robot de la enciclopedia para niños

Multatuli para niños

Enciclopedia para niños

Eduard Douwes Dekker (nacido en Ámsterdam el 2 de marzo de 1820 y fallecido en Nieder-Ingelheim, Alemania, el 19 de febrero de 1887) fue un escritor muy importante de los Países Bajos. Es más conocido por su seudónimo, Multatuli. Este nombre significa en latín "mucho he sufrido", una frase que muestra las dificultades que enfrentó en su vida. Multatuli es famoso por su libro Max Havelaar, una obra que criticó cómo se trataba a las personas en las colonias neerlandesas.

Trabajó como funcionario en las Indias Orientales Neerlandesas, que hoy conocemos como Indonesia. Su obra más famosa, Max Havelaar, critica la forma en que las autoridades coloniales neerlandesas trataban a la población local.

Datos para niños
Multatuli
Portret van de schrijver Multatuli (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Eduard Douwes Dekker
Nacimiento 2 de marzo de 1820
Korsjespoortsteeg 20 (Países Bajos)
Fallecimiento 19 de febrero de 1887
Ingelheim am Rhein (Alemania)
Sepultura Westerveld
Nacionalidad Neerlandesa
Lengua materna Neerlandés
Familia
Cónyuge
  • Mimi Hamminck Schepel
  • Everdine Hubertine van Wijnbergen (desde 1846)
Educación
Educado en Barlaeus Gymnasium
Información profesional
Ocupación Escritor y funcionario
Área Bellas letras
Seudónimo Multatuli
Obras notables Max Havelaar

¿Quién fue Eduard Douwes Dekker?

Sus primeros años y viajes

Eduard Douwes Dekker nació el 2 de marzo de 1820 en Ámsterdam. Su padre era capitán de un barco mercante. Eduard estudió en la escuela, pero pronto empezó a trabajar.

En 1838, cuando tenía 18 años, viajó con su padre a las Indias Orientales Neerlandesas. Llegaron a la capital, Batavia, en 1839.

Su carrera como funcionario

Eduard comenzó a trabajar como funcionario y rápidamente demostró ser muy bueno en su trabajo. En 1840, obtuvo un puesto en la oficina de contabilidad. Para 1851, ya era asistente de residente en Ambon, un cargo importante.

En 1843, fue nombrado controlador en Natal, en la costa oeste de Sumatra. Allí, tuvo ideas para mejorar el puerto. Sin embargo, estas ideas causaron un problema de dinero, lo que le valió una fuerte crítica de su superior. Esto afectó mucho a Eduard.

Su vida familiar

En 1846, Eduard Douwes Dekker se casó con Tine, baronesa de Wijnbergen. Tuvieron dos hijos: Edu, nacido en 1854, y Nonnie, nacida en 1857.

¿Por qué renunció a su puesto?

En 1856, Eduard fue nombrado asistente de residente en Lebak. Ese mismo año, renunció a su puesto. Esto ocurrió porque el gobernador general no quiso escucharlo sobre sus quejas acerca de cómo se manejaba el distrito de Lebak.

Después de renunciar, Eduard se quedó sin trabajo. Viajó solo por varios países de Europa, como Holanda, Bélgica, Alemania y Francia. En 1859, su esposa Tine y sus hijos se reunieron con él en Europa.

Su obra más famosa: Max Havelaar

¿Cómo se convirtió en escritor?

En 1859, Eduard Douwes Dekker decidió dedicarse a la literatura. En 1860, publicó su libro más conocido, Max Havelaar o las subastas de café de la Sociedad Comercial Holandesa. Lo publicó usando el seudónimo ‘Multatuli’.

¿De qué trata Max Havelaar?

Max Havelaar es una crítica directa a la forma en que se administraban las Indias Orientales Neerlandesas bajo el dominio colonial. En su libro, Multatuli quiso mostrar al mundo las injusticias que había visto en las Indias Orientales Neerlandesas.

Al principio, el público neerlandés no quiso aceptar lo que decía el libro. Sin embargo, a pesar de esto, el libro se hizo muy famoso en toda Europa.

Otras obras y su legado

Multatuli siguió escribiendo. Publicó Geloofsbelijdenis (1861), que, a pesar de su título, contenía escritos con un tono crítico. También publicó varias obras en volúmenes llamados Ideën entre 1862 y 1877. Uno de estos volúmenes incluía la novela Woutertje Pieterse.

Más tarde, Dekker se mudó a Wiesbaden, Alemania, y luego a Nieder Ingelheim, donde falleció en 1887. Fue la primera persona en los Países Bajos en ser cremada.

En 2002, la Sociedad de Literatura Holandesa eligió a Multatuli como el escritor neerlandés más grande de todos los tiempos. Existe una sociedad llamada "Multatuli Genootschap" que busca dar a conocer su obra y mantener su importancia hoy en día. Esta sociedad administra el Museo Multatuli, que se encuentra en la casa donde nació el escritor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Multatuli Facts for Kids

kids search engine
Multatuli para Niños. Enciclopedia Kiddle.