robot de la enciclopedia para niños

Filarete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Filarete
Milano Castello 1.jpg
Torre de Filarete en Milán
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio di Pietro Averlino
Nacimiento alrededor de 1400
Florencia
Fallecimiento 1469
Roma
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Área Escultura, arquitectura
Años activo 1415-1469
Movimiento Renacimiento
Obras notables Catedral de San Alejandro

Filarete, cuyo nombre real era Antonio di Pietro Averlino, fue un importante artista del Renacimiento. Nació en Florencia alrededor del año 1400 y falleció en Roma en 1469. Fue un talentoso escultor, ingeniero y arquitecto, además de un pensador sobre la arquitectura. Su apodo "Filarete" viene del idioma griego y significa "Amigo de la Virtud".

¿Cómo fue la carrera de Filarete?

Filarete comenzó su carrera artística en Florencia, probablemente en el taller de Lorenzo Ghiberti, un famoso escultor de la época. Su primer gran encargo como escultor fue del papa Eugenio IV. Este trabajo le llevó doce años: crear las puertas centrales de bronce para la Basílica de San Pedro en Roma.

Trabajó en estas puertas entre 1433 y 1445. Filarete quería que sus puertas fueran tan impresionantes como las grandes puertas de bronce que Ghiberti había hecho para el baptisterio de la catedral de Florencia. Años después, cuando la antigua Basílica de San Pedro fue demolida para construir una nueva, las puertas de Filarete se conservaron y se colocaron en el nuevo edificio.

Después de Roma, Filarete recibió encargos para diseñar mansiones en Florencia (1448) y Venecia. Trabajó para personas importantes como Pedro de Cosme de Médici.

Más tarde, Filarete se mudó a Milán para trabajar para Francesco Sforza. Allí, construyó el Ospedale Maggiore (alrededor de 1456), un hospital diseñado de forma muy organizada, con una forma de cruz dentro de un cuadrado. Aunque el edificio ha sido modificado, las partes originales muestran cómo el estilo gótico de Milán se mezclaba con las ideas de diseño de Filarete, que se inspiraban en la Antigüedad clásica. También participó en la construcción del Castillo Sforzesco y en la catedral de Milán.

Filarete fue clave en un plan para modernizar Milán, buscando cambiar su aspecto medieval. Su importancia como arquitecto del Renacimiento se ve en este plan y en su obra más famosa: el Tratado de arquitectura.

El Tratado de arquitectura de Filarete

El Tratado de arquitectura de Filarete, que terminó alrededor de 1465, era un libro muy importante. Se difundió mucho en forma de manuscrito (copias hechas a mano). Una de estas copias, con muchas ilustraciones, se dedicó a Pedro de Cosme de Médici.

En este tratado, Filarete criticaba el estilo gótico del norte de Italia, al que llamaba el "bárbaro estilo moderno", y animaba a los arquitectos a usar un estilo más clásico.

La ciudad ideal de Sforzinda

Una gran parte de su Tratado describe una ciudad imaginaria y especial llamada Sforzinda. Filarete le puso este nombre en honor a su protector, Francesco Sforza.

Archivo:Idealstadt
Plano de la ciudad ideal de Sforzinda, 1457.

Filarete comparaba Sforzinda con un cuerpo humano perfecto. La ciudad tenía forma de estrella de ocho puntas, con muros dentro de un foso circular. Este fue uno de los primeros diseños de ciudades ideales con forma de estrella, pensados para ser más ordenados que las ciudades medievales, que solían ser caóticas.

En cada punta de la estrella había una torre fuerte, y ocho puertas daban a avenidas que se extendían hacia el centro. Cada avenida pasaba por una plaza de mercado dedicada a diferentes productos. Otras calles llevaban a iglesias y conventos.

Un sistema de canales conectaba la ciudad con un río y el exterior, facilitando el transporte de mercancías. En el centro de Sforzinda estaba la plaza principal, con la catedral y una torre de vigilancia. Filarete describió con mucho detalle los edificios y su decoración, incluyendo cálculos para lograr armonía. También habló de cosas prácticas como las fortificaciones y el descubrimiento de un "Libro Dorado" que describía edificios de la Antigüedad clásica.

Aunque el Tratado de Filarete tenía algunos elementos de fantasía, fue muy influyente. El historiador Giorgio Vasari en el siglo XVI no lo valoró mucho, pero sus ideas se relacionan con obras importantes como la Utopía de Tomás Moro.

El Tratado de Filarete no se publicó en forma de libro impreso hasta 1894.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Filarete Facts for Kids

kids search engine
Filarete para Niños. Enciclopedia Kiddle.