The Beatles para niños
Datos para niños The Beatles |
||
---|---|---|
![]() |
||
The Beatles en 1964; de izquierda a derecha y de arriba abajo: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Liverpool, Inglaterra | |
Estado | Disuelto | |
Información artística | ||
Género(s) | ||
Período de actividad | 1960-1970 | |
Discográfica(s) |
|
|
Artistas relacionados | The Quarrymen | |
Web | ||
Sitio web | thebeatles.com | |
Exmiembros | ||
John Lennon Paul McCartney George Harrison Ringo Starr (véase sección de miembros para otros) |
||
The Beatles, también conocidos como los Beatles, fue una famosa banda de rock de Inglaterra. Se formó en Liverpool en la década de 1960. Sus miembros más conocidos fueron John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Este grupo fue muy importante en los cambios culturales de los años sesenta. También ayudaron a que la música popular fuera vista como una forma de arte. Hoy en día, se les considera el grupo más influyente de la música popular occidental.
Su música se basó en estilos como el skiffle, la música beat y el rock and roll de los años 1950. Pero también incluyeron elementos de la música clásica y el pop tradicional. Fueron muy creativos en sus canciones. Con el tiempo, exploraron muchos estilos musicales, desde baladas y música de India, hasta el hard rock. Fueron pioneros en cómo grababan, componían y presentaban su música. Su gran popularidad, que empezó con la «beatlemanía», creció a medida que sus canciones se hacían más complejas. Cambiaron muchos aspectos de la industria musical y representaron las ideas de los jóvenes de su época.
Liderados por Lennon-McCartney, la banda se hizo famosa en los clubes de Liverpool y Hamburgo durante tres años, desde 1960. Al principio, Stuart Sutcliffe tocaba el bajo. El grupo principal de Lennon, McCartney y Harrison, que ya tocaban juntos desde 1958 como parte de The Quarry Men, tuvo varios bateristas (como Pete Best). Finalmente, en 1962, le pidieron a Richard Starkey, conocido como Ringo Starr, que se uniera a ellos. Se convirtieron en un grupo profesional cuando Brian Epstein se ofreció a ser su representante. Con la ayuda del productor George Martin, lograron el éxito en el Reino Unido a finales de 1962 con su primera canción, «Love Me Do».
Después de eso, se hicieron populares en todo el mundo. Hicieron muchas giras hasta 1966. Ese año, dejaron de tocar en vivo para dedicarse solo a grabar en el estudio. Se separaron oficialmente en 1970. Después de la separación, todos sus miembros tuvieron carreras musicales exitosas. John Lennon falleció en 1980 en Nueva York. George Harrison falleció en 2001. Paul McCartney y Ringo Starr, los dos miembros que quedan, siguen haciendo música.
Durante sus años en el estudio, crearon algunas de sus mejores obras, como el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967). Este fue el segundo álbum más vendido en el Reino Unido y es considerado una obra maestra. Décadas después de su separación, su música sigue siendo muy popular. Son el grupo con más canciones número uno en las listas británicas y han tenido más álbumes en esa posición que cualquier otra banda. En Estados Unidos, han vendido más discos que cualquier otro artista. Ganaron siete premios Grammy y quince premios Ivor Novello. En 2004, la revista Rolling Stone los nombró los «100 artistas más grandes de todos los tiempos». Su música innovadora y su impacto ayudaron a definir la cultura popular. En 2015, la revista Billboard los clasificó como los artistas más grandes de todos los tiempos en sus listas Hot 100 y Billboard 200.
Contenido
- Historia de The Beatles
- Estilo musical y evolución de The Beatles
- El legado de The Beatles
- Premios y reconocimientos de The Beatles
- Miembros de The Beatles
- Discografía de The Beatles
- Catálogo de canciones de The Beatles
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de The Beatles
Cómo se formó la banda y sus primeros pasos
The Quarry Men: Los inicios de la banda


John Lennon, a los dieciséis años, fundó un grupo de estilo skiffle llamado The Quarry Men. Esto fue en 1956, junto a algunos compañeros de su escuela. El skiffle era un tipo de música popular en Gran Bretaña en esa época. Se tocaba con instrumentos sencillos y a menudo caseros, como guitarras, tablas de lavar y bajos de cofre de té. Era una forma económica de hacer música para muchos jóvenes.
The Quarry Men también fue parte de un movimiento musical en Liverpool llamado música beat o Merseybeat. Este estilo se caracterizaba por mezclar diferentes influencias musicales. El 6 de julio de 1957, Paul McCartney, de quince años, conoció a Lennon en una fiesta donde tocaba The Quarry Men. Paul se unió al grupo como guitarrista y cantante. Entre finales de 1957 y principios de 1958, McCartney invitó a su amigo George Harrison, de catorce años, quien se unió como guitarrista principal.
Los tres futuros Beatles provenían de familias trabajadoras. John Lennon vivía con su tía en una casa sencilla. Paul McCartney y George Harrison también crecieron en casas modestas. A pesar de sus orígenes, todos ellos lograron entrar a la escuela secundaria.
Poco a poco, The Quarry Men dejó el skiffle para tocar más rock and roll. También empezaron a crear sus propias canciones, algo poco común en la música pop de entonces. El 12 de julio de 1958, grabaron un disco con la canción «That'll Be the Day» de Buddy Holly y una de las primeras canciones de McCartney, «In Spite of All the Danger».
Poco después, la madre de John Lennon, Julia, falleció en un accidente. Esto entristeció mucho a John y lo acercó a Paul, quien también había perdido a su madre años antes. Por un tiempo, el grupo se redujo a un trío de guitarristas, y la banda casi se disolvió.
En 1959, George Harrison logró reunir a The Quarry Men de nuevo. Tocaron en The Casbah Coffee Club, un lugar para adolescentes abierto por Mona Best, la madre del futuro primer baterista de The Beatles.
Lennon y McCartney también empezaron a visitar clubes de la comunidad afro-liverpulense, donde conocieron y se inspiraron en músicos y ritmos de origen africano, especialmente caribeños. Músicos como Lord Woodbine influyeron en The Beatles para que exploraran diversos ritmos y crearan sus propias canciones.
En este ambiente, conocieron a Allan Williams, dueño del Club Jacaranda, quien se convirtió en su mánager. En octubre de 1959, bajo el nombre de Johnny and the Moondogs, participaron en un concurso de talentos en televisión. Llegaron a la final, pero no ganaron. En esa competencia, Rory Storm and the Hurricanes, con Ringo Starr como baterista, quedó en segundo lugar. Lennon, McCartney, Harrison y Starr mantendrían una amistad y cercanía musical en los años siguientes.

The Quarry Men grabó en 1958 un disco sencillo con «That'll Be the Day» de Buddy Holly y «In Spite of All the Danger», una canción original de McCartney. En 1995, algunos miembros originales de The Quarry Men volvieron a formar el grupo para promover el estilo skiffle.
El origen del nombre The Beatles
El nombre definitivo de la banda surgió a principios de 1960. The Quarry Men no era un nombre permanente, y usaron otros como «Johnny and the Moondogs». La historia más conocida dice que Stuart Sutcliffe, amigo de John Lennon y bajista del grupo desde enero de 1960, y Lennon pensaron en nombres. Admiraban a Buddy Holly, cuyo grupo se llamaba The Crickets («Los Grillos»). Después de pensar en otros insectos, Sutcliffe sugirió «The Beetles» («los Escarabajos»). Lennon le dio un giro, cambiando la "ee" por "ea" para que sonara como "beat", refiriéndose al movimiento musical de Liverpool.
John Lennon escribió en 1961 una historia divertida para el periódico Mersey Beat. En ella, dijo que el nombre les llegó en una visión, donde un hombre en un pastel en llamas les dijo: "Desde hoy, ustedes son Beatles con 'A'".
Más tarde, surgieron otras ideas sobre el origen del nombre. George Harrison dijo que venía de la película The Wild One, aunque esta película estuvo prohibida en Gran Bretaña hasta 1968. Otra versión, del poeta Royston Ellis, sugiere que él propuso el cambio de la "E" por la "A" en "Beetles" para relacionarlo con el movimiento "beat".
Durante 1960, el grupo usó diferentes nombres como «The Beetles», «The Silver Beetles» y «The Silver Beatles». Finalmente, en agosto, se decidieron por «The Beatles».
La experiencia en Hamburgo
Sin un baterista fijo, el mánager Allan Williams y Lord Woodbine organizaron una serie de conciertos en Hamburgo, Alemania. The Beatles tocaron allí cinco veces entre 1960 y 1962. John Lennon dijo una vez que "nació en Liverpool, pero creció en Hamburgo", destacando la importancia de esa ciudad para la banda.
Necesitaban un baterista y reclutaron a Pete Best, a quien conocían del Casbah. Cuatro días después, el quinteto viajó a Hamburgo para tocar en clubes nocturnos. En ese entonces, Hamburgo no tenía clubes de rock and roll, sino más bien de espectáculos. El dueño de los clubes, Bruno Koschmider, quería traer grupos de rock para atraer gente.

