Ana Torroja para niños
Datos para niños Ana TorrojaIII marquesa de Torroja |
||
---|---|---|
![]() Ana Torroja
III marquesa de Torroja en 2010 |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ana Torroja Fungairiño | |
Nacimiento | 28 de diciembre de 1959 Madrid (España) |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | José Antonio Torroja Cavanillas María del Carmen Fungairiño Bringas |
|
Cónyuge | Rafael Duque | |
Hijos | Jara Duque Torroja (2005) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante Cantautora |
|
Años activa | 1977-presente | |
Género | Pop Synth pop New Wave New Romantic |
|
Instrumento | Voz Guitarra |
|
Discográfica | Sony Music España (1997-2012) OCESA Seitrack (desde 2012) |
|
Miembro de | Mecano | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Ana Torroja Fungairiño (nacida en Madrid, España, el 28 de diciembre de 1959), también conocida como Ana Torroja, es una cantante y cantautora española. Es muy famosa por haber sido la voz principal del grupo de pop español Mecano. Formó este grupo con los hermanos José María y Nacho Cano.
Ana Torroja empezó su carrera como solista en 1997. Algunas de sus canciones más exitosas como solista son «A contratiempo», «Ya no te quiero», «Veinte mariposas», «No me canso», «Sonrisa» y «Tu habitación helada». También ha cantado duetos muy conocidos como «Corazones» con Miguel Bosé y «Duele el amor» con Aleks Syntek.
Contenido
- La vida de Ana Torroja
- Sus primeros años
- El éxito con Mecano en los años 70 y 80
- La década de 1990: Su carrera en solitario
- Los años 2000: Nuevos sonidos y giras
- 2003-2005: Frágil y colaboraciones
- 2006-2008: Homenaje a Mecano
- 2009-2014: El álbum Sonrisa
- 2015-2018: Conexión y televisión
- 2019-2021: Mil razones y reconocimientos
- Su familia
- Discografía
- Giras musicales
- Premios y reconocimientos
- Galería de imágenes
- Véase también
La vida de Ana Torroja
Sus primeros años
Ana Torroja es la mayor de seis hermanos. Su padre, José Antonio Torroja Cavanillas, era un ingeniero muy respetado. Su abuelo, Eduardo Torroja Miret, también fue un ingeniero famoso. Su madre, María del Carmen Fungairiño Bringas, era enfermera y ama de casa. La madre de Ana falleció en 1985, cuando Ana tenía 24 años y Mecano estaba en su mejor momento.
Ana fue a un colegio bilingüe en Madrid y luego a otro llamado Teresianas. De niña, le gustaba cantar canciones como «frère Jacques» a cambio de una galleta. Su padre tocaba bien el piano, y en su familia siempre hubo mucho contacto con la música.
Ana y José María Cano se conocieron en una fiesta en Madrid alrededor de 1974, cuando eran adolescentes. Se hicieron muy amigos y pasaron mucho tiempo juntos. Después del verano de 1977, José María se mudó a Valencia.
Tras ese verano, Ana empezó a estudiar la carrera de Económicas. Sin embargo, la dejó en 1980, después de dos años, para dedicarse a su carrera musical.
El éxito con Mecano en los años 70 y 80
Ana Torroja empezó su camino en la música en 1977. Al principio, formó un dúo con José María Cano. En 1979, el hermano de José María, Nacho, se unió a ellos. Así nació Mecano, que se convirtió en uno de los grupos españoles más exitosos del mundo.
Al principio, José María era la voz principal y Ana hacía los coros. Pero luego se decidió que Ana fuera la cantante principal. Esto le dio al grupo un sonido especial. Las canciones, escritas por los hermanos Cano, a menudo contaban historias desde un punto de vista masculino.
La década de 1990: Su carrera en solitario
Después de la última gira de Mecano en 1992, Ana decidió empezar su carrera como solista. Quería un estilo diferente al de Mecano. Trabajó durante más de dos años, y en 1997 lanzó su primer disco en solitario, llamado Puntos cardinales. Este álbum tenía baladas románticas con arreglos de orquesta. También se hizo una versión en francés, Points cardinaux, con tres canciones en ese idioma.
La promoción de este disco se interrumpió porque Mecano regresó por un corto tiempo en 1998. Lanzaron el disco Ana|Jose|Nacho. Pero en la entrega de los premios Amigo de 1998, José María Cano anunció que el grupo se separaba definitivamente, lo que sorprendió a Ana y Nacho.
Durante la grabación de su primer disco en solitario, Ana también colaboró con otros artistas. En 1995, cantó el tema «Cada historia» con Presuntos Implicados. En 1997, participó en la canción «Media Luna» con el grupo francés Deep Forest. También colaboró con Jason Hart en el tema «Hold on», que se publicó en 2005.
