robot de la enciclopedia para niños

Río Mosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Mosa
Meuse - Maas
Givet - Vue de la Meuse et du fort de Charlemont.jpg
El Mosa en Givet con el fuerte de Charlemont
Ubicación geográfica
Cuenca Río Mosa
Nacimiento Pouilly-en-Bassigny - Alto Marne (FRA)
Desembocadura Delta común con el Rin/Mar del Norte
Coordenadas 51°51′59″N 4°01′08″E / 51.866389, 4.018889
Ubicación administrativa
País Bandera de Francia Francia
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
División Región de Gran Este (FRA)
Flag of Wallonia.svg Región Valona (BEL)
Flag of Flanders.svg Región Flamenca (BEL)
North Brabant-Flag.svg Brabante Septentrional (NLD)
NL-LimburgVlag.svg Limburgo (NLD)
Flag of Gelderland.svg Güeldres (NLD)
Flag Zuid-Holland.svg Holanda Meridional (NLD)
Utrecht (province)-Flag.svg Utrecht (NLD)
Subdivisión Departamentos de Haute-Marne, Vosgos, Mosa y Ardenas (FRA)
Provincias de Namur, Lieja y Limburgo (BEL)
Cuerpo de agua
Afluentes Semois (210 km), Sambre (190 km), Ourthe (165 km), Rur (164,5 km), Dieze- Dommel (146 km), Chiers (127 km), Niers (117 km), Lesse (89 km), Vair (63,5 km), Molignée, Viroin
Longitud 950 km
(486 km en Francia, 183 km en Bélgica)
Superficie de cuenca 36 000 km²
Caudal medio 400 /s
Altitud Nacimiento: 409 m
Desembocadura: 0 m
Ciudades ribereñas
Mapa de localización
Cuenca del río Mosa

El río Mosa (conocido como Maas en neerlandés y Meuse en francés) es un río muy importante en Europa. Nace en Francia y luego atraviesa Bélgica y los Países Bajos antes de unirse al Rin y desembocar en el mar del Norte.

El Mosa tiene una longitud de 950 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los ríos más largos de Europa. Su cuenca, que es el área de tierra de donde recoge agua, mide más de 36.000 kilómetros cuadrados. Esta cuenca se extiende por Bélgica, Francia, los Países Bajos, Alemania y Luxemburgo. Aproximadamente nueve millones de personas viven en esta zona.

Un dato curioso es que en este río se encontraron los primeros restos del "mosasaurus", un reptil marino gigante que vivió hace mucho tiempo.

El Mosa nace en el noreste de Francia, a 409 metros de altura. Al principio, fluye hacia el norte, luego hacia el noreste al cruzar las Ardenas (una región de colinas y bosques), y finalmente hacia el oeste. Desemboca en el mar del Norte a través de un área llamada Haringvliet, donde se divide en varios brazos.

¿Por dónde pasa el río Mosa?

El río Mosa pasa por varias regiones y provincias en los tres países que atraviesa:

Ciudades importantes a orillas del Mosa

Muchas ciudades importantes se encuentran a lo largo del Mosa:

¿Cuáles son los afluentes del Mosa?

Los afluentes son ríos más pequeños que se unen a uno más grande. Los principales afluentes del Mosa son:

  • Semois (210 km)
  • Sambre (190 km)
  • Ourthe (165 km)
  • Rur (164.5 km)
  • Chiers (127 km)
  • Niers (117 km)
  • Lesse (89 km)

¿Cómo se usa el río Mosa?

El Mosa es un río muy importante para el transporte. Es navegable desde la ciudad de Saint-Mihiel en Francia para barcos pequeños. Desde Givet, pueden pasar barcazas más grandes. Desde el puerto autónomo de Lieja en Bélgica hasta Róterdam en los Países Bajos, pueden navegar barcos aún más grandes.

El río está conectado por varios canales con otras cuencas fluviales importantes, como las del Rin y el Sena. Esto facilita el comercio y el transporte de mercancías.