The Beatles llegaron a Hamburgo en agosto de 1960. George Harrison, con 17 años, mintió sobre su edad para poder quedarse. Al principio tocaron en el Indra Club, pero luego se mudaron al Kaiserkeller. Para aguantar las largas horas de actuación, que a veces superaban las ocho, usaban estimulantes.
Durante su estancia en Hamburgo, Sutcliffe conoció a Astrid Kirchherr, una fotógrafa que les tomó sus primeras fotos profesionales. Ella también diseñó el corte de pelo de Sutcliffe, que luego adoptó el resto del grupo y se hizo famoso en todo el mundo.
En noviembre, aceptaron tocar en el Top Ten Club, rompiendo su contrato con Koschmider. Molesto, Koschmider informó a las autoridades que Harrison era menor de edad, y George fue deportado. Una semana después, McCartney y Best también fueron deportados por causar un pequeño incendio. Lennon regresó a Liverpool en diciembre. Sutcliffe se quedó en Hamburgo con su novia. La banda parecía desintegrarse.
El regreso a Liverpool
De vuelta en Liverpool, el 17 de diciembre de 1960, The Beatles volvieron a tocar en el Casbah de Mona Best, con su hijo Pete como baterista. Con la experiencia de Hamburgo y la creencia de que eran alemanes, The Beatles se convirtieron rápidamente en la banda favorita de los adolescentes locales. Fue entonces cuando comenzaron las primeras escenas de histeria colectiva, que luego se conocerían como «beatlemanía». El 27 de diciembre, tuvieron un gran éxito en un concierto en Litherland, un suburbio de Liverpool.
Sin Sutcliffe, quien se iría del grupo meses después, Paul McCartney empezó a tocar el bajo. El 9 de febrero de 1961, The Beatles tocaron por primera vez en The Cavern, un club en el centro de Liverpool que se convertiría en su lugar más emblemático. Solo existe una grabación de The Beatles en The Cavern, del 22 de agosto de 1962, donde tocan «Some Other Guy» con Ringo Starr en la batería. Ringo a veces reemplazaba a Pete Best cuando no podía tocar.
Una segunda etapa en Hamburgo
En abril de 1961, The Beatles regresaron a Hamburgo para una segunda serie de conciertos de tres meses en el Top Ten Club. Allí, grabaron varias canciones como banda de apoyo para el cantante Tony Sheridan, bajo el nombre de "The Beat Brothers". Una de esas canciones, «My Bonnie», fue lanzada como sencillo y llegó al número 32 en las listas. A principios de 1962, las canciones grabadas con Sheridan se lanzaron en el álbum My Bonnie, que incluía dos temas solo de The Beatles: «Ain't She Sweet» y el instrumental «Beatle Bop».
La llegada de Brian Epstein

En noviembre de 1961, Brian Epstein, dueño de una tienda de discos y columnista de música, se interesó por la banda después de verlos en el Cavern Club. Epstein se ofreció a ser su representante, y el acuerdo se formalizó en enero de 1962. Epstein consiguió que la compañía discográfica Decca Studios les hiciera una audición el 1 de enero de 1962, donde grabaron 15 canciones. Sin embargo, Decca decidió no lanzar la grabación, diciendo que "los grupos de guitarra estaban en declive". Esta decisión es considerada uno de los mayores errores en la historia de la música. En ese momento, el movimiento musical Merseybeat (música beat de la región de Mersey) se hacía muy popular en Liverpool.
La influencia de George Martin
El 10 de abril de 1962, la banda viajó a Hamburgo para una nueva temporada de conciertos. Ese mismo día, recibieron la triste noticia de que Sutcliffe había fallecido.

Mientras tocaban en Hamburgo, y después de ser rechazados por otras discográficas, Brian Epstein logró que el productor George Martin de Parlophone, una pequeña parte de EMI Records, les diera una oportunidad.
La banda tuvo su primera sesión de grabación en Londres, con Martin, en los EMI Studios el 6 de junio de 1962. Grabaron cuatro canciones: «Bésame Mucho», «Love Me Do», «P.S. I Love You» y «Ask Me Why». Martin no estaba convencido con la forma de tocar la batería de Pete Best y sugirió a Epstein que lo cambiaran.
Finalmente, Best fue reemplazado por Ringo Starr. Starr, quien dejó su banda anterior para unirse a The Beatles, ya había tocado con ellos en algunas ocasiones. Sin embargo, Martin ya había contratado a otro baterista para la siguiente sesión de grabación, por lo que este tocó la batería en «Love Me Do» y «P.S. I Love You». «Love Me Do», lanzada en octubre, llegó al número diecisiete en las listas británicas. En noviembre, comenzaron a grabar su segundo sencillo, «Please Please Me». Debutaron en televisión en el programa People and Places.
Terminaron su última temporada en Hamburgo el 31 de diciembre de 1962. Varias de sus actuaciones en vivo allí fueron grabadas y lanzadas como álbum en 1977.
En ese momento, acordaron que los cuatro cantarían en el grupo, aunque Ringo Starr rara vez fue la voz principal. Lennon y McCartney formaron una exitosa pareja de compositores. A principios de 1963, se fundó la empresa Northern Songs para manejar los derechos de las canciones de The Beatles. Esta operación fue criticada por darles poca participación a Lennon y McCartney, y aún menos a Harrison y Starr. Harrison incluso escribió una canción sobre esto, «Only a Northern Song».
Epstein, viendo el gran potencial de la banda, los animó a ser más profesionales. Les pidió que dejaran de comer en el escenario, de decir malas palabras y de fumar. Lennon recordó que Epstein les dijo: "Si quieren llegar a los grandes escenarios, tienen que cambiar".
La Beatlemanía y los años de giras (1963-1966)
Éxito en el Reino Unido: Please Please Me y With the Beatles

