robot de la enciclopedia para niños

Piet Mondrian para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piet Mondrián
Mondriaan.jpg
Piet Mondrian
Información personal
Nombre de nacimiento Pieter Cornelis Mondriaan
Nombre en neerlandés Pieter Cornelis (Piet) Mondriaan
Nacimiento 7 de marzo de 1872
Bandera de los Países Bajos Amersfoort, Utrecht, Países Bajos
Fallecimiento 1 de febrero de 1944
Nueva York, Nueva York,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio Cypress Hills
Nacionalidad neerlandés
Lengua materna Neerlandés
Familia
Padre Pieter Cornelis Mondriaan
Educación
Educado en Academia van beeldende kunsten
Información profesional
Ocupación Pintor
Años activo 1893-1944
Conocido por De Stijl
Alumnos Agatha Zethraeus
Movimiento Neoplasticismo
Géneros Arte abstracto, alegoría, pintura del paisaje, figura, bodegón, retrato y autorretrato
Obras notables
  • Victory Boogie-Woogie
  • Broadway Boogie-Woogie
Miembro de
  • De Stijl
  • Abstracción-Creación
  • Arti et Amicitiae (1894-1910)
Firma
Mondrian Signatur.svg

Piet Mondrian (nacido como Pieter Cornelis Mondriaan; Amersfoort, 7 de marzo de 1872-Nueva York, 1 de febrero de 1944) fue un pintor vanguardista neerlandés. Es famoso por sus obras de arte abstracto.

Fue parte del grupo artístico De Stijl y, junto con Theo van Doesburg, creó un estilo llamado neoplasticismo. Mondrian pasó de pintar cosas que se veían en la vida real a crear arte abstracto. Es uno de los artistas más importantes en el inicio de la abstracción, junto con Vasili Kandinski y Kazimir Malévich.

La vida y el arte de Piet Mondrian

Sus primeros años y estudios

Piet Mondrian nació el 7 de marzo de 1872 en Amersfoort, Países Bajos. Su familia tenía creencias calvinistas. Desde 1892 hasta 1908, estudió en la Academia Estatal de Ámsterdam. Allí, uno de sus maestros fue August Allebé.

Archivo:Mondriaan huis Amersfoort 2
El lugar de nacimiento de Mondrian en Amersfoort, Países Bajos, que ahora es un museo llamado La Casa Mondriaan.

Al principio, Mondrian trabajó como maestro de escuela primaria, pero al mismo tiempo, dedicaba tiempo a pintar. Muchas de sus primeras obras muestran paisajes. Pintó molinos de viento, campos y ríos de su país natal. Al principio, su estilo era similar al impresionismo, como el de la "La escuela de La Haya". Luego, experimentó con diferentes estilos y técnicas para encontrar su propia forma de pintar.

En sus primeras obras, usaba colores como el malva, el gris suave y el verde oscuro. Esto muestra cómo otros movimientos artísticos lo influyeron, como el puntillismo y los colores brillantes del fovismo. En 1908, se interesó mucho en el fovismo gracias a la influencia de Jan Toorop.

En el Hague's Gemeentemuseum se pueden ver varias pinturas de este período, como El molino rojo y Árboles a la luz de la Luna. Otra pintura, Avond ("Tarde") (1908), muestra un campo al atardecer. En esta obra, ya se pueden ver los colores primarios: rojo, amarillo y azul. Aunque no es una pintura abstracta, Avond es una de las primeras obras de Mondrian que destaca estos colores básicos.

Archivo:Simon Maris - Mondrian painting on the River Gein
Retrato de Mondrian pintando en el río Gein, una obra de Simon Maris de 1906.

Las primeras pinturas que muestran un poco de abstracción son una serie de obras de 1905 a 1907. En ellas, pintó escenas oscuras de árboles y casas que se reflejan en el agua, casi como manchas de tinta. Aunque estas pinturas se basan en la naturaleza, ya se puede ver cómo Mondrian empezaba a enfocarse en las formas más que en el contenido. Esto nos ayuda a entender cómo llegó a su estilo abstracto.

Mondrian y su trabajo posterior fueron muy influenciados por una exposición de cubismo en Ámsterdam en 1911, organizada por los "Moderne Kunstkring". Su búsqueda de la simplicidad se ve en dos versiones de su obra Stilleven met gemberpot ("Naturaleza muerta con una olla de jengibre"). En la versión cubista de 1911 y la abstracta de 1912, el objeto principal se reduce a formas redondas con triángulos y rectángulos.

Su etapa en París (1911-1914)

En 1911, Mondrian se mudó a París. Allí, cambió su nombre, quitando una "a" de "Mondriaan". Quería mostrar que dejaba atrás los Países Bajos y se unía a los artistas modernos de París. En París, el estilo cubista de Pablo Picasso y Georges Braque influyó rápidamente en sus obras. Pinturas como El mar (1912) y sus estudios de árboles de ese año todavía muestran algo de la realidad. Sin embargo, cada vez más, estas obras estaban llenas de formas geométricas y planos que se entrelazaban.

Mondrian quería aprender del cubismo, pero lo veía como un paso en su camino artístico, no como el final. Su período cubista duró de 1912 a 1917.

Regreso a los Países Bajos y el grupo De Stijl

Después de su tiempo en París, Mondrian regresó a Ámsterdam. En 1915, conoció a Theo van Doesburg. Juntos, fundaron el grupo De Stijl en 1917. Este grupo de artistas se formó alrededor de la revista De Stijl (El estilo), publicada entre 1917 y 1926. Todos ellos fueron influenciados por la "revolución cubista", y Mondrian fue el pintor más importante de este grupo.

