Buscando a Nemo para niños
Datos para niños Finding Nemo |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Buscando a Nemo | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Dirección artística | Ricky Nierva Robin Cooper Anthony Christov Randy Berrett |
||||
Producción | Graham Walters | ||||
Diseño de producción | Ralph Eggleston | ||||
Guion | Andrew Stanton Bob Peterson David Reynolds |
||||
Historia | Andrew Stanton | ||||
Música | Thomas Newman | ||||
Sonido | Gary Rydstrom | ||||
Fotografía | Sharon Calahan Jeremy Lasky |
||||
Montaje | David Ian Salter | ||||
Protagonistas | Albert Brooks Ellen DeGeneres Alexander Gould Willem Dafoe |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 2003 | ||||
Estreno |
![]() |
||||
Género | Animación Comedia Aventura |
||||
Duración | 100 minutos | ||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Formato | 16:9 | ||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Pictures Pixar Animation Studios |
||||
Distribución | Walt Disney Studios Motion Pictures | ||||
Presupuesto | US$ 94 000 000 | ||||
Recaudación | US$ 871 014 978 | ||||
Franquicia de Buscando a Nemo | |||||
|
|||||
Películas de Pixar | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Buscando a Nemo (su título original en inglés es Finding Nemo) es una película animada creada por Pixar Animation Studios. La historia trata sobre un pez payaso llamado Marlin que busca a su hijo Nemo. Nemo tiene una aleta más pequeña de lo normal, lo que la hace especial. En su aventura, Marlin se une a Dory, una pez cirujano azul muy amigable pero con problemas de memoria.
La película se estrenó en Estados Unidos el 30 de mayo de 2003. Fue escrita por Andrew Stanton, quien también dirigió la película. En 2012, Buscando a Nemo se reestrenó en cines con tecnología 3D. Debido a su éxito, se anunció una secuela, Buscando a Dory, que se estrenó en 2016. Esta película ha sido una de las más exitosas de la historia en cuanto a recaudación. Recibió cuatro nominaciones a los Premios Óscar y ganó el premio a la Mejor Película de Animación. La película está dedicada a Glenn McQueen, un supervisor de animación que falleció durante la producción.
Contenido
La Historia de Buscando a Nemo
El Comienzo de la Aventura de Nemo
En un hermoso arrecife, viven Marlin y Coral, dos peces payaso que esperan el nacimiento de sus muchos huevos. Un día, mientras eligen nombres para sus futuros hijos, aparece una barracuda, un pez grande y peligroso. Coral intenta proteger los huevos, pero es atacada. Marlin queda inconsciente y, al despertar, descubre que Coral y casi todos los huevos han desaparecido. Solo un huevo sobrevive. Marlin decide llamarlo Nemo, el nombre que Coral había sugerido. Debido a un pequeño golpe en el huevo, Nemo nace con una aleta derecha más pequeña, a la que él llama su "aleta feliz".
La Captura de Nemo y el Inicio de la Búsqueda
Con el tiempo, Nemo crece y se vuelve un pececito curioso y aventurero. Sin embargo, Marlin se vuelve un padre muy protector debido a lo que le pasó a su familia. Un día, durante una excursión escolar, Marlin avergüenza a Nemo. Para demostrar su independencia, Nemo se aleja del arrecife y es capturado por unos buceadores.
Marlin, desesperado, comienza su búsqueda. En el camino, conoce a Dory, una pez cirujana azul muy optimista y de buen corazón, pero que olvida las cosas rápidamente. Juntos, Marlin y Dory se encuentran con tres tiburones: Bruce, Ancla y Chum. Estos tiburones tienen un grupo de apoyo donde intentan no comer peces. Allí, Marlin encuentra la máscara de buceo de uno de los captores de Nemo, que tiene una dirección escrita. Accidentalmente, Dory se golpea con la máscara y un poco de sangre hace que Bruce se excite por su instinto de tiburón, persiguiéndolos. Afortunadamente, logran escapar.
Mientras tanto, el dentista que capturó a Nemo, llamado P. Sherman, lo pone en una pecera en su consultorio en Sídney. Allí, Nemo conoce a otros peces del acuario, como Globo, Bubbles, Peach, Gluglú, Jacques y Deb. Nemo se entera de que será un regalo para Darla, la sobrina del dentista, quien tiene fama de maltratar a los peces. Asustado, Nemo intenta escapar, pero queda atascado. Gill, un ídolo moro que también viene del océano y tiene una aleta dañada, lo ayuda y lo anima a intentarlo de nuevo. Gill es el líder del grupo de la pecera y ha estado planeando escapar por mucho tiempo.
Peligros en el Océano y Planes de Escape
Marlin y Dory continúan su viaje. Después de quedarse dormidos en un submarino hundido, la máscara de buceo cae a un lugar muy profundo y oscuro. Al ir a buscarla, la presión del agua los hace sentir un poco confundidos. Un pez linterna aterrador los persigue. Durante la lucha, Dory logra leer la dirección en la máscara: "P. Sherman, Calle Wallaby 42, Sídney".
