Donato d'Angelo Bramante para niños
Datos para niños Donato Bramante |
||
---|---|---|
![]() Donato Bramante
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Donato di Pascuccio d'Antonio | |
Nacimiento | 1444 Fermignano, Italia |
|
Fallecimiento | 11 de abril de 1514 Roma, Italia |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Área | Arquitectura, pintura | |
Movimiento | Alto Renacimiento | |
Donato Bramante (nacido como Donato di Pascuccio d'Antonio, c. 1443/1444 – 1514) fue un famoso pintor y arquitecto italiano. Es conocido por llevar el estilo del Renacimiento a las ciudades de Milán y Roma. Su obra más destacada fue el diseño de la Basílica de San Pedro en Roma.
Bramante se formó en el estilo del siglo XV, pero alcanzó su mayor esplendor artístico en el siglo XVI. Sus edificios se caracterizan por su seriedad y por usar un diseño central con una cúpula.
Contenido
Los primeros años de Bramante: Urbino y Milán
Bramante nació en Monte Asdrualdo, cerca de Urbino, una ciudad importante en el arte de la época. Allí, en la década de 1460, el arquitecto Luciano Laurana estaba trabajando en el Palacio Ducal de Urbino. Este palacio tenía un patio con arcos y otros elementos que recordaban la arquitectura de la Antigua Roma.
Aunque Bramante es más conocido como arquitecto, también era un pintor talentoso. Aprendió mucho de artistas como Melozzo da Forlì y Piero della Francesca. Ellos estaban muy interesados en las reglas de la perspectiva y en crear efectos visuales que engañaran al ojo.
Alrededor de 1474, Bramante se mudó a Milán. Esta ciudad tenía una fuerte tradición de arquitectura gótica. Allí, Bramante construyó varias iglesias con el nuevo estilo del Renacimiento.
¿Cómo se convirtió Bramante en arquitecto de la corte?
El duque Ludovico Sforza lo nombró su arquitecto principal a partir de 1476. Uno de sus trabajos más famosos fue el coro de la iglesia de Santa Maria presso San Satiro (1482–1486). El espacio era pequeño, así que Bramante creó un ábside (la parte trasera de la iglesia) que parecía mucho más profundo de lo que era, usando la perspectiva. También construyó una sacristía octogonal con una cúpula.
En Milán, Bramante también trabajó en Santa Maria delle Grazie (1492-1499). Otras de sus primeras obras incluyen los claustros de Sant'Ambrogio (1497–1498). También hizo trabajos menores en Pavía, donde ayudó a diseñar la Catedral de Pavía.
En 1499, el ejército francés invadió Milán y el duque Sforza fue expulsado. Bramante decidió entonces irse a Roma, donde ya era conocido por el influyente cardenal Raffaele Riario.
La influencia de Bramante en Lombardía
Bramante llegó a la región de Lombardía (donde está Milán) en 1477. En Bérgamo, pintó frescos en la fachada del Palazzo del Podestà. Estos frescos mostraban figuras de filósofos antiguos.
Se cree que Bramante visitó Milán por primera vez en 1478. Allí se estableció como pintor, pero pronto se dedicó principalmente a la arquitectura. Trabajó para Ludovico el Moro y se convirtió en un artista muy importante en la corte.
Bramante tenía una gran cultura artística. Dominaba la perspectiva, que había aprendido de Piero della Francesca. También conocía muy bien la arquitectura clásica y las ideas de Vitruvio. Esto le permitió influir mucho en el arte de Lombardía, junto con Leonardo da Vinci, quien también estaba en Milán desde 1482. Ambos artistas se influyeron mutuamente.
A finales del siglo XV, Milán era un centro cultural donde el arte gótico local se mezclaba con el nuevo estilo renacentista. Bramante fue uno de los artistas que dejó una huella más duradera.
El grabado de Prevedari: una ventana al pasado
Uno de los trabajos más antiguos de Bramante en Milán es el Grabado Prevedari, de 1481. Es una imagen de una gran arquitectura clásica, grabada por Bernardo Prevedari a partir de un diseño de Bramante. En el grabado se lee "BRAMANTUS FECIT EN MEDIOLANO" (Bramante lo hizo en Milán).
Este grabado muestra que muchas de las ideas de Bramante sobre la arquitectura clásica ya estaban desarrolladas veinte años antes de sus obras en Roma. Por ejemplo, ya usaba arcos sobre pilares en lugar de columnas.
También se le atribuye a Bramante otro grabado que muestra una calle en perspectiva. Parece una ciudad ideal y tiene muchos elementos arquitectónicos típicos de Milán en esa época. Este grabado podría ser una prueba de que Bramante también diseñaba escenarios para la corte.
Bramante como pintor: ¿Qué obras se conservan?
Bramante también pintó en Lombardía, pero solo se conservan unas pocas obras. Entre ellas están los frescos de Heráclito y Demócrito y Hombres de armas (ahora en la Pinacoteca di Brera). Estos fueron pintados entre 1486 y 1487 para la casa de un poeta llamado Gaspare Ambrogio Visconti.
También se le atribuyen tradicionalmente la pintura Cristo en la Columna y el fresco conocido como Argo, en el Castello Sforzesco.
Es difícil saber con certeza qué obras pictóricas son de Bramante, porque también tuvo un alumno llamado Bramantino que pintaba de forma similar. Bramante influyó mucho en la pintura del norte de Italia, popularizando el uso de la perspectiva.
Cuando se mudó a Roma, Bramante dejó de pintar casi por completo, probablemente porque estaba muy ocupado con los grandes proyectos del Papa.
