robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Toulouse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Toulouse
Parte de la Guerra de la Independencia Española,
dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas
Parte de campaña del suroeste de Francia (1813-1814)
Bataille toulouse 1814.jpg
Fecha 10 de abril 1814
Lugar Toulouse, Francia
Coordenadas 43°36′16″N 1°26′38″E / 43.604444444444, 1.4438888888889
Resultado

Indeciso

  • Victoria aliada y victoria francesa son reclamadas.
Consecuencias Toulouse es ocupada por las tropas Aliadas
Beligerantes
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Reino de España
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
Flag Portugal (1707).svg Reino de Portugal
Flag of France.svg I Imperio francés
Comandantes
Flag of the United Kingdom.svg Arthur Wellesley Flag of France.svg Soult
Fuerzas en combate
49,446 42,430
Bajas
593 muertos
5024 heridos
321 muertos
2369 heridos

La Batalla de Toulouse fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 10 de abril de 1814 en la ciudad de Toulouse, Francia. Esta batalla es considerada la última gran acción de la Guerra de la Independencia Española, que fue parte de las Guerras Napoleónicas. En ella, las fuerzas de España, el Reino Unido y Portugal, lideradas por el Duque de Wellington, se enfrentaron al ejército francés.

Aunque el resultado de la batalla fue incierto, las tropas aliadas lograron ocupar Toulouse poco después. Este evento marcó el final de un largo conflicto que había comenzado en 1808.

¿Quiénes participaron en la Batalla de Toulouse?

En la Batalla de Toulouse participaron dos grandes grupos de ejércitos. Por un lado, estaban las fuerzas francesas, dirigidas por el mariscal Soult. Por otro lado, se encontraba una alianza de ejércitos: el británico, el español y el portugués. Esta alianza estaba bajo el mando del famoso general Duque de Wellington.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Toulouse?

La Batalla de Toulouse fue el resultado de una serie de eventos que comenzaron años antes. En 1808, el emperador Napoleón de Francia buscaba expandir su influencia por Europa. Para ello, firmó un acuerdo que le permitía a sus tropas cruzar España para llegar a Portugal.

Sin embargo, a medida que las tropas francesas avanzaban por la Península ibérica, fueron ocupando territorios españoles. Esto llevó al inicio de la Guerra de la Independencia Española. Después de varias batallas, las fuerzas francesas se vieron obligadas a retirarse de España en 1813.

Una vez que el conflicto principal en España terminó, los ejércitos español, británico y portugués decidieron continuar la lucha. Su objetivo era avanzar hacia el sur de Francia para intentar detener a Napoleón. La Batalla de Toulouse fue uno de los últimos pasos en esta campaña.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Toulouse?

Las fuerzas aliadas, lideradas por el Duque de Wellington, llegaron a Toulouse después de obtener victorias en otras batallas, como las de Garris y Orthez. El 10 de abril de 1814, se produjo el enfrentamiento principal.

Durante la batalla, una parte de las tropas españolas y británicas sufrieron un revés inicial. Sin embargo, el ejército francés también tuvo muchas bajas. Ante esta situación, Wellington reorganizó a sus fuerzas. El mariscal Soult, que defendía Toulouse, decidió retirar a sus tropas de la ciudad para evitar quedar atrapado.

Dos días después, el 12 de abril, Wellington entró en Toulouse. Fue recibido con entusiasmo por muchos habitantes franceses que apoyaban a los aliados. Poco después, el 17 de abril, Soult se rindió al enterarse de que Napoleón había renunciado a su cargo de emperador.

¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Toulouse?

La Batalla de Toulouse tuvo consecuencias importantes para ambos lados. Las fuerzas francesas tuvieron alrededor de 3.200 bajas, mientras que los aliados sufrieron unas 4.756. La ciudad de Toulouse también sufrió daños considerables debido a la intensidad de los combates.

El 19 de abril, se firmó un acuerdo en Toulouse para que las tropas francesas que aún estaban en España se retiraran. Esto incluyó la entrega de varias ciudades y fortalezas españolas a lo largo de mayo y junio de 1814, como Tortosa, Sagunto, Peñíscola, Barcelona, Santoña, Hostalrich y el castillo de Figueras.

Finalmente, en septiembre de ese mismo año, las tropas aliadas regresaron a la Península ibérica, dando por terminada su campaña en Francia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Toulouse (1814) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Toulouse para Niños. Enciclopedia Kiddle.