Metz para niños
Datos para niños Metz |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad y comuna | ||||||||||
De arriba abajo, de izqda. a dcha.: el Mosela, con el Templo Nuevo, el puente de los Roches y el muelle Paul Vautrin; Teatro Ópera; Plaza Raymond Mondon; Arsenal; Plaza San Luis; Plaza de Armas; Centre Pompidou-Metz; Catedral de San Esteban. |
||||||||||
|
||||||||||
Localización de Metz en Gran Este
|
||||||||||
Localización de Metz en Francia
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
Coordenadas | 49°07′11″N 6°10′37″E / 49.119722222222, 6.1769444444444 | |||||||||
Entidad | Ciudad y comuna | |||||||||
• País | ![]() |
|||||||||
• Región | ![]() |
|||||||||
• Departamento | Mosela (prefectura) | |||||||||
• Distrito | Metz | |||||||||
• Cantón | Bureau centralisateur de 3 cantones | |||||||||
• Mancomunidad | Metz Métropole | |||||||||
Alcalde | François Grosdidier (Divers droite) (2020-2026) |
|||||||||
Superficie | ||||||||||
• Total | 41,94 km² | |||||||||
Altitud | ||||||||||
• Media | 179 m s. n. m. | |||||||||
• Máxima | 256 m s. n. m. | |||||||||
• Mínima | 162 m s. n. m. | |||||||||
Población (2022) | ||||||||||
• Total | 121 695 hab. | |||||||||
• Densidad | 2901,65 hab./km² | |||||||||
Gentilicio | metzinos, -ina; Messins, Messines (en francés) | |||||||||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||||||||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||||||||
Código postal | 57000, 57050 y 57070 | |||||||||
Código INSEE | 57463 | |||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||
Metz es una ciudad y comuna francesa ubicada en el noreste de Francia. Fue la capital de la región de Lorena hasta 2015 y ahora es la capital del departamento de Mosela, en la región de Gran Este. Metz es conocida por su gran cantidad de edificios antiguos y su rica historia.
Desde el año 511 hasta el 751, Metz fue la capital del reino de Austrasia. Después, se convirtió en una ciudad independiente dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1552, el rey Enrique II de Francia se hizo su gobernante, pero la ciudad no fue oficialmente parte de Francia hasta 1648, con la firma de la Paz de Westfalia.
Contenido
Historia de Metz
¿Cómo era Metz en la Prehistoria?
En 1882, se encontró una herramienta de piedra de unos 200.000 años de antigüedad cerca de Metz. Esto muestra que hace mucho tiempo, la zona estaba habitada por cazadores y recolectores. Estas personas se movían de un lugar a otro buscando comida.
También se han encontrado restos de cabañas y casas de madera del siglo I a.C. Los arqueólogos descubrieron un muro que era parte de un antiguo pueblo galo. Este pueblo controlaba una gran área desde el siglo IV a.C.
El Período Galo-Romano en Metz
Cuando los romanos llegaron, Metz era una de las ciudades galas más importantes. Después de que los romanos la conquistaran, pasó a formar parte de la Galia Belga, cuya capital era Reims. El territorio de sus habitantes se extendía desde el Argonne hasta los Vosgos.
Las excavaciones han revelado que Metz tenía edificios de madera y barro, organizados como las ciudades romanas. También había un gran anfiteatro. Metz se convirtió en una parada clave en las rutas que conectaban ciudades importantes como Lyon, Reims, Tréveris, Maguncia y Estrasburgo.
En esta época, la civilización galo-romana floreció en Metz. La ciudad tenía entre 15.000 y 20.000 habitantes, que vivían en construcciones de piedra.
A partir del año 245, la paz se interrumpió por conflictos. Para protegerse, la ciudad construyó un muro usando bloques de edificios antiguos. A finales del siglo III o principios del siglo IV, se construyó un gran edificio conocido hoy como la basílica de Saint-Pierre-aux-Nonnains.
En el año 297, Metz se unió a la Primera Bélgica. Aunque perdió parte de su territorio, se benefició de estar cerca de Tréveris, que se había convertido en una capital del Imperio.
