Teresa de Portugal (reina de León) para niños
Datos para niños BeataTeresa de Portugal |
||
---|---|---|
Reina de León | ||
![]() |
||
Reinado | ||
1191-1196 | ||
Predecesor | Urraca López de Haro | |
Sucesor | Berenguela de Castilla | |
Información personal | ||
Nombre completo | Teresa Sánchez | |
Otros títulos | Infanta de Portugal | |
Nacimiento | 4 de octubre de 1176 Coímbra, Reino de Portugal |
|
Fallecimiento | 18 de junio de 1250 Monasterio de Lorvão, Penacova, Reino de Portugal |
|
Sepultura | Iglesia del Monasterio de Lorvão | |
Familia | ||
Casa real | Borgoña | |
Padre | Sancho I de Portugal | |
Madre | Dulce de Aragón | |
Cónyuge | Alfonso IX de León | |
Hijos | ||
Teresa de Portugal (nacida en Coímbra el 4 de octubre de 1176 y fallecida en Lorvão el 18 de junio de 1250) fue una princesa portuguesa y reina de León. Era hija de Sancho I de Portugal, conocido como el Poblador, y de la infanta Dulce de Aragón. La Iglesia católica la considera una beata y la recuerda cada 17 de junio.
Contenido
La vida de Teresa: Reina y princesa
Teresa se casó con su primo Alfonso IX de León en el año 1191. Sin embargo, su matrimonio fue declarado no válido en 1196 por el papa Celestino III. Esto ocurrió porque eran parientes muy cercanos, ya que ambos eran nietos de los reyes de Portugal, Alfonso I de Portugal y Mafalda de Saboya.
A pesar de la anulación, los hijos que tuvieron fueron reconocidos por la Iglesia. Su hijo Fernando siguió siendo el heredero al trono de León hasta su fallecimiento a una edad temprana.
Después de que su matrimonio fuera anulado, Teresa regresó a Portugal. Se convirtió en la señora del Monasterio de Lorvão. También mantuvo propiedades en León y recibía dinero del rey.
¿Por qué se anulaban los matrimonios reales?
En la Edad Media, la Iglesia Católica tenía reglas estrictas sobre el matrimonio. Una de ellas era que las personas con un parentesco cercano (como primos hermanos) no podían casarse. Si lo hacían, el matrimonio podía ser anulado, lo que significaba que se consideraba que nunca había sido válido. Esto era importante para la Iglesia y para las familias reales de la época.
Desacuerdos familiares por la herencia
Cuando su padre, Sancho I de Portugal, falleció en 1211, dejó un testamento. En él, Teresa debía recibir el castillo de Montemor-o-Velho y todas las ganancias de esa zona. También podría usar el título de Reina como dueña de ese castillo.
Esto causó un problema con su hermano, Alfonso II de Portugal. Él quería que todo el poder estuviera en sus manos y no quería que Teresa recibiera tantos bienes y títulos. Alfonso II temía que si Teresa, que había estado casada con el rey de León, transmitía esa gran herencia a sus hijos, esto podría dividir el reino de Portugal.
El testamento de su padre también dejaba tierras y castillos a sus otras hermanas, Sancha y Mafalda. Esto llevó a un conflicto entre los hermanos.
La paz en el reino
La situación se resolvió solo después de la muerte de Alfonso II. Su hijo, Sancho II de Portugal, llegó a un acuerdo. Sus tías (Teresa, Sancha y Mafalda) recibirían las ganancias de los castillos. A cambio, ellas renunciarían al título de reinas. Así, la paz regresó al reino en el año 1223.
Los últimos años de Teresa
En 1230, su exmarido Alfonso IX falleció. Él había tenido más hijos con su segunda esposa, Berenguela de Castilla. Este segundo matrimonio también había sido anulado por razones de parentesco.
Cuando Alfonso IX murió, sus hijos de ambos matrimonios comenzaron a disputar quién sería el próximo rey. Alfonso IX había dejado el reino a las dos hijas que tuvo con Teresa. Teresa intervino en esta situación y ayudó a que Fernando III de Castilla se convirtiera en el nuevo rey de León.
Después de que se resolvió esta disputa por el trono, Teresa regresó al Monasterio de Lorvão. Allí decidió dedicarse por completo a la vida religiosa y se hizo monja. Falleció en el monasterio en 1250 por causas naturales.
En el año 1705, Teresa fue declarada beata por el papa Clemente XI, junto con su hermana Sancha. Ochenta y ocho años después, su hermana Mafalda también fue declarada beata.
Hijos de Teresa y Alfonso IX
Teresa y Alfonso IX de León tuvieron tres hijos:
- Sancha (nacida alrededor de 1191 y fallecida antes de 1243). Después de que no se concretaran dos matrimonios, ella y su hermana Dulce se hicieron monjas en un monasterio que su madre fundó en Villabuena del Bierzo.
- Fernando (1192-agosto de 1214). Fue el heredero al trono de León, pero falleció joven.
- Dulce (1194-1248). Se fue a Portugal con su madre y luego se hizo monja junto con su hermana Sancha en el monasterio de Villabuena.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theresa of Portugal, Queen of León Facts for Kids