Milán para niños
Datos para niños MilánMilano (italiano) |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y capital regional de la Lombardía | ||||
![]() En el sentido de las agujas del reloj desde arriba: Porta Nuova, Castillo Sforza, La Scala, Galleria Vittorio Emanuele II, estación de tren Milano Centrale, Arco de la Paz y Catedral de Milán.
|
||||
|
||||
Localización de Milán en Italia
|
||||
Localización de Milán en Lombardía
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 45°28′01″N 9°11′24″E / 45.466944444444, 9.19 | |||
Entidad | Ciudad y capital regional de la Lombardía | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
• Ciudad metropolitana | Ciudad metropolitana de Milán | |||
Alcalde | Giuseppe Sala (EV) | |||
Superficie | ||||
• Total | 182 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 138 m s. n. m. | |||
Clima | Subtropical húmedo Cfa | |||
Curso de agua | Río Lambro, Río Seveso | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 1 369 725 hab. | |||
• Densidad | 7539,63 hab./km² | |||
Gentilicio | milanés, -esa | |||
Huso horario | UTC+01:00, Hora de Europa Central y UTC+02:00 | |||
• en verano | CEST | |||
Código postal | 20121, 20122, 20123, 20124, 20125, 20126, 20127, 20128, 20129, 20131, 20132, 20133, 20134, 20135, 20136, 20137, 20138, 20139, 20141, 20142, 20143, 20144, 20145, 20146, 20147, 20148, 20149, 20151, 20152, 20153, 20154, 20155, 20156, 20157, 20158, 20159, 20161 y 20162 | |||
Prefijo telefónico | 02 | |||
Matrícula | MI | |||
Código ISTAT | 015146 | |||
Código catastral | F205 | |||
Código ISTAT | 015146 | |||
Fiestas mayores | 7 de diciembre | |||
Patrono(a) | San Ambrosio | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Eurocities | ||||
Milán (en italiano Milano) es una ciudad muy importante en Italia. Es la segunda ciudad más grande del país por población, con más de 1.3 millones de habitantes en 2017, solo después de Roma. Milán es la capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía. Se encuentra en una zona muy desarrollada de Italia, conocida como la llanura padana.
Milán es un centro económico e industrial clave en Italia. Es una ciudad moderna con rascacielos, edificios de cristal y grandes tiendas. Aquí se encuentra la Pinacoteca de Brera, uno de los museos más grandes de Europa. También puedes ver la famosa pintura La Última Cena de Leonardo da Vinci y muchas iglesias antiguas de estilo románico.
Contenido
Historia de Milán
Orígenes y Época Romana
Milán fue fundada por los celtas del norte de Italia alrededor del año 400 a.C. La llamaron Medhelan. Más tarde, en el 222 a.C., los romanos la conquistaron y le dieron el nombre de Mediolanum. Se cree que estos nombres significan "tierra del medio", quizás porque la ciudad está entre los Alpes y los Apeninos, o en el centro de la llanura de Lombardía, entre los ríos Tesino y Adda.
Desde la época romana, Milán creció mucho gracias a su ubicación. Era un punto clave en las rutas de comunicación de la región del Po. En el año 292 d.C., Milán se convirtió en capital del Imperio romano. Después, entre los años 395 y 402 d.C., fue capital del Imperio romano de Occidente. En el año 450, la ciudad fue atacada por los hunos.
La Edad Media en Milán
Después de la caída del Imperio romano de Occidente, Milán fue ocupada por diferentes pueblos. En el año 539, durante las Guerras Góticas, la ciudad fue saqueada y sus murallas destruidas. Fue reconstruida por el general bizantino Narsés.
