robot de la enciclopedia para niños

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 1996 • Bandera de Estados Unidos • 2004 →
Elecciones Presidenciales de Estados Unidos de 2000
538 miembros del Colegio Electoral
270 votos electorales necesarios para ganar
Fecha Martes 7 de noviembre de 2000
Tipo Presidencial
Período 20 de enero de 2001 a
20 de enero de 2005

Demografía electoral
Población &&&&&&0 293 027 571,&&&&&0293 027 571
Hab. registrados &&&&&&0 205 815 000,&&&&&0205 815 000
Votantes &&&&&&0 105 405 100,&&&&&0105 405 100
Participación
  
54.2 % Green Arrow Up.svg 5.2 %

Resultados
GeorgeWBush (1).jpg
George W. Bush – Republicano
Votos 50 456 002 Green Arrow Up.svg 28.7 %
Votos electorales 271 Green Arrow Up.svg 70.4 %
Compañero de formula Dick Cheney
  
47.86 %
Al Gore, Vice President of the United States, official portrait 1994 (3x4 close cropped).jpg
Al Gore – Demócrata
Votos 50 999 897 Green Arrow Up.svg 7.6 %
Votos electorales 266 Red Arrow Down.svg 29.8 %
Compañero de formula Joe Lieberman
  
48.37 %

Resultados del Colegio Electoral
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000
   30     Bush/Cheney
  20+D.C   Gore/Lieberman

Seal of the President of the United States.svg
Presidente de los Estados Unidos

La elección presidencial de Estados Unidos de 2000 fue una contienda muy importante que ocurrió el martes 7 de noviembre de 2000. En esta elección, el candidato del Partido Demócrata, Al Gore, quien era el vicepresidente en ese momento, se enfrentó al candidato del Partido Republicano, George W. Bush, quien era gobernador de Texas. El presidente saliente, Bill Clinton, no podía postularse de nuevo porque ya había cumplido el máximo de dos períodos permitidos por la ley.

Bush ganó esta elección tan reñida. Obtuvo 271 votos electorales, mientras que Gore consiguió 266. Hubo una gran discusión sobre quién había ganado los 25 votos electorales del estado de Florida, lo que era clave para decidir la presidencia. Además, aunque Bush ganó la elección, Gore recibió más votos directos de la gente en todo el país, lo que se conoce como "voto popular". Esta diferencia entre el voto popular y el voto electoral generó debates sobre cómo funciona el sistema de elecciones en Estados Unidos.

Cómo se eligen los candidatos

En Estados Unidos, los partidos políticos eligen a sus candidatos para la presidencia a través de un proceso llamado "nominación". Esto ocurre antes de la elección general.

Candidatos del Partido Demócrata

El Partido Demócrata eligió a Al Gore como su candidato a la presidencia. Al Gore había sido el vicepresidente de Estados Unidos desde 1993 hasta 2001. Su compañero de fórmula, es decir, el candidato a la vicepresidencia, fue Joe Lieberman, quien era senador por el estado de Connecticut.

Partido Demócrata
Candidatos del Partido Demócrata de 2000
Al Gore Joe Lieberman
Candidato a la Presidencia Candidato a la Vicepresidencia
Archivo:Al Gore, Vice President of the United States, official portrait 1994
Al Gore, Vicepresidente de Estados Unidos.
Archivo:Joe Lieberman official portrait (cropped)
Joe Lieberman, Senador por Connecticut.
45°
Vicepresidente de los Estados Unidos
(1993–2001)
Senador de los Estados Unidos
por Connecticut
(1989–2013)
Gore Lieberman 2000 logo.svg

Candidatos del Partido Republicano

El Partido Republicano eligió a George W. Bush como su candidato a la presidencia. George W. Bush era el gobernador de Texas y también hijo de un expresidente. Su compañero de fórmula fue Dick Cheney, quien había sido Secretario de Defensa.

Republican Disc.svg
Candidatos del Partido Republicano de 2000
George W. Bush Dick Cheney
Candidato a la Presidencia Candidato a la Vicepresidencia
Archivo:GeorgeWBush (1)
George W. Bush, Gobernador de Texas.
Archivo:Dick Cheney
Dick Cheney, ex Secretario de Defensa.
46°
Gobernador de Texas
(1995-2000)
17°
Secretario de Defensa de los Estados Unidos
(1989–1993)
Bush Cheney 2000 campaign logo.svg

Resultados de la elección

En las elecciones de Estados Unidos, el ganador se decide por el número de "votos electorales" que obtiene, no solo por el total de votos de la gente (el "voto popular"). Cada estado tiene un número diferente de votos electorales, que se basan en su población.

Voto popular y voto electoral

Aunque Al Gore recibió más votos de la gente en todo el país (50,999,897 votos populares), George W. Bush ganó la mayoría de los votos electorales (271 contra 266 de Gore). Esto significa que Bush ganó la presidencia.

Es interesante notar que Al Gore no ganó en su propio estado natal, Tennessee, lo cual es algo poco común para un candidato presidencial.

Candidato presidencial Partido Estado natal Voto popular Voto
Electoral
Compañero de fórmula Estado natal
del compañero
Conteo Pct
George W. Bush Republicano Texas 50,456,002 47.9% 271 Dick Cheney Wyoming
Al Gore Demócrata Tennessee 50,999,897 48.4% 266 Joe Lieberman Connecticut
Ralph Nader Verde Connecticut 2,882,955 2.7% 0 Winona LaDuke Minnesota
(abstención) (a) 1 (abstención) (a)
Total 105,405,100 100 % 538
Necesitados para ganar 270

(a) Una electora del Distrito de Columbia, Barbara Lett-Simmons, decidió no votar en protesta por la falta de representación de su distrito en el Congreso. Ella debía votar por Gore/Lieberman.

Estados con resultados muy cercanos

Algunos estados tuvieron resultados tan ajustados que la diferencia de votos entre los candidatos fue mínima. El estado más reñido fue Florida, donde la diferencia fue de solo 537 votos a favor de Bush. Esto llevó a un recuento de votos y a una gran controversia.

Otros estados con resultados muy cercanos (menos del 5% de diferencia) fueron:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States presidential election, 2000 Facts for Kids

kids search engine
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000 para Niños. Enciclopedia Kiddle.