robot de la enciclopedia para niños

Misión San Diego de Alcalá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Misión Basílica de San Diego de Alcalá
(Mission San Diego de Alcalá)
Registro Nacional de Lugares Históricos Bandera de Estados Unidos
Hito Histórico Nacional
Mission San Diego de Alcalá - church.jpg
Fachada de la misión
Ubicación
Misión Basílica de San Diego de Alcalá ubicada en Condado de San Diego
Misión Basílica de San Diego de Alcalá
Misión Basílica de San Diego de Alcalá
Ubicación en Condado de San Diego
Coordenadas 32°47′04″N 117°06′23″O / 32.78444444, -117.10638889
Dirección 5 millas (8,05 km) al E de Old Town San Diego en Friars Rd.
Ubicación San Diego
Flag of California.svg California
Condado (s) San Diego
Datos generales
Estilo arquitectónico Renacimiento español y Misión
Agregado al NRHP 01970-04-15 15 de abril de 1970
Núm. de referencia 70000144

La Misión San Diego de Alcalá es un lugar histórico muy importante en San Diego, California. Fue la primera misión establecida por los frailes franciscanos en la región de la Alta California, que en ese entonces era parte de Nueva España. Fue fundada en 1769 por el fraile Junípero Serra en una zona donde vivían los pueblos indígenas kumeyaay. La misión y sus alrededores fueron nombrados en honor a San Didacus, conocido como San Diego. Hoy en día, es un Hito Histórico Nacional de Estados Unidos.

Historia de la Misión San Diego

Primeros Exploradores y el Nombre de San Diego

En 1542, el explorador Juan Rodríguez Cabrillo llegó a la bahía que hoy conocemos como la bahía de San Diego. Él la llamó "bahía de San Miguel". Más tarde, en 1607, Sebastián Vizcaíno le cambió el nombre a "San Diego" en honor a san Diego de Alcalá.

La Fundación de la Misión

En 1768, el gobierno español decidió establecerse en esta región debido a la presencia de cazadores de focas de otros países. Para lograrlo, se organizaron cinco expediciones, presentadas como una misión religiosa. Los frailes franciscanos, liderados por Junípero Serra, junto con el militar Gaspar de Portolá, fueron los encargados de esta tarea.

El fraile Serra llegó el 29 de junio de 1769. El 16 de julio de ese mismo año, fundó la Misión San Diego. Al principio, la misión enfrentó muchos desafíos. Las condiciones del lugar eran difíciles y los pueblos nativos atacaron el sitio en agosto. Esto pudo deberse a que una enfermedad los estaba afectando y temían que se extendiera.

Traslado y Reconstrucción de la Misión

En diciembre de 1774, la misión se movió unos 9 kilómetros al este, cerca del río San Diego. Este cambio fue solicitado por el fraile Lluís Jaume Vallespir, y la misión fue renombrada como Nuestra Señora del Pilar. Aunque el fraile Vallespir logró establecer una buena relación con los nativos, ellos destruyeron el asentamiento el 4 de noviembre de 1775. Algunos residentes perdieron la vida, incluyendo al fraile Lluís Jaume Vallespir.

Junípero Serra regresó para reconstruir la misión. Esta vez, se construyó como una fortaleza militar y fue dedicada el 16 de octubre de 1776. A pesar de los problemas causados por la tierra seca, para 1797 la misión empezó a tener buenas cosechas y muchos animales. Llegó a tener 20,000 ovejas, 10,000 cabezas de ganado y 1,250 caballos. También se construyó un sistema de riego, el primero en la costa oeste de Estados Unidos.

Desafíos y Cambios en el Siglo XIX

En 1803, un terremoto dañó la misión, pero fue reconstruida y terminada en 1813. Después de la independencia de México, en 1834, la misión fue entregada a Santiago Arguello. Sin embargo, al año siguiente, cuando el territorio pasó a ser parte de Estados Unidos, la misión fue usada por militares y luego quedó abandonada.

El gobierno de Estados Unidos devolvió el templo a la Iglesia católica en 1862. Para 1894, las hermanas de San José Carondolet usaron las instalaciones para establecer una escuela. Finalmente, en 1931, la Misión San Diego de Alcalá fue reconstruida para que se pareciera a cómo era a principios del siglo XIX.

Reconocimientos Modernos

El santuario fue declarado parroquia en 1941. En 1976, el Papa Pablo VI la nombró basílica menor, un título especial para iglesias importantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mission San Diego de Alcalá Facts for Kids

kids search engine
Misión San Diego de Alcalá para Niños. Enciclopedia Kiddle.