Después del éxito moderado de «Love Me Do», la canción «Please Please Me» fue muy bien recibida, llegando al número dos en enero de 1963. Martin había pensado en grabar el primer disco de The Beatles en vivo en el Cavern Club, pero al final decidieron grabarlo en una sola sesión en los EMI Studios. Se grabaron diez canciones para Please Please Me, además de las cuatro que ya habían salido en sencillos. Un crítico de Allmusic comentó que el álbum "todavía suena fresco" debido a su intensa grabación en un solo día. Lennon dijo que en ese momento no se esforzaban mucho al componer; él y McCartney "simplemente escribían canciones al estilo de Everly Brothers o Buddy Holly, canciones pop sencillas".
Lanzado en marzo de 1963, el álbum llegó al número uno en las listas británicas. Su tercer sencillo, «From Me to You», lanzado en abril, también alcanzó la cima. Desde entonces, The Beatles tuvieron una racha casi continua de diecisiete sencillos número uno en el Reino Unido. El cuarto sencillo, «She Loves You», lanzado en agosto, rompió récords de ventas en el Reino Unido, vendiendo casi 750 mil copias en menos de un mes. Se convirtió en su primer sencillo en vender un millón de copias. Su popularidad les trajo mucha atención de la prensa, y ellos respondieron con una actitud atrevida y divertida.
El famoso logotipo de The Beatles con la letra «T» alargada hacia abajo apareció por primera vez en 1963, en la batería de Ringo Starr. Durante la primera mitad del año, hicieron tres giras por el Reino Unido. A medida que su popularidad crecía, surgió una gran admiración por ellos, llamada «Beatlemanía». Sus conciertos eran recibidos con gritos y entusiasmo. La policía a veces tenía que usar mangueras para controlar a las multitudes, y se discutió en el Parlamento sobre los miles de policías que los protegían. A finales de octubre, hicieron una gira de cinco días por Suecia, su primera visita al extranjero desde Hamburgo. Al regresar al Reino Unido, miles de fans los esperaban bajo la lluvia en el aeropuerto de Heathrow. Al día siguiente, The Beatles comenzaron otra gira por el Reino Unido, esta vez como el grupo principal.
Please Please Me seguía siendo número uno en las listas. Se mantuvo allí durante treinta semanas, hasta que fue reemplazado por With The Beatles, que estuvo en el primer lugar durante veintiún semanas. Este álbum, grabado entre julio y octubre, usó más técnicas de producción. With The Beatles es descrito como "una secuela de alto nivel que mejora al original". El álbum se lanzó a finales de noviembre, antes del sencillo «I Want to Hold Your Hand», para maximizar las ventas del álbum. With The Beatles llamó la atención del crítico musical William Mann, quien sugirió que Lennon y McCartney eran "los compositores ingleses más destacados de 1963". El periódico publicó artículos analizando su música, lo que les dio más respeto. With The Beatles fue el segundo álbum en la historia del Reino Unido en vender un millón de copias.
La conquista de Estados Unidos

Los lanzamientos de The Beatles en Estados Unidos se retrasaron casi un año. Capitol Records, la filial estadounidense de EMI, se negó a lanzar sus primeros sencillos. Las negociaciones con otras discográficas llevaron a la publicación de algunos sencillos, pero hubo problemas con los derechos de autor y burlas por su peinado. El éxito definitivo en América llegó cuando se emitió un reportaje sobre la «Beatlemanía británica». Esto causó gran entusiasmo en Estados Unidos, y Capitol lanzó «I Want to Hold Your Hand» en diciembre de 1963. Su primer viaje a Estados Unidos estaba planeado para unas semanas después.

Cuando salieron del Reino Unido el 7 de febrero de 1964, unos cuatro mil fans los despidieron en el aeropuerto. «I Want to Hold Your Hand» había vendido 2.6 millones de copias en Estados Unidos en las dos semanas anteriores. Al llegar al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York, fueron recibidos por otra multitud de unos tres mil fans. Su primera aparición en Estados Unidos fue en el programa The Ed Sullivan Show el 9 de febrero de 1964. Fue visto por unos 74 millones de personas, casi la mitad de la población del país. Al día siguiente, un periódico dijo que The Beatles "no podían llevar la misma musiquilla cruzando el Atlántico". Pero un día después, la Beatlemanía se hizo evidente en el Washington Coliseum. De vuelta en Nueva York, tocaron con gran éxito en el Carnegie Hall. Después de una semana, aparecieron en el Ed Sullivan Show por segunda vez, antes de regresar al Reino Unido el 22 de febrero. Para la semana del 4 de abril, tenían doce de sus canciones en la lista Billboard Hot 100, incluyendo los cinco primeros lugares. El éxito en Estados Unidos provocó la «invasión británica»: la llegada de muchos grupos musicales británicos que se hicieron populares en Estados Unidos después de The Beatles. El peinado de la banda, inusualmente largo para la época, fue adoptado por muchos jóvenes como un símbolo cultural.

En junio de 1964, hicieron una gira internacional de treinta y dos conciertos en solo diecinueve días. Tocaron en Dinamarca, Hong Kong, Australia y Nueva Zelanda, y en todos los lugares fueron recibidos con gran entusiasmo. Ringo Starr fue hospitalizado durante la primera parte de la gira, y Jimmy Nicol lo reemplazó en la batería. En agosto, volvieron a Estados Unidos para una gira de treinta conciertos en veintitrés ciudades. La gira atrajo a miles de fans en cada concierto. Sin embargo, su música apenas se escuchaba debido a los gritos de los fans y los equipos de sonido modestos de la época. La banda se aburrió cada vez más de la rutina de los conciertos.
Al final de la gira de agosto, en Nueva York, conocieron a Bob Dylan. Esta reunión fue importante musical y culturalmente. Los fans de Dylan eran más intelectuales, mientras que los de The Beatles eran adolescentes. Después de esta reunión, las diferencias entre los públicos del folk y el rock se redujeron, y la audiencia de The Beatles mostró signos de crecimiento intelectual.
A Hard Day's Night, Beatles for Sale y conciertos en España
La falta de interés de Capitol Records en 1963 hizo que United Artists Records les ofreciera un contrato para una película. Dirigida por Richard Lester, A Hard Day's Night se filmó en tres semanas en 1964. La película se estrenó en Londres y Nueva York en julio y agosto, y fue un éxito internacional. Fue muy bien recibida por la crítica y se convirtió en una de las películas más famosas de su tipo. La banda sonora, A Hard Day's Night, los mostró como "una verdadera banda unida". El sonido de guitarra de este álbum fue gracias a George Harrison y su guitarra eléctrica de 12 cuerdas Rickenbacker.
Su cuarto álbum de estudio, Beatles for Sale, mostró un conflicto entre lo comercial y lo creativo. Grabado entre agosto y octubre de 1964, se pretendía que solo tuviera canciones originales, como A Hard Day's Night. Pero debido a las constantes giras, les fue difícil componer nuevas canciones. Finalmente, incluyeron seis versiones de otros artistas. Lanzado en diciembre, sus ocho canciones originales mostraron una mayor madurez en las composiciones de Lennon-McCartney.
En junio de 1965, la Reina Isabel II los nombró miembros de la Orden del Imperio Británico (MBE). Esta distinción, que normalmente se daba a veteranos de guerra o líderes civiles, causó que algunos que ya la tenían la devolvieran en protesta.
En julio de 1965, The Beatles dieron sus dos únicos conciertos en España, en Madrid y Barcelona, como parte de una gira europea. No era su primera vez en España; John y Brian Epstein habían estado de vacaciones en Torremolinos en 1963, mientras que Paul, George y Ringo fueron a Tenerife. El concierto de Madrid fue en Las Ventas el 2 de junio de 1965. Al día siguiente, tocaron en La Monumental de Barcelona.
La madurez musical: Help! y Rubber Soul