Metz en la Edad Media
Metz fue la capital del reino de Austrasia durante dos siglos, desde el 511 hasta el 751. Cuando Clodoveo murió en 511, Thierry I reconquistó la región noreste y la llamó Austrasia. Al principio, su capital fue Reims, pero pronto eligió Metz por su ubicación central. Construyó un palacio en la colina de la Santa Cruz, donde hoy se encuentran los museos.
Con el tiempo, Metz se convirtió en una ciudad libre dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. En el siglo IX, se construyeron muchos edificios religiosos y la Iglesia ganó mucha influencia. La clase de los comerciantes creció, y en el siglo XIII, Metz se convirtió en una república gobernada por un grupo de líderes religiosos.
¿Cuándo se unió Metz a Francia?
Después de una guerra, varios príncipes se unieron al rey Enrique II de Francia. En 1552, tomaron varias ciudades, incluyendo Metz. Un ejército de 55.000 hombres intentó recuperar Metz, pero después de 60 días, tuvieron que retirarse debido a una enfermedad. Ese mismo año, Enrique II se convirtió en el gobernante de Metz, Toul y Verdún.
Metz no fue legalmente parte de Francia hasta 1648, cuando se firmó el Tratado de Westfalia. Desde 1633, la ciudad ya era la sede de su propio parlamento.
Metz se convirtió en una ciudad militar importante para el reino de Francia y siguió creciendo. La cercanía con Suiza y el Sacro Imperio Romano Germánico hizo que algunas personas en Metz adoptaran nuevas ideas religiosas. Aunque se convirtió en un centro importante para estas ideas, la ciudad volvió a su lealtad anterior cuando muchos de sus ciudadanos se mudaron a Berlín.
Metz en la Edad Contemporánea
Durante la guerra de la Sexta Coalición, Metz fue atacada por tropas aliadas en 1814, pero no lograron ocuparla.
Metz fue atacada de nuevo durante la guerra franco-prusiana de 1870. Después de esta guerra, la ciudad pasó a formar parte del Imperio Alemán desde 1871 hasta 1919, según el Tratado de Fráncfort. Se convirtió en la capital del distrito de Lorena.
A pesar de las protestas de sus habitantes, la ciudad siguió creciendo bajo el control alemán. Su aspecto urbano cambió, con muchos edificios nuevos de estilo neoclásico y neogótico, como el pórtico de la catedral y el palacio del gobernador. También se construyó una torre en honor a un canciller alemán, que aún se puede ver.
Metz se convirtió en un punto estratégico de defensa para el Imperio Alemán. Se construyeron y mejoraron muchas fortificaciones alrededor de la ciudad.
Después de la Primera Guerra Mundial en 1918, Metz volvió a ser parte de Francia. Siguió siendo una ciudad militar importante. Aunque siempre se habló francés, durante el período alemán, los niños aprendieron a hablar alemán en las escuelas. Incluso en los años 80, algunas personas mayores todavía hablaban alemán.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Metz fue ocupada y anexada nuevamente por los alemanes. Intentaron que la población se volviera más alemana, incluso creando grupos para jóvenes que imitaban a otros grupos alemanes, aunque con un nombre geográficamente incorrecto.
Metz fue finalmente liberada en noviembre de 1944 por la 95.ª división de infantería de Estados Unidos.
Administración de Metz
El alcalde actual de Metz es François Grosdidier, quien asumió el cargo en 2020. Antes de él, Dominique Gros fue alcalde desde 2008 hasta 2020.
En 1961, Metz se unió con tres comunas cercanas: Borny, Magny y Vallières.
Metz fue la sede del consejo regional de Lorena y, por lo tanto, su capital hasta el año 2015.
Geografía de Metz
Metz se encuentra donde se unen los ríos Mosela y Seille. La ciudad tiene tres islas habitadas: La pequeña Saulcy, la gran Saulcy y Chambière. Estas islas están conectadas entre sí y con la ciudad por varios puentes.
Las ciudades importantes más cercanas son Nancy, a 49 kilómetros al sur; Luxemburgo, a 55 kilómetros al norte; y Estrasburgo, a 60 kilómetros al este, cerca de la frontera con Alemania. Metz está a medio camino entre Estrasburgo y Reims, y también entre París y Fráncfort del Meno.