En el año 569, los lombardos conquistaron Milán y la tuvieron hasta el 774, cuando pasó a manos de Carlomagno. A finales del siglo VIII, Milán volvió a ser próspera. En esa época, la ciudad era gobernada por arzobispos, pero luego la nobleza tomó el poder. Milán se hizo muy importante en el siglo XI. En 1162, fue destruida por Federico I Barbarroja, pero se recuperó y lo venció en 1176 en la batalla de Legnano, junto con la Liga Lombarda. Esto marcó el inicio de un nuevo periodo de crecimiento.
Entre 1277 y 1447, la ciudad estuvo bajo el control de la familia Visconti. Durante la peste negra del siglo XIV, Milán fue uno de los pocos lugares de Europa que no sufrió la epidemia. Esto se debió a que el obispo ordenó aislar las primeras casas afectadas. El mayor desarrollo de la ciudad ocurrió bajo Gian Galeazzo Visconti, duque entre 1351 y 1402.
El Renacimiento y los Siglos Posteriores
Durante el siglo XV, el ducado de Milán fue gobernado por las familias Visconti y Sforza. Ellos apoyaron a grandes artistas como Leonardo da Vinci y Bramante.
A principios del siglo XVI, Francia reclamó Milán. La ciudad estuvo bajo dominio francés en varios periodos. Después de una derrota francesa en 1525, Milán fue recuperada por el duque Francisco II Sforza. A su muerte en 1535, pasó a ser parte del imperio de Carlos V, quien luego la entregó a su hijo Felipe. El dominio español duró hasta 1706, cuando las tropas austriacas tomaron la ciudad durante la guerra de sucesión española. El Tratado de Utrecht confirmó que Milán pasaría a Austria.
Milán en los Siglos XIX y XX
Después de la Revolución francesa, Napoleón ocupó Milán. Más tarde, la ciudad se convirtió en un centro importante para el nacionalismo italiano, buscando su independencia y la unificación italiana. En 1859, Austria cedió el control de Milán al Reino de Piamonte-Cerdeña, que dos años después se convertiría en el Reino de Italia. En 1877, se inauguró la Galería Víctor Manuel II, un ejemplo temprano de los centros comerciales modernos.
En el siglo XX, Milán fue muy importante en la historia de Italia. Fue sede de la Exposición Universal de 1906. También fue un centro clave para el Partido Socialista Italiano. En 1919, un movimiento político se fundó en Milán.

Milán fue un símbolo de la Resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial. El 25 de abril, día de la liberación de la ocupación y del régimen, se celebra la sublevación que liberó la ciudad en 1945.
En la segunda mitad del siglo XX, Milán impulsó la recuperación industrial y cultural del país. La ciudad también fue testigo de importantes eventos y cambios políticos.
Milán Hoy: Un Centro Global
Hoy, Milán es un centro comercial e industrial muy importante a nivel mundial. Es la capital económica y financiera de Italia, destacando en servicios, finanzas, moda, publicaciones e industria. Es la sede de la Bolsa de Milán (en piazza Affari), uno de los centros financieros más importantes de Europa. Muchas empresas multinacionales tienen sus oficinas aquí.
Milán es también un gran centro universitario, editorial y televisivo en Europa. La Feria de Milán tiene la mayor superficie de exposición de la Unión Europea. La ciudad cuenta con una de las redes de transporte público más grandes de Italia, con cinco líneas de metro y muchas líneas de autobús y tranvía.
En los últimos diez años, Milán ha tenido una gran renovación urbana. Proyectos como Porta Nuova han transformado áreas, creando nuevos distritos comerciales y administrativos con edificios modernos como el Palazzo Lombardia y la Torre Unicredit. Otro proyecto, CityLife, ha convertido antiguas zonas de feria en un área comercial con torres impresionantes como la Hadid, Isozaki y Libeskind.
Geografía de Milán

Milán se encuentra al oeste de Lombardía. La ciudad metropolitana, de la cual Milán es capital, tiene una superficie de 1982 km² y una población de 3,775,765 habitantes.