Historia del río Mosa

El Mosa como frontera y centro comercial

Desde hace mucho tiempo, el Mosa ha sido una vía importante para el comercio. En la Edad Media, era una ruta clave para el transporte de productos como el vino. También fue una frontera importante, especialmente para el Sacro Imperio Romano Germánico y el reino de Francia.

En el siglo XIII, el Mosa marcaba el límite entre el reino de Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico. Esta frontera se mantuvo estable durante mucho tiempo.

El río también fue crucial para el desarrollo de la industria. En la Edad Media, la orfebrería (trabajo con metales preciosos) y la dinandería (trabajo del latón) florecieron en las ciudades a lo largo del Mosa.

El Mosa en tiempos de guerra

El Mosa ha sido testigo de muchos eventos históricos, incluyendo conflictos.

Cooperación en el Mosa

Hoy en día, los países por los que pasa el Mosa trabajan juntos para cuidar el río. En 1994, Francia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo firmaron un acuerdo para gestionar el río de forma conjunta. Este acuerdo busca solucionar problemas y proteger los intereses compartidos. En 2002, se firmó un nuevo acuerdo para mejorar la cooperación, incluyendo proyectos para que peces como el salmón puedan volver a la cuenca del río.

Geografía del Mosa

El Mosa en Francia

El Mosa nace en Pouilly-en-Bassigny, un pequeño pueblo en el departamento de Haute-Marne. Al principio, es un arroyo pequeño, pero a medida que avanza, se hace más grande. En el departamento de Vosgos, cerca de Bazoilles-sur-Meuse, el río tiene un fenómeno curioso: parte de su agua se filtra bajo tierra y reaparece kilómetros más abajo. Más adelante, en el departamento de Mosa, el río pasa por Verdún, una ciudad con una larga historia, conocida por el tratado de Verdún en el año 843 y por una de las batallas más largas y difíciles de la Primera Guerra Mundial. En el departamento de Ardenas, el Mosa serpentea por un valle estrecho y boscoso. Pasa por ciudades como Sedán y Charleville-Mézières. En esta zona, el río forma muchos meandros (curvas) y es un lugar popular para el turismo. Antes de salir de Francia, el Mosa pasa por Givet, donde se encuentra el fuerte de Charlemont, una fortaleza histórica. En total, el Mosa recorre 486 km en Francia.

El Mosa en Bélgica

El Mosa entra en Bélgica por la provincia de Namur. Pasa por Dinant, una ciudad medieval con mucha historia. Luego llega a Namur, la capital de la región Valona, donde se une al río Sambre. Namur fue una ciudad importante desde la época celta y romana. Después, el Mosa entra en la provincia de Lieja, una zona que fue muy industrial. Pasa por Huy y Seraing, ciudades con una fuerte tradición metalúrgica. Finalmente, llega a Lieja, la ciudad más grande de su curso en Bélgica, donde se une al río Ourthe. Lieja es un centro histórico y económico importante. El Mosa recorre 183 km en Bélgica.

Archivo:Namur, Junction of the Meuse and Sambre
Namur, en la confluencia del Sambre y del Mosa (1838), obra de Clarkson Frederick Stanfield
Archivo:Outremeuse-Blaeu
El Mosa en Lieja, con la isla Outremeuse.

El Mosa en los Países Bajos

El Mosa entra en los Países Bajos, donde a veces forma la frontera con Bélgica. Pasa por Maastricht, una ciudad histórica. Luego, sigue hacia el norte, cerca de la frontera con Alemania. En este tramo, el Mosa pasa por ciudades como Roermond y Venlo, que también tienen una larga historia como centros comerciales. Más adelante, el río gira hacia el oeste y pasa por Bolduque. Aquí, el Mosa se divide en varios brazos, y su nombre cambia varias veces antes de llegar al mar. El Mosa se une al río Rin y al Escalda para formar un gran delta antes de desembocar en el mar del Norte.

Archivo:MaastrichtAltstadt
El Mosa a su paso por Maastricht
Archivo:Maas
El Mosa en Maastricht
Archivo:Maasplassen
Lallanura aluvial del Mosa, al comienzo de los Países Bajos, con muchos lagunas y meandros abandonados.
Archivo:Blaeu 1652 - Venlo
Mapa de 1652 de Venlo, obra de Joan Blaeu.

