robot de la enciclopedia para niños

Pueblo magiar para niños

Enciclopedia para niños

El pueblo húngaro o magiar es un grupo de personas que viven principalmente en Hungría, pero también en otros países. Son conocidos por su idioma único, el húngaro, y por una historia muy interesante.

Datos para niños
Pueblo húngaro
magyarok
Feszty vezerek.jpg
Llegada de los siete jefes de los magiares a la llanura Panónica
Ubicación HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
Descendencia 13.1–14.7 millones
Idioma Húngaro
Religión mayoritariamente católicos, protestantes (luteranos y calvinistas ~25%), católicos de rito griego, judíos, ateos y otras minorías.
Etnias relacionadas Fineses
Estonios
Asentamientos importantes
8 504 492
9 827 875
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
1 437 694  (2013) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
1 227 623  (2011) RumaniaBandera de Rumania Rumania
458 467  (2011) EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
315 510  (2006) CanadáBandera de Canadá Canadá
SerbiaBandera de Serbia Serbia
253 899  (2011)
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania
156 566  (2001)
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
156 812
Bandera de Francia Francia
100 000–200 000  (2004)
BrasilBandera de Brasil Brasil
80 000
AustriaFlag of Austria.svg Austria
70 676  (2017)
Bandera de Australia Australia
67 616
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
52 250  (2011)
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia
40 000–70 000
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
50 000-55 000
ChileBandera de Chile Chile
50 000
Bandera de Argentina Argentina
40 000
CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
16 595  (2001)
Bandera de Irlanda Irlanda
8034  (2011)
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
7708  (2015)
TurquíaBandera de Turquía Turquía
6800  (2001)
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
6243  (2002)
República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa
4102  (2016)
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
3768  (2002)
Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte
2003  (2002)
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
2000 (2011)
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
+/-2000

¿Quiénes son los húngaros?

Los húngaros, también llamados magiares, son un grupo de personas con una cultura e historia compartidas. La mayoría vive en Hungría, pero hay comunidades húngaras en muchos otros países. Su idioma, el húngaro, es muy diferente a la mayoría de los idiomas europeos.

¿De dónde vienen los húngaros?

El origen exacto de los húngaros es un tema que los expertos aún debaten. La teoría más aceptada dice que su idioma, el húngaro, está relacionado con las lenguas ugrofinesas. Esto significa que tiene un parentesco lejano con idiomas como el finés (de Finlandia) y el estonio (de Estonia).

Sin embargo, esto no significa que las personas que hablan estos idiomas estén emparentadas genéticamente. Es como el español y el inglés, que son parientes lingüísticos, pero las personas que los hablan no son necesariamente de la misma familia.

Primeros asentamientos y estilo de vida

Hace mucho tiempo, alrededor del año 4000 a.C., se encontraron asentamientos de pueblos que podrían haber hablado lenguas ugrofinesas al este de los montes Urales. Vivían de la caza y la pesca.

Más tarde, hacia el 2000 a.C., se establecieron en Siberia occidental. Allí aprendieron a cultivar, criar animales y trabajar el bronce de otros grupos. Alrededor del 1500 a.C., comenzaron a criar caballos, y montar a caballo se volvió muy importante para ellos.

La separación de los ugrios

Debido a cambios en el clima, a principios del año 1000 a.C., los ugrios del norte se movieron hacia el río Obi. Los ugrios del sur se quedaron y se hicieron pastores nómadas. Estos últimos son considerados los antepasados de los protomagiares, marcando el inicio de los húngaros como un grupo distinto.

Viajes y nuevas influencias

Durante los siglos IV y V, los protomagiares se movieron hacia el oeste de los montes Urales, a una zona llamada Bashkiria. Fuentes antiguas mencionan nombres similares a "magiar" en esta región.

Más tarde, en el siglo VIII, una parte de los protomagiares se trasladó a una región entre los ríos Volga y río Don, llamada Levedia. Allí estuvieron bajo el control del Kaganato Jázaro, un imperio poderoso.

Aprendiendo de sus vecinos

En Levedia, los protomagiares convivieron con búlgaros y alanos. De ellos aprendieron nuevas formas de cultivar y criar ganado. También adoptaron algunas palabras de las lenguas túrquicas, que hoy forman parte del idioma húngaro. Se cree que su forma de gobierno, con dos líderes, también viene de los jázaros.

Los magiares se organizaron en una unión de siete tribus, conocida como Hét Magiar (siete húngaros). Esta unión era una alianza para defender las fronteras del Kaganato Jázaro.

El camino hacia Europa

Alrededor del año 830, los magiares, junto con algunas tribus jázaras, se movieron a un territorio llamado "Etelköz". Esta zona estaba entre los montes Cárpatos y el río Dniéper, en la actual Ucrania.

Desde el año 862, los magiares, ya conocidos como ungri, comenzaron a hacer incursiones militares. Viajaron por la llanura Panónica, atacando lugares como el Imperio franco oriental (hoy Alemania) y Gran Moravia.

Asentamiento en Hungría

Los magiares continuaron sus viajes hacia el oeste. Ocuparon las tierras de las actuales Eslovaquia y Hungría. Sus incursiones llegaron hasta Francia. En su momento de mayor expansión, en los siglos XI y XII, su influencia se extendió por los montes Cárpatos y Transilvania.

Sin embargo, una derrota importante en la batalla de Lechfeld en el año 955 marcó el fin de sus incursiones. Esto los llevó a establecerse de forma permanente en las llanuras de Hungría.

La formación del Reino de Hungría

El Principado de Hungría fue el inicio del reino. Sus fronteras se extendían desde Bohemia hasta los límites de Bosnia y Eslovaquia. Los magiares se convirtieron al cristianismo católico alrededor del año 1000.

Antes de asentarse, los magiares eran seminómadas y a menudo saqueaban ciudades. Ganaron muchas batallas, como la de Bratislava en 907. Pero las derrotas en batalla de Merseburgo en 933 y en la batalla de Lechfeld en 955 los obligaron a cambiar su estilo de vida.

El príncipe Géza de Hungría y su padre Taksony impulsaron la adopción del cristianismo. Fue Esteban I de Hungría, hijo de Géza, quien como rey de Hungría logró que la población magiar se convirtiera a la fe cristiana de Roma.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Pueblo magiar para Niños. Enciclopedia Kiddle.