Viaducto de Millau para niños
Datos para niños Viaducto de Millau |
||
---|---|---|
Patrimoine du XXe siècle | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Millau | |
Coordenadas | 44°04′46″N 3°01′20″E / 44.079444444444, 3.0222222222222 | |
Características | ||
Tipo | Puente atirantado | |
Cruza | Valle del río Tarn | |
Uso | Vehicular | |
Vía soportada | Autoroute A75 | |
Material | Mixto hormigón armado-acero | |
N.º de vanos | 8 | |
Largo | 2460 m | |
Luz | 342 m | |
Ancho | 32 m | |
Alto | 343 m | |
Gálibo | 270 m | |
Peaje | 12,50 € | |
Historia | ||
Arquitecto | Foster and Partners | |
Ingeniero | Michel Virlogeux | |
Estilo | Arquitectura high-tech | |
Construcción | 2001-2004 | |
Coste | 320 000 000 euros | |
Inauguración | 2004 | |
Mapa de localización | ||
El viaducto de Millau es un puente atirantado impresionante. Cruza el valle del río Tarn en Francia, en el departamento de Aveyron. Este puente es parte de la autopista A75. Permite conectar dos zonas elevadas, la causse Rouge y la causse du Larzac.
El viaducto tiene una longitud de 2460 metros. Su punto más alto alcanza los 343 metros, ¡más alto que la Torre Eiffel! En esta zona, el viento puede ser muy fuerte.
Este proyecto fue muy importante para Francia y para el mundo. Conecta las ciudades de Clermont-Ferrand y Béziers. Se necesitaron trece años de estudios para planificarlo. Los trabajos comenzaron en 1987 y el puente se abrió al público el 16 de diciembre de 2004.
La construcción costó 320 millones de euros. Fue financiado por el grupo Eiffage bajo un acuerdo especial. Este acuerdo les permitía operar el puente por 78 años, incluyendo los tres años de construcción. A finales de la década de 2010, más de 4,5 millones de vehículos pasaban por el viaducto cada año.
Contenido
Historia del Viaducto de Millau
El viaducto de Millau fue diseñado por el ingeniero francés Michel Virlogeux. El arquitecto británico Norman Foster ayudó con el diseño estético. Los nombres de unas 530 personas que trabajaron en el proyecto se guardaron en un cilindro de cobre. Este cilindro fue enterrado en el pilar número tres del puente.
La construcción comenzó el 10 de octubre de 2001. Se esperaba que durara tres años. El puente se inauguró en diciembre de 2004, después de 36 meses de trabajo. Fue un gran desafío para los ingenieros y arquitectos en Francia.
¿Cómo se decidió dónde construir el puente?
Antes de construir, se estudiaron varias opciones para cruzar el valle:
- Rodear Millau por el este: Necesitaría dos puentes grandes.
- Rodear Millau por el oeste: Recorrería 12 km y requeriría cuatro puentes.
- Seguir la Ruta Nacional 9: Daría buen acceso a Millau, pero con dificultades técnicas y atravesaría la ciudad.
- Atravesar el valle por el centro: Esta fue la opción elegida por el gobierno en 1989.
La opción de atravesar el valle por el centro tenía dos posibilidades:
- Una solución elevada (el puente alto que vemos hoy).
- Una solución baja (un puente más pequeño y un túnel).
Después de muchos estudios, la solución baja se descartó porque era más cara.
¿Cómo se construyó el Viaducto de Millau?
Una vez que se decidió construir el puente elevado, varios equipos de ingenieros y arquitectos trabajaron juntos. Primero, se construyeron los pilares que sostendrían el puente. La parte superior del puente, llamada tablero, se construyó desde los extremos.
Usando una técnica especial, las secciones del tablero se empujaban poco a poco sobre los pilares. Esto dejaba espacio para añadir nuevas secciones. Para que el puente no sufriera demasiado durante la construcción, se usaron soportes temporales. Una vez que las dos mitades del tablero se unieron en el centro, se colocaron las torres que sostienen los cables. Finalmente, se quitaron los soportes temporales.
Al principio, cruzar el viaducto costaba 4,90 euros. En el verano siguiente, la tarifa subió a 6,50 euros.
El viaducto de Millau superó en altura al Puente Europa en Austria. También se convirtió en el puente de carretera más alto del mundo por la altura de su calzada. La calzada está a 270 metros de altura. Esto es más alto que los 268 metros del puente sobre el valle del New River en Virginia Occidental, Estados Unidos. Sin embargo, el Royal Gorge Bridge en Estados Unidos es más alto (331 metros), pero es un puente peatonal.
Características del Viaducto de Millau
La estructura alcanza una altura máxima de 343 metros sobre el río Tarn. Tiene una longitud total de 2460 metros. Se extiende entre el Causse del Larzac y el Causse Rouge. El puente tiene siete pilares de hormigón. El tablero, la parte por donde circulan los coches, tiene 32 metros de ancho.
La autopista tiene una pequeña pendiente del 3%, que baja de norte a sur. Además, el puente tiene una curva suave con un radio de 20 km. Esto se hizo para que los conductores tuvieran una mejor visibilidad. El viaducto cuenta con dos carriles de tráfico en cada sentido.
El puente está formado por ocho tramos de tablero de acero. Estos tramos se apoyan en siete pilares de hormigón. La calzada pesa 36.000 toneladas. Mide 2460 metros de largo, 32 metros de ancho y 4,3 metros de grosor. Los seis tramos centrales del viaducto miden 342 metros cada uno. Los dos tramos de los extremos miden 204 metros.
Los pilares tienen alturas que van desde los 77 hasta los 246 metros. Su base mide 24,5 metros de ancho y se estrecha hasta 11 metros en la parte superior. Cada pilar se construyó con 16 secciones, cada una pesando 2230 toneladas. En total, el puente pesa unas 350.000 toneladas. Las piezas se fabricaron en Lauterbourg y Fos-sur-Mer y se ensamblaron en el lugar. Las vigas se colocaron a una velocidad de 600 milímetros cada cuatro minutos.
Constructores del Viaducto
La empresa que ganó el contrato para construir el viaducto fue la Compagnie Eiffage du Viaduc de Millau. El equipo de construcción incluyó a Eiffage TP para las partes de hormigón y Eiffel para las secciones de acero. La empresa Enerpac se encargó de los soportes hidráulicos.
El grupo de ingeniería Setec también tuvo un papel importante en el proyecto. La empresa SNCF también tuvo cierto control.
Otras empresas que intentaron conseguir el contrato fueron:
- Un grupo liderado por la empresa española Dragados, junto con Skanska (sueca) y Bec (francesa).
- La Société du viaduc de Millau, con empresas como ASF, Egis, GTM, Bouygues Travaux Publics, SGE, CDC Proyectos, Tofinso (todas francesas) y Autostrade (italiana).
- Otro grupo liderado por Générale Routière, con Via GTI (ambas francesas), junto a Cintra, Necso, Acciona y Ferrovial Agroman (españolas).
El diseño original del puente fue obra del francés Michel Virlogeux. Los arquitectos de la empresa británica Foster and Partners, liderados por lord Norman Foster, se encargaron de la apariencia del puente. La empresa de ingeniería holandesa Arcadis fue responsable del diseño técnico.
Para construir el viaducto se usaron 127.000 metros cúbicos de hormigón. También se utilizaron 19.000 toneladas de acero para reforzar el hormigón y 5000 toneladas de hormigón pretensado. La empresa constructora tiene un acuerdo de 120 años para el mantenimiento del puente.
Véase también
En inglés: Millau Viaduct Facts for Kids