Roger Federer para niños
Datos para niños Medallero |
|||
---|---|---|---|
Tenis masculino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Oro | ![]() |
Dobles masculino |
Roger Federer (nacido el 8 de agosto de 1981 en Basilea, Suiza) es un extenista suizo. Muchos lo consideran uno de los mejores jugadores de tenis de todos los tiempos. Ganó 20 torneos importantes llamados Grand Slam. Solo Novak Djokovic (24) y Rafael Nadal (22) tienen más títulos que él.
Roger Federer ganó el Abierto de Australia seis veces, el Torneo de Roland Garros una vez, el Campeonato de Wimbledon ocho veces (más que cualquier otro tenista) y el Abierto de Estados Unidos cinco veces. También ganó las ATP Finals seis veces, siendo el segundo jugador con más éxitos en este torneo, solo superado por Novak Djokovic (7).
Fue el tenista número 1 del mundo durante 310 semanas en total, un récord superado solo por Novak Djokovic. Además, tiene el récord de más semanas consecutivas como número 1 del mundo, con 237. Terminó el año como número 1 en cinco ocasiones.
Roger Federer es el único tenista en la historia con cinco o más títulos en tres de los cuatro Grand Slam: Abierto de Australia (6), Wimbledon (8) y Abierto de Estados Unidos (5). También es el tenista que más veces ha participado en torneos de Grand Slam (81).
Ocupa el segundo lugar en la lista de jugadores con más títulos de la ATP (103), solo detrás de Jimmy Connors (109). Es el tenista con más títulos y victorias en canchas duras y de césped.
Con su país, Suiza, Federer participó en cuatro Juegos Olímpicos. Ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en individuales y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en dobles, junto a Stanislas Wawrinka. También ganó la Copa Davis en 2014 y la Copa Hopman en 2001, 2018 y 2019.
Federer era un jugador muy completo en todas las superficies. Su forma de jugar, elegante y fluida, lo hizo muy popular. Al principio, cuando era joven, le costaba controlar sus emociones en la cancha, pero luego cambió y se convirtió en un jugador muy querido por su técnica y amabilidad. Recibió el premio "Stefan Edberg a la Deportividad" 13 veces. También ganó el Premio Laureus al "Mejor Deportista Masculino Internacional del Año" cinco veces, más que cualquier otro deportista.
Roger Federer creó la Fundación Roger Federer, que ayuda a niños en necesidad en el sur de África. También organizó eventos benéficos para recaudar fondos, como el "Match for Africa". Federer es uno de los deportistas mejor pagados del mundo.
Contenido
- ¿Cómo fue la infancia de Roger Federer?
- ¿Cómo es la familia de Roger Federer?
- ¿Qué labor humanitaria realiza Roger Federer?
- ¿Cómo fue la carrera de Roger Federer?
- ¿Cómo juega Roger Federer?
- ¿Cómo representó Roger Federer a su país?
- ¿Qué rivalidades tuvo Roger Federer?
- ¿Qué récords y logros tiene Roger Federer?
- Reconocimientos
- Equipamiento y ropa
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo fue la infancia de Roger Federer?
Roger Federer nació el 8 de agosto de 1981 en Binningen, Suiza, cerca de Basilea. Creció en Riehen y Münchenstein. Sus padres son Lynette y Robert Federer, y tiene una hermana mayor llamada Diana. Roger habla alemán suizo, alemán, francés e inglés con fluidez.
Cuando era niño, Federer practicaba muchos deportes, como baloncesto, bádminton, tenis de mesa y fútbol. Jugó en las categorías inferiores del FC Basel, pero al final eligió dedicarse al tenis. A los 14 años, ya era campeón nacional en Suiza y fue elegido para entrenar en el Centro Nacional Suizo de Tenis. Dejó la escuela a los 16 años para dedicarse por completo al tenis.
¿Cómo es la familia de Roger Federer?