La ciudad es atravesada por el río Lambro al este y por el Río Seveso, que fluye bajo tierra desde los años 1930. Estos dos ríos están conectados por los Navigli, canales que en algunas partes están a la vista y son famosos por sus tiendas y bares.
Clima de Milán
Milán tiene un clima subtropical húmedo, diferente al clima mediterráneo de la mayor parte de Italia. Esto significa que el verano no es seco, sino cálido y húmedo. Las temperaturas promedio varían entre -1 y 7 °C en enero, y entre 19 y 30 °C en julio.
En invierno, a veces sopla el favonio, un viento seco del norte que despeja el cielo. El frío es común en otoño e invierno, con temperaturas que a menudo no superan los 5 °C. Las nevadas son habituales en invierno, aunque su frecuencia ha disminuido. La humedad es alta durante todo el año y las lluvias, concentradas en primavera y otoño, promedian 920 mm al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 21.7 | 23.8 | 26.9 | 32.4 | 35.5 | 36.6 | 37.2 | 36.9 | 33.0 | 28.2 | 23.0 | 21.2 | 37.2 |
Temp. máx. media (°C) | 7.3 | 10.1 | 15.4 | 19.1 | 23.9 | 28.1 | 30.5 | 30.1 | 25.2 | 18.8 | 12.2 | 7.5 | 19 |
Temp. media (°C) | 3.3 | 5.1 | 9.7 | 13.5 | 18.3 | 22.4 | 24.6 | 24.3 | 19.7 | 14.3 | 8.5 | 3.9 | 14 |
Temp. mín. media (°C) | -0.8 | 0.2 | 4.1 | 8.0 | 12.6 | 16.7 | 18.7 | 18.4 | 14.3 | 9.8 | 4.7 | 0.2 | 8.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -15.0 | -15.6 | -7.4 | -2.5 | -0.8 | 5.6 | 8.4 | 8.0 | 3.0 | -2.3 | -6.2 | -13.6 | -15.6 |
Precipitación total (mm) | 58.7 | 49.2 | 65.0 | 75.5 | 95.5 | 66.7 | 66.8 | 88.8 | 93.1 | 122.4 | 76.7 | 61.7 | 920.1 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 6.7 | 5.3 | 6.7 | 8.1 | 8.9 | 7.7 | 5.4 | 7.1 | 6.1 | 8.3 | 6.4 | 6.3 | 83.0 |
Horas de sol | 76 | 114 | 177 | 181 | 214 | 245 | 293 | 251 | 180 | 106 | 71 | 69 | 1977 |
Humedad relativa (%) | 86 | 78 | 71 | 75 | 72 | 71 | 71 | 72 | 74 | 81 | 85 | 86 | 77 |
Fuente n.º 1: Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Servizio Meteorologico, Aeronautica Militare (precipitación y humedad 1971-2000) |
Población de Milán
Actualmente, Milán tiene alrededor de 1.3 millones de habitantes. Es la ciudad más poblada de la región de Lombardía y la segunda de Italia, después de Roma.
Población histórica de la comuna de Milán |
||
---|---|---|
Año | Habitantes | Fuente |
1861 | 267 621 | Censo italiano de 1861 |
1871 | 290 518 | Censo italiano de 1871 |
1881 | 354 045 | Censo italiano de 1881 |
1901 | 538 483 | Censo italiano de 1901 |
1911 | 701 411 | Censo italiano de 1911 |
1921 | 818 161 | Censo italiano de 1921 |
1931 | 960 682 | Censo italiano de 1931 |
1936 | 1 115 794 | Censo italiano de 1936 |
1951 | 1 274 187 | Censo italiano de 1951 |
1961 | 1 582 474 | Censo italiano de 1961 |
1971 | 1 732 068 | Censo italiano de 1971 |
1981 | 1 604 844 | Censo italiano de 1981 |
1991 | 1 369 295 | Censo italiano de 1991 |
2001 | 1 256 211 | Censo italiano de 2001 |
2011 | 1 242 123 | Censo italiano de 2011 |
2019 | 1 378 689 | Estimaciones del ISTAT |
2021 | 1 396 522 | Estimaciones del ISTAT |
Milán es considerada la capital económica de Italia. Es uno de los centros comerciales y financieros más importantes y una de las ciudades más ricas de la Unión Europea. También es la sede de la Bolsa de Italia. La Feria de Milán es la más importante de Italia y una de las principales del mundo.
