Los Increíbles para niños
Datos para niños The Incredibles |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Los Increíbles | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | John Lasseter | ||||
Guion | Brad Bird | ||||
Música | Michael Giacchino | ||||
Fotografía | Andrew Jimenez Patrick Lin Janet Lucroy |
||||
Montaje | Stephen Schaffer | ||||
Protagonistas | Craig T. Nelson Holly Hunter Spencer Fox Sarah Vowell Jason Lee Samuel L. Jackson |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 2004 | ||||
Género | Animación Aventuras Superhéroes |
||||
Duración | 115 minutos | ||||
Clasificación | ![]() |
||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Formato | 2.39:1 | ||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Pictures Pixar Animation Studios |
||||
Distribución | Buena Vista Pictures Distribution | ||||
Presupuesto | 92 000 000 USD | ||||
Recaudación | 633 019 734 USD | ||||
Los Increíbles | |||||
|
|||||
Películas de Pixar | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Los Increíbles es una película animada de superhéroes y aventuras creada por Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios. Fue dirigida por Brad Bird y se estrenó en octubre de 2004. La historia trata sobre la familia Parr, que son superhéroes, pero deben vivir como personas normales debido a que el gobierno prohibió sus actividades.
El papá, Bob Parr (conocido como Mr. Increíble), descubre un plan malvado del villano Síndrome. Este villano quiere usar tecnología para que todos tengan superpoderes, lo que arruinaría el significado de ser un héroe. La película fue un gran éxito, recaudando más de 600 millones de dólares en todo el mundo. También ganó dos premios Óscar a la mejor película animada y mejor edición de sonido.
En 2018, se estrenó una secuela, Los Increíbles 2, que también fue muy exitosa.
Contenido
La historia de Los Increíbles
¿De qué trata la película?
La película empieza con entrevistas a Bob Parr (Mr. Increíble), Helen Parr (Elastigirl) y Lucius Best (Frozono). Ellos hablan sobre cómo es ser un superhéroe. Después, la gente se cansa de los superhéroes por los problemas que causan. Por ejemplo, Bob salva a alguien que no quería ser salvado, y esto provoca una demanda.
Por todo esto, el gobierno crea un programa para que los superhéroes vivan como personas normales y no usen sus poderes.
La vida normal de los Parr
Quince años después, Bob y Helen tienen tres hijos: Violeta, Dash y Jack-Jack. Viven en una ciudad llamada Metroville, llevando una vida común. Pero Bob y Lucius extrañan ser superhéroes y, a veces, patrullan la ciudad en secreto para detener el crimen.
Bob trabaja en una compañía de seguros con un jefe muy estricto. Un día, se enoja y golpea a su jefe, perdiendo su empleo. Al regresar a casa, recibe un mensaje de una mujer llamada Mirage. Ella lo convence de volver a ser Mr. Increíble para destruir un robot gigante llamado "Omnidroide" en una isla lejana. Bob logra vencer al robot y recibe una recompensa.
El plan de Síndrome
Emocionado por volver a ser un superhéroe, Bob entrena mucho. Como su viejo traje está mal, visita a Edna Moda, una diseñadora de trajes para superhéroes. Ella le hace un traje nuevo a él y a toda su familia.
En su siguiente visita a la isla, Bob descubre que Mirage trabaja para Buddy Pine, un niño que antes admiraba a Mr. Increíble. Ahora, Buddy es el villano Síndrome. Síndrome ha estado engañando a otros superhéroes retirados para que luchen contra el Omnidroide y así mejorarlo. Su plan es enviar el robot a Metroville para que cause caos, y luego él aparecerá para "derrotarlo" y ser visto como un héroe. Después, quiere vender sus inventos para que todos tengan superpoderes, quitándole el valor a ser un verdadero héroe.
Síndrome encierra a Bob en la isla. Mientras tanto, Helen visita a Edna, quien le muestra los nuevos trajes y activa una señal para encontrar a Bob.
La familia se une
Helen, como Elastigirl, alquila un avión para ir a la isla. Para su sorpresa, Violeta y Dash también se esconden en el avión. Jack-Jack se queda con una niñera. Síndrome detecta el avión y lo destruye con misiles, pero Helen y los niños logran escapar.
