San Lorenzo (Paraguay) para niños
Datos para niños San LorenzoSan Lorenzo del Campo Grande |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||||
Catedral de San Lorenzo.
|
||||
|
||||
Localización de San Lorenzo en Paraguay
|
||||
<mapframe frameless align=center width="290" height="380" zoom="12" latitude="-25.35131" longitude="-57.51933"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q938739", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3.5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||||
Coordenadas | 25°20′35″S 57°30′34″O / -25.343055555556, -57.509444444444 | |||
Entidad | Ciudad y Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
Superficie | ||||
• Total | 56 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 126 m s. n. m. | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 225 395 hab. | |||
• Densidad | 4024,91 hab./km² | |||
Código postal | 111401–111477 | |||
Prefijo telefónico | 021 | |||
Sitio web oficial | ||||
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q372461", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del Municipio de San Lorenzo dentro del Departamento Central. (Pulse para ver mapa interactivo) | apodo = Ciudad Universitaria | dirigentes_nombres = Felipe Salomón (ANR) | dirigentes_títulos = Intendente municipal | subdivisión = 54 barrios | superficie = | población = 225395 | población_año = 2022 |población_post = | población_puesto = 5 | densidad = | fundación_fechas = 10 de agosto de 1775, por Agustín Fernando de Pinedo | gentilicio = Sanlorenzano/a | IDH = | IDH categoría = | idioma = Castellano y Guaraní | campo1_nombre = Presupuesto | campo1 = PYG 20 940 000 000 | altitud = 126 | distancia = 10 | referencia = Asunción | horario = UTC-4 | horario_verano = UTC-3 | cp = 2160 | prefijo = + (595) (21) | campo2_nombre = Aglomerado urbano | campo2 = Gran Asunción | fiestas_mayores = | patrón = San Lorenzo | página web = www.sanlorenzomuni.gov.py/ }}
San Lorenzo es una ciudad importante en Paraguay, ubicada en el Departamento Central. Es conocida como la "Ciudad Universitaria". Esto se debe a que aquí se encuentra la sede principal de la Universidad Nacional de Asunción. Por esta razón, muchos estudiantes de otras ciudades viajan a San Lorenzo, lo que hace que siempre haya mucho movimiento de personas y vehículos.
Contenido
Historia de San Lorenzo
Origen y primeros asentamientos
San Lorenzo comenzó como una granja o estancia en el XVII. Esta granja era propiedad de los jesuitas, un grupo religioso. Se dedicaban a cultivar plantas en una zona llamada "Ñu Guazú" o Campo Grande.
Cerca de la granja, los trabajadores construyeron sus casas. Así se formó un pequeño asentamiento que se conocía como "Villa".
La capilla jesuita y su legado
Los jesuitas construyeron una capilla o iglesia en el mismo lugar donde hoy está el oratorio de "Nuestra Señora de la Asunción". Con el tiempo, este edificio se deterioró y se derrumbó. El lugar se conoció como "Capilla cue", que en guaraní significa "lugar donde hubo una capilla".
Fundación oficial de la ciudad
Después de que los jesuitas se fueron del país en 1767, el gobernador Agustín Fernando de Pinedo tomó posesión de esas tierras. Él decidió fundar un pueblo allí el 10 de agosto de 1775.
En 1779, se intentó establecer una fábrica de tabaco en la zona, pero no duró mucho tiempo.
Celebraciones y patronos
San Lorenzo tiene dos santos patronos. El 10 de agosto se celebra el día de San Lorenzo. El 15 de agosto se celebra el día de la Virgen de la Asunción.
El 10 de agosto es un día festivo en la ciudad. Se conmemora el aniversario de su fundación.
Geografía de San Lorenzo
Ubicación y límites
La ciudad de San Lorenzo se encuentra en el Departamento Central de Paraguay. Está a solo 9 kilómetros de Asunción, la capital del país. Forma parte de un grupo de ciudades cercanas a la capital, conocido como el Gran Asunción.
San Lorenzo limita con otras ciudades importantes:
- Al norte con Luque.
- Al sur con Ñemby.
- Al este con Capiatá.
- Al oeste con Fernando de la Mora.
Clima de la ciudad
San Lorenzo tiene un clima subtropical húmedo. Esto significa que sus veranos son calurosos y a veces un poco pegajosos. El otoño y la primavera son cálidos, y los inviernos son suaves.
