Nestlé para niños
Datos para niños Nestlé |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Sede central
|
||
Tipo | Sociedad anónima | |
ISIN | CH0038863350 y US6410694060 | |
Industria | Alimentaria | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1866 | |
Fundador | Henri Nestlé | |
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Mundial | |
Presidente | Peter Brabeck-Letmathe | |
Director ejecutivo | Paul Bulcke | |
Productos | Alimento para bebés Café Lácteos Cereales para desayuno Golosinas Agua embotellada Helados Alimento para mascotas Agua |
|
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | ![]() |
|
Beneficio neto | ![]() |
|
Activos | ![]() |
|
Capital social | ![]() |
|
Propietario | Autocartera, BlackRock y Norges Bank Investment Management | |
Empleados | ![]() |
|
Miembro de | German-Swiss Chamber of Commerce | |
Filiales | Nestlé Waters Nestlé (United States) Nestlé (Canada) Orion Osem Froneri Nestlé Česko BlueTriton Brands Nespresso Nestlé Rossiya Nestlé Deutschland Nestlé India Nestle España Cereal Partners Worldwide Unilac, Inc. Tivall CZ Rowntree's Nestlé Pakistan Blue Bottle Coffee Company ALCON MANAGEMENT SA |
|
Coordenadas | 46°28′01″N 6°50′06″E / 46.466944444444, 6.835 | |
Sitio web | Nestlé | |
Nestlé S.A. es una empresa multinacional suiza muy grande que se dedica a los alimentos y las bebidas. Su sede principal está en la ciudad de Vevey, Suiza. Ha sido una de las empresas de alimentos más grandes del mundo por sus ingresos durante varios años.
Nestlé fabrica muchos productos que quizás conozcas. Algunos de ellos son alimentos para bebés, café, té, chocolate, helados, cereales para desayuno, agua embotellada y comida para mascotas. Muchas de sus marcas son muy famosas, como Nescafé, Kit Kat, Nesquik y Maggi. Nestlé tiene fábricas en casi 200 países y emplea a cientos de miles de personas en todo el mundo.
La empresa Nestlé se creó en 1905. Nació de la unión de dos compañías: Anglo-Swiss Condensed Milk Company y Farine Lactée Henri Nestlé. Esta última fue fundada por Henri Nestlé, quien inventó un alimento para bebés. La empresa creció mucho durante las guerras mundiales y ha comprado muchas otras compañías a lo largo de los años.
Nestlé es una empresa importante en la bolsa de valores de Suiza. En 2011, fue considerada una de las empresas más rentables del mundo.
Contenido
Nestlé: Una Empresa Global de Alimentos
¿Qué es Nestlé?
Nestlé es una de las compañías de alimentos y bebidas más grandes del mundo. Fabrica una gran variedad de productos que consumimos a diario. Su objetivo es ofrecer alimentos que ayuden a las personas a llevar una vida más saludable.
La empresa se esfuerza por innovar y mejorar sus productos. También busca formas de ser más sostenible y cuidar el medio ambiente.
La Historia de Nestlé
La historia de Nestlé es muy interesante y se remonta a más de 150 años. Comenzó con la idea de un hombre de ayudar a los bebés.
Los Inicios y la Fusión (1866-1900)
Los orígenes de Nestlé se encuentran en dos empresas suizas que nacieron en 1866. Ambas compañías crecieron rápidamente en Europa y Estados Unidos.
En 1867, en Vevey, Henri Nestlé creó un alimento para bebés hecho con leche. Lo llamó "harina lacteada". Este producto se hizo muy popular en Europa. En 1868, comenzó a producirse en grandes cantidades.
En ese mismo tiempo, otro suizo, Daniel Peter, trabajó durante siete años para perfeccionar el chocolate con leche. Necesitó la ayuda de Nestlé para quitarle toda el agua a la leche y evitar que el chocolate se estropeara. Henri Nestlé se retiró en 1875, pero la empresa siguió usando su nombre.
En 1867, dos hermanos de Estados Unidos, Charles y George Page, fundaron la Anglo-Swiss Condensed Milk Company. Esta empresa se dedicaba a la leche condensada.
En 1877, Anglo-Swiss empezó a vender alimentos para bebés. Al año siguiente, Nestlé también empezó a vender leche condensada. Así, las dos empresas se convirtieron en rivales directas. En 1879, Nestlé se unió con Daniel Peter, el inventor del chocolate con leche.
Crecimiento y Adquisiciones (1901-1989)
En 1904, varios pioneros del chocolate suizo, incluyendo a Henri Nestlé, participaron en la creación del primer chocolate con leche Nestlé.
En 1905, las dos empresas, Nestlé y Anglo-Swiss Condensed Milk Company, se unieron. Se llamaron Nestlé & Anglo-Swiss Condensed Milk Company. Este nombre se mantuvo hasta 1947, cuando se fusionaron con Fabrique de Produits Maggi SA, una empresa de sopas y alimentos. El nombre actual, Nestlé, se adoptó en 1977.