Esa noche, en la pecera, Gill le da a Nemo un apodo y le explica su plan de escape: deben ensuciar el filtro del tanque para que el dentista tenga que limpiar la pecera y ponga a los peces en bolsas, lo que les daría una oportunidad de escapar. Nemo intenta ayudar, pero casi se lastima. Gill se arrepiente de haberlo puesto en peligro.
Más tarde, Marlin y Dory se despiertan en una colonia de tortugas marinas, incluyendo a Crush y su hijo Chiqui. Marlin empieza a entender que, aunque es bueno ser cuidadoso, a veces hay que tomar riesgos. La historia de Marlin se extiende por el océano y llega a Nigel, un pelícano amigo de los peces del consultorio.
El Reencuentro de Padre e Hijo
En la pecera, Nemo está triste. Nigel llega y les cuenta a los peces la increíble historia de Marlin. Lleno de esperanza, Nemo decide intentar el plan de Gill de nuevo, y esta vez lo logra. El plan de escape sigue adelante.
Marlin y Dory, con la ayuda de las tortugas, salen de la corriente marina. Se encuentran con una enorme ballena azul. Dory, que puede comunicarse con la ballena, le pide que los lleve a Sídney. La ballena los traga, junto con el krill. Dentro de la boca de la ballena, Marlin se da cuenta de que Dory realmente puede hablar con ella. La ballena los expulsa por su espiráculo en Port Jackson, Sídney.
Al día siguiente, un pelícano atrapa a Dory y Marlin. Resulta ser Nigel, quien los reconoce por las historias. Nigel los lleva al consultorio del dentista, esquivando a un grupo de gaviotas.
En la pecera, el filtro ha sido reemplazado por uno nuevo. Darla, la sobrina del dentista, llega. Nemo, dentro de una bolsa de agua, intenta hacerse el muerto para que lo tiren por el inodoro y así llegar al océano. Pero el dentista lo pone en la papelera. Cuando Nigel llega, causando un alboroto, Marlin ve a Nemo y cree que está muerto. Gill ayuda a Nemo a escapar por el desagüe. Marlin, desconsolado, se separa de Dory. Dory, confundida, se encuentra con Nemo, quien finalmente llega al océano.
La memoria de Dory regresa cuando ve la palabra "Sydney" en una tubería. Ella guía a Nemo para encontrar a Marlin en una zona de pesca. Finalmente, Nemo y Marlin se reencuentran. Pero una gran red de pesca atrapa a muchos peces, incluyendo a Dory. Nemo entra en la red y dirige a los peces para que naden hacia abajo todos juntos y rompan la red, logrando escapar. Marlin le pide perdón a Nemo por haber sido tan sobreprotector.
De vuelta en casa, Nemo va a la escuela. Marlin, ahora menos preocupado, observa a Nemo nadar libremente con Dory a su lado. Al final, el filtro de la pecera del dentista se rompe, y los peces logran escapar al puerto, aunque siguen en sus bolsas de plástico.
Personajes Principales de Buscando a Nemo
Conoce a los Héroes de la Historia
- Nemo: Es un pez payaso de color naranja y blanco. Nemo es muy entusiasta y le encanta explorar. No le gusta que su padre lo cuide demasiado. Su aleta izquierda es más pequeña debido a un accidente cuando era un huevo, y él la llama su "aleta feliz". Fue el único de su familia que sobrevivió a un ataque, por eso su padre lo protege tanto.
- Marlin: Es el padre de Nemo. Después de perder a su esposa Coral y a casi todos sus huevos en un ataque de barracuda, Marlin se volvió muy miedoso y protector con Nemo. Es un poco pesimista al principio, pero aprende a confiar más en los demás y a tomar riesgos.
- Dory: Es una pez cirujana azul, amarilla y negra. Es muy divertida y optimista, pero tiene problemas para recordar las cosas por mucho tiempo. Acompaña a Marlin en su búsqueda y siempre ve el lado positivo de las situaciones.
Otros Personajes Importantes
- Ancla: Un tiburón martillo amigo de Bruce y Chum. Intenta no comer peces.
- Bruce: Un gran tiburón blanco que intenta ser amigo de los peces. Su lema es: "Los peces son amigos: no comida".
- Burbujas: Un pez cirujano amarillo que adora las burbujas.
- Chiqui: El hijo de Crush, una tortuga marina. Es muy juguetón y ayuda a Marlin y Dory.
- Coral: La mamá de Nemo y esposa de Marlin. Falleció protegiendo sus huevos.
- Crush: Una tortuga marina de 150 años con una actitud relajada. Ayuda a Marlin y Dory a viajar por la Corriente de Australia Oriental.
- Darla: La sobrina del dentista. Es conocida por ser un poco brusca con los peces que le regalan.
- Deb: Una pez damisela que cree que su reflejo en el cristal es su hermana gemela, a la que llama "Flo".
- Dr. Philip Sherman: El dentista que captura a Nemo.
- Gill: Un pez ídolo moro, líder de la "pandilla de la pecera". También tiene una aleta dañada y sueña con volver al océano.