Federer está casado con Mirka Vavrinec. Se conocieron en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 cuando jugaban juntos en el torneo de dobles mixto por Suiza. Mirka se retiró del tenis en 2002 por una lesión. Se casaron en Basilea el 11 de abril de 2009. Tienen dos pares de gemelos: Myla Rose y Charlene Riva, nacidas en 2009, y Leo y Lenny, nacidos en 2014.
¿Qué labor humanitaria realiza Roger Federer?
Roger Federer ha participado en varias obras de caridad. En diciembre de 2003, creó su fundación para apoyar proyectos humanitarios, especialmente para niños en Sudáfrica, el país de nacimiento de su madre. También ayudó a Japón después del terremoto y tsunami de 2011.
En 2005, subastó la raqueta que usó en el Abierto de Estados Unidos para ayudar a las víctimas del huracán Katrina. En abril de 2006, fue el primer suizo en ser nombrado Embajador de buena voluntad de la UNICEF. Ha visitado Sudáfrica y la India para apoyar a las comunidades afectadas. También ha participado en campañas de UNICEF para promover la salud.
En 2010, organizó un evento benéfico llamado "Hit for Haití" para ayudar a las víctimas del terremoto en Haití, junto a otros tenistas famosos. A finales de 2010, organizó con Rafael Nadal el "Match For África" para recaudar fondos para los más necesitados.
¿Cómo fue la carrera de Roger Federer?
Sus inicios como tenista profesional (1998-2000)
Roger Federer comenzó su carrera profesional en 1998, poco después de ganar el torneo juvenil de Wimbledon. Ese año, llegó a los cuartos de final en Toulouse y jugó contra Andre Agassi en Basilea, perdiendo en dos sets.
En 1999, Federer mejoró mucho. Llegó a cuartos de final en varios torneos y debutó en la Copa Davis con Suiza. También jugó por primera vez en Roland Garros y Wimbledon. Terminó el año entre los 100 mejores del mundo.
En el año 2000, Federer llegó a dos finales de la ATP en Marsella y Basilea. También alcanzó las semifinales en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde conoció a Mirka Vavrinec. Al final de ese año, ya estaba entre los 30 mejores tenistas del mundo.
Primer título y ascenso (2001-2003)
En 2001, Federer ganó su primer título profesional en Milán. Ese año, tuvo una victoria muy importante en Wimbledon, donde venció a su ídolo Pete Sampras en octavos de final. Aunque luego perdió, esta victoria fue un momento clave en su carrera. También ganó la Copa Hopman con Martina Hingis.
En 2002, Federer ganó su primer torneo importante de la serie Masters 1000 en Hamburgo. También ganó en Sídney y Viena. A pesar de algunas derrotas inesperadas, logró clasificarse para la ATP Finals por primera vez y terminó el año como el número 6 del mundo.
El año 2003 fue el de su gran salto a la fama. Ganó Wimbledon por primera vez, un sueño hecho realidad. También obtuvo títulos en Dubái, Halle, Marsella, Múnich y Viena. Al final de la temporada, Federer ya tenía la madurez y experiencia para dominar el tenis. Terminó el año como número 2 del mundo.
Dominio mundial y récords (2004-2008)
En 2004, Federer ganó casi todos los torneos que jugó, incluyendo el Abierto de Australia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Solo Roland Garros se le escapó ese año. También ganó tres torneos Masters 1000. Se confirmó como el número 1 del mundo.
En 2005, Federer siguió dominando el circuito. Ganó Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos de nuevo. Estableció un nuevo récord al ganar cuatro torneos Masters 1000 en un año. Terminó la temporada con 11 títulos.
El año 2006 fue otro año de dominio total para Federer. Ganó 12 torneos, incluyendo el Abierto de Australia, Wimbledon (derrotando a Rafael Nadal en la final) y el Abierto de Estados Unidos. Llegó a la final de Roland Garros, pero Rafael Nadal le impidió ganar el título.
En 2007, Federer ganó el Abierto de Australia sin perder un solo set. También ganó Dubái y Hamburgo. Se convirtió en el primer jugador en vencer a Rafael Nadal en una final de tierra batida. Ganó Wimbledon por quinta vez consecutiva, igualando el récord de Björn Borg. También ganó el Abierto de Estados Unidos por cuarta vez seguida.