La segunda película de The Beatles, Help!, también dirigida por Lester, se estrenó en julio de 1965. Fue descrita como "una parodia de las películas de James Bond". La película fue recibida con tibieza por la crítica y por ellos mismos. La banda sonora, su quinto álbum de estudio, contenía material original con solo dos canciones versionadas. Lennon fue el cantante y compositor principal, incluyendo los sencillos «Help!» y «Ticket to Ride». En Help!, usaron más voces dobladas e incluyeron instrumentos clásicos, como el cuarteto de cuerdas en la balada «Yesterday». Compuesta por McCartney, «Yesterday» es la canción más versionada de la historia. La última canción versionada que incluyeron en un álbum fue «Dizzy Miss Lizzy». Con la excepción de Let It Be, todos sus discos posteriores solo tuvieron material original.
El 15 de agosto, en su tercera visita a Estados Unidos, dieron un concierto en el Shea Stadium de Nueva York ante 55.600 personas. Le siguieron otros nueve conciertos exitosos en otras ciudades. A finales de la gira, el 27 de agosto de 1965, visitaron a Elvis Presley en su mansión. En septiembre de 1965, se estrenó una serie de dibujos animados de The Beatles en la televisión estadounidense.
Rubber Soul, lanzado a principios de diciembre de 1965, fue elogiado por la crítica como un gran avance en la madurez y complejidad de su música. El biógrafo musical Ian MacDonald dijo que con Rubber Soul, The Beatles "recuperaron la dirección que habían empezado a perder". Después de usar cuerdas y flautas en Help!, la inclusión de un sitar en «Norwegian Wood (This Bird Has Flown)» en Rubber Soul marcó un paso más allá de los límites del rock. Además, Lennon y McCartney empezaron a componer de forma más individual, aunque seguían compartiendo el crédito. Sus letras se hicieron más ingeniosas, y los fans empezaron a buscar significados ocultos. En 2003, la revista Rolling Stone clasificó a Rubber Soul como el número 5 en su lista de los "500 mejores álbumes de todos los tiempos".
Controversias, años finales y la separación (1966-1970)
Incidentes antes de la última gira
En junio de 1966, se lanzó Yesterday and Today, un álbum para el mercado estadounidense. Su portada causó controversia al mostrar a la banda vestida de carniceros con piezas de carne y muñecas rotas. Se dice que era una crítica a cómo Capitol Records alteraba sus álbumes originales. Debido al escándalo, la portada fue cambiada. Una copia original sin censura se subastó por 10.500 dólares en 2005. Durante una gira por Filipinas, un mes después, fueron invitados a un desayuno en el Palacio de Malacañán por la primera dama, Imelda Marcos. Epstein rechazó la invitación, ya que no era su política aceptar eventos oficiales. The Beatles se dieron cuenta de que el gobierno de Marcos no aceptaba un "no" como respuesta. Como resultado, tuvieron que salir del país debido a los disturbios.
Poco después, antes de su tercera gira por Estados Unidos, se encontraron con la fuerte reacción de algunos grupos religiosos y conservadores. Esto se debió a un comentario que Lennon había hecho en marzo: en una entrevista, dijo que la religión cristiana estaba en declive y que The Beatles eran más populares que Jesucristo. El comentario pasó desapercibido en Inglaterra, pero cuando la revista Datebook lo publicó en Estados Unidos, causó una gran controversia. También llevó a que el gobierno de Sudáfrica prohibiera la música de The Beatles hasta 1971. Epstein criticó a Datebook, diciendo que habían sacado las palabras de Lennon de contexto. Finalmente, Lennon tuvo que disculparse públicamente por su comentario en una conferencia de prensa en Chicago el 11 de agosto de 1966.
Revolver y Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
Rubber Soul había sido un gran avance para The Beatles; Revolver, lanzado en agosto de 1966, una semana antes de su última gira, marcó otro gran paso. Se le describe como "el sonido de una banda que crecía con gran confianza" y que "redefinió lo que se esperaba de la música popular". Revolver destaca por sus composiciones complejas y una gran variedad de estilos musicales. La portada del álbum, diseñada por Klaus Voormann, fue un "collage artístico en blanco y negro". El álbum fue precedido por el sencillo «Paperback Writer», con «Rain» en el lado B. The Beatles grabaron videos promocionales para ambas canciones, considerados "auténticos primeros videos musicales".
Una de las canciones más experimentales de Revolver fue «Tomorrow Never Knows», inspirada en un libro. Para crearla, usaron ocho grabadoras distribuidas por el estudio, cada una manejada por un ingeniero o un miembro de la banda, que cambiaban el movimiento de un bucle de cinta. «Eleanor Rigby», de McCartney, usa un octeto de cuerda y ha sido descrita como "un verdadero híbrido musical". George Harrison también se estaba desarrollando como compositor, y tres de sus canciones aparecieron en el álbum. En 2003, Rolling Stone clasificó a Revolver como el "tercer mejor álbum de todos los tiempos". En la gira que siguió en Estados Unidos, The Beatles no tocaron ninguna de las canciones del álbum. The Beatles dieron su último concierto en vivo el 29 de agosto de 1966 en el Candlestick Park de San Francisco. Esto marcó el final de un período de cuatro años de giras intensas.

Menos de siete meses después de grabar Revolver, regresaron a los estudios de grabación de EMI el 24 de noviembre de 1966 para empezar su octavo álbum, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. El ingeniero de sonido Geoff Emerick recordó que The Beatles querían que todo en Sgt. Pepper fuera diferente. Usaron micrófonos de formas inusuales y cintas cortadas y pegadas al revés. Algunas partes de «A Day in the Life» necesitaron una orquesta de cuarenta personas. Se dedicaron cerca de 700 horas de estudio a las sesiones. Primero lanzaron el sencillo «Strawberry Fields Forever»/«Penny Lane» en febrero de 1967; Sgt. Pepper le siguió en junio. La complejidad de las grabaciones, hechas con tecnología de cuatro pistas, asombró a otros artistas. Sgt. Pepper recibió grandes elogios de la crítica. En 2003, Rolling Stone lo nombró el mejor álbum de todos los tiempos y es considerado una obra maestra.
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band es famoso por su portada. Fue uno de los primeros álbumes en incluir las letras de las canciones en su funda. Las letras fueron muy analizadas por los fans. Los bigotes que los miembros del grupo usaban en esta época se convirtieron en un símbolo del estilo hippie.
El 25 de junio, interpretaron su nuevo sencillo, «All You Need is Love», para televidentes de todo el mundo a través de Our World, el primer programa transmitido vía satélite a nivel global. Su aparición en medio del Verano del Amor hizo que la canción se convirtiera en un himno. Dos meses después, sufrieron una gran pérdida. Después de conocer al Maharishi Mahesh Yogi, viajaron a Bangor (Gales) para un retiro de meditación trascendental. Durante el retiro, el asistente de Epstein, Peter Brown, llamó para informarles que Epstein había fallecido. La muerte de Epstein los dejó desorientados y preocupados por su futuro. Lennon dijo que la muerte de Epstein sería el principio del fin del grupo.
Magical Mystery Tour, The White Album y Yellow Submarine
Magical Mystery Tour, la banda sonora de una película de The Beatles, salió como un doble EP de seis canciones a principios de diciembre de 1967. En Estados Unidos, las seis canciones aparecieron en un LP con el mismo título, que también incluía temas de sus últimos sencillos. El álbum rompió récords de ventas en sus primeras tres semanas en Estados Unidos. La película Magical Mystery Tour, dirigida principalmente por McCartney, recibió las primeras críticas negativas de la prensa británica. Fue calificada de "basura" y "proyecto vanidoso". En enero, filmaron un corto para la película animada Yellow Submarine, una versión animada y fantasiosa de The Beatles. La película se estrenó en junio de 1968 y fue bien recibida por su estilo visual y humor. Sin embargo, la banda sonora no se publicó hasta siete meses después.
Mientras tanto, apareció el álbum The Beatles, un doble LP conocido popularmente como el White Album (Álbum Blanco) por su portada completamente blanca. La inspiración para este álbum vino de una nueva dirección. Sin la guía de Epstein, la banda buscó al Maharishi Mahesh Yogi como su gurú. En su ashram en Rishikesh, India, un curso de tres meses se convirtió en uno de sus períodos más creativos, produciendo muchas de las canciones del álbum. Ringo Starr se fue después de diez días, y McCartney un mes después. Para Lennon y Harrison, la creatividad se convirtió en duda cuando un técnico sugirió que el Maharishi los estaba manipulando. Lennon se convenció y se fue abruptamente, llevándose a Harrison.
Durante las sesiones de grabación del álbum, de mayo a octubre de 1968, las diferencias y desacuerdos comenzaron a separarlos. Ringo Starr se fue por un tiempo, y McCartney tocó la batería en varias canciones. La relación de Lennon con la artista Yoko Ono también causó tensiones, haciendo que Lennon perdiera interés en componer con McCartney. Lennon insistió en llevar a Ono a todas las sesiones de grabación, lo que no le gustaba a Harrison. Lennon también criticaba las canciones de McCartney, llamando a «Ob-La-Di, Ob-La-Da» "música para abuelitas". McCartney recordó que las sesiones marcaron el inicio de la ruptura. Publicado en noviembre, el White Album fue el primer álbum de The Beatles lanzado por Apple Records. El álbum tuvo más de dos millones de pedidos anticipados y vendió casi cuatro millones de copias en Estados Unidos en poco más de un mes. A pesar de su popularidad, no recibió elogios de la crítica en su momento. Sin embargo, la opinión general de la crítica cambió con el tiempo, y en 2003, Rolling Stone lo consideró el décimo mejor álbum de todos los tiempos.
El LP Yellow Submarine finalmente apareció en enero de 1969. Contenía solo cuatro de sus canciones inéditas, junto con la canción principal, que ya había aparecido en Revolver, y siete piezas instrumentales compuestas por George Martin. Debido a la escasez de música nueva, Allmusic sugirió que el álbum "quizás no fuera esencial", excepto por la canción de Harrison «It's All Too Much», que fue "la joya de las nuevas canciones".
El proyecto Let It Be, Abbey Road y la separación