Los años 2000: Nuevos sonidos y giras
En 1999, Ana lanzó su siguiente trabajo, Pasajes de un sueño. En este disco, exploró ritmos latinos como la cumbia y el merengue. Fue un experimento para ella, buscando su propio estilo. El álbum se grabó en Nueva York, donde Ana también compuso muchas canciones.
Para promocionar este álbum, Ana Torroja y Miguel Bosé hicieron una gira juntos llamada "Girados". Empezó en mayo de 2000 y recorrió España, Estados Unidos y parte de América Latina. Esta gira marcó su regreso a los escenarios.
En 2001, Ana lanzó un álbum en francés llamado Ana Torroja, con la canción inédita «Mes prières». Aunque hizo una gira por Francia, este disco no tuvo mucho éxito. Ese mismo año, colaboró en el disco Mujer, que ayudaba en la lucha contra el cáncer. También cantó el tema «Nada personal» con el artista mexicano Armando Manzanero en su disco Duetos 2.
2003-2005: Frágil y colaboraciones
En 2003, Ana publicó el álbum Frágil. Con este disco, encontró su propio estilo pop y se presentó por primera vez sola en vivo en una gira por América y Europa, la Gira Frágil. Este trabajo la consolidó como solista y le valió varias nominaciones y premios, como el Grammy Latino y los Premios Oye en México. Aunque recibió buenas críticas, el disco no fue tan popular como esperaba.
Durante la promoción de Frágil, Ana grabó el tema «Un nuevo beso» con Gigi D’Alessio. También colaboró con Eric Mouquet en una nueva versión de «Sweet lullaby» y cantó para la banda sonora de la película francesa Livraison à domicile.
Después de esto, Ana hizo una pequeña pausa en su carrera musical. Hizo colaboraciones con otros artistas, como Aleks Syntek en 2004, con quien cantó el exitoso dúo «Duele el amor». También participó en un concierto en España con él, cantando «Las curvas de esa chica» de Mecano. Otras colaboraciones importantes fueron en el disco Me olvidé de vivir, cuyos beneficios se destinaron a la Fundación Reina Sofía para el Alzheimer. Allí cantó a dúo con Txetxo Bengoetxea el tema «Partir» y grabó «Solo pienso en ti» de Víctor Manuel para un programa de televisión.
A finales de 2004, lanzó en América Latina un disco de grandes éxitos llamado Esencial. Ella eligió las canciones que creía que eran las favoritas de sus fans. A principios de 2005, este disco se publicó en España e incluyó una canción nueva, «No me canso», de Carlos Chaouen. En este trabajo, Ana dijo que representaba un "punto y seguido" en su carrera. En 2005, colaboró con el grupo francés Psy 4 de la Rime en la canción «Enfants de la lune». Ese mismo año, nació su hija, Jara, con su esposo, el ingeniero de sonido Rafael Duque.
2006-2008: Homenaje a Mecano
En el verano de 2006, Ana realizó la gira La fuerza del destino. Esta gira iba a ser el regreso de Mecano, pero debido a desacuerdos con los hermanos Cano, Ana decidió hacer un homenaje a su antiguo grupo. La gira fue un gran éxito en España y América Latina, reviviendo las canciones de Mecano. También lanzó un disco llamado Me cuesta tanto olvidarte, con trece canciones de Mecano versionadas de una forma nueva y diferente. Por ejemplo, «Hijo de la Luna» se convirtió en un huapango y «Barco a Venus» en una rumba.
En junio de 2007, Ana cantó brevemente con su antiguo compañero Nacho Cano en la plaza de Colón de Madrid. Fue en un concierto por el Día Mundial contra las Drogas, donde interpretaron tres éxitos de Mecano.
En 2008, Ana colaboró con Schiller, un artista alemán de música electrónica, poniendo su voz en el tema «¿Por qué te vas?». El 17 de mayo de ese año, Aleks Syntek la invitó a un gran concierto de la Fundación Alas, para ayudar a niños de América Latina. Allí cantó «Me cuesta tanto olvidarte», «Duele el amor», «Corazones» y «Te amaré» con otros artistas invitados.
2009-2014: El álbum Sonrisa
En 2009, Ana cantó «Hijo de la luna» con Raphael. Meses después, colaboró con Sergio Vallín, el guitarrista del grupo Maná, en la canción «Por qué no te vas».
La cantante participó en un concierto solidario en Barcelona para apoyar el proyecto Voces x1 Fin: Juntos por Mali. Este proyecto busca crear una escuela musical y ayudar a desarrollar talentos artísticos. Ana dijo que debemos ser "más puros y sencillos" y no rodearnos de tantas cosas materiales.
En 2010, lanzó su quinto disco en español, Sonrisa, producido por Andrés Levin. El primer sencillo fue «Sonrisa», una canción pegadiza y muy positiva. El segundo fue «Tu habitación helada», con un sonido más electrónico y que habla de una ruptura. En mayo de 2011, se lanzó el tercer sencillo, «Soy».