El año 2008 fue un poco más difícil para Federer. Sufrió una enfermedad y algunas lesiones. Perdió en semifinales del Abierto de Australia y en las finales de Montecarlo, Roma y Hamburgo contra Rafael Nadal. En Wimbledon, perdió una final épica contra Nadal, considerada por muchos como el mejor partido de la historia. Sin embargo, ganó la medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con Stanislas Wawrinka. También ganó el Abierto de Estados Unidos por quinta vez consecutiva.
Grand Slam de carrera y 100 títulos (2009-2019)
En 2009, Federer hizo historia al ganar el Torneo de Roland Garros por primera vez, completando así el "Grand Slam de Carrera" (ganar los cuatro torneos Grand Slam). Con este título, igualó el récord de Pete Sampras de 14 títulos de Grand Slam. Luego, ganó Wimbledon por sexta vez, superando a Sampras con 15 títulos de Grand Slam y recuperando el número 1 del mundo.
En 2010, Federer ganó su cuarto Abierto de Australia, sumando su 16.º Grand Slam. También ganó el Masters de Cincinnati y su quinta ATP Finals.
En 2011, Federer ganó su sexto torneo de Maestros y su primer Masters de París. Fue un año sin títulos de Grand Slam, algo que no le pasaba desde 2002.
En 2012, Federer ganó su séptimo Wimbledon, igualando el récord de Pete Sampras. Con este título, alcanzó los 17 Grand Slam, un récord absoluto en ese momento. También recuperó el número 1 del mundo después de dos años. Ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El año 2013 fue un año con algunas lesiones y su ranking bajó. No ganó ningún Grand Slam y terminó el año como número 6 del mundo.
En 2014, Federer ganó la Copa Davis con Suiza por primera vez en la historia del país. Fue un gran logro para él y su equipo.
En 2015, Federer ganó su 24.º Masters 1000 y alcanzó las 1000 victorias como profesional, uniéndose a un grupo muy selecto de jugadores. Llegó a dos finales de Grand Slam, pero perdió ambas contra Novak Djokovic.
En 2016, Federer sufrió una lesión de rodilla que lo mantuvo fuera de las canchas gran parte del año. Por primera vez en 14 años, salió del Top 10 del ranking.
En 2017, Federer tuvo un gran regreso. Ganó el Abierto de Australia por quinta vez, sumando su 18.º Grand Slam. Luego ganó su octavo Wimbledon, alcanzando los 19 Grand Slam. Terminó el año como número 2 del mundo.
En 2018, Federer ganó su 20.º Grand Slam en el Abierto de Australia. También regresó al número 1 del mundo después de seis años, convirtiéndose en el tenista más veterano en lograrlo.
En 2019, Federer alcanzó los 100 títulos en su carrera, siendo el segundo jugador en la historia en lograrlo. También superó las 1200 victorias como profesional.
Últimos años y retiro (2020-2022)
En 2020, Federer llegó a las semifinales del Abierto de Australia, pero luego se sometió a una cirugía de rodilla que lo mantuvo fuera de las canchas el resto del año. Fue el segundo año de su carrera sin ganar un título.
En 2021, Federer regresó a jugar algunos torneos, pero las lesiones en su rodilla persistieron. Llegó a cuartos de final en Wimbledon, que sería su último torneo oficial.
El 15 de septiembre de 2022, Roger Federer anunció que se retiraría del tenis profesional después de la Laver Cup 2022. Su último partido fue el 23 de septiembre de 2022, un partido de dobles junto a Rafael Nadal en la Copa Laver.
¿Cómo juega Roger Federer?
Roger Federer es conocido por su estilo de juego completo y elegante. Es un jugador que se adapta a todas las superficies. Tiene una gran velocidad y una forma de golpear la pelota muy fluida.
Juega desde el fondo de la cancha, pero también sube mucho a la red, donde es uno de los mejores en volear la pelota. Su golpe de derecha es muy potente y preciso. También usa un revés a una mano, que le permite hacer muchos tipos de golpes diferentes.