La temperatura promedio anual está entre 25 y 30 grados Celsius. Julio es el mes más frío y enero es el más caluroso. Las lluvias son frecuentes durante la mayor parte del año. Solo en junio y julio llueve un poco menos.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 44 | 39 | 39 | 36 | 34 | 33 | 32 | 34 | 35 | 38 | 38 | 40 | 44 |
Temp. máx. media (°C) | 33 | 32 | 30 | 26 | 24 | 22 | 23 | 25 | 27 | 30 | 31 | 33 | 28 |
Temp. mín. media (°C) | 23 | 22 | 20 | 17 | 14 | 14 | 13 | 15 | 17 | 19 | 21 | 22 | 18.1 |
Precipitación total (mm) | 136 | 133 | 177 | 126 | 116 | 86 | 89 | 99 | 106 | 117 | 138 | 144 | 1467 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 8 | 7 | 15 | 8 | 7 | 7 | 4 | 5 | 6 | 8 | 10 | 8 | 83 |
Horas de sol | 276 | 246 | 254 | 228 | 205 | 202 | 195 | 223 | 204 | 242 | 270 | 295 | 2803 |
Economía y comercio
Las actividades económicas más importantes en San Lorenzo son el comercio y la industria. La ciudad está en un lugar estratégico, lo que la hace ideal para el comercio. Por eso, muchas personas y transportes pasan por aquí todos los días.
En las avenidas principales, como Julia Miranda Cueto de Estigarribia y Mcal. Estigarribia, hay mucha actividad comercial. Puedes encontrar tiendas de electrodomésticos, supermercados y tiendas de muebles.
El mercado de abastos de San Lorenzo es uno de los más grandes y activos del país. También hay muchos bancos y cooperativas en la ciudad.
En 2012, se abrieron dos grandes centros comerciales modernos. Estos centros tienen tiendas, patios de comida y salas de cine. Uno está en la Ruta PY02 y el otro en la Avenida Mariscal López.
Población de San Lorenzo
Datos demográficos
Con 225.395 habitantes en 2022, San Lorenzo es la quinta ciudad más poblada de Paraguay. Muchas personas de diferentes partes del país vienen a San Lorenzo cada día para trabajar o estudiar. Se calcula que unas 850.000 personas entran a la ciudad por la mañana y se van al final del día.
San Lorenzo es un punto de encuentro importante porque varias rutas nacionales y departamentales se unen aquí.
Evolución demográfica de San Lorenzo entre 1972 y 2022 |
![]() |
Barrios de la ciudad
San Lorenzo está dividida en 54 barrios. Cada barrio tiene su propio nombre y características.
Barrios de San Lorenzo | |||||
---|---|---|---|---|---|
N.º | Barrio | N.º | Barrio | N.º | Barrio |
1 | San Miguel | 19 | San Blas | 37 | San Felipe |
2 | Laurelty | 20 | Corazón de Jesús | 38 | Miraflores |
3 | Santo Rey | 21 | Inmaculada | 39 | Capilla del Monte |
4 | Virgen de los Remedios | 22 | Barcequillo | 40 | Villa Industrial |
5 | Ñu Porá | 23 | Espíritu Santo | 41 | Los Nogales |
6 | San Ramón | 24 | Villa del Agrónomo | 42 | Santísima Trinidad |
7 | Santa Lucía | 25 | Santo Tomás | 43 | Lucerito |
8 | Las Mercedes | 26 | Ntra. Sra. de la Asunción | 44 | Santa Ana |
9 | San José | 27 | Anahí | 45 | Santa Cruz |
10 | Santa María | 28 | San Rafael | 46 | Lérida |
11 | Villa Laurelty | 29 | San Roque | 47 | Tayazuapé |
12 | San Juan | 30 | San Antonio | 48 | Nueva Aurora |
13 | Sagrada Familia | 31 | María Auxiliadora | 49 | Reducto |
14 | San Francisco | 32 | Fátima | 50 | Rincón |
15 | San Isidro | 33 | Santa Librada | 51 | Virgen del Rosario |
16 | Villa Amelia | 34 | San Luis | 52 | La Victoria |
17 | Villa Universitaria | 35 | Florida | 53 | Lote Guazú |
18 | San Pedro | 36 | La Encarnación | 54 | 26 de febrero |
Cultura y atractivos
San Lorenzo ofrece varios lugares para divertirse y conocer. Hay sitios históricos y turísticos interesantes para todos.