- Globo: Un pez globo que se infla cuando se asusta o se enoja.
- Gluglú: Un pez gramma real obsesionado con la limpieza.
- Jacques: Un camarón limpiador con acento francés que mantiene la pecera limpia.
- Nigel: Un pelícano amigo de los peces del consultorio. Ayuda a Marlin y Dory.
- Peach: Una estrella de mar que observa lo que sucede fuera de la pecera.
- Sr. Raya: Una raya águila manchada, el maestro de la escuela de Nemo.
- Las gaviotas: Un grupo de gaviotas que solo dicen "¡Mío!".
- La barracuda: El pez que atacó a la familia de Marlin al principio de la película.
Cómo se Hizo Buscando a Nemo
La Inspiración Detrás de la Historia
La idea de Buscando a Nemo surgió de varias experiencias del director, Andrew Stanton. Cuando era niño, le gustaba ver la pecera del dentista y pensaba que los peces querían volver al océano. En 1992, visitó un parque marino y se dio cuenta de lo hermoso que se vería el mundo submarino con animación por computadora. Años después, en 1997, mientras paseaba con su hijo, se dio cuenta de que lo estaba sobreprotegiendo demasiado. En una entrevista, Stanton dijo que la idea de Marlin y Nemo vino de una foto de dos peces payaso saliendo de una anémona. Le pareció perfecto que se llamaran "pez payaso".
El Proceso de Creación
La producción de la película comenzó a principios de 1997. Andrew Stanton empezó a escribir el guion mientras terminaba otra película de Pixar, A Bug's Life. Tener un guion completo desde el principio fue algo inusual para una película animada. El guion fue escrito por Stanton, Bob Peterson y David Reynolds. Cuando se quedaban sin ideas, salían a conducir para encontrar inspiración.
Los animadores y el equipo principal de producción tomaron clases de buceo para poder estudiar los arrecifes de coral de cerca. También recibieron entrenamiento en biología marina para entender mejor a los animales del océano. El diseño de Nemo, los tiburones y los escenarios fue hecho por Simón Varela.
Ellen DeGeneres fue elegida para la voz de Dory porque Andrew Stanton notó en su programa de televisión que ella cambiaba de tema rápidamente, lo que encajaba perfectamente con el problema de memoria de Dory. El nombre de "Darla" fue una broma de Stanton a una productora de Pixar, Darla K. Anderson.
El mayor desafío de la película fue animar el mundo submarino, con sus cambios de luz y las partículas en el agua. Se puede ver cómo la turbiedad del océano cambia en la película. Para diseñar el arrecife de coral, se usaron formas planas y anchas para los objetos horizontales y más angostas para los verticales. Para animar la anémona donde viven Marlin y Nemo, se usó el mismo programa que se utilizó para el pelo de Sulley en Monsters, Inc..
La película tiene algunas referencias a otras películas famosas. Por ejemplo, el nombre del tiburón Bruce es un guiño al tiburón mecánico de la película Tiburón. La escena donde Bruce abre una escotilla es una referencia a El resplandor. Las gaviotas y su comportamiento recuerdan a la película Los pájaros de Alfred Hitchcock. La "pandilla de la pecera" se inspiró en la película One Flew Over the Cuckoo's Nest. También hay referencias a películas clásicas de Disney como Pinocho (por la ballena que se traga a los personajes) y Dumbo (por el defecto físico de Nemo).
La Música de la Película
La música de Buscando a Nemo fue compuesta y dirigida por Thomas Newman. Esta fue su primera vez trabajando con Pixar. Su buena relación con Andrew Stanton lo llevó a componer también las bandas sonoras de WALL·E y Buscando a Dory. La canción "Beyond The Sea" fue interpretada por Robbie Williams.
Premios y Reconocimientos
Buscando a Nemo recibió muchos premios y nominaciones.
Premios Óscar
Año | Categoría | Candidato | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Mejor Película de Animación | Andrew Stanton | Ganador |
2003 | Mejor Guion Original | Andrew Stanton Bob Peterson David Reynolds |
Nominados |
2003 | Mejor Banda Sonora | Thomas Newman | Nominado |
2003 | Mejor Edición de Sonido | Gary Rydstrom Michael Silvers |
Nominados |
Premios Globo de Oro
Año | Categoría | Candidato | Resultado |
---|---|---|---|
2004 | Mejor Película - Comedia o Musical | Andrew Stanton | Nominada |
Premios BAFTA
Año | Categoría | Candidato | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Mejor Guion Original | Andrew Stanton Bob Peterson David Reynolds |
Nominada |
Videojuego de Buscando a Nemo
En 2003, se lanzó un videojuego basado en la película. Estuvo disponible para PC, Xbox, PlayStation 2, GameCube y GameBoy Advance.
Secuela: Buscando a Dory
El 2 de abril de 2013, Pixar confirmó que habría una secuela de Buscando a Nemo. La película, titulada Buscando a Dory, fue dirigida nuevamente por Andrew Stanton y se estrenó el 17 de junio de 2016.
Véase también
En inglés: Finding Nemo Facts for Kids