Su saque es difícil de predecir porque siempre usa un movimiento similar, sin importar dónde quiera enviar la pelota. Esto le permite ganar muchos puntos importantes con su saque. También es muy bueno haciendo dejadas (golpes suaves que caen cerca de la red) y, a veces, incluso golpes entre las piernas, conocidos como "Tweener".
Federer es famoso por su calma y control emocional en la cancha. A diferencia de cuando era más joven, rara vez muestra frustración, lo que le da una ventaja sobre sus oponentes.
¿Cómo representó Roger Federer a su país?
Copa Davis
Federer debutó en la Copa Davis con Suiza en 1999, cuando tenía 17 años. Ayudó a su equipo a llegar a las semifinales en 2003. En 2014, junto a Stanislas Wawrinka, llevó a Suiza a ganar su primera Copa Davis en la historia, un logro muy importante para él.
Juegos Olímpicos
Federer participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, llegando a semifinales. En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, ganó la medalla de oro en dobles masculinos con Stanislas Wawrinka. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ganó su primera medalla individual, una de plata.
Copa Hopman
Federer ganó la Copa Hopman en 2001 con Martina Hingis. Volvió a ganarla en 2018 y 2019 con Belinda Bencic. Es el jugador con más títulos en la historia de la Copa Hopman (3).
¿Qué rivalidades tuvo Roger Federer?
Roger Federer tuvo varias rivalidades importantes a lo largo de su carrera:
- Contra Rafael Nadal: Es considerada una de las rivalidades más grandes del tenis. Se enfrentaron 40 veces, con 24 victorias para Nadal y 16 para Federer. Jugaron 9 finales de Grand Slam. Nadal dominó en tierra batida, mientras que Federer tuvo ventaja en césped y canchas duras.
- Contra Novak Djokovic: Se enfrentaron 50 veces, con 27 victorias para Djokovic y 23 para Federer. Es la rivalidad con más partidos en Grand Slam (17). Djokovic tuvo ventaja en finales de Grand Slam y Masters 1000.
- Contra Andy Murray: Se enfrentaron 25 veces, con 14 victorias para Federer y 11 para Murray. Federer ganó 3 finales de Grand Slam contra Murray.
- Contra Lleyton Hewitt: Al principio, Hewitt dominaba, pero luego Federer le ganó 16 de los últimos 18 partidos.
- Contra Andy Roddick: Federer tuvo un récord muy favorable de 21 victorias y 3 derrotas contra Roddick, incluyendo 4 finales de Grand Slam.
- Contra Juan Martín del Potro: Federer lidera 18-7. Tuvieron partidos memorables, como la final del US Open 2009, donde Del Potro ganó, y la semifinal de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde Federer ganó un partido muy largo.
- Contra Stan Wawrinka: Su compatriota y amigo, con quien Federer tiene un récord de 23-3. Juntos ganaron el oro olímpico en dobles y la Copa Davis.
¿Qué récords y logros tiene Roger Federer?
Roger Federer tiene muchos récords en el tenis:
Grand Slam
- Ganó 20 títulos individuales de Grand Slam.
- Es el segundo jugador con más finales (30) y semifinales (43) en Grand Slam.
- Es el único tenista en la historia en ganar 4 temporadas consecutivas un doblete de Grand Slam (Wimbledon y US Open).
- Es uno de los siete jugadores masculinos en lograr el Grand Slam de Carrera (ganar los cuatro Grand Slam).
- Es el único jugador masculino en la historia en haber ganado cinco veces al menos tres de los cuatro Grand Slam.
Otros torneos
- Es el segundo jugador más ganador de ATP World Tour Finals, con 6 títulos.
- Tiene 28 títulos de ATP World Tour Masters 1000, siendo el tercero con más títulos en esta categoría.
- Es el tenista con más trofeos en torneos ATP World Tour 500 (23 títulos).
- Ha ganado 25 torneos ATP World Tour 250.
- En total, ha ganado 103 títulos en 157 finales, solo superado por Jimmy Connors (109).