Elastigirl se infiltra en la base de Síndrome y descubre que el Omnidroide será enviado a la ciudad. Dash y Violeta son perseguidos por robots. Finalmente, la familia Parr se reúne en la isla, después de que Mirage libera a Bob porque no está de acuerdo con Síndrome. Sin embargo, Síndrome los captura y los encierra, mientras el Omnidroide se dirige a Metroville.
La batalla final y el futuro
Los Parr escapan con la ayuda de los campos de fuerza de Violeta y de Mirage. Llegan a la ciudad y descubren que el Omnidroide es tan inteligente que ya no obedece a Síndrome. Junto con Frozono, los héroes se unen para luchar contra el robot. Logran engañarlo para que se destruya a sí mismo.
Cuando regresan a casa, los Parr descubren que Síndrome tiene a Jack-Jack. El villano intenta llevarse al bebé, pero Jack-Jack usa sus nuevos poderes para deshacerse de Síndrome. La capa del villano se atora en la turbina de su nave y él desaparece.
Tres meses después, los Parr vuelven a su vida normal. Pero la ciudad es atacada por un nuevo villano llamado "El Socavador". La película termina con la familia poniéndose sus trajes para enfrentar esta nueva amenaza.
¿Qué nos enseña la película?
La película explora la importancia de los lazos familiares. El director, Brad Bird, dijo que la familia es "el mayor superpoder de todos". Al principio, Mr. Increíble quiere hacer las cosas solo, pero su heroísmo se convierte en un problema. La familia Increíble solo logra salvar el día cuando trabajan juntos como un equipo.
Otros temas importantes son la identidad, la aceptación, los desafíos de pareja y la realización personal. La película nos muestra que debemos aceptar quiénes somos en realidad. Por ejemplo, Violeta, al aceptarse, sale de su timidez y descubre su potencial.
La película también tiene referencias a otras películas de ciencia ficción y espías, como Star Wars y James Bond. Incluso incluye "huevos de Pascua" (detalles ocultos) relacionados con otras películas de Pixar.
Personajes principales y sus voces



Para elegir las voces de los personajes, se encargaron Mary Hidalgo, Kevin Reher y Matthew Jon Beck. El director Brad Bird eligió a Sarah Vowell para la voz de Violeta porque le pareció "perfecta" para el personaje.
Bird quería que la voz de Bob fuera "dura y carismática", y Craig T. Nelson fue el elegido. Para Helen, se buscó una voz que combinara "maternalismo y fuerza", y Holly Hunter fue la indicada. Spencer Fox, con solo once años, dio voz a Dash. Para Frozono y Síndrome, se eligió a Samuel L. Jackson y Jason Lee por su talento. Brad Bird mismo hizo la voz de Edna Moda, una diseñadora de superhéroes, porque le costó encontrar a alguien más.
Aquí están los personajes principales y los actores que les dieron voz en inglés:
- Craig T. Nelson como Robert «Bob» Parr / Mr. Increíble: El papá de la familia, con súper fuerza.
- Holly Hunter como Helen Parr / Elastigirl: La mamá, puede estirar su cuerpo como goma.
- Spencer Fox como Dashiell Robert «Dash» Parr: El hijo del medio, muy rápido.
- Sarah Vowell como Violeta Parr: La hija adolescente, puede hacerse invisible y crear campos de fuerza.
- Jason Lee como Buddy Pine / Síndrome: El villano principal, usa tecnología avanzada.
- Eli Fucile como Jack-Jack Parr: El bebé de la familia, que al final muestra muchos superpoderes.
- Samuel L. Jackson como Lucio Best / Frozono: El mejor amigo de Bob, puede crear hielo.
- Elizabeth Peña como Mirage: Ayudante de Síndrome.
- Brad Bird como Edna Moda: La diseñadora de trajes de superhéroes.
- Bud Luckey como Rick Dicker: Agente del gobierno que ayuda a los superhéroes.
- Wallace Shawn como Gilbert Huph: El jefe de Bob en la compañía de seguros.
- John Ratzenberger como The Underminer: Un villano que aparece al final.
- Dominique Louis como Bomb Voyage: Un villano que usa bombas, al principio de la película.
- Michael Bird como Tony Rydinger: Un chico de la escuela de Violeta.
- Jean Sincere como Mrs. Hogenson: Una señora mayor a la que Bob ayuda.