En junio, participó en un homenaje al tenor Plácido Domingo, donde interpretó «Hijo de la luna» en versión orquestal. En septiembre, rindió homenaje al pintor Salvador Dalí, interpretando un poema.
En julio, Ana realizó un concierto especial con la Banda Sinfónica del Liceo Municipal de la Música de Moguer, en Huelva. Repasó canciones de Mecano y de su último disco. Este espectáculo, llamado Me cuesta tanto olvidarte, se repitió en Torrelavega y Castellón.
Ana continuó con una serie de conciertos más íntimos y con un sonido especial. La gira Soy contó con una banda de cuatro músicos y dos coros. El repertorio incluía sus éxitos en solitario y las famosas canciones de Mecano, con ritmos diferentes para acercarse al público.
2015-2018: Conexión y televisión
El 5 de mayo de 2015, Ana Torroja lanzó Conexión, su primer disco en vivo como solista. Este álbum recopiló lo mejor de Mecano, algunas de sus canciones en solitario y cuatro temas nuevos: «Disculpa», «Infiel», «A tus pies» y «Quiero llorar». En algunas canciones, estuvo acompañada por artistas como Sasha, Benny y Erik, Paty Cantú, Leonel García, Miguel Bosé, Aleks Syntek, Ximena Sariñana, Carla Morrison, Los Ángeles Azules y MC Davo.
Este fue el primer trabajo bajo su nuevo sello discográfico OCESA Seitrack, con la colaboración de Sony Music. La producción estuvo a cargo de Áureo Baqueiro. El disco se grabó en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México ante una audiencia de más de 900 invitados. Para promocionarlo, Ana hizo presentaciones en México y España.
En 2016, Ana fue entrenadora en el programa de televisión The Voice Chile en Canal 13 de Chile. Su alumna, Javiera Flores, ganó la temporada. Ese mismo año, colaboró con otros artistas en una canción solidaria de La Oreja de Van Gogh, titulada «Estoy contigo». Esta canción se dedicó a la lucha contra el Alzheimer, y lo recaudado se destinó a esa causa.
El 10 de septiembre de 2018, se anunció que Ana sería jurado en el programa OT 2018, participando en doce de sus catorce galas.
2019-2021: Mil razones y reconocimientos
A principios de 2019, Ana Torroja presentó "Llama", una canción con sonidos pop y electrónicos, como el primer sencillo de su nuevo álbum. En junio, lanzó el segundo sencillo, "Antes", que la llevó de nuevo a los sonidos electropop que hizo populares con Mecano. El 12 de octubre, comenzó su gira "Tour Volver" en el Auditorio Nacional, con invitados como Miguel Bosé y Aleks Syntek. La gira tuvo que suspenderse por la pandemia de Covid-19, pero se retomó en julio de 2021 en España.
Finalmente, el 2 de julio de 2021, se lanzó el álbum Mil razones, primero solo en formato digital. Ana describió el álbum como un "reencuentro con la música electrónica", pero con la ayuda de gente joven, lo que lo hace "muy renovado". Entre las nueve canciones del álbum, destaca «Hora y cuarto», la primera colaboración entre Ana Torroja y Alaska.
En julio de 2021, tras el fallecimiento de su padre, el ingeniero José Antonio Torroja, Ana heredó el título de marquesa de Torroja.
El 5 de julio de 2023, Ana Torroja ganó la tercera edición del programa Mask Singer en Antena 3. Participó disfrazada de "Ratita" y cantó versiones de canciones como Shallow, Think, Total Eclipse of the Heart y Strong Enough.
Su familia
Ana Torroja está casada con Rafael Duque, quien fue su ingeniero de sonido. Tienen una hija, Jara Duque Torroja, que nació en Madrid en 2005. Actualmente, Ana reside en la Ciudad de México, México.
Discografía
Como solista
- 1997: Puntos cardinales
- 2000: Pasajes de un sueño
- 2003: Frágil
- 2006: Me cuesta tanto olvidarte
- 2010: Sonrisa
- 2021: Mil razones
- Álbumes de estudio en otros idiomas:
- 1997: Points cardinaux (francés)
- 2001: Ana Torroja (francés)
Con Mecano
- 1982: Mecano
- 1983: ¿Dónde está el país de las hadas?
- 1984: Ya viene el Sol
- 1985: Mecano en concierto
- 1986: Entre el cielo y el suelo
- 1988: Descanso dominical
- 1991: Aidalai
- 1998: Ana|José|Nacho
Giras musicales
- Tour Girados (2000)
- Gira Frágil (2003)
- Tour La Fuerza del destino (2006)
- Gira Soy (2011-2013)
- Tour Conexión (2015-2019)
- Yo fui a EGB, La Gira (2018-2019)
- Tour Volver (2019-2023)
- 90's Pop Tour (2021-2022)
Premios y reconocimientos
- Cruz del mérito pro Merito Melitensi
- Premio de la Academia Española de la Radio
- Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2023)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ana Torroja Facts for Kids