Aunque Let It Be fue el último álbum que lanzaron, la mayor parte de su contenido se grabó antes de Abbey Road. Inicialmente llamado Get Back, Let It Be surgió de una idea de McCartney: preparar material nuevo, tocarlo en un concierto, grabarlo para un álbum y filmar las sesiones. Gran parte del disco provino del trabajo en estudio, filmado por el director Michael Lindsay-Hogg. Martin dijo que los ensayos y la grabación "no fueron una experiencia feliz" y que las relaciones entre los miembros de The Beatles estaban en su punto más bajo. Las tensiones entre McCartney y Lennon aumentaron, y Harrison abandonó los ensayos por una semana. Regresó con el teclista Billy Preston, quien participó en los últimos diez días de las sesiones y fue acreditado en el sencillo «Get Back». La banda consideró varios lugares para el concierto, pero finalmente, acompañados por Preston, tocaron y filmaron en la azotea del edificio de Apple Corps en Londres el 30 de enero de 1969.
El ingeniero Glyn Johns trabajó durante meses para armar un álbum de Get Back, mientras la banda lidiaba con otros problemas. Necesitaban un asesor financiero, ya que Epstein no estaba para manejar sus negocios. Lennon prefería Allen Klein, mientras que McCartney quería a John Eastman, hermano de Linda Eastman, con quien McCartney se casaría el 12 de marzo de 1969. No llegaron a un acuerdo, y ambos fueron nombrados para el mismo puesto, lo que llevó a la pérdida de oportunidades financieras.
Martin se sorprendió cuando McCartney le pidió que produjera un nuevo álbum, ya que las sesiones de Get Back habían sido "una experiencia desagradable". Las sesiones de grabación de Abbey Road comenzaron a finales de febrero de 1969. Lennon rechazó la idea de Martin de una "obra musical continua" y quería que sus canciones y las de McCartney estuvieran en partes separadas del álbum. El formato final, con canciones individuales en la primera parte y un largo medley en la segunda, fue sugerido por McCartney. El 4 de julio, mientras trabajaban en el álbum, apareció el primer sencillo en solitario de un Beatle: «Give Peace a Chance» de Lennon. La última vez que los cuatro Beatles estuvieron juntos en el estudio fue el 20 de agosto, para completar «I Want You (She's So Heavy)» de Abbey Road. Lennon anunció su salida de la banda el 20 de septiembre de 1969, pero se acordó no hacerlo público hasta resolver asuntos legales.
Lanzado seis días después de la declaración de Lennon, Abbey Road vendió cuatro millones de copias en dos meses y fue número uno en el Reino Unido durante once semanas. Su segunda canción, la balada «Something», fue el primer y único sencillo de The Beatles con una composición de Harrison como lado A. Abbey Road recibió críticas variadas, aunque el medley fue muy elogiado. Allmusic lo considera "un canto de cisne oportuno para el grupo". Martin lo consideró su álbum favorito de The Beatles.
El 11 de septiembre de 2019, el periódico The Guardian reveló que la banda no planeaba que Abbey Road fuera su último disco. Lennon había enviado una grabación a Ringo Starr, quien estaba hospitalizado, para informarle que planeaban nuevo material. Querían que cada músico aportara al menos una canción y pensaban lanzar un sencillo para Navidad.
El 3 de enero de 1970, se grabó la última canción nueva de The Beatles, «I Me Mine», de Harrison, para el álbum aún incompleto Get Back. Lennon no participó. Para completar el álbum, ahora llamado Let It Be, Klein le dio las cintas al productor estadounidense Phil Spector en marzo. Spector, conocido por su "muro de sonido", remezcló y añadió elementos a las pistas que The Beatles habían concebido como grabaciones "en vivo". McCartney no estaba contento con el trabajo de Spector, especialmente con la orquestación de «The Long and Winding Road», e intentó sin éxito detener el lanzamiento del álbum. Finalmente, McCartney anunció públicamente la separación del grupo el 10 de abril de 1970, una semana antes de lanzar su primer álbum en solitario, McCartney.
El 8 de mayo, se lanzó el álbum Let It Be, con la producción final de Spector. El sencillo «The Long and Winding Road» fue su última publicación en Estados Unidos. La película documental Let It Be se estrenó más tarde ese mes y ganó un Óscar a la mejor banda sonora al año siguiente. Paul McCartney presentó una demanda para la disolución de The Beatles el 31 de diciembre de 1970. Las disputas legales continuaron mucho después de la ruptura, y la disolución oficial no ocurrió hasta 1975.
Después de la separación
Década de 1970
Poco antes y después de su separación oficial, cada miembro lanzó álbumes en solitario. Algunos de sus discos contaron con la colaboración de otros miembros. Ringo (1973), de Ringo Starr, fue el único álbum que incluyó composiciones e interpretaciones de todos ellos, aunque en canciones grabadas por separado. George Harrison mostró su interés en temas sociales al organizar el Concierto para Bangladesh en Nueva York en agosto de 1971, junto a Ravi Shankar. Este concierto recaudó fondos para ayudar a ese país, que había sufrido una guerra y un desastre natural. Aparte de una sesión de improvisación inédita en 1974, Lennon y McCartney nunca más grabaron juntos.

