robot de la enciclopedia para niños

Ken Loach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ken Loach
Ken Loach Cannes 2019.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Kenneth Loach
Nacimiento 17 de junio de 1936
Nuneaton, Inglaterra, Reino Unido
Nacionalidad Británico
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Lesley Ashton (1962-presente)
Hijos 5 hijos
Educación
Educado en St Peter's College
Información profesional
Ocupación Director
Activista
Años activo desde 1962
Empleador BBC
Seudónimo Ken Loach
Partido político Partido Laborista (1962-2021)
Premios artísticos
Premios BAFTA BAFTA Honorífico
2006 Premio a la Trayectoria Profesional
Mejor película británica
2016 Yo, Daniel Blake
Premios Tony León de Oro Honorífico
1994 • Premio a la Trayectoria Profesional
Festival de Cannes Palma de Oro
2006 The Wind That Shakes the Barley
2016 Yo, Daniel Blake
Premio del Jurado
1990 Hidden Agenda
1993 Raining Stones
2012 The Angel's Share

Kenneth Loach (nacido el 17 de junio de 1936 en Nuneaton, Inglaterra) es un reconocido director de cine y televisión británico. Es famoso por su estilo de realismo social, que significa que sus películas muestran la vida real de las personas y los problemas de la sociedad.

Ken Loach es uno de los directores más premiados en el Festival de Cannes. Ha ganado la Palma de Oro, el premio más importante de este festival, en dos ocasiones. La primera fue en 2006 con su película The Wind That Shakes the Barley (El viento que agita la cebada). La segunda vez fue en 2016 con I, Daniel Blake (Yo, Daniel Blake).

¿Quién es Ken Loach y cómo empezó en el cine?

Los primeros pasos de Ken Loach

Cuando tenía 25 años, Ken Loach estudiaba derecho en el St Peter's College de Oxford. Fue allí donde descubrió su pasión por las artes escénicas al participar en el grupo de teatro de su universidad.

Después de terminar sus estudios, trabajó como asistente de dirección en un teatro. Sin embargo, le interesaba más el mundo de la televisión y el cine. En 1963, obtuvo una beca en la cadena de televisión BBC, lo que marcó el inicio de su carrera como director.

El estilo de Ken Loach: Contar historias reales

En la BBC, Ken Loach encontró la oportunidad de hacer programas que mostraban las injusticias sociales. A partir de 1964, empezó a dirigir documentales y películas para televisión.

Uno de sus trabajos más conocidos de esa época es Cathy Come Home (1966). Esta película trataba sobre los problemas de vivienda y la pobreza en el Reino Unido. Fue tan impactante que ayudó a cambiar algunas leyes sobre las personas sin hogar.

Durante muchos años, Ken Loach trabajó tanto en el cine como en la televisión. Dirigió películas como The Big Flame (1969), que hablaba sobre los trabajadores de los puertos de Liverpool. También hizo la serie Days of Hope (1975), que exploraba eventos históricos importantes para los trabajadores británicos.

Desafíos y resurgimiento en su carrera

En los años 80, hubo cambios en el gobierno británico que llevaron a recortes de presupuesto para la cultura. Esto hizo que Ken Loach tuviera dificultades para financiar sus proyectos. Durante esa década, solo pudo dirigir dos películas: Miradas y sonrisas y La tierra de mi padre.

En los años 90, la situación política cambió y su carrera volvió a despegar. Desde entonces, ha dirigido muchas películas más, ganando numerosos premios internacionales. A pesar de su éxito, siempre se ha mantenido fiel a su estilo, defendiendo a las personas que sufren injusticias.

Ken Loach en la actualidad

En abril de 2020, Ken Loach compartió sus pensamientos sobre la situación mundial. Dijo que, aunque suele ser optimista, estaba preocupado por la crisis del momento. Destacó la importancia de la ayuda mutua y la solidaridad.

En 2023, a sus 87 años, estrenó su película El viejo roble. Aunque es mayor, Ken Loach sigue activo y disfruta de la vida, como ver partidos de cricket y fútbol.