Algunos de los lugares más importantes son:
- Barrio San Pedro (microcentro): Aquí se encuentra la Catedral, con su estilo neogótico. Está rodeada de vegetación y la plaza Cerro Corá. También hay una calle peatonal. Cerca está el Centro Cultural Estación del Tren Lechero, un edificio reconstruido que fue una estación de tren en 1892.
- Villa Universitaria: En este barrio está el campus de la Universidad Nacional de Asunción. También se encuentra el Hospital de Clínicas y el Centro de compras Pinedo. La ciclovía de San Lorenzo, junto a la universidad, es un buen lugar para disfrutar de la naturaleza y hacer ejercicio.
- Barcequillo: Este barrio alberga grandes industrias y centros comerciales. También están el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
- Capilla del Monte: Aquí se encuentra el edificio de la Corte Suprema de Justicia, donde funcionan tribunales importantes.
- Barrio La Victoria: En este barrio están el Cuartel de la Victoria, el parque Rayadito y el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñú.
- Barrio Santa María: Ubicado en el kilómetro 14 y medio de la ruta 2, aquí se encuentra la Sede Social de la Cooperativa San Lorenzo.
Educación en San Lorenzo
La ciudad tiene muchas escuelas y universidades, tanto públicas como privadas. Ofrecen educación básica, técnica y universitaria.
Algunas instituciones educativas destacadas son el Instituto Italo Paraguayo, el Colegio Nacional San Lorenzo y el Instituto Sagrada Familia. El Centro Regional de Educación Saturio Ríos (CRESR) es una de las instituciones más grandes del país.
Además, hay centros que enseñan inglés, como el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). Entre las universidades con sede en la ciudad se encuentran la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Paraguayo Alemana y la Universidad del Pacífico.
Deportes en San Lorenzo
El fútbol es el deporte más popular en San Lorenzo. La ciudad tiene su propio equipo, el Club Sportivo San Lorenzo, que juega en la División Intermedia. También hay una Liga Regional de fútbol con 21 equipos y una selección que compite a nivel nacional. El fútbol femenino también es importante.
El baloncesto también está creciendo en la ciudad. El equipo de baloncesto del Sportivo San Lorenzo ha ganado varios campeonatos. Han logrado títulos en diferentes categorías, tanto masculinas como femeninas.
El balonmano es otro deporte con representación en San Lorenzo. El equipo femenino de San Lorenzo ganó el campeonato de la División de Honor en 2016.
Medios de comunicación
San Lorenzo cuenta con varios medios de comunicación para informar a sus habitantes:
- San Lorenzo News - SLN (Diario Digital)
- Radio La Roca (en línea)
- Radio Sónica (en línea)
- Radio San Lorenzo 100.3 FM
- Radio Unisal 101.7 FM
- Radio Monarca 102.5 FM
- Radio Lucero 105.5 FM
- Radio Global Mix 106.5 FM
- Radio María 107.3 FM
- Planta transmisora del SNT
Personalidades destacadas
San Lorenzo ha sido el hogar de muchas personas importantes:
- Saturio Ríos: Un pintor, inventor y telegrafista de los siglos XIX y XX.
- Juan Speratti: Un militar, profesor e historiador.
- Susy Delgado: Una escritora, narradora, poeta bilingüe (guaraní-castellano) y periodista. Ganó el Premio Nacional de Literatura en 2017.
- Carlos Granada: Un actor y cantante tenor, uno de los primeros en interpretar ópera en Paraguay.
- Pedro J. Carlés (1909-1969): Poeta y compositor.
- Ana Iris Chávez de Ferreiro (1922-1993): Escritora, periodista y promotora cultural.
- Andrés Salomón (1920-2007): Poeta y escritor bilingüe, conocido por su poesía en guaraní.
- Oscar Ferreiro (1921-2004): Poeta y ensayista, muy querido por su solidaridad.
- Cándido Silva (1850-1925): Héroe de la ciudad, luchó en la defensa de Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza.
- Coronel Romero (1839-1921): Héroe de la ciudad, también luchó en la Guerra de la Triple Alianza.
- Miguel Ángel Curiel Encina (1942-2010): Periodista y político local.
Ciudades hermanadas
San Lorenzo tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:
San Lorenzo de El Escorial, España
Takeda, Japón
San Lorenzo, Provincia de Santa Fe, Argentina