robot de la enciclopedia para niños

País recientemente industrializado para niños

Enciclopedia para niños

Un País recientemente industrializado o NIC (del inglés Newly Industrialized Country) es un término que usan los economistas y expertos en ciencias sociales para describir a ciertos países del mundo. Estos países han logrado un gran avance en su economía, pasando de ser principalmente agrícolas a tener una industria fuerte.

¿Qué son los países emergentes?

A menudo, a estos países también se les llama países emergentes, naciones emergentes o mercados emergentes. Esto se debe a que sus economías están creciendo mucho y han superado la etapa de subdesarrollo. Tienen un gran potencial para seguir creciendo en el futuro.

El término mercados emergentes se usa para describir la actividad comercial y de negocios en estas naciones. Se hizo popular en la década de 1980, gracias a un economista del Banco Mundial llamado Antoine van Agtmael.

Los países recientemente industrializados aún no son tan avanzados como los países desarrollados, pero han progresado mucho más que otros países en desarrollo.

Características de los países recientemente industrializados

Estos países suelen tener un crecimiento económico muy rápido, que se basa en la exportación de productos. También están en un proceso de industrialización avanzado o casi completo. Es común que la gente se mueva del campo a las ciudades, donde hay más fábricas y oportunidades de trabajo.

Aquí te mostramos algunas características que comparten estos países:

  • Mayor libertad para las personas y más derechos.
  • Su economía cambia de depender de la agricultura a depender de la industria, especialmente la fabricación de productos.
  • Abren más sus economías al comercio mundial, lo que les permite vender y comprar más con otras naciones.
  • Tienen empresas nacionales que operan en varios continentes.
  • Atraen mucha inversión de otros países.
  • Tienen una influencia importante en su región.
  • Su economía crece muy rápido, impulsada por la fabricación y la exportación.
  • Exportan muchos productos, incluyendo reexportaciones (productos que importan y luego venden a otros países).
  • Su agricultura es moderna y eficiente.
  • Su economía es variada y está bien organizada.
  • Tienen un gran mercado interno y la gente ahorra mucho.
  • Sus indicadores sociales (como la educación y la salud) son mejores que los de los países menos desarrollados.

A menudo, los países recientemente industrializados reciben ayuda de organizaciones como la Organización Mundial del Comercio o el Banco Mundial.

Historia de los países industrializados

El término "país recientemente industrializado" empezó a usarse en la década de 1970. En ese momento, Hong Kong, Corea del Sur, Singapur y Taiwán (conocidos como los "Tigres asiáticos") llamaron la atención mundial por su rápido crecimiento industrial, que había comenzado en los años 60.

Hoy en día, la mayoría de esos "Tigres asiáticos" ya no se consideran solo países recientemente industrializados. Han avanzado mucho, tienen ingresos altos por persona y sus estrategias económicas se enfocan en la exportación. Por eso, ahora se les clasifica como países desarrollados. Además, su Índice de Desarrollo Humano (IDH) es muy alto, similar al promedio de la Unión Europea. México y Corea del Sur, por ejemplo, son parte de la OCDE.

Después de algunos problemas económicos en 2008, las bolsas de valores de estos países emergentes comenzaron a recuperarse en 2009. Esto se debió a que los inversionistas creyeron que la economía de China se estaba recuperando y que los sistemas financieros de estos países eran fuertes.

Ejemplos de países recientemente industrializados

La siguiente tabla muestra algunos países que son considerados recientemente industrializados por diferentes expertos. Algunos todavía incluyen a los "Tigres asiáticos" (Corea del Sur, Taiwán, Singapur, Hong Kong) en esta categoría, mientras que otros ya los ven como países desarrollados. Otros expertos también incluyen a Argentina, Egipto, India, Indonesia, Irán, Pakistán, Rusia y Vietnam.

Región País PIB (PPA)
(mil millones de dólares, 2018)
PBI (PPA) per cápita (dólares, 2018 Índice de desarrollo humano
(2021)
África Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 794.7 13.840 0,713 (alto)
EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto 1.292.7 13.329 0,731 (alto)
América del Norte MéxicoFlag of Mexico.svg México 2.571.8 20.616 0.781 (alto)
América del Sur BrasilBandera de Brasil Brasil 3.388.9 16.199 0,754 (alto)
Asia ChinaBandera de la República Popular China China 25.238.5 18.066 0,768 (alto)
IránBandera de Irán Irán 1.749.4 21.241 0,774 (alto)
Bandera de la India India 10.385.4 7.783 0,633 (medio)
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia 3.492.2 13.162 0,705 (alto)
MalasiaBandera de Malasia Malasia 1.002.1 30.857 0,803 (muy alto)
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas 955.2 8.893 0,699 (medio)
PakistánBandera de Pakistán Pakistán 1.141.2 5.676 0,544 (bajo)
Bandera de Tailandia Tailandia 1.310.5 18.943 0,800 (muy alto)
TurquíaBandera de Turquía Turquía 2.320.6 28.346 0,838 (muy alto)
VietnamBandera de Vietnam Vietnam 705.7 7.462 0,703 (alto)
Eurasia / Eurafrica RusiaFlag of Russia.svg Rusia 4.168.8 28.957 0,822 (muy alto)
Nota: Las letras o números en negrita indican valores por encima del promedio mundial o que son típicos de países desarrollados.

El Grupo de los 20 (G-20)

El Grupo de los 20 es un foro muy importante que reúne a los países más industrializados e influyentes del mundo. Incluye a siete de los países más industrializados (G-7), más Rusia (G-8), y doce países recientemente industrializados de diferentes regiones, además de la Unión Europea como un bloque económico. Desde 2009, el G-20 se ha convertido en el grupo principal para discutir temas económicos globales.

Este grupo busca la cooperación y el diálogo sobre el sistema financiero internacional. Analiza y promueve debates sobre asuntos mundiales para mantener la estabilidad económica y financiera global. También toma decisiones importantes que afectan a todo el planeta. Entre sus miembros se encuentran economías emergentes como China, India, Argentina, Brasil, México y Sudáfrica.

Desafíos del desarrollo

El crecimiento económico no siempre va de la mano con la libertad de expresión en algunos países, como China, donde existen restricciones en internet. El gobierno chino ha dicho que el aumento en la calidad de vida de las personas es un beneficio social muy importante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Newly industrialized country Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
País recientemente industrializado para Niños. Enciclopedia Kiddle.