robot de la enciclopedia para niños

Gouda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gouda
Entidad subnacional
Gouda, het voormalige stadhuis RM16843 positie2 foto5 2017-04-30 09.19.jpg
Ayuntamiento
Flag of Gouda.svg
Bandera
Wapen van Gouda.svg
Escudo

Gouda ubicada en Holanda Meridional
Gouda
Gouda
Localización de Gouda en Holanda Meridional
Gouda ubicada en Países Bajos
Gouda
Gouda
Localización de Gouda en Países Bajos
Coordenadas 52°01′05″N 4°42′20″E / 52.018055555556, 4.7055555555556
Capital Gouda
Entidad Municipio de los Países Bajos
 • País Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
 • Provincia Flag Zuid-Holland.svg Holanda Meridional
Superficie  
 • Total 16,92 km²
Altitud  
 • Media 0 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 71,068 hab.
 • Densidad 4,205 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 2800–2809
Prefijo telefónico 0182
Fiestas mayores Noche de las velas (segundo martes de diciembre)
Sitio web oficial

Gouda es una ciudad en la provincia de Holanda Meridional, en los Países Bajos. Es famosa por el queso gouda, que se vende en su mercado semanal. También es conocida por la fabricación de pipas y velas. La cerámica de Gouda es muy valorada por su estilo único, inspirado en el art nouveau. En 2005, su población era de 71.740 habitantes.

Historia de Gouda: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:13-06-27-gouda-by-RalfR-126
El mercado de queso de Gouda.

La zona donde hoy se encuentra Gouda era un terreno con muchos arroyos alrededor del año 1000. Uno de estos arroyos era el Gouwe. Durante los siglos XI y XII, la gente empezó a extraer turba (un tipo de tierra) a lo largo de las orillas del Gouwe.

En 1143, el nombre de Gouda aparece por primera vez en un documento. Alrededor de 1225, se construyó un canal para conectar el Gouwe con el Viejo Rin. También se hizo más grande la desembocadura del Gouwe en el IJssel para crear un puerto. Un castillo cercano protegía este puerto.

¿Cómo Creció la Ciudad de Gouda?

Esta nueva ruta de agua fue muy importante para el comercio. Se usaba para llevar productos entre Flandes, Francia, Holanda y la zona del Mar Báltico. Gracias a este comercio, Gouda creció mucho. En 1272, el conde Florencio V de Holanda le dio a Gouda el título de ciudad.

La ciudad sufrió dos grandes incendios en 1361 y 1438. En 1572, la ciudad fue tomada por grupos que se oponían al rey Felipe II de España. En 1577, el castillo de Gouda fue demolido. Como muchas otras ciudades, Gouda también fue afectada por una enfermedad grave en 1602. La población tardó hasta 1750 en recuperarse.

Gouda en la Época Moderna

A partir de 1830, las antiguas murallas de la ciudad comenzaron a ser derribadas. La última puerta de acceso a la ciudad desapareció en 1854. En 1855, se inauguró la línea de ferrocarril entre Gouda y Utrecht, lo que mejoró la comunicación.

En 1940, un canal llamado Nieuwehaven fue rellenado, y otros le siguieron después de la Segunda Guerra Mundial. En 1944, la estación de ferrocarril fue destruida por un bombardeo. En 1977, el mercado de ganado porcino, que era el más grande de los Países Bajos, se trasladó fuera de la ciudad.

Monumentos Emblemáticos de Gouda

El Ayuntamiento de Gouda

El Stadhuis (Ayuntamiento) es uno de los edificios de estilo gótico más antiguos de los Países Bajos. Fue construido con piedra entre 1448 y 1450, después de un gran incendio. Tuvo algunas modificaciones en 1692 y 1880, y su última restauración fue en 1996. La escalera de estilo renacentista es de 1603. El carillón (un instrumento musical con campanas) en un lado fue un regalo de los años sesenta.

El Peso Público

El waag era el edificio donde se pesaban los quesos. Al igual que el ayuntamiento, se encuentra en la plaza del mercado (Markt). Fue construido por Pieter Post en 1668.

La Iglesia de San Juan Bautista

Archivo:G7-u-cena-p
Felipe II y María Tudor bajo la Última Cena, Vidriera del Rey

La Sint Janskerk es la iglesia más larga de los Países Bajos, con 123 metros de largo. La iglesia se quemó tres veces. Dos veces por incendios que casi destruyeron la ciudad (en 1361 y 1438), y una tercera vez en 1552, cuando un rayo cayó sobre la torre y destruyó el interior. Después de esto, se reconstruyó tal como la vemos hoy.

Sus vidrieras de colores son muy famosas. Veinte de las setenta ventanas fueron hechas por los hermanos Crabeth entre 1530 y 1603. Incluso después de la Reforma, se siguieron instalando vidrieras, aunque los temas cambiaron. Entre las más destacadas está la Vidriera del Rey, que Felipe II y su esposa María Tudor donaron en 1557. También hay vidrieras donadas por Guillermo de Orange y su esposa Ana de Sajonia.

Originalmente, la iglesia fue construida como una iglesia católica, dedicada a San Juan Bautista. La historia de este santo se cuenta en los ventanales de la parte trasera. En 1572, cuando Gouda adoptó la Reforma, se quitaron todas las estatuas y altares. Sin embargo, las vidrieras no fueron dañadas y se conservaron. También sobrevivieron a la época de la Revolución francesa y, durante la Segunda Guerra Mundial, fueron desmontadas con cuidado y guardadas en un lugar seguro.

El Antiguo Cementerio

Archivo:Graf van Malva Marina Reyes, Oude Begraafplaats, Gouda
Tumba de Malva Marina Reyes

En el Oude Begraafplaats, se encuentra la tumba de Malva Marina Reyes (nacida en Madrid el 18 de agosto de 1934 y fallecida en Gouda el 2 de marzo de 1943). Malva era la única hija del famoso poeta chileno Pablo Neruda, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971, y de su primera esposa, Maria Antonia Hagenaar Vogelzang.

Después de que sus padres se separaran en 1936, Malva y su madre se quedaron en Holanda Meridional. Mientras su madre trabajaba en La Haya, Malva fue cuidada en Gouda por la familia de Hendrik Julsing y Gerdina Sierks, quienes la trataron como a su propia hija. Su madre la visitaba una vez al mes. Malva falleció el 2 de marzo de 1943, durante la ocupación de los Países Bajos en la guerra. Su madre fue internada en un campamento durante la guerra, de donde fue liberada en abril de 1945.

Desde 2004, se han realizado varios homenajes a Malva en el cementerio. Su tumba fue descubierta por un periodista chileno que vivía en los Países Bajos.

Personas Destacadas de Gouda

  • Maria Thins: Fue una mujer importante que apoyó a artistas y era suegra del famoso pintor Johannes Vermeer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gouda, South Holland Facts for Kids

kids search engine
Gouda para Niños. Enciclopedia Kiddle.