A principios del siglo XX, Nestlé ya tenía fábricas en varios países. La Primera Guerra Mundial aumentó la demanda de productos lácteos. Al final de la guerra, la producción de Nestlé se había duplicado.
En 1921, la empresa tuvo su primera pérdida económica. Los precios de las materias primas subieron y la economía mundial se desaceleró. La Segunda Guerra Mundial también afectó a Nestlé. Sin embargo, la guerra ayudó a que un nuevo producto, Nescafé, se hiciera muy popular. Nescafé se lanzó en 1938 y se convirtió en una bebida básica para el ejército de Estados Unidos.
Después de la guerra, Nestlé se adaptó rápidamente. La empresa empezó a fabricar chocolate, que se convirtió en su segunda actividad más importante.
Nestlé creció mucho y compró muchas otras empresas. En 1947, se unió con Maggi. Luego, adquirió otras marcas como Crosse y Blackwell (1950), Findus (1963), Libby (1971) y Stouffer (1973). En 1974, Nestlé compró una parte de L'Oréal, una gran empresa de cosméticos. En 1977, Nestlé también adquirió Alcon Laboratories Inc., una empresa de productos para los ojos.
Entre 1980 y 1984, Nestlé vendió algunos negocios que no eran tan importantes. También hubo discusiones sobre la forma en que se vendían las fórmulas infantiles en algunos países.
En 1984, Nestlé compró Carnation por 3 mil millones de dólares. Esto añadió marcas como leche evaporada Carnation, Coffee-Mate y Friskies a su lista de productos. En 1988, adquirió la empresa de dulces Rowntree Mackintosh por 4.5 mil millones de dólares, sumando marcas como Kit Kat y Smarties.
Expansión Global (1990-2011)
Los años noventa fueron buenos para Nestlé. El comercio mundial se hizo más fácil. Desde 1996, Nestlé ha comprado muchas más empresas, como San Pellegrino (1997) y Ralston Purina (2002).
En 2003, Nestlé compró los helados Mövenpick. En 2006, adquirió Jenny Craig, una empresa de control de peso. En 2007, Nestlé compró la división de nutrición médica de Novartis y también al fabricante de alimentos para bebés Gerber por 5.5 mil millones de dólares.

En 2010, Nestlé vendió su parte en Alcon a Novartis. Ese mismo año, compró el negocio de pizza congelada de Kraft Foods en Estados Unidos.
Desde 2010, Nestlé ha estado trabajando para convertirse en una empresa enfocada en la nutrición, la salud y el bienestar. Esto lo hace a través del Instituto Nestlé de Ciencias de la Salud. Su objetivo es crear alimentos que puedan ayudar a prevenir o mejorar problemas de salud.
En 2011, Nestlé compró una parte importante de Hsu Fu Chi International Ltd. y en 2012, adquirió la unidad de nutrición infantil de Pfizer.
Desarrollos Recientes (2012-2017)
En los últimos años, Nestlé Health Science ha comprado varias empresas. Por ejemplo, adquirió CM & D Pharma Ltd., que desarrolla productos para personas con enfermedades crónicas. También compró Prometheus Laboratories, que se especializa en tratamientos para enfermedades digestivas.
En 2013, Nestlé vendió su negocio de Jenny Craig. En 2014, vendió su negocio de nutrición deportiva PowerBar.
En diciembre de 2014, Nestlé anunció que abriría 10 centros de investigación para el cuidado de la piel en todo el mundo. Esto muestra su interés en el mercado de productos para la salud de la piel.
En 2017, Nestlé anunció que movería sus oficinas centrales en Estados Unidos a Rosslyn, Virginia.
Presencia de Nestlé en América
Nestlé llegó a muchos países de América importando sus productos lácteos. Con el tiempo, estableció fábricas y oficinas oficiales.
La empresa tiene presencia en países como:
- Argentina (desde finales del siglo XIX, oficialmente desde 1930)
- Brasil (desde 1875, oficialmente desde 1921)
- Bolivia (desde los años 1960, oficialmente desde 2000)
- Chile (desde 1934, oficialmente desde 1945)
- Colombia (desde 1922, oficialmente desde 1944)
- Costa Rica
- Cuba
- República Dominicana
- Ecuador (desde 1955, oficialmente desde 1970)
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México (desde 1930, oficialmente desde 1935)
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay (desde 1964, oficialmente desde 1998)
- Perú (desde 1919, oficialmente desde 1940)
- Puerto Rico (desde 1899, oficialmente desde 1931)
- Uruguay (desde 1920, oficialmente desde 1976)
- Venezuela (desde 1886, oficialmente desde 1941)
Nestlé en España
En 1905, Nestlé abrió su primera fábrica en España, en la localidad de La Penilla, Cantabria. Fue la primera fábrica de la empresa fuera de Suiza. Al principio, vendían harina lacteada Nestlé. Costó un poco que la marca fuera conocida, pero para 1920, Nestlé ya era una marca de confianza en España.
En 1927, el rey Alfonso XIII le dio a Nestlé el título de "Proveedora oficial de la Real Casa". En 1928, la fábrica de La Penilla empezó a producir chocolates.