En 1973, se lanzaron dos álbumes dobles con los grandes éxitos de The Beatles, compilados por Allen Klein: The Beatles/1962-1966 y The Beatles/1967-1970. Conocidos como el Álbum Rojo y Álbum Azul, respectivamente, ambos lograron ventas multiplatino. Entre 1976 y 1982, EMI/Capitol lanzó varios álbumes recopilatorios de The Beatles sin la participación de los miembros del grupo. El único álbum con material inédito fue The Beatles at the Hollywood Bowl (1977), que contenía grabaciones de conciertos de 1964 y 1965 en Estados Unidos. Todos estos discos recopilatorios fueron retirados del catálogo oficial de EMI cuando la discografía original inglesa se reeditó en CD en 1987.
La fama y música de The Beatles fueron usadas comercialmente de diversas maneras, fuera del control de los miembros. En 1977, se estrenó un musical en Broadway llamado Beatlemanía, interpretado por músicos que imitaban a The Beatles. En 1977, The Beatles intentaron sin éxito evitar el lanzamiento del álbum Live! at the Star-Club in Hamburg, Germany; 1962, que contenía grabaciones de su estancia en Hamburgo. La película musical Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1978) fue un fracaso. En 1979, los cuatro músicos demandaron a los productores del musical Beatlemania.
Década de 1980
John Lennon falleció el 8 de diciembre de 1980 en Nueva York. Como homenaje, George Harrison reescribió la letra de su canción «All Those Years Ago», que trataba sobre su tiempo con The Beatles. Con McCartney y Linda McCartney en los coros, y Starr en la batería, la canción se lanzó como sencillo en mayo de 1981. En 1982, Paul McCartney lanzó su álbum Tug of War, que incluía su homenaje personal a Lennon en la canción «Here Today».
En 1988, The Beatles fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Asistieron Harrison y Starr, junto a la viuda de Lennon, Yoko Ono, y sus hijos. McCartney no asistió debido a diferencias de negocios aún sin resolver. Al año siguiente, EMI/Capitol resolvió una demanda de diez años con The Beatles sobre los derechos de autor, lo que abrió el camino para publicar material inédito.
Década de 1990
Live at the BBC, la primera publicación oficial de grabaciones inéditas de The Beatles en 17 años, apareció en 1994. Ese mismo año, McCartney, Harrison y Starr se reunieron para el proyecto Anthology. Este proyecto, iniciado a finales de los años 1960 por Neil Aspinall, documentó la historia de The Beatles contada por los propios miembros. Incluyó grabaciones inéditas, y McCartney, Harrison y Starr añadieron nuevas partes a dos canciones grabadas por Lennon a finales de los años 1970. Entre 1995 y 1996, el proyecto Anthology dio lugar a un documental de televisión, una edición de video expandida y tres álbumes dobles. En 2000, también se publicó un libro con la historia de The Beatles contada por sus exmiembros. Las dos canciones basadas en las maquetas de Lennon, «Free as a Bird» y «Real Love», se lanzaron como sencillos. Los lanzamientos fueron un éxito comercial, y la serie de televisión fue vista por unos 400 millones de personas en todo el mundo.
Década de 2000
El 13 de noviembre de 2000, se publicó el álbum recopilatorio 1, que contenía todos los números uno británicos y estadounidenses de The Beatles. Se convirtió en el álbum más vendido en menos tiempo, con 3.6 millones de unidades en su primera semana y más de 12 millones en tres semanas en todo el mundo. Fue número uno en al menos 28 países. Hasta abril de 2009, había vendido 31 millones de copias globalmente.
George Harrison falleció de cáncer de pulmón el 29 de noviembre de 2001. McCartney y Starr participaron en el Concert for George, organizado por Eric Clapton y la viuda de Harrison, Olivia. El homenaje se realizó en el Royal Albert Hall en el primer aniversario de la muerte de Harrison. En 2003, se lanzó Let It Be... Naked, una versión renovada del álbum original Let It Be, supervisada por McCartney.
Como banda sonora para el espectáculo Love del Cirque du Soleil en Las Vegas, George Martin y su hijo Giles remezclaron y combinaron 130 grabaciones de la banda. El espectáculo se estrenó en junio de 2006, y el álbum Love se lanzó en noviembre de ese año. En 2007, se rumoreó que McCartney esperaba completar «Now and Then», una tercera maqueta de Lennon.
En marzo de 2008, los abogados de Apple Corps intentaron evitar la difusión de grabaciones inéditas de la primera aparición de Starr con The Beatles en Hamburgo en 1962. En noviembre, McCartney habló de su esperanza de que «Carnival of Light», una grabación experimental de 14 minutos de The Beatles de 1967, fuera lanzada oficialmente. El 4 de abril de 2009, McCartney encabezó un concierto benéfico que incluyó a Ringo Starr.
El 9 de septiembre de 2009, se lanzó The Beatles: Rock Band, un videojuego basado en sus canciones. Ese mismo día, se publicaron las versiones remasterizadas de los doce álbumes de estudio británicos del grupo, más Magical Mystery Tour y la compilación Past Masters.
Década de 2010
El 12 de abril de 2010, el periódico del Vaticano, L'Osservatore Romano, elogió a The Beatles en dos artículos, destacando la importancia de su música para el pop.
Durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Paul McCartney cantó «Hey Jude» en la ceremonia de inauguración. En la clausura, John Lennon fue homenajeado con una interpretación de «Imagine» por un grupo de niños.
El 9 de febrero de 2014, la cadena de televisión estadounidense CBS transmitió The Night That Changed America: A Grammy Salute to The Beatles, un homenaje por el 50 aniversario de la presentación de la banda en el show de Ed Sullivan. El programa incluyó un concierto con McCartney y Starr, quienes interpretaron varias canciones de la banda y al final cantaron juntos «With a Little Help from My Friends» y «Hey Jude».
El 16 de septiembre de 2016, se estrenó el documental Eight Days a Week, dirigido por Ron Howard, que cubre los años de gira de la banda. Contó con la participación de Paul McCartney y Ringo Starr, y ganó un premio Grammy.
A partir de 2017, se han lanzado versiones remezcladas por Giles Martin, hijo de George Martin, de los álbumes posteriores a 1967, incluyendo material extra de las sesiones de grabación.
El 11 de septiembre de 2019, el periódico The Guardian reveló detalles de una grabación donde The Beatles planeaban un nuevo álbum después de Abbey Road. Ringo Starr confirmó la información un mes después. La edición de aniversario de Abbey Road volvió a ser número uno en las listas británicas. El 25 de octubre de 2019, Starr lanzó su álbum What's My Name?, que incluye su versión de la canción de Lennon «Grow Old With Me», con la participación de McCartney y elementos de George Harrison.
Década de 2020 y actualidad
A principios de 2020, se anunció que el álbum Abbey Road fue el vinilo más vendido de la década anterior. También se informó sobre un nuevo documental de la banda, dirigido por Peter Jackson, con material inédito de las sesiones del álbum Let It Be. El documental se lanzó a finales de 2021 en Disney+, dividido en tres episodios, y fue muy elogiado.
En 2022, se publicó el audio completo del concierto en la azotea en plataformas de música. Ese mismo año, se confirmó que Revolver sería el próximo álbum en recibir un remix de Giles Martin.
En junio de 2023, McCartney anunció planes para lanzar "el tema final de The Beatles" ese mismo año. Utilizaron tecnología para extraer la voz de Lennon de una antigua grabación. En octubre de 2023, se reveló que la canción era «Now and Then», lanzada el 2 de noviembre de 2023.
Semanas después del nuevo sencillo, el 10 de noviembre de 2023, se relanzaron los álbumes recopilatorios The Beatles 1962/1966 (álbum rojo) y The Beatles 1967/1970 (álbum azul) en versiones ampliadas de lujo, incluyendo la canción inédita «Now and Then».
Estilo musical y evolución de The Beatles
Scott Schinder y Andy Schwartz describieron la evolución musical de The Beatles en Icons of Rock: "Al principio, como alegres y bromistas 'moptops', los 'Fab Four' cambiaron el sonido, el estilo y la actitud de la música popular. Abrieron las puertas del rock and roll a una ola de bandas británicas. Su impacto inicial habría sido suficiente para establecer a The Beatles como una de las fuerzas culturales más influyentes de su época, pero no se detuvieron allí. Aunque su estilo inicial era una mezcla original y pegadiza del rock and roll estadounidense temprano y el R&B, The Beatles pasaron el resto de la década de 1960 expandiendo las fronteras del rock. Siempre exploraron nuevos territorios musicales en cada lanzamiento. Su experimentación, cada vez más sofisticada, abarcó una variedad de géneros, incluyendo el folk rock, country y pop barroco, sin perder el atractivo de sus primeros trabajos."
Walter Everett, en The Beatles as Musicians, señaló el contraste entre Lennon y McCartney al componer. Dijo que McCartney desarrollaba un talento musical para entretener, con buen oído para la melodía. En cambio, la música de Lennon era más audaz y producto de una búsqueda artística.
Ian MacDonald, en Revolution in the Head, comparó a los dos compositores. Describió a McCartney como "un compositor por naturaleza, un creador de melodías que pueden existir por sí solas". Sus melodías eran "verticales", reflejando su "energía extrovertida y optimismo". Por el contrario, la personalidad de Lennon se reflejaba en un enfoque "horizontal", con melodías repetitivas que dependían de la armonía. MacDonald elogió la guitarra solista de Harrison por sus "líneas llenas de calidad" que apoyaban a Lennon y McCartney. Describió a Starr como "el padre de la forma de tocar la batería en el pop/rock moderno".
Influencias musicales
Las primeras influencias de The Beatles vinieron de músicos como Elvis Presley, Little Richard y Chuck Berry. Sus canciones eran interpretadas a menudo en sus conciertos. Durante su estancia con Little Richard en Hamburgo en 1962, Richard les enseñó técnicas para mejorar sus canciones. Lennon dijo: "Nada me había influenciado tanto hasta que escuché la música de Elvis. Si no hubiera existido Elvis, The Beatles tampoco hubieran existido". Otras influencias tempranas incluyeron a Buddy Holly, Eddie Cochran, Carl Perkins, Roy Orbison y The Everly Brothers. The Beatles continuaron recibiendo influencias a lo largo de su carrera, especialmente de artistas contemporáneos como Bob Dylan, Frank Zappa, The Byrds y The Beach Boys. El álbum de 1966 de The Beach Boys, Pet Sounds, sorprendió e inspiró a McCartney. Martin declaró: "Sin Pet Sounds, el Sgt. Pepper no habría ocurrido. Sgt. Pepper fue un intento de igualar el nivel de Pet Sounds".
Géneros musicales explorados
Originalmente, The Beatles comenzaron como un grupo de estilo skiffle, pero pronto se dedicaron al rock and roll de los años 1950. Con el tiempo, su música se expandió para incluir una gran variedad de música popular, siendo el principal el rock y otros géneros como pop, blues, folk, R&B, beat e incluso música experimental. Lennon dijo sobre Beatles for Sale: "Podrías calificar nuestro último álbum como un LP de The Beatles de country & western". La banda, y en particular Rubber Soul, fue reconocida como una de las principales influencias en el movimiento del folk rock. También incorporaron elementos de música clásica en su música, comenzando con el uso de un cuarteto de cuerda en la canción «Yesterday» del álbum Help!. Sin embargo, esto no fue el primer uso de cuerdas en el pop, sino que permitió que su talento como compositores fuera apreciado por oyentes que no les gustaba el sonido de las baterías y guitarras eléctricas. Usaron las cuerdas para crear diferentes efectos. En «She's Leaving Home», por ejemplo, grabada para el Sgt. Pepper, la canción está "construida al estilo de una balada sentimental victoriana".
El rango de estilos se expandió en 1966 con el lado B del sencillo «Paperback Writer»: «Rain», y le siguieron otras obras como «Tomorrow Never Knows», «Strawberry Fields Forever», «Lucy in the Sky with Diamonds» y «I Am the Walrus». La influencia de la música clásica india fue evidente en canciones de Harrison como «Love You To» y «Within You Without You». El historiador musical Michael Campbell identifica la innovación como la característica más notable de la banda. Dijo que «A Day in the Life» resume el arte de The Beatles, destacando su imaginación en el sonido, la melodía armoniosa y la coordinación entre palabras y música.
Dominic Pedler, en The Songwriting Secrets of The Beatles, destacó la importancia de cómo combinaron los géneros: "Uno de los mayores logros de The Beatles fue el equilibrio compositivo que mantuvieron durante la mayor parte de su carrera. Lejos de pasar de un género a otro de forma secuencial, mantuvieron su maestría en el éxito musical tradicional y pegadizo, mientras forjaban el rock y exploraban una amplia gama de influencias, desde el country hasta el vodevil. También se acercaron a la música folk, que se volvería esencial para sus encuentros posteriores con la música y filosofía hindúes". A medida que las relaciones personales entre los miembros se tensaban, sus influencias individuales se hicieron más evidentes. La portada minimalista del White Album contrasta con la complejidad y diversidad de su música, que abarca desde «Revolution 9» de John Lennon, influenciada por Yoko Ono, hasta la canción country de Starr «Don't Pass Me By», la balada rock de Harrison «While My Guitar Gently Weeps» y el "rugido proto-metal" de «Helter Skelter» de McCartney.
El acento de Liverpool en su música