Ranking y victorias
- Terminó cinco temporadas como número uno del ranking ATP.
- Es el segundo tenista con más victorias en la historia de la ATP (1251).
- Tiene el récord de más victorias en las ATP Finals (59), en Masters 1000 (382) y en canchas duras (783).
Reconocimientos
En 2011, fue elegido como el segundo ser humano más confiable y respetado del mundo. Fue nombrado deportista Laureus del año cinco veces. La ATP lo nombró el mejor tenista de la década (2000-2010). Los fans lo eligieron como su tenista favorito durante 15 años seguidos.
En 2017, se convirtió en el deportista que más dinero ha ganado solo por premios deportivos, superando a Tiger Woods. Recibió doctorados honorarios de la Universidad de Basilea y Dartmouth College.
Equipamiento y ropa
Federer usa raquetas Wilson. Desde 2018, su ropa es de la marca japonesa Uniqlo, y sus zapatillas son de la marca On. Su contrato con Uniqlo le asegura ingresos incluso después de su retiro.
Galería de imágenes
-
Roger Federer en los Juegos Olímpicos de 2004.
-
Federer en Wimbledon de 2005
-
Federer sacando en Indian Wells donde sería eliminado sorprendentemente en semifinales ante Mardy Fish
-
Federer en el Masters de Canadá 2008 caería en su debut ante Gilles Simon.
-
Roger Federer tras jugar la final con Juan Martín del Potro donde caería en cinco mangas, que le privó ser el primer tenista en la era abierta en ganar tres Grand Slam en tres superficies distintas durante el mismo año (dura, arcilla y césped).
-
Federer en un partido contra Robin Söderling en el Abierto de Estados Unidos donde sería derrotado en semifinales por Novak Djokovic en un partido muy intenso.
-
Federer durante el Abierto de Australia 2011 donde caería ante Novak Djokovic en las semifinales en tres sets.
-
Federer en el Masters de Madrid 2011, llegaría hasta las semifinales siendo derrotado por Rafael Nadal.
-
Federer al servicio en Roland Garros 2011 donde llegaría a la final la que perdió una vez más ante Rafael Nadal en cuatro sets.
-
Roger Federer sirviendo en Wimbledon 2011 donde llegaría hasta los cuartos de final tras perder un increíble partido ante Jo-Wilfried Tsonga tras haber ganado las dos primeras mangas
-
Descripción general de los rankings ATP de Federer desde 1998
-
Federer en el Masters de Indian Wells 2012, donde obtendría su cuarto título en el torneo, al vencer al estadounidense John Isner.
-
Logró su séptimo Wimbledon (empatando a Pete Sampras), 17.º Major (récord absoluto) y también regreso al número 1 después de dos años.
-
Federer tras su partido de primera ronda del US Open 2012 contra Donald Young.
-
Roger Federer en su partido ante Juan Martín del Potro por el ATP World Tour Finals 2012.
-
Roger Federer posando junto a Del Potro en la primera de las dos exhibiciones exhibición jugadas en Argentina el día 12 de diciembre en Tigre, Buenos Aires.
-
Federer en su duelo contra Fabio Fognini por el cuarto punto entre Suiza-Italia, finalmente Roger se llevó el partido en sets corridos y también clasificó a Suiza a la final de la Copa Davis 22 años después.
-
Federer durante el Torneo de Basilea torneo que ganó tras vencer a David Goffin en la final algo que lo dejó a tan solo 1000 puntos del número 1 del mundo el serbio Novak Djokovic.
-
Roger Federer en su macht frente a Richard Gasquet en el cuarto punto de la final de la Copa Davis entre Francia y Suiza donde vencería por 6-4, 6-2 y 6-2 logrando ganar su primera ensaladera con el equipo suizo.
-
Roger Federer entrenando previo al US Open donde sería eliminado sorpresivamente en la cuarta ronda a manos de John Millman.
-
Federer durante el Abierto de Australia 2019, cayó sorpresivamente en cuarta ronda contra Stefanos Tsitsipas.
Véase también
En inglés: Roger Federer Facts for Kids