Los barrios actuales de la ciudad incluyen la ciudad medieval, Bellecroix, Borny, Devant-les-Ponts, La Grange-aux-bois, Grigy Technopôle, La Corchade, Les Îles, Magny, Metz-centre, la ciudad nueva, Patrotte Metz-nord, Plantières Queuleu, Le Sablon y Vallières-lès-Metz.
¿Cómo es el clima en Metz?
Metz tiene un clima templado. Los veranos son cálidos y los inviernos son fríos. La temperatura promedio anual es de unos 11 grados Celsius. El mes más cálido suele ser julio, con una temperatura promedio de 20.1 grados Celsius. El mes más frío es enero, con un promedio de 2.7 grados Celsius. Llueve de forma moderada durante todo el año.
Economía de Metz
Las principales actividades económicas de Metz son la producción de metales, el comercio, la fabricación de automóviles, la industria petroquímica y la logística (transporte y almacenamiento).
Metz es la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Mosela. Esta organización ayuda a la formación de aprendices y gestiona los puertos de Metz, que son importantes para el transporte fluvial.
Metz también es un centro importante para la producción de frutas y verduras. Su especialidad es la ciruela mirabel.
Junto con Nancy, Épinal y Thionville, Metz forma un área urbana con más de un millón de habitantes.
Metz es parte de QuattroPole, una unión con Luxemburgo, Tréveris y Sarrebruck. El objetivo de QuattroPole es fomentar el progreso y la colaboración entre estas ciudades.
Además, Metz y Thionville se unieron en 2007 a una organización llamada LELA+, que busca impulsar el comercio en el oeste de los Alpes.
Educación en Metz
La ciudad de Metz cuenta con varias escuelas importantes, especialmente escuelas de ingeniería. Por ejemplo, uno de los campus más grandes de Arts et Métiers ParisTech se encuentra en el parque tecnológico desde 1996. La universidad estadounidense Georgia Tech también tiene un edificio de enseñanza y un centro de investigación en el parque. La École supérieure d'électricité también tiene un campus en Metz.
La Universidad de Lorena es la universidad principal de la ciudad. Sus edificios están ubicados principalmente en la isla del Saulcy.
La ENIM (Escuela Nacional de Ingenieros de Metz) también se encuentra en el Technopole.
Transportes en Metz
Se puede llegar a Metz por las autopistas A4, que la conecta con París, Reims y Estrasburgo, y por la autopista A31, que la une con Luxemburgo al norte y Nancy al sur.
Desde el 10 de junio de 2007, la estación de tren de Metz está conectada directamente con París en solo 82 minutos gracias al tren de alta velocidad TGV Este. Esto ha fortalecido los lazos entre la región de Lorena y París.
Metz tiene una red de autobuses llamada "LeMet". A diferencia de otras ciudades grandes, Metz no tiene tranvías. Sin embargo, se ha trabajado en la creación de un sistema de autobuses de tránsito rápido llamado Mettis. Estos autobuses pueden transportar a unas 150 personas y conectan diferentes partes de la ciudad.
Cultura de Metz
Gastronomía de Metz
Algunos platos típicos de Metz son:
- El Boulet de Metz
- Las ciruelas Mirabelle
- El cochinillo de Metz
- La tarta de ciruelas Mirabelle
- La Quiche Lorraine
- El Potée Lorraine
- El Pâté Lorrain
El liceo hotelero de Metz es considerado uno de los mejores de Francia.
Deportes en Metz
El club de fútbol de la ciudad es FC Metz. Juega en la Ligue 1, que es la primera división del fútbol nacional. Sus partidos de local se juegan en el Stade Saint-Symphorien, que tiene capacidad para más de 25.600 espectadores.
Personas Famosas de Metz
- Louis Hestaux: Fue un pintor que formó parte de la École de Nancy.
- Helena Studler (1891-1944): Fue una religiosa que vivió en Metz. Durante la Segunda Guerra Mundial, ayudó a más de dos mil personas a escapar de situaciones difíciles. Por su valentía, recibió importantes reconocimientos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Metz Facts for Kids