robot de la enciclopedia para niños

Amos Oz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amos Klausner
Amos oz675.jpg
Amos Klausner en 2005
Información personal
Nombre en hebreo עמוס עוז
Nacimiento 4 de mayo de 1939
Jerusalén (Mandato británico de Palestina)
Fallecimiento 28 de diciembre de 2018
Petaj Tikva (Israel)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Kibbutz Hulda Cemetery
Nacionalidad Israelí
Religión Judaísmo
Lengua materna Hebreo
Familia
Padre Yehuda Arieh Klausner
Hijos Fania Oz-Salzberger
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Lingüista, periodista, novelista, traductor, ensayista, pedagogo, profesor universitario, escritor de literatura infantil, poeta, escritor y escritor de cuentos
Área Literatura, periodismo y sistema educativo
Años activo desde 1960
Empleador Universidad Ben-Gurión del Néguev
Conflictos Guerra de los Seis Días y Guerra de Yom Kipur
Partido político Meretz
Miembro de
Sitio web www.amos-oz.net

Amos Oz (en hebreo, עָמוֹס עוֹז), cuyo nombre de nacimiento fue Amos Klausner, fue un importante escritor y periodista israelí. Nació en Jerusalén el 4 de mayo de 1939 y falleció en Tel Aviv el 28 de diciembre de 2018. Es reconocido como uno de los autores más destacados en hebreo de su tiempo.

Archivo:Amos Oz 1965-12-12
Amos Oz en 1965

A lo largo de su carrera literaria, Amos Oz recibió varios premios importantes. Entre ellos se encuentran el Premio Israel de Literatura en 1988 y el Premio Goethe de Literatura en 2005. También fue nominado varias veces al Premio Nobel de Literatura. Fue uno de los fundadores de un movimiento que buscaba la paz en Israel, llamado Shalom Ajshav (que significa "Paz Ahora").

Además de escribir, Amos Oz fue profesor de literatura en la Universidad Ben-Gurión de Beer Sheba. También fue miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes. En 2007, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, un reconocimiento muy importante.

Sus libros y escritos exploran los desafíos y sentimientos de la sociedad israelí. A menudo, sus historias muestran cómo las personas son afectadas por las ideas, las fronteras y los eventos históricos.

¿Quién fue Amos Oz?

Amos Oz nació en Jerusalén. Sus padres, Yehuda Arie Klausner y Fania Mussman, habían llegado a la región en 1933. Su madre falleció cuando él tenía doce años.

A los catorce años, Amos se fue a vivir a un kibutz llamado Hulda. Un kibutz es una comunidad donde las personas viven y trabajan juntas. Fue en ese momento cuando cambió su apellido a Oz, que significa "coraje" en hebreo.

Mientras estudiaba literatura y filosofía en la Universidad Hebrea de Jerusalén entre 1960 y 1963, comenzó a publicar sus primeros cuentos. También estudió en la Universidad de Oxford. Desde 1991, fue miembro de la Academia del Idioma Hebreo.

Amos Oz participó como soldado en la Guerra de los Seis Días y en la Guerra de Yom Kipur. Después de estas experiencias, en la década de 1970, ayudó a fundar el movimiento pacifista Shalom Ajshav ("Paz Ahora"). Este grupo buscaba promover la paz en la región.

¿Qué temas abordó Amos Oz en sus obras?

Amos Oz escribió 18 libros en hebreo y alrededor de 450 artículos y ensayos. Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas, incluyendo el español.

Sus escritos a menudo exploraban la importancia de la paz y la coexistencia. Él creía que diferentes grupos de personas podían vivir juntos de forma pacífica. A veces, sus opiniones eran criticadas, pero él las defendía con firmeza.

En 2015, Amos Oz afirmó que para que Israel pudiera seguir existiendo en paz, era necesario que los pueblos de la región encontraran una forma de vivir lado a lado. Él decía que, aunque no fueran una sola familia, debían aprender a compartir el espacio.

¿Cuáles fueron sus obras más conocidas?

Amos Oz no publicó nada importante hasta los 22 años. Luego, en 1965, se publicó su primera colección de cuentos, Donde aúllan los chacales y otros cuentos. Su primera novela, Quizás en otra parte, salió en 1966. Desde entonces, no dejó de escribir.

Una de sus novelas más famosas es Mi Michael, publicada en 1968. Esta obra ha sido traducida a unos treinta idiomas. En 2002, publicó Una historia de amor y oscuridad, un libro autobiográfico que se convirtió en un éxito de ventas internacional.

En su libro Recuadro negro, Amos Oz mostró su habilidad para crear personajes únicos usando solo palabras. Los personajes son muy diferentes entre sí, y sus historias se desarrollan a través de cartas que se escriben entre ellos.

Amos Oz falleció en Tel Aviv a los 79 años, a causa de un cáncer.

Premios y reconocimientos literarios

  • 1988 – Premio Israelí de Literatura
  • 1991 – Académico de la Lengua Hebrea
  • 1992 – Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán
  • 1997 – Caballero de la Cruz de la Legión de Honor (Francia)
  • 2002 – Premio Libertad de Expresión (Noruega)
  • 2002 – Medalla Internacional de la Tolerancia (Polonia)
  • 2004 - Premi Internacional Cataluña de la Generalidad de Cataluña
  • 2005 – Premio Goethe de la ciudad de Fráncfort del Meno
  • 2007 – Premio Príncipe de Asturias de las Letras
  • 2013 - Premio Franz Kafka
  • 2014 - Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amos Oz Facts for Kids

kids search engine
Amos Oz para Niños. Enciclopedia Kiddle.