En la ciudad y sus alrededores se habla un dialecto llamado meneghino o milanés. Es una lengua latina con influencias celtas, germánicas y ligures.
Gráfica de evolución de Milán entre 1861 y 2021 |
![]() |
Fuente: Población histórica de la Comuna de Milán. Estimaciones del ISTAT. |
Inmigración en Milán
Milán es una ciudad con mucha diversidad. Según el censo de 2011, había 217,324 ciudadanos extranjeros viviendo en Milán, provenientes de 157 países.
Extranjeros viviendo en Milán en 2018 (según el Istituto Nazionale di Statistica ISTAT) |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Puesto | País | Cantidad | Puesto | País | Cantidad |
1° | ![]() |
40 513 | 51° | ![]() |
433 |
2° | ![]() |
38 923 | 52° | ![]() |
425 |
3° | ![]() |
30 363 | 53° | ![]() |
425 |
4° | ![]() |
17 928 | 54° | ![]() |
391 |
5° | ![]() |
16 809 | 55° | ![]() |
381 |
6° | ![]() |
14 933 | 56° | ![]() |
367 |
7° | ![]() |
11 965 | 57° | ![]() |
348 |
8° | ![]() |
9 267 | 58° | ![]() |
338 |
9° | ![]() |
8 570 | 59° | ![]() |
312 |
10° | ![]() |
7 993 | 60° | ![]() |
301 |
11° | ![]() |
5 158 | 61° | ![]() |
294 |
12° | ![]() |
4 930 | 62° | ![]() |
293 |
13° | ![]() |
3 454 | 63° | ![]() |
258 |
14° | ![]() |
3 169 | 64° | ![]() |
253 |
15° | ![]() |
2 763 | 65° | ![]() |
242 |
16° | ![]() |
2 675 | 66° | ![]() |
225 |
17° | ![]() |
2 255 | 67° | ![]() |
221 |
18° | ![]() |
2 214 | 68° | ![]() |
219 |
19° | ![]() |
2 171 | 69° | ![]() |
208 |
20° | ![]() |
1 840 | 70° | ![]() |
188 |
21° | ![]() |
1 772 | 71° | ![]() |
187 |
22° | ![]() |
1 727 | 72° | ![]() |
184 |
23° | ![]() |
1 723 | 73° | ![]() |
171 |
24° | ![]() |
1 662 | 74° | ![]() |
169 |
25° | ![]() |
1 542 | 75° | ![]() |
159 |
26° | ![]() |
1 522 | 76° | ![]() |
154 |
27° | ![]() |
1 505 | 77° | ![]() |
152 |
28° | ![]() |
1 427 | 78° | ![]() |
151 |
29° | ![]() |
1 313 | 79° | ![]() |
146 |
30° | ![]() |
1 142 | 80° | ![]() |
144 |
31° | ![]() |
1 103 | 81° | ![]() |
142 |
32° | ![]() |
1 088 | 82° | ![]() |
133 |
33° | ![]() |
967 | 83° | ![]() |
133 |
34° | ![]() |
912 | 84° | ![]() |
133 |
35° | ![]() |
760 | 85° | ![]() |
130 |
36° | ![]() |
733 | 86° | ![]() |
129 |
37° | ![]() |
693 | 87° | ![]() |
123 |
38° | ![]() |
654 | 88° | ![]() |
122 |
39° | ![]() |
611 | 89° | ![]() |
120 |
40° | ![]() |
579 | 90° | ![]() |
118 |
41° | ![]() |
554 | 91° | ![]() |
115 |
42° | ![]() |
532 | 92° | ![]() |
115 |
43° | ![]() |
520 | 93° | ![]() |
105 |
44° | ![]() |
98 | 94° | ![]() |
510 |
45° | ![]() |
95 | 95° | ![]() |
491 |
46° | ![]() |
95 | 47° | ![]() |
487 |
48° | ![]() |
83 | 49° | ![]() |
478 |
50° | ![]() |
81 | 51° | ![]() |
466 |
52° | ![]() |
78 | 53° | ![]() |
451 |
54° | ![]() |
76 |
Economía de Milán
Milán es un centro comercial y financiero global. Es la sede de la Bolsa de Italia, conocida como "Piazza Affari". La ciudad también tiene una industria muy avanzada. Milán es reconocida como una de las diez ciudades globales más importantes del mundo.
