Harry Potter y la piedra filosofal (película) para niños
Datos para niños Harry Potter and the Philosopher's Stone |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Título | Harry Potter y la piedra filosofal | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | David Heyman | ||||
Diseño de producción | Stuart Craig | ||||
Guion | Steve Kloves | ||||
Basada en | Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. Rowling | ||||
Música | John Williams | ||||
Fotografía | John Seale | ||||
Montaje | Richard Francis-Bruce | ||||
Vestuario | Judianna Makovsky | ||||
Protagonistas | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Reino Unido Estados Unidos |
||||
Año | 2001 | ||||
Estreno | 16 de noviembre de 2001 | ||||
Género | Fantasía Aventuras |
||||
Duración | 152 minutos. 159 minutos (versión extendida) |
||||
Clasificación | ![]() Para toda la familia |
||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Heyday Films 1492 Pictures |
||||
Distribución | Warner Bros. Pictures | ||||
Presupuesto | 125 000 000 USD | ||||
Recaudación | 974 755 371 USD | ||||
Harry Potter | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Harry Potter y la piedra filosofal es una película de fantasía y aventuras estrenada en 2001. Está basada en el libro del mismo nombre de J. K. Rowling. Fue dirigida por Chris Columbus.
La historia trata sobre Harry Potter, un niño que descubre que es un mago cuando cumple 11 años. Por ello, es enviado al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería para empezar su entrenamiento. Esta película es el inicio de la famosa saga de películas de Harry Potter, que continuó hasta 2011. También marcó el comienzo del Mundo Mágico en el cine.
El guion fue escrito por Steve Kloves. Él se sintió nervioso al conocer a J. K. Rowling, pues quería asegurarse de que la adaptación fuera buena. Los actores principales fueron Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Richard Harris, Maggie Smith, Robbie Coltrane, Alan Rickman e Ian Hart. Los efectos especiales, que incluyeron más de 600 escenas con efectos creados por computadora, fueron hechos por varias empresas especializadas.
La idea de hacer Harry Potter y la piedra filosofal surgió en 1997. El productor David Heyman buscaba un libro infantil para una película exitosa. Su compañía, Heyday Films, le sugirió La piedra filosofal. En 1999, J. K. Rowling vendió los derechos de las primeras cuatro novelas por casi 2 millones de dólares. Ella pidió que los actores principales fueran británicos, con pocas excepciones, para mantener la conexión cultural con los libros. La película se filmó principalmente en los estudios Leavesden en 2000.
Cuando se estrenó, Harry Potter y la piedra filosofal recibió buenas críticas. Recaudó casi 975 millones de dólares en todo el mundo. Fue nominada a tres premios Óscar por su dirección de arte, diseño de vestuario y banda sonora. Antes de este éxito, los productores ya planeaban adaptar toda la serie de libros de Harry Potter, que tiene 7 volúmenes.
Contenido
La Historia de Harry Potter
Harry Potter es un niño huérfano que vive con sus tíos, la familia Dursley. En su cumpleaños número 11, un hombre misterioso llamado Rubeus Hagrid le revela que es un mago. También le cuenta que es muy famoso en el mundo mágico por haber sobrevivido a un ataque de Lord Voldemort cuando era un bebé. Sus tíos le habían dicho que sus padres murieron en un accidente, pero no era cierto. Voldemort intentó matar a Harry después de asesinar a sus padres, pero no lo logró, dejándole solo una cicatriz en forma de rayo en la frente.
Hagrid acompaña a Harry a comprar todo lo necesario para empezar su formación en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Harry asiste a Hogwarts sin el permiso de sus tíos. Allí, aprende conjuros y hace nuevos amigos, Hermione Granger y Ron Weasley. También se enfrenta a otros estudiantes y a parte del personal del colegio.
Durante su estancia, Harry descubre que en Hogwarts se esconde un objeto misterioso: la piedra filosofal. Este objeto es muy poderoso y es buscado por Voldemort, a quien la comunidad mágica creía muerto. El espíritu de Voldemort quiere encontrar la piedra para recuperar sus habilidades y obtener la inmortalidad.
Harry y sus amigos sospechan que alguien intenta robar la piedra. Intentan avisar a los profesores, pero ellos no les creen, pues la piedra está muy bien protegida. Entonces, deciden ir ellos mismos a la cámara secreta para asegurarse de que nadie la robe. Dentro, encuentran varios obstáculos y trampas. Al final, solo Harry llega al lugar donde está la piedra.
