robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Verdún para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de Verdún
Verdun Treaty 843-es.svg
Tipo de tratado Tratado de partición y ayuda mutua
Firmado c. 10 de agosto del 843
Verdún, Imperio carolingio (hoy Bandera de Francia Francia)
Partes Lotario I
Luis el Germánico
Carlos el Calvo

El Tratado de Verdún fue un acuerdo muy importante firmado en agosto del año 843. Lo firmaron Carlos el Calvo, Lotario y Luis el Germánico. Ellos eran los hijos de Ludovico Pío y nietos del famoso emperador Carlomagno. El tratado se firmó en la ciudad de Verdún, que hoy está en Francia.

Este tratado buscaba resolver los conflictos que habían surgido en el gran imperio de Carlomagno. Después de la muerte de Ludovico Pío, sus hijos empezaron a luchar por el control de las tierras. Para detener esta guerra civil carolingia, los hermanos decidieron dividir el imperio. Antes de firmar el tratado, ya habían hecho un acuerdo de ayuda mutua, conocido como los Juramentos de Estrasburgo, en febrero de 842.

El Tratado de Verdún dividió el Imperio Carolingio en tres grandes reinos. Estos reinos se llamaron Francia Occidental, Francia Media y Francia Oriental. La fecha exacta de la firma no se sabe con seguridad, pero ocurrió antes del 10 de agosto de 843.

¿Quiénes participaron en el Tratado de Verdún?

Después de la muerte de Ludovico Pío, el Imperio Carolingio se dividió entre sus tres hijos. Cada uno de ellos recibió una parte del imperio.

  • Carlos el Calvo: Recibió las tierras del oeste. Estas incluían las regiones al oeste del río Escalda y territorios que iban desde Cambray hasta el valle del Ródano. Esta parte se convertiría en la base de la futura Francia.
  • Lotario I: Él mantuvo el título de emperador, aunque su poder era más simbólico. Recibió un reino central, que se extendía desde el norte de Frisia hasta la Provenza y el norte de Italia. Este reino se llamó Francia Media.
  • Luis el Germánico: A él se le dieron las tierras del este. Estas incluían los países germánicos y las regiones al este del río Rin, como Baviera, Sajonia y Turingia. Esta parte sería el origen de la futura Alemania.

¿Qué consecuencias tuvo el Tratado de Verdún?

El Tratado de Verdún tuvo efectos muy importantes en la geografía y la política de Europa.

Consecuencias geográficas del Tratado

Archivo:Treaty of Verdun -es
División del Imperio carolingio según el Tratado de Verdún

El acuerdo mostró que el intento de Carlomagno de recrear un gran imperio había terminado. En su lugar, nacieron las bases de lo que hoy conocemos como Francia (en el oeste) y Alemania (en el este).

El reino de Lotario, la Francia Media, era una franja de tierra que iba desde el mar del Norte hasta el golfo de Gaeta. Incluía zonas que hoy son parte de los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Alsacia, Lorena, Borgoña, Provenza y el norte de Italia.

Este reino central era difícil de mantener unido. Por eso, después de la muerte de Lotario en 855, sus hijos lo dividieron aún más. Más tarde, los reinos vecinos de Carlos y Luis también se repartieron partes de la Francia Media en otros tratados, como el Tratado de Mersen en 870 y el Tratado de Ribemont en 880.

Consecuencias políticas del Tratado

El Tratado de Verdún marcó el inicio de tres reinos distintos.

  • Reino de Carlos el Calvo (Francia Occidental): Este reino se convirtió en el Reino de Francia siglos después. Abarcaba la parte occidental de lo que hoy es Francia, llegando hasta la Marca Hispánica en el sur. Carlos tuvo que enfrentar desafíos, como conflictos con su sobrino Pipino II y ataques de los vikingos. Para proteger sus tierras, Carlos tuvo que ceder un territorio a los vikingos, que más tarde se conocería como Normandía. También hubo incursiones de los magiares.
  • Reino de Lotario I (Francia Media): Lotario, como emperador, gobernó este reino que se extendía entre el mar del Norte y el mar Mediterráneo. Incluía regiones que hoy son los Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, partes de Francia, Suiza y el norte de Italia.
  • Reino de Luis el Germánico (Francia Oriental): Este reino fue el origen de la futura monarquía en Alemania. Luis gobernó la parte oriental, donde la mayoría de la gente hablaba lenguas germánicas. Este territorio incluía ducados como Baviera, Sajonia y Turingia, junto con otras regiones. La población de este reino era diversa, con diferentes orígenes, costumbres y lenguas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Verdun Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Verdún para Niños. Enciclopedia Kiddle.