robot de la enciclopedia para niños

Guillermo I de los Países Bajos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo I de los Países Bajos
Rey de los Países Bajos
King Willem I - Van Bree.jpg
Arms of the Kingdom of the Netherlands.svg
Rey de los Países Bajos
15 de mayo de 1815 - 7 de octubre de 1840
Predecesor Título creado
Sucesor Guillermo II
Arms of the Counts of Luxembourg.svg
Gran duque de Luxemburgo
15 de mayo de 1815 - 7 de octubre de 1840
Predecesor Francisco I de Austria
(Como duque)
Sucesor Guillermo II
Información personal
Nombre completo Willem Frederik van Oranje-Nassau
Tratamiento Majestad
Nacimiento 24 de agosto de 1772
La Haya, Holanda Meridional, Países Bajos
Fallecimiento 12 de diciembre de 1843
Berlín, Berlín, Alemania
Sepultura Nieuwe Kerk (Delft),
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Religión Calvinista (Iglesia reformada neerlandesa)
Residencia Palacio Huis ten Bosch
Familia
Casa real Orange-Nassau
Padre Guillermo V de Orange-Nassau
Madre Guillermina de Prusia
Cónyuge

Guillermina de Prusia (matr. 1791; viu. 1837)

Henriette d'Oultremont (matr. 1841; fall. 1843)
Hijos
  • Guillermo II de los Países Bajos
  • Príncipe Federico
  • Princesa Paulina
  • Wilhelmine Marie von Dietz
  • Wilhelm Ernst Ruprecht von Dietz
  • Princesa Mariana
  • Wilhelm Friedrich Timothaes von Dietz
  • Wilhelmine Marie von Dietz

Firma Firma de Guillermo I de los Países Bajos

Guillermo I de los Países Bajos (nacido como Willem Frederik en La Haya, Países Bajos, el 24 de agosto de 1772) fue el primer rey de los Países Bajos. También fue Gran duque de Luxemburgo desde 1815 hasta 1840, año en que dejó el trono. Falleció en Berlín el 12 de diciembre de 1843.

Antes de ser rey, Guillermo fue conocido como Príncipe de Orange y también como duque de Nassau-Dietz y de Fulda. Entre 1813 y 1815, fue el líder de las Provincias Unidas con el nombre de Guillermo VI.

Guillermo I era hijo de Guillermo V de Orange-Nassau y de Federica Guillermina de Prusia. Su padre fue el último estatúder (una especie de gobernador o líder principal) de las Provincias Unidas.

Guillermo I de los Países Bajos: El Primer Rey

Sus Primeros Años y Familia

Guillermo Frederik nació en 1772 en La Haya. Sus padres fueron Guillermo V de Orange-Nassau y la Princesa Guillermina de Prusia. Por parte de su padre, era nieto de la princesa Ana de Hannover. Ella era hija del rey Jorge II de Gran Bretaña.

En 1791, Guillermo se casó con su prima Guillermina, quien nació en Potsdam. Ella era hija del rey Federico Guillermo II de Prusia. Después de que Guillermina falleciera en 1837, Guillermo se casó de nuevo en 1841 con la Condesa Henriette d'Oultremont de Wegimont en Berlín. Dos años después, Guillermo falleció en esa misma ciudad.

Un Príncipe en Tiempos de Cambio

La Invasión Francesa y el Exilio

El padre de Guillermo, Guillermo V, era el líder hereditario de la República de los Siete Países Bajos Unidos. Sin embargo, en 1795, los ejércitos de Francia invadieron el país. Esto obligó a Guillermo V y a su hijo Guillermo a huir a Inglaterra.

A diferencia de su padre, Guillermo tenía un carácter fuerte. Él quería recuperar el control de su país. En 1799, Guillermo intentó regresar a Holanda Septentrional. Sin embargo, la gente local no lo recibió bien. Tuvo que abandonar el país de nuevo.

Napoleón Bonaparte le dio a Guillermo algunos pequeños territorios en Alemania como compensación. Pero estos territorios le fueron quitados cuando los ejércitos de Napoleón invadieron el Sacro Imperio Romano Germánico en 1806. Guillermo decidió apoyar a sus parientes de Prusia contra Napoleón. Ese mismo año, tras la muerte de su padre, Guillermo se convirtió en Príncipe de Orange.

