robot de la enciclopedia para niños

Vincenzo Bellini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vincenzo Bellini
Lucchini-Bellini.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Vincenzo Salvatore Carmelo Francesco Bellini
Nacimiento 3 de noviembre de 1801
Catania (Reino de Sicilia)
Fallecimiento 23 de septiembre de 1835
Puteaux (Francia)
Causa de muerte Disentería
Sepultura Catedral de Catania
Lengua materna Italiano
Características físicas
Cabello Rubio
Educación
Alumno de Nicola Antonio Zingarelli
Información profesional
Ocupación Compositor
Área Música y ópera
Movimiento Romanticismo
Género Ópera y sinfonía
Obras notables
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Vincenzo Salvatore Carmelo Francesco Bellini (nacido en Catania, Reino de Sicilia, el 3 de noviembre de 1801, y fallecido en Puteaux, Francia, el 23 de septiembre de 1835) fue un famoso compositor italiano. Es conocido por ser uno de los grandes maestros del bel canto a principios del siglo XIX, junto con Gioachino Rossini y Gaetano Donizetti. El bel canto es un estilo de canto de ópera que se enfoca en la belleza de la voz y la melodía.

¿Quién fue Vincenzo Bellini?

Vincenzo Bellini fue un compositor muy importante en la historia de la ópera. Su música se caracteriza por sus melodías hermosas y emotivas, que permitían a los cantantes mostrar toda la belleza de sus voces.

Sus primeros años y talento musical

Vincenzo Bellini nació en una familia de músicos. Su padre, Rosario Bellini, era organista, y su abuelo, Vincenzo Tobia, también le enseñó música. Desde muy pequeño, Vincenzo mostró un talento increíble. Se dice que a los dieciocho meses ya podía cantar una melodía. A los dos años, empezó a estudiar teoría musical, y a los tres, ya tocaba el piano con facilidad. Su primera composición la escribió cuando tenía solo seis años.

Su educación musical en Nápoles

Gracias a una beca que le dio el duque de San Martino, Bellini pudo estudiar en el Colegio de San Sebastián en Nápoles. Allí aprendió armonía con Giovanni Furno, contrapunto con Giacomo Tritto y composición con el famoso Nicola Zingarelli. Esta formación fue clave para su desarrollo como compositor.

El estilo "Bel Canto" de Bellini

Aunque Bellini compuso diferentes tipos de música, como música sacra (para la iglesia), música de cámara y música sinfónica, fue en la ópera donde realmente se hizo famoso. Sus óperas están escritas para cantantes muy talentosos, capaces de interpretar el estilo bel canto. Este estilo requiere mucha precisión y agilidad vocal. Bellini buscaba que la música fluyera de manera natural, manteniendo la emoción de la historia.

Sus primeras óperas y el éxito

Su primera ópera, Adelson e Salvini, se estrenó en 1825. Gustó tanto que Domenico Barbaja, un importante director de teatros como el de San Carlos en Nápoles y La Scala en Milán, le encargó varias obras más.

Su ópera más conocida es Norma. Dentro de esta ópera, hay un aria (una canción para un solo cantante) muy famosa llamada Casta Diva. Esta pieza combina la seriedad clásica con una gran pasión, y es uno de los papeles más importantes para una soprano. En el siglo XX, la cantante Maria Callas fue especialmente famosa por su interpretación de Norma.

Últimos años y legado

Después de intentar trabajar en Londres, Bellini se mudó a París. Allí, en Francia, falleció a los 33 años debido a una infección intestinal.

Al principio, Bellini fue enterrado en el Cementerio del Père Lachaise en París, cerca de otros grandes músicos como Chopin. Pero más de 40 años después, en 1876, sus restos fueron trasladados a la Catedral de Catania, su ciudad natal. En cada lugar por donde pasó su ataúd, la gente lo recibió con mucho cariño y emoción. Miles de personas asistieron a su funeral en Catania, incluyendo a sus familiares y a muchas autoridades.

La tumba de Bellini en la catedral fue creada por el escultor Giovanni Battista Tassara. La familia Formica ayudó a que sus restos volvieran a Catania y donó un monumento funerario en la catedral, cerca de la tumba de Santa Ágata.

Óperas destacadas de Bellini

Archivo:Vincenzo Bellini (1801 -1835), by Anonymous
Vincenzo Bellini (cerca de 1830)

Bellini compuso muchas óperas que aún hoy se representan en los teatros de todo el mundo. Aquí tienes algunas de las más importantes:

  • Adelson e Salvini (1825)
  • Bianca e Gernando (1826); revisada como Bianca e Fernando (1828)
  • Il pirata (1827)
  • La straniera (1829)
  • Zaira (1829)
  • I Capuleti e i Montecchi (1830)
  • La sonnambula (1831)
  • Norma (1831)
  • Beatrice di Tenda (1833)
  • I puritani (1835)

Canciones de Bellini

Bellini también escribió varias canciones, muchas de las cuales fueron publicadas juntas en una colección llamada Composizioni da Camera en 1935. Algunas de ellas son:

  • La farfalletta
  • Quando incise su quel marmo
  • Sogno d'infanzia
  • L'abbandono
  • L'allegro marinaro
  • Torna, vezzosa fillide
  • Il fervido Desiderio
  • Dolente immagine di Fille mia
  • Vaga luna, che inargenti
  • Malinconia, Ninfa gentile
  • Vanne, o rosa fortunata
  • Bella Nice, che d'amore
  • Almen se non poss'io
  • Per pietà, bell'idol mio
  • Ma rendi pur contento

Música instrumental de Bellini

Además de óperas y canciones, Bellini compuso algunas piezas instrumentales:

  • 8 sinfonías
  • Un concierto para oboe en mi bemol mayor
  • 7 obras para piano, 3 de ellas para tocar a cuatro manos
  • 1 sonata de órgano en sol mayor

Música sacra de Bellini

Bellini también escribió alrededor de 40 obras para la iglesia, incluyendo:

  • Misa en re mayor (1818)
  • Misa en sol mayor (1818)
  • Misa de gloria en la menor para solistas, coro y orquesta (1821)
  • Misa en mi menor (c. 1823)
  • Misa en sol menor (c. 1823)
  • Salve regina en La mayor para coro y orquesta (c. 1820)
  • Salve regina en fa menor para soprano y piano (c. 1820)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vincenzo Bellini Facts for Kids

kids search engine
Vincenzo Bellini para Niños. Enciclopedia Kiddle.