Jean-Louis Trintignant para niños
Datos para niños Jean-Louis Trintignant |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean Louis Xavier Trintignant | |
Nacimiento | 11 de diciembre de 1930 Piolenc, Vaucluse, Francia |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 2022 Collias (Francia) |
|
Sepultura | Cimetière du Pont-de-Justice | |
Nacionalidad | Francesa | |
Características físicas | ||
Altura | 1,72 m | |
Familia | ||
Padres | Raoul Trintignant Claire Trintignant |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Marie Trintignant | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Tania Balachova | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor | |
Años activo | 1951–2022 | |
Obras notables |
|
|
Premios artísticos | ||
Festival de Cannes | Mejor interpretación masculina 1969 Z |
|
Premios César | Mejor actor 2013 Amor |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo | |
Distinciones |
|
|
Jean-Louis Xavier Trintignant (nacido el 11 de diciembre de 1930 en Piolenc, Francia y fallecido el 17 de junio de 2022 en Collias, Francia), fue un famoso actor y director de cine francés. También fue un apasionado del automovilismo.
Contenido
La vida de Jean-Louis Trintignant
Jean-Louis Trintignant se mudó a París a los veinte años para estudiar drama. Su primera aparición en el teatro fue en 1951. Después de actuar en varias obras de teatro, debutó en el cine en 1955. Al año siguiente, se hizo muy conocido por su papel junto a Brigitte Bardot en la película Y Dios creó a la mujer.
Durante algunos años, Jean-Louis Trintignant tuvo que dejar la actuación para cumplir con el servicio militar. Después de servir en Argel, regresó a París para continuar con su carrera.
Su familia y el automovilismo
Jean-Louis Trintignant nació en una familia con recursos. Su tío, Louis Trintignant, era piloto de carreras y falleció en 1933 mientras practicaba. Otro de sus tíos, Maurice Trintignant, fue un piloto muy exitoso de Fórmula 1. Ganó dos veces el Gran Premio de Mónaco y también las famosas 24 Horas de Le Mans.
Debido a esta conexión familiar con el automovilismo, el director Claude Lelouch lo eligió para el papel principal en su película Un hombre y una mujer (1966). En esta película, Jean-Louis interpretaba a un piloto de carreras. La película fue un gran éxito en todo el mundo y lo convirtió en una estrella internacional.
Películas destacadas
Después de Un hombre y una mujer, Jean-Louis Trintignant participó en muchas películas importantes. Algunas de ellas fueron El conformista y Z. También trabajó en Italia con directores famosos como Dino Risi en La escapada.
La trayectoria de Jean-Louis Trintignant como actor
En la década de 1970, Jean-Louis Trintignant actuó en varias películas. En 1983, hizo su primera película en inglés, Under Fire. Curiosamente, ya había participado en una película en inglés antes, El gran silencio (1968), pero con la condición de no tener que decir ninguna frase. Por eso, su personaje en esa película era mudo.
Después de Under Fire, actuó en la última película del director François Truffaut, Vivamente el domingo. En 1986, participó en una continuación de Un hombre y una mujer llamada Un hombre y una mujer: 20 años más tarde.
A finales de los años 80 y principios de los 90, actuó menos debido a problemas de salud y a que le interesaban menos las películas. Una excepción fue su papel en la película Tres colores: Rojo (1994), por la que fue nominado a un premio importante.
Más tarde, prestó su voz para la película La ciudad de los niños perdidos. Desde entonces, apareció solo ocasionalmente en películas, prefiriendo trabajar en el teatro. En 2012, protagonizó la película Amour, que ganó un premio muy importante en el Festival de Cannes. En 2017, volvió a trabajar con el mismo director en Happy End. En 2019, cincuenta años después de la película original, se filmó una tercera parte de Un hombre y una mujer con los mismos actores, titulada Los años más bellos de una vida.
Jean-Louis Trintignant también dirigió dos películas. Su hija, Marie Trintignant, quien también era actriz, falleció en 2003.
Premios y reconocimientos
Jean-Louis Trintignant recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- En 1968, ganó el Oso de Plata al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Berlín por la película El hombre que miente.
- En 1969, recibió el Premio a la interpretación masculina en el Festival de Cannes por su papel en Z.
- En 2012, la película Amor, que él protagonizó, ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
- También en 2012, ganó el Premio del Cine Europeo al mejor actor por Amor.
- En 2013, recibió el Premio César al mejor actor (el premio más importante del cine francés) por su actuación en Amor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Louis Trintignant Facts for Kids