robot de la enciclopedia para niños

José Jacinto Milanés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Jacinto Milanés
José Jacinto Milanés.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1814
Matanzas (Cuba)
Fallecimiento 14 de noviembre de 1863
Matanzas (Cuba)
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta y dramaturgo

José Jacinto Milanés (nacido el 16 de agosto de 1814 en Matanzas, Cuba y fallecido el 14 de noviembre de 1863 en la misma ciudad) fue un escritor muy reconocido. Se destacó como poeta y dramaturgo, dejando una importante huella en la literatura cubana de su tiempo.

La vida de José Jacinto Milanés

Sus primeros años y talentos

José Jacinto Milanés fue el hermano mayor en una familia grande y con pocos recursos. Desde pequeño, mostró un gran interés por el teatro clásico de España. Empezó a escribir obras de teatro cuando era muy joven. Además, aprendió a hablar italiano y francés a la perfección.

Su carrera como escritor

En 1832, Milanés se mudó a La Habana. Allí, en 1837, publicó su poema «La Madrugada» en una revista llamada Aguinaldo Habanero. Un año después, en 1838, su obra de teatro El Conde Alarcos se estrenó con mucho éxito. Los críticos y el público la recibieron muy bien.

Desafíos de salud y viajes

En noviembre de 1839, José Jacinto Milanés sufrió una enfermedad grave que afectó su salud. Estuvo enfermo por más de dos meses. Después de esto, consiguió un trabajo como secretario en la Compañía del Ferrocarril de Matanzas a Sabanilla. Sin embargo, en 1843, tuvo que dejar su puesto debido a su mala salud. Se quedó en casa, donde su hermana Carlota lo cuidaba.

En esa época, Milanés había planeado casarse, pero se enamoró de su prima Isabel Ximeno. La familia de ella no aceptó esta relación. Fue entonces cuando Milanés empezó a mostrar problemas de salud mental, los cuales lo acompañaron hasta el final de su vida.

Con la esperanza de mejorar, viajó en mayo de 1846 a los Estados Unidos, Londres y París. Regresó a Cuba en noviembre de 1849. Aunque se recuperó un poco, escribió menos y sus nuevas obras no tuvieron el mismo impacto que las primeras. En 1852, su enfermedad empeoró y dejó de hablar por completo hasta su fallecimiento en 1863. Milanés fue enterrado en la Necrópolis de San Carlos Borromeo.

Las obras de José Jacinto Milanés

Los primeros poemas de Milanés fueron publicados en La Habana. Esto fue gracias a Ramón de Palma y José Antonio Echevarría, quienes los incluyeron en la revista literaria Aguinaldo Habanero. Las obras de Milanés siempre fueron muy bien recibidas por los críticos y por el público cubano de su tiempo.

Galería de imágenes

kids search engine
José Jacinto Milanés para Niños. Enciclopedia Kiddle.