El Regreso y la Proclamación

Después de que Napoleón fuera derrotado en la Batalla de Leipzig en octubre de 1813, los ejércitos franceses se retiraron de los Países Bajos. Se formó un gobierno temporal. Este gobierno pidió a Guillermo que regresara. La gente en general estaba contenta con la salida de los franceses, ya que habían afectado mucho la economía. El regreso del príncipe fue bien recibido.

El 30 de noviembre de 1813, el príncipe Guillermo desembarcó en la playa de Scheveningen. Era el mismo lugar desde donde había huido con su padre dieciocho años antes. El 6 de diciembre, el gobierno le ofreció el título de rey. Guillermo lo rechazó y se proclamó "príncipe soberano". También aceptó que los derechos del pueblo fueran protegidos por una "constitución razonable".

Archivo:Willem I Apeldoorn
Estatua de Guillermo I, Rey de los Países Bajos, situada en Apeldoorn. Levantada en 1913 y esculpida por Pieter Puype.

El Reino Unido de los Países Bajos

Cambios en el Gobierno

La nueva constitución le dio a Guillermo grandes poderes. Los ministros del gobierno solo eran responsables ante él. El parlamento, dividido en dos cámaras, tenía un poder limitado. Guillermo fue coronado como príncipe soberano en la Nieuwe Kerk (Nueva Iglesia) de Ámsterdam.

En 1814, Guillermo obtuvo el control de todo el territorio de los Países Bajos. Esto incluía las antiguas Provincias Unidas y el territorio de la actual Bélgica.

Cuando Napoleón escapó de la Isla de Elba, Guillermo se proclamó rey del "Reino Unido de los Países Bajos" el 16 de marzo de 1815. Contó con el apoyo de los países reunidos en el Congreso de Viena. Su hijo, el futuro Guillermo II, luchó en la Batalla de Waterloo, donde los ejércitos franceses fueron derrotados. Después de esta victoria, el rey Guillermo I adoptó una nueva constitución que aumentaba aún más sus poderes.

El parlamento estaba dividido en dos cámaras. La Primera Cámara era nombrada por el rey. La Segunda Cámara era elegida por los Estados Provinciales. Estos, a su vez, eran elegidos por personas que tenían cierta riqueza o propiedades (conocido como sufragio censitario). Los 110 asientos del parlamento se dividieron por igual entre el Norte y el Sur (actual Bélgica). Sin embargo, la población del Norte era mucho menor que la del Sur. La función principal del parlamento era aprobar las leyes del rey.

Impulso Económico y Cultural

La constitución fue aceptada en el Norte, pero no en el Sur. La poca representación del Sur fue una de las razones de la Revolución de Bélgica en 1830. Guillermo interpretó que la gente que no votó en el Sur estaba de acuerdo con la constitución.

El rey Guillermo I impulsó el crecimiento económico. Fundó muchas empresas y fue conocido como "El Rey Mercader". En 1822, fundó una importante institución económica que luego sería clave en Bélgica. La industria creció mucho, especialmente en el Sur. En 1817, también fundó tres universidades en las provincias del sur, como la Universidad Católica de Lovaina. Las provincias del norte se convirtieron en un centro comercial importante. El comercio con las colonias en las Indias Orientales (hoy Indonesia), Surinam y las Antillas Neerlandesas aumentó la riqueza del reino. Sin embargo, la mayoría de los beneficios iban a parar a los holandeses. Pocos belgas se beneficiaron de este crecimiento. Esta desigualdad causó descontento entre los belgas.

Oficialmente, había separación entre la Iglesia y el Estado. Pero Guillermo apoyaba firmemente la Iglesia Reformada Neerlandesa. Esto causó más problemas en el Sur, que era mayoritariamente católico. Además, Guillermo I impuso el neerlandés como lengua oficial en la región de Flandes. Esto molestó a los aristócratas y trabajadores que hablaban francés. Se exigió que todas las escuelas públicas enseñaran la religión reformada y el neerlandés. Muchos habitantes del Sur temían que el rey quisiera eliminar el catolicismo y el idioma francés.

