robot de la enciclopedia para niños

George Akerlof para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Akerlof
George Akerlof.jpg
Información personal
Nombre en inglés George Arthur Akerlof
Nacimiento 17 de junio de 1940
New Haven (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Gösta Åkerlöf
Cónyuge Janet Yellen (desde 1978)
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Robert Solow
Información profesional
Ocupación Economista y catedrático
Área Economía y economía
Cargos ocupados
  • Catedrático
  • Presidente
Empleador
Estudiantes doctorales Robert J. Shiller
Miembro de
Distinciones

George Arthur Akerlof (nacido el 17 de junio de 1940 en New Haven, Connecticut) es un economista estadounidense. Es profesor de economía en la Universidad de Berkeley. En 2001, recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Compartió este importante premio con Michael Spence y Joseph E. Stiglitz. Su padre era de Suecia y su madre era estadounidense.

La vida y carrera de George Akerlof

George Akerlof estudió en la Lawrenceville School. Luego, obtuvo su licenciatura en la Universidad de Yale en 1962. Más tarde, completó su doctorado en el MIT en 1966. También fue profesor en la London School of Economics.

Su esposa, Janet Yellen, es una economista destacada. Ella ha ocupado cargos importantes. Fue presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco. También fue profesora en la Universidad de Berkeley. Además, fue presidenta de la Reserva Federal. Actualmente, es Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos.

Akerlof es parte de un grupo llamado Economistas para la Paz y la Seguridad. También ayuda a dirigir un programa sobre interacciones sociales. Este programa es del Instituto Canadiense de Investigaciones Avanzadas (CIFAR). Es miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias desde 1985. En 2007, fue presidente de la American Economic Association.

Contribuciones importantes a la economía

El mercado de los "cacharros"

Uno de los trabajos más famosos de Akerlof es su artículo "El Mercado de Cacharros: Incertidumbre en las calidades y el Mecanismo de Mercado". Lo publicó en 1970. En este artículo, explica un problema llamado información asimétrica. Esto ocurre cuando una de las partes en una compra o venta sabe más que la otra.

Akerlof usó el ejemplo de los coches de segunda mano. El vendedor sabe si el coche es bueno o malo. El comprador, en cambio, no lo sabe con certeza. Solo puede ver el precio. Si los compradores no pueden saber la calidad, ofrecerán un precio más bajo. Esto hace que los vendedores de coches buenos no quieran vender. Al final, solo quedan los coches de mala calidad, los "cacharros". Este problema puede hacer que el mercado no funcione bien.

Salarios y el mercado laboral

George Akerlof, junto con su esposa Janet Yellen, también estudió los salarios. En su trabajo "Modelos de salarios de eficiencia del Mercado de trabajo", propusieron una idea. Sugieren que a veces las empresas pagan salarios más altos de lo necesario. Lo hacen para motivar a los empleados. Esto es diferente de lo que dice la teoría económica clásica.

La economía de la identidad

En sus trabajos más recientes, Akerlof y Rachel Kranton crearon un nuevo campo: la economía de la identidad. Ellos explican que las personas no solo eligen productos. También siguen normas sociales sobre cómo deben comportarse. Estas normas están ligadas a la identidad de cada persona. Su primer artículo sobre este tema se publicó en 2000.

El saqueo empresarial

En 1993, Akerlof y Paul Romer describieron un fenómeno llamado "saqueo empresarial". Esto ocurre cuando los dueños de una empresa deciden sacar dinero de ella. Lo hacen en lugar de hacerla crecer. Esto puede pasar si las reglas contables son débiles o las multas son bajas. Por ejemplo, si un gobierno garantiza las deudas de una empresa, los dueños podrían aprovecharse. Podrían pagarse a sí mismos más de lo que vale la empresa y luego no pagar sus deudas.

Normas sociales y la economía general

En 2007, Akerlof habló sobre las normas naturales. Son las ideas que las personas tienen sobre cómo deben actuar. Él mostró cómo estas normas pueden explicar por qué la economía a veces no funciona como se espera. Akerlof propuso que las normas sociales son muy importantes para entender cómo se comporta la economía en general. Se le considera uno de los fundadores de la economía social.

Algunas obras importantes

  • An economic theorist's book of tales (1984)
  • Efficiency wage models of the labor market (1986)
  • Explorations in pragmatic economics (2005)
  • Animal spirits: how human psychology drives the economy, and why it matters for global capitalism (2009)
  • Animal spirits: Cómo influye la psicología humana en la economía (2009)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Akerlof Facts for Kids

  • Selección adversa
kids search engine
George Akerlof para Niños. Enciclopedia Kiddle.