La música de The Beatles tuvo un gran impacto en el lenguaje del rock and roll y, en particular, en el acento al cantar. Antes de ellos, el rhythm and blues y el rock and roll se cantaban con acento inglés estadounidense. Sin embargo, The Beatles hablaban con el acento característico de Liverpool, conocido como scouse, que tiene influencias irlandesas, escocesas y galesas. Este acento estaba asociado con la clase obrera y a menudo era visto de forma negativa por las clases más altas.
Todos los Beatles tenían el acento de Liverpool de los años 50 y 60, aunque con diferentes grados. Paul McCartney, influenciado por su madre, fue quien más suavizó su acento local. John Lennon también fue educado para no usar el scouse, pero su acento local era más pronunciado. George Harrison y Ringo Starr, en cambio, tenían un acento muy marcado de Liverpool y usaban términos scouse con frecuencia.
Un estudio de Peter Trudgill mostró que The Beatles se fueron alejando cada vez más del acento estadounidense al cantar. En su primer álbum de 1963, atenuaron el uso de la "erre" al estilo estadounidense en el 47% de los casos. En 1970, en su último álbum, solo el 3% de las palabras con "erre" después de una vocal se pronunciaban con acento estadounidense. Un ejemplo es la canción «Lovely Rita», donde el estribillo se pronuncia sin la "erre" al estilo de Liverpool.
Trudgill concluye que la enorme popularidad de The Beatles cambió el patrón de dominación cultural de Estados Unidos. Esto permitió que los músicos británicos usaran sus acentos nativos como parte del sonido del rock y del pop.
La contribución de George Martin
La estrecha relación de George Martin con los cuatro músicos como productor discográfico lo convirtió en un fuerte candidato para el título informal de «quinto Beatle». Él ayudó a que la estructura musical de la banda evolucionara. La idea de incluir un cuarteto de cuerda en «Yesterday» fue suya. Aunque al principio a la banda no le gustó la idea, el resultado final fue una revelación. Gould describió cómo, a medida que Lennon y McCartney se volvían más ambiciosos en sus composiciones, Martin "empezó a funcionar como un profesor informal de música para ellos". Esto, junto con su disposición a experimentar, facilitó el desarrollo creativo del grupo. Además de dirigir los arreglos orquestales, Martin también tocó instrumentos como el piano, el órgano y algunos instrumentos de viento-metal. George Martin incluso hizo la instrumentación y banda sonora de la película Yellow Submarine de 1968.
Recordando la creación de Sgt. Pepper, Martin dijo: "El 'Sargento Pepper' no aparece hasta la mitad del álbum. Era una canción de Paul, solo un tema de rock normal. Paul dijo: '¿Por qué no hacemos el álbum como si la 'banda de Pepper' realmente existiera?' Me encantó la idea, y desde ese momento, el 'Pepper' cobró vida propia". Martin también habló de su influencia estabilizadora: "Comparadas con las canciones de Paul, que parecían tener contacto con la realidad, las de John tenían una calidad casi mística. Las metáforas de John son de lo mejor en su trabajo".
Harrison también destacó el papel estabilizador de Martin: "Creo que crecimos juntos a lo largo de los años, él como el hombre serio y nosotros como los locos; pero él siempre estaba ahí para interpretar nuestras ideas, para comunicarlas a los ingenieros y grabarlas".
El trabajo en el estudio de grabación
The Beatles usaron la tecnología de forma innovadora, tratando el estudio como un instrumento más. Animaron a Martin y a sus ingenieros a experimentar constantemente, pidiendo siempre algo nuevo para que el sonido fuera único. La banda también buscó nuevas formas de crear sonidos, incorporando efectos como el eco de una botella de plástico y reproduciendo cintas al revés. El deseo de crear sonidos nuevos en cada grabación, junto con las habilidades de Martin y la experiencia de los ingenieros de EMI como Norman Smith, Ken Townsend y Geoff Emerick, contribuyó mucho a las grabaciones de Rubber Soul y, especialmente, Revolver. Además de trucos de estudio, The Beatles incluyeron en sus canciones instrumentos poco comunes para el rock de la época. Usaron instrumentos de la India como el sitar en «Norwegian Wood (This Bird Has Flown)» y el swarmandal en «Strawberry Fields Forever». También usaron instrumentos electrónicos como el mellotron, con el que McCartney hizo la introducción de «Strawberry Fields», y el clavioline, un teclado electrónico que creaba un sonido de oboe en «Baby You're a Rich Man».
El legado de The Beatles
La influencia de The Beatles en la cultura popular fue, y sigue siendo, enorme. Robert Greenfield, exeditor de la revista Rolling Stone, dijo: "La gente sigue admirando a Picasso... a los artistas que rompieron los límites de su época para llegar a algo único y original. En la forma en que se construyó la música popular, nadie será más revolucionario, más creativo y más distintivo que The Beatles". Desde la década de 1920, Estados Unidos había dominado el entretenimiento popular mundial. The Beatles, basándose en sus raíces de rock and roll, no solo iniciaron la invasión británica en Estados Unidos, sino que se convirtieron en un fenómeno influyente a nivel mundial.
Las innovaciones musicales de The Beatles y su éxito inspiraron a músicos de todo el mundo. Muchos artistas los han reconocido como una influencia o han tenido éxito con versiones de sus canciones. En la radio, su llegada marcó una nueva era. The Beatles redefinieron el álbum como algo más que solo éxitos con canciones de "relleno". Fueron pioneros en el video musical. Su concierto en el Shea Stadium en 1965 atrajo a la mayor audiencia en la historia de los conciertos hasta ese momento y es visto como un "acontecimiento histórico en el crecimiento del rock". La imitación de su ropa y, especialmente, sus peinados, que se convirtieron en un símbolo de rebeldía, tuvo un impacto global en la moda.
En un sentido más amplio, The Beatles cambiaron la forma en que la gente escuchaba música popular y cómo vivían sus propias vidas. De lo que comenzó como la «Beatlemanía», el cuarteto llegó a ser visto por sus jóvenes fans como representantes de los ideales de cambio cultural. Como iconos de la contracultura de la década de 1960, inspiraron movimientos sociales y culturales.
Premios y reconocimientos de The Beatles
The Beatles han tenido 24 éxitos número uno y han entrado en las listas musicales 68 veces. Han vendido más de mil millones de discos en todo el mundo. El Guinness World Records los ha catalogado como la banda musical más vendida de la historia. En 1965, la reina Isabel II nombró a los cuatro Beatles miembros de la Orden del Imperio Británico (MBE). La película Let It Be (1970) ganó un Óscar en 1971 a la mejor banda sonora original. The Beatles han recibido 7 premios Grammy y 15 premios Ivor Novello. Han sido certificados con 6 discos de diamante, 24 discos multiplatino, 39 discos de platino y 45 discos de oro en Estados Unidos. En el Reino Unido, tienen 4 discos multiplatino, 4 discos de platino, 8 discos de oro y 1 disco de plata. El grupo fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1988. Colectivamente, fueron incluidos en la lista de la revista Time de las 100 personas más influyentes del siglo XX. En 2009, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos certificó que The Beatles habían vendido más discos en Estados Unidos que cualquier otro artista. The Beatles han tenido más álbumes número uno en el Reino Unido que cualquier otro artista (un total de 15 álbumes), sumando 174 semanas en la primera posición. También figuran en la primera posición como los artistas más grandes de todos los tiempos en las listas Hot 100 y Billboard 200 de Billboard en 2015.
En febrero de 2024, se anunció la realización de 4 películas biográficas sobre cada uno de los integrantes, todas dirigidas por Sam Mendes.
Miembros de The Beatles
Cronología de The Beatles