Allí, se encuentra con el profesor Quirinus Quirrell. El profesor confiesa que ha mantenido con vida a Lord Voldemort, quien está viviendo en su cuerpo. Para ello, Quirrell ha estado bebiendo sangre de unicornios en el Bosque Prohibido. Harry se enfrenta a Quirrell y a Voldemort, impidiendo que se apoderen de la piedra. Finalmente, el director del colegio, Albus Dumbledore, destruye la piedra. Al terminar el año escolar, Harry regresa a casa de los Dursley, esperando su segundo año en Hogwarts.
Quiénes son los Personajes Principales
J. K. Rowling insistió en que los actores debían ser británicos. La elección de los actores para Harry, Ron y Hermione fue muy importante. Las audiciones se hicieron en tres partes, y solo se consideraron niños británicos. El 8 de agosto de 2000, Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint fueron elegidos entre miles de niños.
- Daniel Radcliffe como Harry Potter: Un niño con una cicatriz en la frente que descubre que es un mago. Chris Columbus se interesó en él tras verlo en otra película. Los padres de Daniel aceptaron que interpretara a Harry después de que los productores les prometieran proteger la privacidad de su hijo.
- Rupert Grint como Ron Weasley: El sexto de siete hijos en una familia con pocos recursos. Se convierte en un gran amigo de Harry. Rupert se consideraba perfecto para el papel por su cabello pelirrojo y porque era fan de los libros. Envió un video rapeando sobre su deseo de interpretar a Ron.
- Emma Watson como Hermione Granger: Una niña muy inteligente, hija de personas no mágicas (muggles). Aunque al principio choca con Harry y Ron, se convierte en su mejor amiga. Su profesora la recomendó para las audiciones.
- Richard Harris como Albus Dumbledore: El director de Hogwarts, uno de los magos más poderosos. Al principio, Richard Harris rechazó el papel, pero lo aceptó porque su nieta lo convenció.
- Robbie Coltrane como Rubeus Hagrid: El guardabosques de Hogwarts y guardián de las llaves. Fue quien llevó a Harry con sus tíos y luego regresó por él. Le encantan las criaturas mágicas. J. K. Rowling lo eligió personalmente.
- Alan Rickman como Severus Snape: El profesor de Pociones y jefe de la casa Slytherin. No le agrada Harry debido a su relación con el padre de Harry.
- Maggie Smith como Minerva McGonagall: La subdirectora de Hogwarts y jefa de la casa Gryffindor. Es profesora de Transformaciones y puede convertirse en un gato. J. K. Rowling la eligió para el personaje.
- Tom Felton como Draco Malfoy: Un mago de una familia rica que odia a Harry y sus amigos después de que Harry rechazara su amistad.
- Ian Hart como el profesor Quirinus Quirrell: El nervioso profesor de Defensa contra las Artes Oscuras. Siempre usa un turbante porque Lord Voldemort está oculto en su nuca.
- Richard Griffiths como Vernon Dursley: El tío de Harry, que lo maltrata y no quiere que descubra su identidad mágica.
- Fiona Shaw como Petunia Dursley: La tía de Harry, que también lo trata mal.
- Harry Melling como Dudley Dursley: El primo de Harry, consentido por sus padres y con una actitud desagradable hacia Harry.
- John Hurt como Ollivander: El dueño de la tienda de varitas mágicas. Él le revela a Harry la conexión entre su cicatriz y Lord Voldemort.
- Matthew David Lewis como Neville Longbottom: Un estudiante tímido que se hace amigo de Harry, Ron y Hermione.
- Warwick Davis como Filius Flitwick: El profesor de encantamientos y jefe de la casa Ravenclaw.
- John Cleese como Nick Casi Decapitado: Un fantasma de la casa Gryffindor.
- Julie Walters como Molly Weasley: La madre de Ron, quien le enseña a Harry cómo llegar a la plataforma 9¾.
- Richard Bremmer como lord Voldemort: El mago más temido. Fue derrotado al intentar atacar a Harry. Quiere la piedra filosofal para recuperar su forma y poderes.
Cómo se Hizo la Película
La Elección del Director
En 1997, el productor David Heyman buscaba un libro infantil para una película. Su equipo le sugirió Harry Potter y la piedra filosofal. Un año después, J. K. Rowling vendió los derechos de los primeros cuatro libros a Warner Bros. por 1 millón de libras esterlinas. Rowling puso la condición de que los actores principales fueran británicos.