Hoy en día, la sede de Nestlé en España está en Esplugas de Llobregat, Barcelona. Tienen 10 fábricas en diferentes regiones de España.
Nestlé en España emplea a unas 4500 personas. Ofrece muchos productos, como alimentos infantiles, lácteos, chocolates, cafés, cereales, y alimentos para mascotas.
Proyectos de Nestlé en España
- Plan de reciclaje de cápsulas de café: Desde 2011, Nestlé España tiene un plan para reciclar cápsulas de café. Hay muchos puntos de recogida en varias comunidades autónomas.
- Chocolates con cacao sostenible: Desde 2016, el cacao que usa Nestlé para sus chocolates en la fábrica de La Penilla está certificado por UTZ. Esta organización ayuda a mejorar la vida de los agricultores de cacao y a proteger el medio ambiente.
- Los 10 Compromisos Nutricionales: En 2014, Nestlé España presentó 10 compromisos para mejorar la nutrición. Estos se enfocan en cómo se hacen los productos, la información para los consumidores y la educación.
- Investigación científica: Nestlé tiene una red global de 40 centros de investigación y desarrollo. Allí trabajan 4800 profesionales para crear nuevos productos y mejorar los existentes.
Información Corporativa de Nestlé
Nestlé es la empresa de alimentos más grande del mundo. En 2014, sus ventas fueron de más de 91 mil millones de francos suizos. Invierte mucho en investigación y desarrollo.
Ventas por Tipo de Producto
En 2014, las ventas de Nestlé se dividieron así:
- Bebidas en polvo y líquidas: 20.3 mil millones de dólares
- Productos lácteos y helados: 16.7 mil millones de dólares
- Platos preparados y ayudas para cocinar: 13.5 mil millones de dólares
- Nutrición y ciencias de la salud: 13.1 mil millones de dólares
- Alimentos para mascotas: 11.3 mil millones de dólares
- Dulces y chocolates: 9.6 mil millones de dólares
- Agua: 6.9 mil millones de dólares
Ventas por Región Geográfica
Las ventas de Nestlé por región en 2014 fueron:
- América: 43%
- Europa: 28%
- Asia, Oceanía y África: 29%
Empresas Conjuntas
Nestlé trabaja con otras empresas en proyectos conjuntos, como:
- Cereal Partners Worldwide con General Mills
- Lactalis Nestlé Produits Frais con Lactalis
- Nestlé Colgate-Palmolive con Colgate-Palmolive
- Dairy Partners América Brasil con Fonterra
Marcas Principales de Nestlé
Nestlé tiene muchísimas marcas en todo el mundo. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas, organizadas por tipo de producto:
Leche
- NIDO
- Klim
- Nan Pro
- La Lechera
- Carnation
- Gloria (Perú)
Papillas
- Nestum
- Papillas Nestlé 8 Cereales
Cereales
- Fitness
- Lion
- Chocapic
- Cheerios
- Estrellitas
- Golden Grahams
- Cerelac
- Nesquik
- Milo
- Trix
- Lucky Charms
Barritas de Cereales
- Barritas Golden Grahams
- Barritas Nesquik
- Barritas Chocapic
- Barritas Fitness Choc
Café
- Nescafé
- Nescafé Dolce Gusto
- Nespresso
- Bonka
- Ecco (Perú y Chile)
- Otras bebidas
Helados
- Savory (Chile)
- Häagen-Dazs
- Helados Nestlé (España)
- Frigor (Argentina)
- D'Onofrio (Perú)
- Dreyer's (EE. UU.)
Refrigerados
- Chamyto (Chile)
- Chandelle (Chile)
Culinarios
Chocolates
- After Eight
- Nestlé Extrafino
- Nestlé Postres
- Nestlé Caja Roja
- Milkybar
- Nesquik
- Kit Kat
- Garoto (empresa)
- Sublime
- Crunch
- Sahne Nuss
- Butterfinger
- Galak
- Carlos V (chocolate)
- Prestigio
- Chokita (Chile)
Galletas
- Samba
- Mckay (Chile)
- Cocosette
Comidas para animales
- Purina Dog Chow
- Cat Chow
- Proplan
- Friskies
En 2023, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) reconoció a Nestlé como una de las empresas que más solicitudes de marcas hizo a nivel mundial.
Fusión con Soprole en Chile
En 2010, la filial de Nestlé en Chile y Soprole, una gran empresa de lácteos chilena, anunciaron que se unirían. Esto significaría que controlarían una gran parte del mercado de yogures y leches en Chile.
En Chile, el mercado de lácteos está dominado por pocas empresas. Por eso, las autoridades chilenas revisaron esta unión para asegurarse de que no afectara la competencia. En 2011, las empresas decidieron no seguir adelante con la fusión.
Premio Proveedor Nestlé
- En 2015, la empresa Norbert Dentressangle recibió el Premio Proveedor Nestlé.
Galería de imágenes
-
Escudo de Armas de la familia Nestlé, del cual se derivó el logo mundial de Nestlé.
Véase también
En inglés: Nestlé Facts for Kids