Milán es famosa por ser el lugar de origen de la empresa de coches Alfa Romeo y de Pirelli, uno de los mayores fabricantes de neumáticos. También es un centro europeo de comunicación televisiva con empresas como Mediaset y Fininvest. La ciudad es líder mundial en diseño y en la producción de seda. Además, la FieraMilano es un complejo de exposiciones muy importante.
La ciudad es una de las capitales mundiales de la moda. Aquí se encuentran muchas tiendas de las marcas más importantes del sector. Diseñadores y casas de moda como Armani, Prada, Versace, Moschino, Dolce & Gabbana y Etro tienen su sede en Milán.
Organización de la Ciudad
La ciudad de Milán se divide en nueve zonas administrativas. En 1999, se decidió reducir el número de estas zonas de 21 a 9. La 'Zona 1' es el centro histórico, y las otras ocho cubren el resto de la ciudad.
Zona | Área (km²) |
Población (31 de diciembre de 2006) |
Densidad (hab/km²) |
Subdivisiones | |
Zona 1 | Centro Histórico | 9.67 | 107 087 | 11 074 | Centro Histórico, Plaza del Duomo, Porta Tenaglia, Porta Sempione / Arco della Pace, Chinatown, Giardini Pubblici, Plaza della Repubblica, largo della Crocetta, vía della Guastalla, Basílica de san Ambrosio, San Vittore, Parco delle Basiliche, Carrobbio |
Zona 2 | Estación Central, Gorla, Turro, Precotto, Greco, Crescenzago | 12.58 | 163 932 | 13 031 | Porta Nuova, Centrale, Ponte Seveso, Loreto, Maggiolina, Villaggio dei Giornalisti, Greco, Gorla, Turro, Precotto, Padova, Crescenzago, Adriano, Breda, Cassina di Pommm |
Zona 3 | Porta Venezia, Città Studi, Lambrate | 14.23 | 153 470 | 10 785 | Porta Venezia, Porta Monforte, Città Studi, Lambrate, Parco Lambro, Ortica, Quartiere Feltre, Casoretto, vía Corelli, Rottole, Cimiano, vía Carnia, Naviglio della Martesana |
Zona 4 | Porta Vittoria, Porta Romana, Forlanini, Monlué, Rogoredo | 20.95 | 169 051 | 8069 | Porta Vittoria, Porta Romana, piazzale Libia, Cavriano, Calvairate, Monluè, Taliedo, La Trecca, Porto, Gamboloita, Nosedo, piazzale Corvetto, Rogoredo, Santa Giulia, Morsenchio, Forlanini, viale Omero, San Luigi, Ponte Lambro |
Zona 5 | Porta Ticinese, Porta Lodovica, Vigentino, Chiaravalle, Gratosoglio | 29.87 | 134 016 | 4487 | Porta Ticinese, Porta Lodovica, Vigentino, Chiaravalle, Gratosoglio, Porta Vigentina, Conchetta, parco Ravizza, Plaza Ohm, vía Ripamonti, Vigentino, viale Ortles, vía Quaranta, Morivione, vía Spaventa, Quartiere Stadera, Quartiere Torretta, vía Meda, Conca Fallata, Vaiano Valle, Selvanesco, Casenuove, Macconago, Quintosole, Ronchetto delle Rane, Chiesa Rossa, Naviglio Pavese, Vettabbia, corso San Gottardo |