La Separación de Bélgica

El Inicio de la Revolución

En agosto de 1830, en Bruselas, se estrenó la ópera La Muette de Portici. Sus representaciones encendieron el sentimiento nacionalista belga y un fuerte sentimiento anti-holandés. Hubo varios disturbios, principalmente contra el ministro de justicia del reino.

Guillermo I reaccionó enviando tropas para detener a los rebeldes. Sin embargo, los disturbios no pararon. Se extendieron a otras ciudades belgas. Los políticos nacionalistas belgas animaron a la gente a defender su identidad. Pronto, se proclamó el Estado independiente de Bélgica.

La Guerra y la Independencia Belga

Al año siguiente, el rey Guillermo I envió a sus hijos a Bélgica para intentar detener la rebelión. Aunque al principio tuvieron éxito, el ejército neerlandés tuvo que retirarse. Esto ocurrió por la amenaza de que Francia interviniera.

Una minoría belga siguió apoyando a la Casa de Orange-Nassau durante años, especialmente en Flandes. Pero los holandeses nunca lograron recuperar el control de Bélgica. El rey se negó a aceptar la derrota y continuó la guerra contra el nuevo país durante ocho años. Sus éxitos económicos se vieron afectados por el alto costo de esta guerra. El gasto militar se convirtió en una carga pesada para la economía neerlandesa, lo que causó mucho descontento público.

Finalmente, en 1839, el rey se vio obligado a detener la guerra. El Reino Unido de los Países Bajos se disolvió y pasó a llamarse simplemente "Reino de los Países Bajos".

Abdicación y Últimos Años

En 1840, se hicieron cambios en la constitución. Se eliminaron las referencias al Reino Unido de los Países Bajos. Uno de los cambios fue que los ministros del gobierno ahora eran responsables ante la justicia. Aunque el parlamento mantuvo un poder similar, el gobierno era más fácil de controlar.

El rey Guillermo I era muy conservador y no pudo aceptar estos cambios. Además, le costaba aceptar la pérdida de Bélgica. Su intención de casarse de nuevo con Henriette d'Oultremont también causó controversia. Todo esto lo llevó a abdicar (dejar el trono) el 7 de octubre de 1840.

Su hijo mayor subió al trono como Guillermo II de los Países Bajos. El exmonarca se mudó a Berlín, donde falleció tres años después, acompañado de su esposa Henriette.

Su Familia y Descendencia

Con su primera esposa, la Reina Guillermina, el rey Guillermo I tuvo cuatro hijos:

  • El Príncipe Guillermo de los Países Bajos (Willem Frederik George Lodewijk) (1792-1849). Fue rey como Guillermo II entre 1840 y 1849. Se casó con la Gran Duquesa Ana Pavlovna de Rusia.
  • El Príncipe Federico de los Países Bajos (Willem Frederik Karel) (1791-1881). Se casó con la Princesa Luisa de Prusia.
  • La Princesa Paulina de los Países Bajos (Wilhelmina Frederika Louise Pauline Charlotte) (1800-1806).
  • La Princesa Mariana de los Países Bajos (Wilhelmina Frederika Louise Charlotte Marianne) (1810-1883). Se casó con el Príncipe Alberto de Prusia.

Títulos y tratamientos

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Predecesor:
Guillermo V Bátavo
Príncipe de Orange
1806 - 1815
Sucesor:
Guillermo VII
Predecesor:
Título creado
(Luis II como rey de Holanda)
Príncipe Soberano de los Países Bajos Unidos
1813 - 1815
Sucesor:
Él mismo como monarca
Predecesor:
Él mismo como príncipe soberano
Royal Coat of Arms of the Netherlands.svg
Rey de los Países Bajos y Gran Duque de Luxemburgo

1815 - 1840
Sucesor:
Guillermo II
Predecesor:
Guillermo V Bátavo
Príncipe de Orange-Nassau
1806
Sucesor:
Cargo abolido
(incorporado a Nassau)
Predecesor:
Cargo restablecido
(parte de Nassau)
Príncipe de Orange-Nassau
1813 - 1815
Sucesor:
Cargo abolido
(reincorporado a Nassau)
Predecesor:
Cargo creado
Príncipe de Orange-Nassau-Fulda
1803 - 1806
Sucesor:
Cargo abolido

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William I of the Netherlands Facts for Kids

kids search engine
Guillermo I de los Países Bajos para Niños. Enciclopedia Kiddle.