¿Cómo es el caudal del Mosa?

El caudal del Mosa (la cantidad de agua que lleva) varía a lo largo del año. Es más alto en invierno y primavera, y más bajo en verano. A pesar de estas variaciones, es un río con mucha agua. El Mosa es muy importante para la navegación y el turismo. Sus curvas profundas en las Ardenas son lugares muy visitados.

Archivo:Maas grave
El Mosa con barcos, cerca de Grave
Caudal medio mensual del Mosa en la estación de Chooz
(en m³/s; datos calculados en el periodo de 61 años, 1953-2013)
Archivo:Roermond Januar 2011
Crecida del Mosa en Ruremonde (Países Bajos) en enero de 2011

¿Cómo se formó el valle del Mosa?

Es curioso que el Mosa atraviese el Macizo de las Ardenas de sur a norte, ya que los ríos suelen ir de las montañas a las llanuras. Esto se debe a que, a lo largo de millones de años, el macizo de las Ardenas se fue elevando lentamente, pero el río Mosa logró mantener su curso, erosionando la tierra y formando un valle profundo. A lo largo de la historia, el curso del río ha cambiado, y el ser humano ha intervenido para controlarlo y evitar inundaciones.

Archivo:Abbinden der Maas von der Waal 1904 aus Hochwasserschutzgründen
Modificación del curso del Mosa, en 1904; el antiguo cauce del río en cian y en azul el nuevo.
Archivo:Map of the annual average discharge of Rhine and Maas 2000-2011 (FR)
Reparto de las aguas en el delta Rin-Mosa
Archivo:Appeltern, de Maas foto7 2011-01-16 14.43
El Mosa en Appeltern
Archivo:2007-10-07 12.42 Heusden, brug over de Bergse Maas foto2
Heusden, brug over de Bergse Maas
Archivo:Rijn Maas Delta
The lower part of the Rhine-Meuse Delta

El Mosa en la cultura

El Mosa ha inspirado a muchos artistas y escritores.

  • El arte mosano es un estilo artístico que se desarrolló en la región del Mosa, con obras de arquitectura, escultura y metalurgia.
  • Poetas como Charles Péguy han escrito versos sobre el Mosa, evocando su belleza y su importancia.
  • El río también es mencionado en canciones militares, como el coro de "Verdun ! On ne passe pas", que recuerda la batalla de Verdún en la Primera Guerra Mundial.

Anexo: Afluentes del río Mosa

Aquí tienes una tabla con los afluentes más importantes del río Mosa, desde su nacimiento hasta su desembocadura:

El río Mosa y sus afluentes (de más de 25 km y primarios destacados)
   