Zona 6 | Barona, Giambellino, Lorenteggio, Porta Génova | 18.28 | 164 487 | 8998 | Porta Génova, Darsena, vía Magolfa, vía Solari, San Cristoforo, Moncucco, Lorenteggio, vía Giambellino, Restocco Maroni, Ronchetto sul Naviglio, Boffalora, Cascina Bianca, Cascina Cantalupa, vía Bisceglie, vía Inganni, Plaza Frattini, Naviglio Grande, Barona, vía Santa Rita, viale Legioni Romane, vía Foppa |
Zona 7 | Porta Vercellina, Baggio, San Siro, Forze Armate | 31.34 | 190 969 | 6093 | Porta Vercellina, Baggio, San Siro, vía delle Forze Armate, Porta Vercellina, piazzale Aquileia, Plaza Piemonte, vía Washington, vía Marghera, piazzale Brescia, piazzale Siena, vía Saint Bon, Ospedale San Carlo, vía Valsesia, Quinto Romano, Quarto Cagnino, piazzale Selinunte, Figino, Assiano, Muggiano, vía Novara, vía Marx, vía Bellaria, vía degli Ippodromi |
Zona 8 | Porta Volta, Fiera, Gallaratese, Quarto Oggiaro | 23.72 | 197 484 | 8326 | Porta Volta, Fiera, Gallaratese, Quarto Oggiaro, corso Sempione, Bullona, Cimitero Monumentale, Porta Garibaldi, vía Cenisio, vía Paolo Sarpi, Ghisolfa, Cagnola, Il Portello, Monte Stella, Boldinasco, Q.T.8, Plaza Bonola, vía Ghisallo, Trenno, Lampugnano, San Leonardo, piazzale Accursio, Musocco, Porta Volta, Villapizzone, Garegnano e Certosa di Garegnano, Vialba, Quarto Oggiaro, Belgioioso, Roserio |
Zona 9 | Affori, Porta Nuova, Niguarda, Bovisa, Fulvio Testi | 21.12 | 194 386 | 9204 | Affori, Porta Nuova, Niguarda, Bovisa, viale Fulvio Testi, Centro Direzionale, vía Melchiorre Gioia, L'Isola, viale Zara, vía Lancetti (Dogana), vía Farini, Bovisasca, Dergano, Derganino, Montalbino, Prato Centenaro, Cà Granda, Comasina, Segnano, Bicocca, Stazione di Milano Greco Pirelli, viale Sarca, viale Fermi, vía Astesani, piazzale Maciachini, Bruzzano, Parco Nord, vía Seveso |
Total | 181.76 | 1 483 882 | 8164 |
Cultura en Milán
Lugares Históricos y Arquitectura
- La catedral de Milán (en italiano duomo) es una impresionante iglesia de estilo gótico con una fachada neogótica. Su construcción duró cinco siglos, comenzando en 1387. Alrededor de la plaza de la catedral se encuentran edificios históricos como el Broletto Nuovo y la Loggia degli Osii.
- La Galería Víctor Manuel II, junto a la catedral, es un hermoso pasaje cubierto con bóvedas de vidrio. Aquí encontrarás cafés y tiendas famosas. Fue diseñada en el siglo XIX.
- La Plaza Mercanti es un lugar tranquilo que muestra cómo era Milán en la Edad Media.
- El Teatro alla Scala es uno de los teatros de ópera más grandes del mundo. Es famoso por las obras de grandes músicos como Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini. Fue construido en 1778.