Bramante y Leonardo: una amistad creativa
En 1487, Bramante participó en un concurso para el tiburium (la parte superior de la cúpula) del Duomo de Milán, junto con Leonardo da Vinci y otros artistas. Bramante presentó un diseño de planta cuadrada.
Bramante también escribió un informe sobre arquitectura, llamado Opinio super Domicilium seu Templum Magnum. En este texto, Bramante decía que la arquitectura debe tener "fortaleza" (ser fuerte), "conformidad" (encajar con el resto del edificio), "ligereza" y "belleza".
Además de su trabajo como artista, Bramante también era conocido como músico y poeta. Escribió 25 sonetos, algunos sobre amor y otros sobre temas divertidos o de su vida. En uno de ellos, se quejaba de que tenía poco dinero.
La Iglesia de Santa Maria presso San Satiro (1482-1486)
La ampliación de esta pequeña iglesia se atribuye a Bramante, aunque no hay muchos documentos que lo demuestren. Podría ser su primer encargo importante en Milán.
Lo más sorprendente de esta iglesia es el ábside, que parece mucho más profundo de lo que es en realidad. También es octogonal y tiene una cúpula.
En el exterior de la iglesia, se puede ver el primer ejemplo en Milán de un estilo clásico, con elementos que recuerdan a la arquitectura romana.
La transformación de San Ambrosio (1492-1500)
Una obra importante de Bramante en Milán fue la transformación de los edificios anexos a la Basílica de San Ambrosio. Este proyecto fue encargado por Ludovico el Moro y su hermano.
Bramante diseñó dos claustros (patios rodeados de galerías) para el monasterio. Estos claustros son muy grandes y fueron imitados por muchos arquitectos después. Tienen arcos muy altos, de 7,5 metros, lo que era una novedad en Milán. Esta solución era ideal para tener tanto grandes salas de doble altura como celdas para los monjes en dos pisos.
Hoy en día, este complejo es la sede de la Universidad Católica.
La Tribuna de Santa Maria delle Grazie (1492-1497)
En 1492, Ludovico el Moro ordenó que se demoliera parte de la iglesia de Santa Maria delle Grazie para construir una gran tribuna (una especie de plataforma elevada) de estilo renacentista. Aunque no hay muchos documentos, se cree que Bramante fue el diseñador principal.
El diseño de Bramante era el doble de alto que la parte original de la iglesia. Terminaba con una cúpula semiesférica, que fue la más alta construida después de la Cúpula de Brunelleschi en Florencia.
La tribuna se terminó después de que Bramante se fuera de Milán. Por eso, se pueden ver algunas diferencias entre el diseño geométrico de Bramante y las decoraciones más elaboradas que se añadieron después.
La carrera de Bramante en Roma
Las obras más importantes de Bramante se encuentran en Roma. Allí, el cardenal Della Rovere, quien más tarde se convertiría en el Papa Julio II, lo reconoció rápidamente.
Su primera obra en Roma fue un encargo de los Reyes Católicos de España. Para celebrar la conquista de Granada (1492), decidieron construir una iglesia en honor a San Pedro Apóstol. En el lugar donde se cree que fue crucificado, Bramante construyó en 1502 el Templete de San Pietro in Montorio.

Este pequeño templo es considerado uno de los edificios más armoniosos del Renacimiento. A pesar de su tamaño, tiene las proporciones y la simetría perfectas de las construcciones clásicas. Está rodeado de columnas toscanas y tiene una cúpula.
¿Por qué Bramante fue tan importante para la Basílica de San Pedro?
En noviembre de 1503, Bramante fue nombrado arquitecto del Papa. Sus dos grandes proyectos fueron el Patio del Belvedere y la nueva Basílica de San Pedro en el Vaticano. Bramante solo pudo empezar la Basílica de San Pedro, ya que murió antes de terminarla. Otros artistas como Rafael, Antonio de Sangallo y Miguel Ángel continuaron y modificaron el proyecto, que se terminó en el siglo XVII por Carlo Maderno.

El Papa Julio II contrató a Bramante para construir la obra arquitectónica más grande de Europa en el siglo XVI: la nueva Basílica de San Pedro. La primera piedra se colocó el 18 de abril de 1506.
Bramante imaginó la Basílica de San Pedro con una planta de cruz griega. Para él y su época, esta forma simbolizaba la perfección. Su plan original era más de estilo romano-bizantino. Sin embargo, el diseño fue cambiado después de su muerte en 1514, añadiendo una nave más larga.
Bramante estaba muy ocupado con San Pedro, por lo que tuvo poco tiempo para otros encargos. Entre sus primeras obras en Roma, antes de la basílica, están los claustros (1504) de Santa Maria della Pace. Sus hermosas proporciones le dan un aspecto de gran sencillez.
Bramante también es famoso por su innovador diseño para el Palacio Caprini en Roma. Este palacio, que ya no existe, fue más tarde propiedad del artista Rafael, y por eso se le conoce como la Casa de Rafael.
Principales obras arquitectónicas de Bramante
- 1482–1486: Iglesia de Santa Maria presso San Satiro, Milán.
- 1488-1492: Catedral de Pavía (diseño de cúpula y cripta), Pavía.
- 1492–1498: Santa Maria delle Grazie (claustro y ábside), Milán.
- 1501–1502: Palacio Caprini (también llamado 'Casa de Rafael'), Roma (ya no existe).
- 1502: San Pietro in Montorio, Roma.
- 1504: Santa Maria della Pace (claustro), Roma.
- 1503-1506: Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano (diseño y cimientos).
- 1506: Cortile del Belvedere, Ciudad del Vaticano.
Galería de imágenes
-
Particular de los Frescos de Bramante ya en la Casa Visconti (hoy en la Pinacoteca di Brera)
Véase también
En inglés: Donato Bramante Facts for Kids