Ramal Nombre afluente Río en que desemboca Lugar boca Longitud (km) Cuenca (km²) Caudal (m³/s) Entidad(es) administrativa(s) por las que discurre Tramo
- D Río Mouzon - Neufchâteau 63,3 415 4,76 Bandera de Francia Francia
- - - Río Anger o Auger Mouzon 27,9 124 1,38
- D Río Vair - Domrémy-la-Pucelle 63,5 421 5,15 Vosgos
I - Río Aroffe - Rigny-la-Salle 50,2 265 0,825 Meurthe-et-Moselle, Mosa, Vosgos
- D Río Chiers (Korn, Kor o Kuer) - Bazeilles 127 2222 30,6 Meurthe-et-Moselle, Ardenas
Valonia
Aubange (LUX)
- - - Río Loison Chiers 52,8 356,0 3,98 Mosa
- - - Río Othain Chiers 67 256,6 2,91 Meurthe-et-Moselle, Mosa
- - - Río Ton Chiers 32 318 5 05 Mosa
Valonia
- - - Río Crusnes Chiers 32,2 265,6 3,21 Meurthe-et-Moselle, Mosa
I - Bar - Vrigne-Meuse 61,6 425 5,6 Ardenas
I - Río Vence - Charleville-Mézières 32,7 129,5 2,19 Mosa
I - Río Sormonne - Charleville-Mézières 56,5 411 6,36 Mosa
- D Río Semois (Semoy en France) - Monthermé 210 1350 35 Ardenas
Valonia
- - Río Houille - Givet 25 233,5 3,65
- - Río Hermeton - Hastière 32 167 1,9 Valonia BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
- - Río Lesse - Anseremme 89 1343 19
- - - Río Lomme, Lhomme o L'Homme Lesse Éprave 46 480 7,4 Valonia
- - - Río Wamme Lomme Jemelle 27 145 Valonia
- - Río Bocq - Yvoir 45 230 2,21 Valonia
- - Río Sambre - Namur 190 2740 36 Aisne, Nord
Valonia
- - - Río Orneau Sambre Jemeppe-sur-Sambre 25 203 1,8 Valonia
- - - Río Eau d'Heure Sambre Charleroi 47 344 3,8 Valonia
- - - Río Helpe Majeure Sambre Noyelles-sur-Sambre 69,1 329 3,86 Valonia
- - - Río Helpe Mineure Sambre Maroilles 51 275 3,76 Valonia
- - Río Mehaigne - Huy 59 352 2,5
- - Río Hoyoux - Huy 28 239 2,0
- - Río Ourthe - Lieja 165 3624 55,2
- - - Río Vesdre Ourthe Chênée 71 703 11,4 Valonia, Lieja, Renania del Norte-Westfalia
- - - Río Hoëgne o Hogne Vesdre Chênée 30 215 6,3 Valonia
- - - Río Amblève Ourthe Comblain-au-Pont 93 1077 19,5 Valonia
- - - Río Lienne Amblève Stoumont 29 149 2,9 Valonia
- - - Río Salm (Belgique) Amblève Trois-Ponts 34 202 3,2 Valonia
- - - Río Warche Amblève Malmedy-Warche 41 192 4,5 Valonia
- - - Río Aisne (Bélgica) Ourthe Bomal 31 187 Valonia
- - - Río Ourthe oriental Ourthe Houffalize 329 5,7 Valonia
- - - Río Ourthe occidental Ourthe Houffalize 406 7,2 Valonia
- - Río Berwinne - Fourons 25 118 1,32
I - Río Geer - Maastricht 54 463 2,7 Provincias de Lieja y Limburgo (Bélgica), Maastricht Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
- - Río Gueule - Meerssen 56 121 1,5 Wallonie, Limbourg néerlandas
- - Río Geleenbeek - Stevensweert 39,5 area
- - Río Swalm - Swalmen 45 277 Limbourg néerlandais, Renania del Norte-Westfalia
- D Río Rur (Rour o Roule ) - Ruremonde 164,5 2360 25 Provincia de Lieja, Renania del Norte-Westfalia
- - - Río Wurm Rur Heinsberg 53 355,5 1,4 Renania del Norte-Westfalia
- - - Inde Rur Juliers 54 374,23 Provincia de Lieja, Renania del Norte-Westfalia
- - - Río Urft Rur 46,37 372,5
- - - Río Olef Urft Rurberg 28 196,0 Provincia de Lieja, Renania del Norte-Westfalia
- - Río Niers - Gennep 117 1348 Limburgo (Netherlands), Renania del Norte-Westfalia
- - Río Dieze - Bois-le-Duc 120 (incluido el Dommel) 2600 22
- - - Río Aa (Brabante Septentrional) Mosa Bois-le-Duc 90
- - - Río Dommel Mosa Bois-le-Duc 146 Brabante Septentrional, Limburgo
- - - Esschestroom-Reusel Dommel Oisterwijk 32 Brabante Septentrional
- - - Río Beerze Dommel 45 Brabante Septentrional
  • Grevelingen, Krammer, Volkerak
    • Steenbergse Vliet (Steenbergen)
      • Aa ou Molenbeek (Rosendael)
    • Dintel (Dinteloord)
      • Mark (Zevenbergen)
        • Aa of Weerijs (Bréda)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Meuse Facts for Kids

kids search engine
Río Mosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.