- Vía Manzoni, vía Montenapoleone y vía del Gesù son calles importantes. En vía del Gesù está el Museo Bagatti Valsecchi, una casa-museo con objetos y muebles del Renacimiento italiano.
- El monasterio de Santa María de las Gracias. La iglesia fue iniciada en 1463 y modificada en 1492 por Donato Bramante. En el refectorio del convento se encuentra la famosa pintura La Última Cena de Leonardo da Vinci.

- El Castillo Sforzesco fue construido en el siglo XIV y continuado en el siglo XV. Tiene un museo con importantes obras de arte e historia.
- La Basílica de San Ambrosio fue fundada en el año 386. Es un modelo de arquitectura lombarda.
- El Cementerio Monumental es un lugar de descanso final para milaneses famosos. Es conocido por su belleza y singularidad.
- El antiguo Ospedale Maggiore, conocido como Ca' Granda, fue diseñado en 1456 por Filarete. Es uno de los primeros ejemplos de arquitectura del Renacimiento en Lombardía.
- Los rascacielos modernos, como el rascacielos Pirelli (127 m), el Palazzo Lombardia (163 m) y la Torre Unicredit (231 m), que es el edificio más alto de Italia.
- El Parque Sempione es un gran espacio verde en el centro de la ciudad, junto al Castillo Sforzesco. Aquí se encuentran el Palacio de la Triennale, el Arco della Pace, la Arena de Milán y la Torre Branca.
Milán también es famosa por su comida. Algunos platos tradicionales son el panettone (un dulce navideño), la "cotoletta alla milanese" (un filete empanado) y el "risotto alla milanese" (arroz con azafrán).
Museos y Galerías de Arte
- La Pinacoteca de Brera, la Pinacoteca Ambrosiana y el Museo Poldi Pezzoli son museos importantes con muchas obras de arte. La Pinacoteca de Brera se inauguró en 1809. La Pinacoteca Ambrosiana comenzó con la colección del cardenal Federico Borromeo en el siglo XVII. El Museo Poldi-Pezzoli fue fundado en el siglo XIX.
- El Palacio Real fue la sede del gobierno de la ciudad durante muchos siglos. Hoy es un centro cultural importante con exposiciones.
- El Museo Bagatti Valsecchi es una casa del siglo XIX que parece un palacio renacentista, con objetos y muebles antiguos.
- El Museo de Historia Natural tiene colecciones de minerales, fósiles, plantas y animales.
- El Museo Egipcio exhibe objetos del antiguo Egipto.
- El Museo Leonardo3 tiene réplicas de los inventos de Leonardo da Vinci.
- La Fundación Prada es una galería de arte contemporáneo que abrió en 2015 en una antigua destilería.
- El Museo del Novecento está dedicado al arte del siglo XX y tiene más de 300 obras en exhibición permanente.
Festival de Cine de Milán
El Festival de Cine de Milán es un evento anual que muestra películas italianas e internacionales. Comenzó en 1996 como una competencia de cortometrajes y ha crecido para incluir largometrajes. Cada año se entrega un premio a la Mejor Película.
Deporte en Milán

Milán ha sido sede de grandes eventos deportivos. Fue una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Fútbol de 1934 y de la Copa Mundial de Fútbol de 1990. También albergó la Eurocopa 1980 y cuatro finales de la Liga de Campeones de la UEFA.
El deporte más popular en Milán es el fútbol. La ciudad tiene dos de los clubes más grandes de Italia: el AC Milan y el FC Internazionale. El AC Milan es el tercer club europeo con más títulos internacionales, incluyendo 7 Copas de Europa. El FC Internazionale ha ganado 9 títulos internacionales, incluyendo 3 Copas de Europa. En 2010, el Inter fue el único equipo italiano en ganar un triplete (tres títulos en una misma temporada).
Ambos equipos juegan en el Estadio Giuseppe Meazza, que tiene capacidad para 85,700 espectadores. Se le conoce como Estadio Giuseppe Meazza cuando juega el Inter de Milán y como Estadio San Siro cuando juega el AC Milan.
