Sufragio masculino para niños
El sufragio masculino fue un sistema de votación donde solo los hombres tenían el derecho a participar en las elecciones. Este sistema fue un paso importante en la historia de la democracia. Se encontraba entre el sufragio censitario, donde solo podían votar las personas que cumplían ciertos requisitos como tener propiedades o un nivel de estudios, y el sufragio universal, donde todas las personas adultas pueden votar.
Con el sufragio masculino, todos los hombres que cumplían con las leyes de su país podían votar. Es importante saber que muchos países pasaron directamente del sufragio censitario al sufragio universal, sin tener un periodo de sufragio masculino.
Contenido
¿Qué es el Sufragio Masculino?
El sufragio masculino es el derecho a votar que se concedió únicamente a los hombres. Esto significaba que, aunque las mujeres y otras personas no podían votar, se ampliaba el número de votantes en comparación con sistemas anteriores. Era un paso hacia una participación más amplia en la toma de decisiones de un país.
Un Paso en la Historia del Voto
Antes del sufragio masculino, existía el sufragio censitario. En este sistema, solo votaban las personas con ciertas características. Por ejemplo, solo podían votar quienes tenían una determinada cantidad de dinero, propiedades, o un nivel educativo específico. El sufragio masculino eliminó estas barreras para los hombres, permitiendo que más ciudadanos varones participaran en la elección de sus representantes.
¿Cuándo Pudieron Votar los Hombres en Diferentes Países?
A continuación, puedes ver las fechas en que varios países adoptaron el sufragio masculino. Estas fechas marcan momentos clave en la evolución de los derechos de voto en el mundo.
América: Fechas Clave
- Argentina — 1912. Los hombres mayores de 18 años pudieron votar gracias a la Ley Sáenz Peña.
- Chile — 1888. Se permitió votar a los hombres mayores de 21 años.
- Ecuador — 1861. Los hombres mayores de 16 o 18 años obtuvieron el derecho al voto.
- República Dominicana – 1886. Los hombres mayores de 25 años de edad pudieron votar.
- Uruguay — 1918. Los hombres mayores de 18 años que no fueran militares pudieron votar.
Europa: Fechas Clave
- Grecia — 1822.
- Francia — 1848.
- Suiza — 1848.
- España — Las primeras elecciones con sufragio masculino fueron en 1869. Este derecho se restableció en 1890. En 1933, se pasó al sufragio universal, pero después de un periodo de conflicto, se volvió a un sistema donde solo los hombres podían votar desde 1939 hasta 1978. En 1978, con la nueva Constitución, se estableció de nuevo el sufragio universal.
- Noruega — 1891.
- Imperio austrohúngaro — 1907.
- Suecia — 1911.
- Países Bajos — 1917.
- Bélgica — 1919.
- Reino Unido — 1918.
- Italia — 1919.
Véase también
En inglés: Universal manhood suffrage Facts for Kids