- Kimberly Adair Clark como Honey Best: La esposa de Frozono.
- Bret Parker como Kari McKeen: La niñera de Jack-Jack.
- Lou Romano como Bernie Kropp: El maestro de Dash.
- Wayne Canney como el director de la escuela de Dash.
- Teddy Newton como el narrador de noticias.
Cómo se hizo la película
El guion y las ideas

Brad Bird tuvo la idea de esta familia de superhéroes en 1993. En ese momento, él sentía que tenía que elegir entre su vida familiar y su carrera como cineasta. La historia de Los Increíbles tiene aspectos de lo que él vivió.
Bird quería que la película fuera un homenaje a los cómics y las películas de espías de los años 60 que veía de niño. Por eso, incluyó aparatos tecnológicos y superpoderes en un mundo con un estilo "retrofuturista".
En el año 2000, Bird le contó su idea a su amigo John Lasseter de Pixar. A Lasseter le gustó mucho y lo invitó a trabajar en Pixar para hacer la película con animación por computadora. Bird aceptó, y se decidió que él sería el único responsable del guion y la dirección, algo poco común en Pixar. Fue la primera vez que una película de Pixar tenía personajes humanos como protagonistas.
Los personajes principales están basados en tipos de familia comunes: un matrimonio con desafíos, un niño muy activo y una adolescente tímida. La idea central es que el papá debe dejar de lado lo que le apasiona (ser superhéroe) por el bien de su familia.
Diseño y animación
Bird contrató a un equipo que ya había trabajado con él en otra película. Aunque estaban acostumbrados a la animación tradicional, tuvieron que aprender a usar la animación por computadora. Bird pensó que la animación por computadora era muy flexible, pero el programa era complicado de usar.
El diseño y la animación fueron un gran reto porque la película era más larga y tenía más escenarios que otras producciones de Pixar. Varios equipos trabajaron juntos: uno para los edificios, otro para la iluminación, otro para los personajes y otro para simular el cabello y la ropa.
Para que los movimientos de los personajes fueran más realistas, grabaron a algunos animadores caminando. También usaron una nueva tecnología llamada "goo" para que los músculos y la piel de los personajes se vieran bien. Otra tecnología, la "dispersión subsuperficial", hizo que la piel de los personajes pareciera más real, pero sin poros para que no se vieran demasiado humanos.
Para los edificios, se inspiraron en la arquitectura "googie", con estilos futuristas y ángulos dramáticos. La isla de Síndrome y la casa de Edna Moda también tienen estilos especiales.
La simulación del cabello y la ropa fue muy difícil. El cabello largo de Violeta, por ejemplo, fue un gran desafío. Se diseñaron más de 150 trajes. Bird quería que Jack-Jack pudiera transformarse en una sustancia gomosa, pero eso habría retrasado la producción.
Finalmente, se trabajó en la iluminación para que las escenas de superhéroes tuvieran un contraste visual especial, diferente de los tonos oscuros de las oficinas. Se usaron nuevas técnicas para las nubes y las explosiones. Bird dijo que la película fue un "testamento del talento de los animadores".
La música de la película
The Incredibles: Original Motion Picture Score | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Banda sonora de Michael Giacchino | |||||
Publicación | 2 de noviembre de 2004 | ||||
Género(s) | Banda sonora | ||||
Duración | 57:44 | ||||
Discográfica | Walt Disney Records | ||||
Productor(es) | John Walker, John Lasseter, Katherine Sarafian y Kori Rae | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Allmusic.com — |
|||||
Cronología de las bandas sonoras de Pixar | |||||
|
|||||
Aunque Brad Bird quería que John Barry compusiera la música, Pixar contrató a Michael Giacchino. Esta fue la primera vez que Giacchino trabajó con Pixar.
Giacchino se inspiró en la música de los años 60, especialmente en los instrumentos de viento metal, para crear un sonido "retrofuturista". También se inspiró en las composiciones de Barry y en la música de jazz de las películas de suspenso de los años 60. Creó temas musicales para cada personaje que cambian a lo largo de la película. Por ejemplo, el tema de Bob empieza muy heroico y luego se transforma a medida que él se convierte en padre de familia.
La banda sonora se lanzó el 2 de noviembre de 2004 y ganó varios premios.
