Renzo Piano para niños
Datos para niños Renzo Piano |
||
---|---|---|
![]() Renzo Piano en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de septiembre de 1937 Génova (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Politécnico de Milán (hasta 1964) | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y político | |
Área | Arquitectura | |
Cargos ocupados | Senador vitalicio (desde 2013) | |
Estudio | Renzo Piano Building Workshop | |
Empleador | República Popular China (1965-1968) | |
Obras notables |
|
|
Partido político | Político independiente | |
Miembro de |
|
|
Renzo Piano (nacido el 14 de septiembre de 1937 en Génova, Italia) es un famoso arquitecto italiano. Ha diseñado muchos edificios importantes en todo el mundo y ha ganado el prestigioso Premio Pritzker, considerado el "Nobel de la arquitectura".
Contenido
¿Quién es Renzo Piano?
Renzo Piano nació en una familia de constructores, lo que significa que desde pequeño estuvo rodeado de edificios y obras. Estudió arquitectura en la Politécnico de Milán y se graduó en 1964. Desde joven, le encantaba estudiar los edificios de otros arquitectos famosos.
Sus primeros pasos como arquitecto
Al principio de su carrera, Renzo Piano trabajó con su padre y su hermano. También aprendió de arquitectos muy importantes como Franco Albini y, durante cinco años, con Louis Kahn. Siempre ha mantenido un fuerte vínculo con su ciudad natal, Génova, donde ha ayudado a modernizar el metro y el puerto.
Colaboraciones importantes y su propio estudio
Entre 1971 y 1977, Renzo Piano trabajó con el arquitecto Richard Rogers. Juntos crearon el famoso Centro Pompidou en París, Francia. Este edificio fue muy popular y ayudó a que el nombre de Piano se conociera en todo el mundo. Años después, tuvo que renovarlo porque mucha gente lo visitaba.
Después, Piano colaboró con el ingeniero Peter Rice. En 1981, fundó su propio estudio, llamado Renzo Piano Building Workshop (RPBW). Este estudio tiene oficinas en París, Génova y Nueva York, y emplea a muchas personas. Su estudio en Génova, llamado Punta Nave, es una de sus propias obras. Está construido en una colina cerca del mar y se mezcla con la naturaleza.
Diseñando para el mundo: Proyectos internacionales
Una de sus obras más impresionantes es el Aeropuerto Internacional de Kansai en Osaka, Japón, terminado en 1994. Este aeropuerto fue construido sobre una isla artificial para resistir terremotos y maremotos.
También ha diseñado edificios importantes en Suiza, como el Museo de la Fundación Beyeler en Basilea y el Centro Paul Klee en Berna. En Alemania, ayudó a transformar la Potsdamer Platz en Berlín con el edificio Daimler-Benz.
¿Qué hace un senador vitalicio?
En agosto de 2013, el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, nombró a Renzo Piano senador vitalicio. Esto significa que es un miembro del Senado de Italia de por vida. Su papel es ayudar a tomar decisiones importantes para el país, aportando su experiencia y visión. En 2016, el jefe de Gobierno de Italia le pidió que ayudara a diseñar la reconstrucción de una zona afectada por un terremoto.
Obras destacadas de Renzo Piano
Renzo Piano ha diseñado una gran variedad de edificios, desde museos hasta aeropuertos. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
Museos y centros culturales
- Centro Georges Pompidou, París, Francia (1971-1977): Este edificio es famoso por tener sus tuberías y escaleras por fuera, como si estuviera al revés. Fue una idea muy original que sorprendió a todos.
- Museo de la Colección Menil, Houston, EE UU (1982-1986): Para este museo, Piano se enfocó en usar la luz natural de una manera muy inteligente, protegiendo las obras de arte del calor del sol.
- Centro Cultural Canaco J.M. Tjibaou en Noumea, Nueva Caledonia, Francia (1991-1998): Un centro cultural que celebra la cultura local.
- Museo de la Fundación Beyeler, Basilea, Suiza (1992-1997).
- Auditorio Parque de la Música, Roma, Italia (1994-2002): Un gran espacio para conciertos y eventos.
- Centro Paul Klee, Berna, Suiza (1999-2005).
- Los Angeles County Museum of Art, Los Ángeles, EE UU (2003-).
- Whitney Museum of American Art, Nueva York (2005-2015).
- Stavros Niarchos Foundation, Centro Cultural, Ópera y Biblioteca Nacional de Grecia Faliro, Atenas (2009-).
Edificios innovadores y urbanismo
- Puerto Viejo de Génova (1985-2001): Transformó una zona industrial en un lugar lleno de cultura y turismo, con un acuario y jardines.
- Fábrica Lingotto de Turín (1983-2003): Convirtió una antigua fábrica de coches en un espacio moderno, manteniendo su estructura original y añadiendo un museo de arte en el tejado.
- Aeropuerto Internacional de Kansai, Osaka, Japón (1990-1994): Un aeropuerto gigante construido sobre una isla artificial.
- Reconstrucción de una sección de la Potsdamer Platz (Daimler-Benz), Berlín, Alemania (1992-2000): Ayudó a reconstruir una parte histórica de Berlín, creando edificios modernos que se integran con la ciudad.
- The Shard, Londres, Reino Unido (2009-2012): Un rascacielos muy alto y con forma de cristal en Londres.
Proyectos en España
- Centro Botín de las Artes y la Cultura, en Santander, España (2012-2017): Su primera obra en España, un centro de arte y cultura junto al mar.
Reconocimientos y premios
Renzo Piano ha recibido muchos premios importantes por su trabajo, incluyendo:
- 1989: Medalla de Oro del RIBA (Real Instituto de Arquitectos Británicos).
- 1995: Praemium Imperiale, un premio de arte de Japón.
- 1998: Ganador del Premio Pritzker de arquitectura, el premio más importante en su campo.
- 2017: Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
Galería de imágenes
-
Fundación Beyeler, Basilea (Suiza).
-
Museo Nemo, Ámsterdam, Países Bajos
-
Museo Nemo (entrada y plazoleta) Ámsterdam, Países Bajos
-
Cubierta vegetal del California Academy of Sciences, museo y lugar de investigación en San Francisco (California).
-
Shard London Bridge, Londres, Inglaterra (2012)
-
Torre de salvavidas en la playa de Mónaco.
Véase también
En inglés: Renzo Piano Facts for Kids