¿Qué es el realismo social británico en el cine?

Ken Loach es considerado un heredero del realismo social británico. Este estilo de cine busca mostrar la vida tal como es, sin adornos. Se enfoca en las personas comunes y sus problemas diarios.

Las películas de este estilo suelen criticar las dificultades que enfrentan las personas en las ciudades industriales. Ken Loach, al igual que otros directores de este movimiento, usa sus historias para hacer que la gente piense sobre las injusticias. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, usando como ejemplo las situaciones que viven las personas menos afortunadas en la sociedad británica.

Filmografía destacada de Ken Loach

Archivo:Ken Loach
Ken Loach

Películas para televisión

  • Z Cars (serie, 1962)
  • Diary of a Young Man (1964)
  • Up the Junction (1965)
  • Cathy Come Home (1966)
  • The Golden Vision (1968)
  • The Big Flame (1969)
  • Days of Hope (miniserie, 1975)
  • The Price of Coal (1977)

Películas de cine

Archivo:Ken Loach en los Premios Goya 2017
En los Premios Goya de 2017
  • Poor Cow (1967)
  • Kes (1969)
  • Family Life (1971)
  • Miradas y sonrisas (Looks and Smiles) (1981)
  • Fatherland (1986)
  • Agenda oculta (Hidden Agenda) (1990)
  • Riff-Raff (1990)
  • Lloviendo piedras (Raining Stones) (1993)
  • Ladybird, Ladybird (1994)
  • Tierra y libertad (Land and Freedom) (1995)
  • La canción de Carla (Carla's Song) (1996)
  • Mi nombre es Joe (My Name Is Joe) (1998)
  • Pan y rosas (Bread and Roses) (2000)
  • La cuadrilla (The Navigators) (2001)
  • Felices dieciséis (Sweet Sixteen) (2002)
  • Sólo un beso (Ae fond Kiss) (2004)
  • Tickets (2005)
  • The Wind That Shakes the Barley (El viento que agita la cebada) (2006)
  • En un mundo libre (It's a free world) (2007)
  • Buscando a Eric (Looking for Eric) (2009)
  • Route Irish (2010)
  • La parte de los ángeles (The Angels' Share) (2012)
  • El espíritu del 45 (The Spirit of '45) (2013)
  • Jimmy's Hall (2014)
  • Yo, Daniel Blake (I, Daniel Blake) (2016)
  • Sorry We Missed You (2019)
  • El viejo roble (The Old Oak) (2023)

Premios y reconocimientos de Ken Loach

Ken Loach ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera por su trabajo en el cine.

Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1990 Premio del Jurado Agenda oculta Ganador
1991 Premio de la Crítica Riff-Raff Ganador
1993 Premio del Jurado Lloviendo piedras Ganador
1995 Premio del Jurado Ecuménico Tierra y libertad Ganador
2006 Palma de Oro El viento que agita la cebada Ganador
2012 Premio del Jurado La parte de los ángeles Ganador
2016 Palma de Oro Yo, Daniel Blake Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1994 León de Oro Especial Ganador
1996 Medalla de oro del Presidente del Senado italiano La canción de Carla Ganador
Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
2014 Oso de Oro honorífico Por su trayectoria profesional Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
2012 Premios del público - Mejor película europea La parte de los ángeles Ganador
2016 Premio del Público de San Sebastián Yo, Daniel Blake Ganador
Premios BAFTA
Año Categoría Película Resultado
2006 BAFTA Academy Fellowship Award Por su trayectoria profesional en la televisión Ganador
2017 BAFTA a la mejor película británica Yo, Daniel Blake Ganador
Premios César
Año Categoría Película Resultado
1996 César a la mejor película extranjera Tierra y libertad Ganador
2017 César a la mejor película extranjera Yo, Daniel Blake Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ken Loach Facts for Kids

kids search engine
Ken Loach para Niños. Enciclopedia Kiddle.