Ricardo Fort para niños
Datos para niños Ricardo Fort |
||
---|---|---|
![]() Fort en 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ricardo Aníbal Fort | |
Apodo | Ricky Fort El Comandante |
|
Nacimiento | 5 de noviembre de 1968 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 25 de noviembre de 2013 Palermo (Argentina) |
|
Causa de muerte | Muerte súbita cardiaca | |
Sepultura | Cementerio Memorial Jardín de la Paz | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Carlos Augusto Fort Marta Campa de Fort |
|
Pareja | Violeta Lo Re (2009) Virginia Gallardo (2009–2010) Erika Mitdank (2010) Claudia Ciardone (2010–2012) Rodrigo Díaz (2012–2013) |
|
Hijos | Felipe Fort Marta Fort |
|
Familiares | Felipe Fort (abuelo paterno) Eduardo Fort (hermano) Jorge Fort (hermano) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario, filántropo, actor, cantante y productor | |
Años activo | 1999-2013 | |
Patrimonio | ![]() |
|
Empresa | Felfort | |
Ricardo Aníbal Fort (nacido en Buenos Aires el 5 de noviembre de 1968 y fallecido en Palermo, Buenos Aires, el 25 de noviembre de 2013) fue un cantante, actor, presentador de televisión, productor, empresario y una figura muy conocida en los medios de Argentina. En solo cuatro años de carrera, Fort se convirtió en una de las personalidades más famosas y populares de la televisión argentina.
Contenido
La vida de Ricardo Fort
Sus primeros años y familia
Ricardo Fort nació el 5 de noviembre de 1968 en Capital Federal, Buenos Aires. Sus padres fueron Marta Campa de Fort (cantante) y Carlos Augusto Fort (empresario).
La familia de Ricardo es la dueña de la compañía La Delicia Felipe Fort S. A., más conocida como Felfort. Esta es una importante empresa que fabrica chocolates y otras golosinas en Argentina. Fue fundada en 1912 por su abuelo, Felipe Fort, quien llegó a Argentina desde Cataluña a principios del siglo XX.
Ricardo tuvo dos hermanos, Jorge y Eduardo. Su padre, Carlos, tomó el control de la empresa familiar en 1969, después de la muerte del fundador. Ricardo siempre tuvo una relación muy cercana y afectuosa con su madre.
Su camino en el mundo artístico
A Ricardo no le interesaba solo trabajar en la empresa familiar. Él soñaba con ser un artista, especialmente cantante. Después de terminar la escuela, vivió 15 años en Estados Unidos, primero en Los Ángeles y luego en Miami. Allí intentó sin éxito iniciar una carrera como cantante.
Al no lograrlo, regresó a Argentina para trabajar en la fábrica Felfort. Sin embargo, poco tiempo después volvió a Miami, donde nacieron sus hijos. Más tarde, regresó a Buenos Aires.
Debut en la televisión
Al principio de su carrera, Ricardo Fort lanzó una canción llamada No volverás. Con esta canción, hizo su primera aparición en la televisión argentina a finales de los años noventa. Fue en el programa Movete, conducido por Carmen Barbieri. En ese momento, no llamó mucho la atención.
Años después, en 1998, tuvo la oportunidad de presentarse en el programa A Oscuras Pero Encendidos en Estados Unidos.
En Argentina, su popularidad creció muy rápido. Empezó a aparecer en programas como Infama y Animales sueltos. Compartía videos de sus viajes por el mundo en YouTube, los cuales se hicieron muy populares. Esto lo animó a crear su propio programa de telerrealidad, Reality Fort, en el canal América TV.
Participación en ShowMatch
En noviembre de 2009, Ricardo Fort participó en El musical de tus sueños, que era parte del famoso programa ShowMatch de Marcelo Tinelli. Fort bailó como reemplazo y logró entrar al concurso. Aunque no ganó la final, su participación lo hizo aún más conocido.
Después, Fort fue jurado en otras ediciones de Bailando por un sueño, tanto como jurado principal en 2010 como de reemplazo en 2012.
Su propio programa: Fort Night Show
El 23 de junio de 2012, Ricardo Fort estrenó su propio programa, Fort Night Show, en América TV. Él mismo lo conducía. Era un programa de entretenimiento con música, invitados, juegos y premios. También realizaba acciones solidarias para su fundación.
Su faceta como empresario
Además de ser parte de la empresa Felfort, Ricardo Fort creó su propia marca, Fortmen. Primero la usó para vender ropa, pero luego la dedicó a una fragancia masculina.
También escribió un libro sobre su vida, llamado Ricardo Fort, historia de vida, con la ayuda de Néstor Montenegro.
Aportes a Felfort
Se dice que Ricardo Fort fue clave para que Felfort lanzara las barritas de cereal en Argentina en 1997. Él vio estas barritas en Miami y las adaptó al gusto local. Felfort fue la primera empresa en venderlas en el país con el nombre CerealFort.
Ricardo Fort contó en una entrevista que modernizó la imagen de la empresa y que introdujo las computadoras en los procesos. Aunque su padre era muy tradicional, Ricardo logró hacer cambios importantes. La fábrica producía 215.000 barritas de cereales cada día.
Reconocimiento de la revista Forbes
La revista Forbes consideró a Ricardo Fort como una de las personas más influyentes en el mundo del espectáculo argentino. Esto se debía a su fortuna, su gran presencia en internet (con muchos seguidores en Twitter) y su importante participación en una de las empresas de golosinas más grandes del país.
