robot de la enciclopedia para niños

Adrian Newey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adrian Newey
Adrian Newey 2011 Sebastian Vettel in Yokohama.jpg
Adrian Newey en 2011.
Información personal
Nombre de nacimiento Adrian Martin Newey
Nacimiento 26 de diciembre de 1958
Stratford-upon-Avon, Reino Unido
Nacionalidad Británico
Lengua materna Inglés británico
Familia
Hijos Harrison Newey
Educación
Educación Aeronáutica y astronáutica
Educado en Universidad de Southampton
Información profesional
Ocupación Ingeniero y diseñador de F1
Años activo (1986-Presente)
Empleador
Obras notables aerodinámica
Título Director técnico de Red Bull Racing
Término 2006-2025
Carrera deportiva
Deporte Automovilismo
Distinciones OBE

Adrian Martin Newey (nacido el 26 de diciembre de 1958 en Stratford-upon-Avon, Reino Unido) es un ingeniero británico muy reconocido. Desde marzo de 2025, trabaja para la escudería Aston Martin. Allí ocupa el puesto de Socio Técnico Director en el área de aerodinámica. También es copropietario de este equipo.

Newey ha trabajado en la Fórmula 1 y en la IndyCar. Ha sido ingeniero de carrera, experto en aerodinámica, diseñador y director técnico. Ha logrado muchos éxitos en ambas categorías de automovilismo. Se le considera una figura clave en la Fórmula 1. Sus diseños han ayudado a ganar numerosos campeonatos y casi 80 grandes premios. Sus coches dominaron gran parte de los años 90.

En noviembre de 2005, se unió al equipo Red Bull Racing. Allí fue el diseñador principal. Sus diseños lograron una aerodinámica asombrosa. Esto llevó a Red Bull a ganar títulos de pilotos y constructores. Lo hicieron de 2010 a 2013, y luego en 2021, 2022 y 2023. El 1 de mayo de 2024, Red Bull Racing anunció que Newey dejaría el equipo a principios de 2025. Después de casi dos décadas, se despidió de los proyectos de Fórmula 1. Se dedicó a terminar un coche de carreras especial, el primer Le Mans Hypercar (LMH) de la marca. El 10 de septiembre de 2024, se confirmó su traslado a la escudería Aston Martin.

Los inicios de Adrian Newey en el automovilismo

En 1983, Adrian Newey se unió al proyecto March IndyCar. Empezó a trabajar en el coche para el año siguiente. Su diseño fue muy competitivo. Ganó siete carreras, incluyendo la famosa Indy 500. El chasis 85C ganó el título de CART al año siguiente con Al Unser. Esto hizo que su reputación como diseñador creciera rápidamente. Bobby Rahal repitió el triunfo en 1986 y 1987 con sus diseños. Newey trabajó como diseñador e ingeniero de carrera, forjando una gran amistad con Rahal.

Newey dejó March para volver a Europa. Se unió al equipo FORCE de Fórmula 1. Quería mejorar su suerte en la F1. Lamentablemente, el equipo se retiró al final de la temporada de 1986. Newey regresó a March, esta vez como diseñador jefe del equipo de Fórmula 1.

Adrian Newey llegó a la Fórmula 1 en un momento clave. La aerodinámica (cómo el aire afecta al coche) no era tan importante en el diseño. Esto significaba que había mucho espacio para innovar. Su diseño de 1988 fue más competitivo de lo esperado. Incluso lideró algunas carreras. Sin embargo, recibió críticas por enfocarse demasiado en la aerodinámica. Cuando March se convirtió en Leyton House, Newey fue ascendido a director técnico. A pesar de tener un diseñador tan talentoso, los resultados del equipo no fueron los esperados. Newey fue despedido a mediados de 1990, pero encontró un nuevo empleo rápidamente.

El éxito de Newey en los años 90

En 1990, el equipo Williams F1 estaba en ascenso. Su director técnico, Patrick Head, no dudó en contratar a Newey. Con un presupuesto mayor y más recursos, Newey y Head se convirtieron en el equipo de diseño más fuerte de principios de los 90. En 1991, el coche FW14 de Newey igualó al dominante McLaren. Solo algunos problemas de fiabilidad y la habilidad de Ayrton Senna impidieron que Nigel Mansell ganara el título.

En 1992, no hubo grandes problemas. Con un dominio que solo se vio de nuevo años después con Ferrari y Schumacher, Mansell ganó el título mundial. Newey consiguió su primer título de constructores. En 1993, sus coches lograron el primer y tercer puesto. Esta vez, con Alain Prost y Damon Hill al volante del FW15. Así, Newey obtuvo su segundo título de constructores.

El rendimiento bajó un poco en 1994. El equipo Benetton igualó a Williams en velocidad y fiabilidad. Además, en el Gran Premio de San Marino de 1994 ocurrió el trágico accidente de Ayrton Senna, quien había sido contratado ese año. Una mejor segunda mitad de la temporada, junto con la suspensión de Michael Schumacher, ayudó a Williams a ganar su tercer título de constructores consecutivo. Esto fue a pesar de no ganar el título de pilotos. Sin embargo, la relación de Newey con el equipo comenzó a ser distante.