Al principio, se consideró a Steven Spielberg para dirigir la película, pero él rechazó la oferta. Spielberg sugirió hacer una película animada y pensó que había demasiada presión por el dinero. J. K. Rowling aclaró que ella no intervenía en la elección de los directores.
Luego, los productores contactaron a otros cineastas. Entre ellos estaban Chris Columbus, Terry Gilliam y Mike Newell. La primera opción de Rowling era Terry Gilliam, pero Warner Bros. eligió a Chris Columbus por su experiencia en películas como Home Alone y Mrs. Doubtfire. Columbus quería que las escenas del mundo no mágico (muggles) fueran "aburridas", y las del mundo mágico, "coloridas y llenas de energía".
El Guion
Steve Kloves fue el encargado de escribir el guion. Él describió su trabajo como "difícil" porque el libro era muy detallado. Kloves se hizo fan de la serie al leer el libro. Estuvo de acuerdo con Rowling en que la película debía tener una esencia británica. Rowling bromeó diciendo que estaba lista para no gustarle Steve Kloves, pero que la sorprendió cuando él dijo que Hermione era su personaje favorito.
El Rodaje
La filmación comenzó el 2 de octubre de 2000 y terminó en julio de 2001. Las primeras escenas se grabaron en la estación de tren de Goathland, en Yorkshire del Norte. Para Hogwarts, se eligieron el Castillo de Alnwick y la Catedral de Gloucester. Algunas escenas también se grabaron en Harrow School. Otros lugares de filmación incluyeron la Catedral de Durham y la Oxford Divinity School.
La casa de los tíos de Harry se filmó en Picket Post Close, en Bracknell. Después de dos días de rodaje allí, las escenas restantes de Privet Drive se grabaron en un set construido en los estudios Leavesden para ahorrar dinero.
Otros lugares importantes en la película son Australia House en Londres (para el banco de magos Gringotts), la Iglesia Christ Church de Oxford (para el salón de trofeos), el Zoológico de Londres (donde Harry habla con la serpiente) y la Estación de Kings Cross (para la plataforma 9¾).
Debido a que la película tenía dos títulos diferentes (Philosopher's Stone en Reino Unido y Sorcerer's Stone en Estados Unidos), las escenas que mencionaban la piedra se grabaron dos veces. Los niños actores filmaban cuatro horas al día y dedicaban tres horas a la escuela.
-
El Castillo de Alnwick fue una de las principales locaciones de Harry Potter y la piedra filosofal, específicamente para las escenas del colegio Hogwarts.
-
El Zoológico de Londres sirvió para las escenas de Harry y los Dursley en su paseo familiar por el zoológico. En el lugar fue instalada una placa para conmemorar dicho suceso.
-
La Estación de Kings Cross con el letrero alusivo a la plataforma 9¾, única vía de acceso al Expreso de Hogwarts.
Diseños y Efectos Especiales

Judianna Makovsky diseñó el vestuario de la película. Quería usar las togas de las portadas del libro para las escenas de Quidditch, pero las cambió por "suéteres de bachillerato, pantalones de esgrima y protecciones para los brazos". El diseñador de producción Stuart Craig construyó los sets en los estudios Leavesden. El Gran Comedor de Hogwarts se basó en catedrales británicas. Para el Callejón Diagon, Craig construyó un set con estilos arquitectónicos antiguos.
Chris Columbus decidió usar animatronics y gráficos por computadora para las criaturas mágicas, como Fluffy, el perro de tres cabezas de Hagrid. Varias compañías trabajaron en los efectos especiales. Industrial Light & Magic creó el rostro de Lord Voldemort en la nuca del profesor Quirrell. Rhythm & Hues Studios animó a Norberto, el dragón de Hagrid. Sony Pictures Imageworks hizo las escenas de Quidditch.
La Música de la Película
John Williams fue el encargado de componer la banda sonora. Grabó la música en Londres en agosto de 2001. Creó varios temas musicales importantes, como el de Voldemort, el de Hogwarts y "Hedwig's Theme", que se hizo muy popular. La banda sonora fue un éxito y vendió más de 50.000 copias en Canadá. Williams continuó componiendo para las siguientes películas de Harry Potter.