Su vida personal
Ricardo Fort fue padre de dos hijos, los mellizos Felipe y Marta, nacidos el 25 de febrero de 2004 en Los Ángeles, California. Sus nombres fueron elegidos en honor a su abuelo y a su madre. Sus hijos nacieron con la ayuda de un proceso especial.
Ricardo tuvo varias parejas a lo largo de su vida. Algunas de ellas fueron Violeta Lo Re, Virginia Gallardo (su relación más conocida), Erika Mitdank, Claudia Ciardone y Rodrigo Díaz. Su relación más importante fue con Gustavo Martínez, quien lo acompañó en la decisión de formar su familia con sus dos hijos y fue el padrino de ellos.
Ricardo Fort era católico. En una ocasión, planeó casarse solo por la Iglesia, pues consideraba que lo más importante del matrimonio era la ceremonia religiosa.
Trabajos de Ricardo Fort
En televisión
Ricardo Fort participó en varios programas de televisión:
- 2009: Reality Fort (Conductor)
- 2009: El musical de tus sueños (Participante)
- 2010: Bailando por un sueño 2010 (Jurado)
- 2012: Bailando por un sueño 2012 (Jurado suplente)
- 2012: Fort Night Show (Conductor)
En teatro
Ricardo Fort también produjo y actuó en varias obras de teatro:
- 2010: Fortuna, una historia de vida
- 2011: Fortuna 2, una revista musical
- 2012: Mi novio, mi novia y yo
- 2013: Fort con caviar
Obra teatral en Broadway
En 2014, se estrenó en Broadway una obra de teatro llamada My Way, basada en la vida de Ricardo Fort. El actor Tony Rodríguez fue el protagonista, y la obra contó con la aprobación de Gustavo Martínez, amigo cercano de Ricardo y quien cuidaba de sus hijos.
Fallecimiento de Ricardo Fort
Ricardo Fort falleció el 25 de noviembre de 2013, a los 45 años. Estaba internado en un sanatorio de Buenos Aires desde el 21 de noviembre. Había sido tratado por una fractura femoral y otras complicaciones en su columna y rodilla.
Falleció a las 5 de la madrugada debido a un paro cardíaco (cuando el corazón deja de latir) asociado a una hemorragia en el estómago. Los médicos intentaron reanimarlo, pero no fue posible.
Sus restos fueron despedidos en una ceremonia íntima con su familia. Fue enterrado en el cementerio privado Memorial Jardín de Paz, en la ciudad de Pilar. La decisión de no hacer un velatorio abierto al público causó sorpresa entre sus seguidores. A pesar de esto, cientos de personas se reunieron en la puerta de la sala para dejarle mensajes y flores.
Ricardo Fort había expresado en una entrevista que deseaba que sus restos fueran cremados y sus cenizas esparcidas desde el obelisco de Buenos Aires.
Sus dos hijos son los herederos de sus bienes, que incluyen una parte importante de las acciones de la empresa Felfort.
Repercusiones de su fallecimiento
Aunque se sabía que su salud era delicada y que había tenido muchas operaciones, su muerte sorprendió a los medios. La noticia fue el tema principal del día y muchos programas de televisión hicieron especiales en su memoria. Su fallecimiento fue noticia en las portadas de la mayoría de las revistas y diarios de Argentina, Uruguay y Paraguay.
Portadas de diarios
Algunos diarios que cubrieron la noticia el 26 de noviembre de 2013 fueron:
- Diario Popular: «Fama, plata, y vida al límite».
- Diario Crónica: «A los 45 años murió Ricardo Fort. Guerra por la herencia».
- Diario Clarín: «Telón para una vida apurada».
- Diario La Nación: «Ricardo Fort. Un hombre excéntrico y mediático que murió como vivió».
- Diario La Razón: «Telón para la aventura de Fort».
- Diario BAE Negocios: «Murió Ricardo Fort, el millonario que eligió ser mediático».
- Diario El Día (de La Plata): «La muerte de Ricardo Fort. El adiós a un hombre que vivió al límite».
- Diario La Capital (de Rosario): «El excéntrico y mediático millonario Ricardo Fort murió de un paro cardíaco».
- Diario Los Andes (de Mendoza): «Ricardo Fort, murió el millonario de la televisión».
- Diario El Tribuno (de Salta): «Ricardo Fort, una vida en el centro de la escena».
- Diario El País (de Montevideo): «La muerte de un extravagante. A los 45 años murió Ricardo Fort, el millonario argentino».
- Diario ABC Color (de Asunción) «Fallece el empresario argentino Ricardo Fort».
- Diario Ultima Hora (de Asunción) «Murió el excéntrico y mediático Ricardo Fort».
Portadas de revistas
Su muerte también apareció en las portadas de varias revistas:
- Revista Noticias: «Investigación: quién mató a Ricardo Fort. El titán de la Argentina monstruosa».
- Revista Gente: «El triste final de Ricardo Fort».
- Revista Paparazzi: «Muerte, dolor y millones en juego».
- Revista Pronto: «Las últimas horas de Ricardo Fort».
- Revista Semanario: «Se cansó de sufrir».
- Revista El Sensacional: «Una vida con dolor».
- Revista Caras: «Fort: el dolor y la herencia de sus hijos».
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ricardo Fort Facts for Kids