Discografía de The Beatles
The Beatles tienen un catálogo oficial de 13 álbumes de estudio y uno recopilatorio.
- Catálogo oficial
- 1963: Please Please Me
- 1963: With the Beatles
- 1964: A Hard Day's Night
- 1964: Beatles for Sale
- 1965: Help!
- 1965: Rubber Soul
- 1966: Revolver
- 1967: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
- 1967: Magical Mystery Tour
- 1968: The Beatles
- 1969: Yellow Submarine
- 1969: Abbey Road
- 1970: Let It Be
- 1988: Past Masters (colección de todas las canciones no pertenecientes a álbumes)
Lanzamientos en CD
- Década de 1980
En 1987, EMI reeditó en todo el mundo todos los álbumes de estudio británicos de The Beatles en formato CD. También se incluyó la versión estadounidense de Magical Mystery Tour en lugar del doble EP original. Todo el material restante de los sencillos y EP que no se habían publicado en los álbumes de estudio originales se juntaron en los discos recopilatorios Past Masters - Volume One y Past Masters - Volume Two (1988).
- Década de 2000
Las versiones de los discos estadounidenses de 1964-65 se lanzaron en una caja recopilatoria en 2004 y 2006 (The Capitol Albums Vol. 1 y Vol. 2). Incluían las versiones estéreo y mono basadas en las mezclas originales para vinilo.
El 9 de septiembre de 2009, después de un largo proceso de remasterización digital de cuatro años, se volvió a publicar todo su catálogo musical. Las ediciones estéreo de los doce álbumes originales se lanzaron en CD, junto con Magical Mystery Tour y Past Masters, tanto individualmente como en una caja recopilatoria. Una segunda colección incluyó todos los títulos mezclados originalmente en mono, junto a las mezclas estéreo originales de Help! y Rubber Soul. Por un tiempo limitado, cada CD también incluyó un breve video documental sobre la remasterización.
Música digital
The Beatles fueron una de las pocas bandas importantes cuyo catálogo musical no estaba disponible en servicios de música en línea como iTunes o Napster. Parte de la razón era un conflicto legal entre Apple Corps y Apple Inc. (dueña de iTunes) por el uso del nombre «Apple». En noviembre de 2008, McCartney dijo que el principal obstáculo era que EMI "quiere algo que nosotros no estamos dispuestos a darles". En marzo de 2009, The Guardian informó que la posibilidad de una tienda digital independiente para la música de The Beatles fue planteada por el hijo de Harrison, Dhani. El 30 de octubre, Wired.com informó que un servicio en línea llamado Bluebeat puso a disposición todo el catálogo de The Beatles. Ni EMI ni Apple Corps habían autorizado la distribución, y una semana después se le prohibió legalmente a Bluebeat manejar la música de la banda. En diciembre de 2009, el catálogo se lanzó oficialmente en formato MP3, FLAC y en una edición limitada de 30.000 unidades flash USB. El 16 de diciembre de 2010, la discografía oficial de los trece álbumes de estudio, las recopilaciones Past Masters y los álbumes Rojo y Azul comenzaron a estar disponibles en iTunes. Un video del primer concierto de la banda en Estados Unidos en 1964 también se puso a la venta como parte de un sistema digital de "caja recopilatoria" y de forma gratuita a través de streaming a finales de 2010.
Catálogo de canciones de The Beatles
En 1963, Lennon, McCartney, Harrison y Starr acordaron ceder los derechos de publicación de sus canciones a Northern Songs, una empresa creada por el editor musical Dick James. Administrada por su compañía Dick James Music, Northern Songs salió al mercado público en 1965. Lennon y McCartney poseían cada uno el 15% de las acciones, y James y el presidente de la compañía, Charles Silver, controlaban el 37.5%. Después de un intento fallido de Lennon y McCartney para comprar la compañía, James y Silver vendieron Northern Songs en 1969 a la compañía de televisión británica Associated Television (ATV).
Brevemente propiedad del magnate australiano Robert Holmes à Court, ATV Music fue vendida en 1985 a Michael Jackson por 47 millones de dólares (superando la oferta conjunta de McCartney y Yoko Ono). Esto le dio a Jackson el control sobre los derechos de publicación de más de 200 canciones compuestas por Lennon y McCartney.
Jackson y el sello discográfico Sony fusionaron sus empresas de publicación de música en 1995, convirtiéndose en copropietarios de la mayoría de las canciones de Lennon-McCartney grabadas por The Beatles. Sin embargo, los herederos de Lennon y McCartney siguen recibiendo sus respectivas partes de las ganancias. Aunque el catálogo de Jackson-Sony incluye la mayoría de los grandes éxitos de The Beatles, algunas de sus primeras canciones fueron publicadas por una filial de EMI, Ardmore & Beechwood, antes de que Lennon y McCartney firmaran con James. McCartney adquirió los derechos de publicación de «Love Me Do» y «P.S. I Love You» de Ardmore en la década de 1980. Harrison y Starr permitieron que el contrato de sus composiciones con Northern Songs terminara en 1968, firmando con Apple Publishing. Harrison creó Harrisongs, que aún posee los derechos de sus canciones posteriores a 1967 como «While My Guitar Gently Weeps» y «Something». Startling Music de Starr tiene los derechos de sus propias canciones grabadas con The Beatles, «Don't Pass Me By» y «Octopus's Garden».
En enero de 2017, Paul McCartney inició un proceso legal para recuperar los derechos de sus canciones mediante una demanda a Sony/ATV Music Publishing.
Galería de imágenes
-
McCartney, Harrison, Lennon y Jimmy Nicol actuando en Países Bajos el 5 de junio de 1964. Nicol reemplazó a Starr durante la mitad de la gira de junio mientras este último estaba hospitalizado.
Véase también
En inglés: The Beatles Facts for Kids