La bella de Moscú, 1957
  • El crepúsculo de los audaces, 1958
  • Party girl, 1958
  • Something's Got to Give, 1962 (Película que no se terminó)
  • Dos semanas en otra ciudad, 1962
  • Los silenciadores, 1966
  • Los conquistadores de Atlantis, 1978

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cyd Charisse Facts for Kids

kids search engine
Cyd Charisse para Niños. Enciclopedia Kiddle.