En 1919, Mondrian volvió a París. En 1921, simplificó aún más su paleta de colores. Solo usaba los colores primarios (rojo, amarillo, azul), blanco y negro. En 1930, se unió al grupo "Cercle et carré" y en 1931 a Abstraction-Création. En 1930, la diseñadora Lola Prusac creó para la marca Hermès una línea de bolsos inspirada en las obras de Mondrian, con formas rojas, amarillas y azules. En 1938, se mudó a Londres y en 1940 a Estados Unidos.

En la década de 1940, sus obras se volvieron más dinámicas y rítmicas. Esto se puede ver en New York City, Broadway Boogie-Woogie y Victory Boogie-Woogie. Estas pinturas eran menos estructuradas y combinaban áreas de colores brillantes y cálidos.

Las ideas de Mondrian fueron muy importantes en el siglo XX. Su influencia no solo se vio en la pintura, sino también en el diseño, la decoración, la arquitectura y la escultura.

Fallecimiento y su impacto en el arte

Piet Mondrian falleció el 1 de febrero de 1944 a causa de neumonía. Fue enterrado en el cementerio Cypress Hills en Brooklyn, Nueva York.

El 3 de febrero de 1944, se realizó un homenaje a Mondrian en Manhattan. Asistieron casi 200 personas, incluyendo a otros artistas famosos como Marc Chagall y Marcel Duchamp.

El Mondrian/Holtzman Trust es la organización oficial que maneja el legado de Mondrian. Su objetivo es dar a conocer sus obras y asegurar que su trabajo se mantenga fiel a su visión original.

El crítico de arte Robert Hughes lo llamó "uno de los artistas más importantes del siglo XX". También dijo que Mondrian fue uno de los últimos pintores que creyó que el arte podía cambiar la vida de las personas. El historiador de arte holandés Carel Blotkamp también lo consideró "uno de los grandes artistas del siglo XX".

El 14 de noviembre de 2022, una de sus obras, Composición No. II, se vendió en una subasta por 51 millones de dólares. Esta pintura mide 50 por 50 cm y tiene un gran cuadrado rojo, un pequeño cuadrado azul y un bloque amarillo, todo con líneas negras.

La forma de pensar de Mondrian sobre el arte

Archivo:Piet Mondriaan, 1921 - Composition en rouge, jaune, bleu et noir
Composición en rojo, amarillo, azul, blanco y negro, 1921.

El arte de Mondrian siempre estuvo muy conectado con sus ideas espirituales y filosóficas. Desde 1908, se interesó en el movimiento teosófico. Este movimiento creía que se podía entender la naturaleza de una manera más profunda que solo con lo que vemos. Gran parte del trabajo de Mondrian se inspiró en esta búsqueda de un conocimiento esencial. Él decía: «Solo cuando estemos en lo real absoluto el arte no será ya más necesario».

Al dedicarse a la abstracción geométrica, Mondrian buscaba encontrar la estructura básica del universo. Él intentaba representar una especie de "red cósmica" usando el blanco (que para él contenía todos los colores) y líneas negras (la ausencia de colores). Dentro de esta red, colocaba formas geométricas, a menudo rectángulos, con los colores primarios. Mondrian veía estos colores como los elementos básicos del universo.

Por eso, no le interesaban las texturas ni las superficies. Eliminó las curvas y todo lo que fuera demasiado específico. Creía que el arte no debía copiar objetos reales, sino buscar algo más profundo y absoluto que está detrás de todo lo que vemos. Como curiosidad, se dice que no permitía el color verde en su casa.

En resumen, Mondrian buscaba un "arte puro", sin detalles particulares. Decía que el objetivo no era crear formas y colores limitados, sino eliminarlos para lograr una unidad más grande. Su forma de pensar era tan estricta que, cuando Theo van Doesburg quiso cambiar sus estructuras y usar rectángulos inclinados en 1924, Mondrian dejó el grupo De Stijl.

¿Por qué es importante Mondrian?

Archivo:Piet Mondrian Victory Boogie Woogie
Victory Boogie Woogie, 1942-1944, Gemeentemuseum, La Haya.

Mondrian fue muy importante para el movimiento artístico De Stijl, que fundó Theo Van Doesburg. Aunque es muy conocido, a veces sus obras han sido imitadas o simplificadas. Sin embargo, las pinturas de Mondrian tienen una complejidad que no se ve a primera vista.

Es famoso principalmente por sus pinturas no figurativas, a las que llamaba composiciones. Estas obras están hechas con formas rectangulares en rojo, amarillo, azul y negro, separadas por líneas negras gruesas. Este estilo fue el resultado de casi 30 años de evolución en su arte y continuó hasta el final de su vida.

Obras destacadas

Autorretratos

Primeras obras

Pinturas de árboles

Las pinturas de manzanos de Mondrian muestran cómo su arte fue cambiando. Se puede ver cómo su obra se transforma y se vuelve cada vez más abstracta, especialmente después de su viaje a París en 1911, donde conoció el cubismo.

Bodegón con jarra de jengibre

Pinturas abstractas del periodo entre 1911-1914

Pinturas abstractas del periodo entre 1914-1917

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piet Mondrian Facts for Kids

kids search engine
Piet Mondrian para Niños. Enciclopedia Kiddle.