Lanzamiento y éxito
Productos y publicidad
Cuando la película se estrenó, muchas empresas crearon productos relacionados. Dark Horse Comics publicó historietas, y Kellogg's lanzó cereales y otros bocadillos con la temática de la película. Pringles también distribuyó botes de patatas fritas con imágenes de superhéroes.
Hubo acuerdos de publicidad con empresas como SBC Communications (usando la velocidad de Dash), Tide y McDonald's. La empresa de juguetes Hasbro lanzó figuras de acción de los personajes.
En Europa, los huevos Kinder incluían juguetes de Los Increíbles. En Bélgica, Opel vendió coches con diseños de la película. En el Reino Unido, Telewest usó la película para promocionar sus servicios de internet. Es importante saber que en la publicidad fuera de la película, a Elastigirl la llamaban "Sra. Increíble" para evitar problemas legales con un personaje de DC Comics que tenía un nombre similar.
Fechas de estreno en el mundo
La película se estrenó por primera vez el 27 de octubre de 2004 en el Festival de Cine de Londres, en el Reino Unido. En Canadá y Estados Unidos, se lanzó al público el 5 de noviembre de 2004. Fue la primera película de Pixar en ser clasificada como "PG" (guía paternal sugerida) por la acción que contiene.
Se estrenó en 2933 cines en esos países y estuvo en cartelera hasta abril del año siguiente. Antes de la película, se proyectó el corto Boundin'.
Los Increíbles se estrenó en muchos países alrededor del mundo:
En 2014, Disney anunció que la película se reestrenaría en formato 3D. Cuatro años después, IMAX la remasterizó para lanzarla en 3D junto con su secuela, Los Increíbles 2, en junio de 2018.
Continuaciones y adaptaciones
¿Hay más películas de Los Increíbles?
En 2004, Disney pensó en hacer secuelas de Los Increíbles sin Pixar, pero luego cambiaron de idea. Después de que Disney comprara Pixar en 2006, se esperaba que Pixar creara más películas de sus franquicias exitosas.
El director Brad Bird dijo en 2007 que estaba abierto a hacer una secuela si tenía una idea mejor que la original. En 2013, reiteró su interés, diciendo que tenía muchas ideas que funcionarían bien en otra película.
Finalmente, en marzo de 2014, Disney anunció el desarrollo de Los Increíbles 2, con Brad Bird nuevamente como director y guionista. El reparto de voces fue casi el mismo, excepto por Dash, cuya voz cambió. La película se estrenó el 15 de junio de 2018 en Estados Unidos y fue un gran éxito, recaudando más de mil millones de dólares.
Historietas y cómics
En 2008, se anunció que Boom! Studios publicaría una serie de historietas basadas en la película. La primera miniserie se llamó The Incredibles: Family Matters y se publicó en 2009. Luego, se lanzó otra serie que tuvo dieciséis números, pero fue cancelada. Marvel intentó reimprimir las series, pero también las canceló.
Videojuegos de Los Increíbles
También se lanzó un videojuego de Los Increíbles para varias plataformas como PlayStation 2, Xbox, Nintendo GameCube y PC. Aunque se basaba en la película, tenía algunas diferencias en la historia.
Más tarde, salió un segundo videojuego llamado The Incredibles: Rise of the Underminer, que continuaba la historia después de la película. En este juego, Mr. Increíble y Frozono se enfrentan a "El Socavador". Un tercer videojuego, Los Increíbles: cuando se acerca el peligro, era una colección de juegos y actividades.
Los personajes de Los Increíbles también aparecieron en otros videojuegos como Kinect Rush: A Disney Pixar Adventure (2012) y Disney Infinity (2013).
¿Dónde ver la película en casa?
El 15 de marzo de 2005, se lanzó una edición especial en DVD de dos discos. Incluía dos cortos exclusivos de Pixar: Jack-Jack Attack y Mr. Incredible and Pals, además de Boundin'. Los Increíbles fue el DVD más vendido de 2005, con más de 17 millones de copias.
La película también se lanzó en UMD para PlayStation Portable y en Blu-ray en 2011. También hubo una versión en VHS en marzo de 2005, siendo una de las últimas películas de Pixar en salir en ese formato.
Véase también
En inglés: The Incredibles Facts for Kids