Newey quería ser director técnico de un equipo, pero el puesto de Head lo impedía. Por eso, dejó Williams a principios de 1997. Esto fue después de otra temporada brillante. En ella, Damon Hill y Jacques Villeneuve dominaron la competición. Newey dejó el diseño del coche de 1997, el FW18. Con este coche, Jacques Villeneuve ganó el campeonato mundial.

La etapa de Adrian Newey en McLaren

Archivo:AdrianNewey
Newey durante su etapa en McLaren.

Newey se unió a McLaren. Allí tuvo que trabajar en el diseño del coche del año siguiente. Al mismo tiempo, mejoró el diseño de Neil Oatley para el coche de 1997. La llegada de Newey impulsó al equipo McLaren. Tuvieron un gran final de temporada. Mika Häkkinen y David Coulthard lograron un doblete en el Gran Premio de Europa, la última carrera del año. El McLaren MP4/13 apareció al año siguiente y se convirtió en el coche a vencer. Häkkinen ganó los títulos de 1998 y 1999. Estuvo cerca de repetir en 2000. A finales de los años 90, los diseños de Newey habían contribuido a seis de los últimos ocho títulos de constructores. También sumaron 75 victorias. Nadie imaginaba que en los siguientes cinco años, sus coches solo lograrían 25 victorias y ningún título.

En el verano de 2001, Bobby Rahal, ya retirado y asesor de la escudería Jaguar Racing, intentó contratar a Newey. Sin embargo, no llegaron a un acuerdo. Ron Dennis convenció a Newey para que se quedara. Hubo rumores sobre su posible salida y su mala relación con Dennis. Finalmente, en 2005, el famoso diseñador terminó su contrato con el equipo británico.

Adrian Newey y Red Bull Racing

Archivo:Vettel Canadian GP 2010 (Cropped)
El Red Bull RB6 pilotado por Sebastian Vettel en el Gran Premio de Canadá de 2010.

El equipo Red Bull Racing anunció el 8 de noviembre de 2005 que Newey se uniría a ellos para la temporada 2006. Allí se reencontraría con el piloto David Coulthard, con quien ya había trabajado en Williams y McLaren. Aunque Newey no diseñó el coche de 2006, sí participó en los de 2007 y 2008. Sus resultados no destacaron mucho en esos primeros años. Sin embargo, el Toro Rosso STR3 que ganó el Gran Premio de Italia de 2008 era casi idéntico al Red Bull RB4. La diferencia era que el Toro Rosso usaba un motor Ferrari más potente que el Renault.

En 2009, Newey diseñó uno de los mejores coches. Gracias a él, Sebastian Vettel y Mark Webber lograron las primeras victorias para Red Bull. Quedaron subcampeones detrás de Brawn GP. En la temporada 2010, el coche Red Bull RB6 fue el mejor de la parrilla. Consiguió la mayoría de las poles (primeros puestos en la clasificación) y muchas victorias. Así, Red Bull ganó el título de Constructores en el Gran Premio de Brasil de 2010. Una semana después, en la última carrera en Abu Dhabi, Vettel ganó el título mundial de Pilotos con el RB6.

Al año siguiente, Newey diseñó un RB7 mucho mejor que los demás. Logró muchas poles y victorias. Esto hizo que Sebastian Vettel se convirtiera en el bicampeón más joven de la Fórmula 1, superando a Fernando Alonso. También ganaron el campeonato de constructores con gran autoridad. El nuevo diseño de Newey para 2012, el Red Bull RB8, tuvo más competencia. Pero en la última parte de la temporada, lograron consolidarse. Ganaron el tercer campeonato de constructores en el Gran Premio de los Estados Unidos. Finalmente, Sebastian Vettel consiguió su tercer campeonato de pilotos en la última carrera en Brasil. El 27 de octubre de 2013, Newey ganó otro Campeonato Mundial de Constructores con el RB9. Sebastian Vettel obtuvo su cuarto campeonato mundial de pilotos en el Gran Premio de la India en el Circuito Internacional de Buddh.

El 8 de junio de 2014, Newey renovó su contrato con Red Bull. Sin embargo, su papel en el diseño de los coches sería menos directo a partir del año siguiente. El 24 de agosto de ese mismo año, Red Bull consiguió su victoria número 50. Al mismo tiempo, Newey sumó su triunfo número 150 con uno de sus diseños. Después de dejar de participar directamente en el diseño de los coches, el equipo perdió su dominio.

Adrian Newey en Aston Martin

El 10 de septiembre de 2024, se hizo oficial que Adrian Newey se uniría al equipo Aston Martin F1 Team. Su trabajo con ellos comenzó a principios de 2025.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adrian Newey Facts for Kids

kids search engine
Adrian Newey para Niños. Enciclopedia Kiddle.