Lanzamiento y Versiones
Promoción de la Película
El primer póster de la película se lanzó el 30 de diciembre de 2000. El tráiler oficial se estrenó el 21 de febrero de 2001. La banda sonora se puso a la venta el 30 de octubre de ese año. Se lanzaron dos videojuegos basados en la película. Mattel y Hasbro crearon líneas de juguetes inspiradas en la película y los libros. Warner Bros. también firmó un contrato con Coca-Cola para promocionar la película. LEGO produjo sets de construcción y un videojuego basados en los edificios de Harry Potter.
Versiones en Casa
La película se lanzó en VHS en mayo de 2002. En noviembre de 2004, salió en DVD como parte de una caja recopilatoria con las tres primeras películas de Harry Potter. Esta edición incluía escenas nunca antes vistas, un recorrido por Hogwarts y otras características especiales.
En 2005, la película se lanzó individualmente en DVD. Tenía buena calidad de imagen y sonido. También se lanzó una edición especial de dos discos con más extras sobre la producción.
A finales de 2007, salieron nuevas ediciones en DVD. En 2009, la película se estrenó en Blu-ray con mejor calidad de imagen y sonido. En 2013, se lanzó una edición extendida de 3 discos con 7 minutos de escenas adicionales.
Diferencias con el Libro
Chris Columbus se comunicó con J. K. Rowling para asegurarse de que el guion fuera fiel a la novela. El guionista Steve Kloves dijo que la película es "bastante fiel" al libro. Sin embargo, se eliminó una línea de diálogo porque contradecía un evento en un libro posterior de Harry Potter que aún no se había publicado.
Aquí te contamos algunas de las diferencias más notables entre el libro y la película:
- El libro empieza con el punto de vista de los tíos de Harry, los Dursley, un día antes de que Harry llegue a su casa. La película comienza directamente con Dumbledore, McGonagall y Hagrid en Privet Drive.
- En el libro, cuando Dudley se queja de sus regalos, su madre le señala uno que no vio. En la película, su madre le dice que le comprarán dos regalos más.
- Los intentos de Vernon por evitar que las cartas de Hogwarts lleguen a su casa y los momentos de Harry en casa de la señora Figg no se incluyen en la película.
- La serpiente en el zoológico es una pitón de la India en la película, pero una boa constrictora de Brasil en el libro.
- En la escena de la serpiente, en el libro Dudley y Piers Polkiss se asustan cuando el cristal desaparece. En la película, Dudley cae al estanque y queda atrapado cuando el cristal reaparece.
- En el libro, los Dursley van a un hotel huyendo de las cartas antes de ir a la cabaña del islote. La película omite el hotel.
- Hagrid le cuenta a Harry toda su historia sobre Voldemort y sus padres en la cabaña del islote en el libro. En la película, se lo cuenta al día siguiente en el Caldero Chorreante.
- Parte del conflicto entre Harry y Draco, incluyendo su primer encuentro en la tienda de túnicas de Madame Malkin, no aparece en la película.
- En el libro, Norbert (el dragón) es llevado por Harry y Hermione con amigos de Charlie Weasley. En la película, Dumbledore lo saca.
- La razón de la sanción en el Bosque Prohibido es diferente. En el libro, los atrapa Argus Filch al salir de la Torre Astronómica. En la película, Malfoy los ve en la cabaña de Hagrid y los acusa.
- En la película, la tía Petunia y Dudley tienen el pelo oscuro, pero en el libro se describen como rubios.
- El centauro Firenze es totalmente oscuro en la película, mientras que en el libro es un caballo palomino.
- El estadio de Quidditch fue modificado en la película.
- Otros elementos eliminados fueron la canción del Sombrero Seleccionador y la explicación de que el troll fue liberado por Quirrell para distraer.
- En la escena del espejo, Harry ve a sus padres y a varios familiares en el libro. En la película, solo ve a sus padres.
- En las pruebas para proteger la piedra filosofal, la película omite la prueba del troll y el acertijo de pociones que sí aparecen en el libro.
- En la novela, Harry se desmaya antes de que Quirrell muera, y Dumbledore lo derrota. En la película, Harry destruye a Quirrell y luego se desmaya.
Véase también
En inglés: Harry Potter and the Philosopher's Stone (film) Facts for Kids
- Harry Potter
- Películas de Harry Potter
- Anexo:Personajes de Harry Potter
- Anexo:Sucesos y cronología de Harry Potter
Enlaces externos
- Harry Potter y la piedra filosofal en FilmAffinity.
Categoría:Películas de Daniel Radcliffe