En automovilismo, el Gran Premio de Italia se celebra desde 1922 en el Autodromo Nazionale di Monza, uno de los circuitos más antiguos del mundo. Está cerca de Milán y ha sido sede de la Fórmula 1 de forma continua desde 1981.
Milán es el punto de partida de una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo, la Milán-San Remo, considerada uno de los cinco "monumentos del ciclismo". También es común que el Giro de Italia termine en Milán con una etapa de contrarreloj.
El Olimpia Milano es el club de baloncesto más exitoso de Italia y uno de los más prestigiosos de Europa. Juega sus partidos en el Mediolanum Fórum, con capacidad para 12,500 espectadores.
Instalaciones Deportivas
- Autodromo Nazionale Monza – para carreras de coches y motos – capacidad de 137,000 personas.
- Estadio Comunal Giuseppe Meazza (San Siro) – para fútbol (AC Milan e Inter) – capacidad de 85,700.
- Arena Cívica – para atletismo, rugby, fútbol y fútbol americano – capacidad de 30,000.
- Mediolanum Fórum – para baloncesto, hockey sobre hielo, voleibol y conciertos – capacidad de 9,000 a 12,000.
- Velódromo Vigorelli – para ciclismo y fútbol americano – capacidad de 12,000.
Club | Liga | Deporte | Lugar | Fundado | Títulos |
---|---|---|---|---|---|
A. C. Milan | Serie A | Fútbol | San Siro – Giuseppe Meazza | 1899 | 51
|
F. C. Internazionale | Serie A | San Siro – Giuseppe Meazza | 1908 | 42
|
|
Olimpia Milano | Serie A | Baloncesto | Mediolanum Forum | 1936 | 1 Intercontinental; 3 Copas de Europa; 25 Ligas; 3 Recopas; 2 Copa Korac |
H.C. Milano/Milano Vipers | Serie A | Hockey Hielo | Agorà | 1924 | 2 Copas de Europa; 20 Ligas |
Hockey Club Milano Rossoblu | Serie A2 | Hockey Hielo | Agorà | 2008 | — |
H.C. Diavoli/Devils | Serie A | Hockey Hielo | — | 1930 | 3 Copas de Europa; 7 Ligas |
Amatori Rugby Milano | Serie B | Rugby | Stadio Giuriati | 1928 | 18 Ligas |
Rhinos Milano | Serie A2 | Fútbol americano | Velódromo Vigorelli-Maspes | 1977 | 4 Ligas |
Predecesor:![]() |
![]() Ciudad Olímpica 2026 (Junto a Cortina d'Ampezzo) |
Sucesor: TBD 2030 |
Desarrollo Urbano
Desde principios de los años 2000, Milán ha tenido una gran transformación en su arquitectura y urbanismo. Se han realizado muchos proyectos para modernizar barrios enteros, como el Proyecto Bicocca. Estos proyectos buscan mejorar la imagen de la ciudad en Europa y el mundo, con la participación de arquitectos famosos como Renzo Piano, Norman Foster y Zaha Hadid.
En 2012, se terminó la Torre Unicredit, que forma parte del Proyecto Porta Nuova. Con 231 metros de altura, es el rascacielos más alto de Italia.
Ciudades Hermanadas
Milán tiene lazos de hermandad con quince ciudades alrededor del mundo:
Además, Milán tiene acuerdos de colaboración con Bilbao desde 2011 y con Cantón desde 2012.
Predecesor:![]() |
![]() Sede de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el cambio climático 2003 |
Sucesor:![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Milan Facts for Kids
- Aglomeraciones urbanas en la UE
- Escudo de Milán
- Metro de Milán
- Señorío de Milán
- Ducado de Milán
- Villa Real (Milán)
- Parque Vettabbia
- Via Ippodromo (San Siro, Milán)
- V Trienal de Milán