Dashiell Hammett para niños
Datos para niños Dashiell Hammett |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de mayo de 1894 Condado de St. Mary (Maryland) |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1961 Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Josephine Dolan (1921–1937; divorc.) | |
Pareja | Lillian Hellman | |
Hijos | Mary Jane Hammett (1921) Josephine Hammett (1926) |
|
Educación | ||
Educado en | Baltimore Polytechnic Institute | |
Información profesional | ||
Ocupación | novelista, escritor | |
Años activo | 1929-1961 | |
Movimiento | Generación perdida estadounidense | |
Seudónimo | Peter Collinson Mary Jane Hammett |
|
Géneros | Novela negra, Hard boiled | |
Obras notables |
|
|
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de los Estados Unidos de América | |
Samuel Dashiell Hammett (nacido el 27 de mayo de 1894 y fallecido el 10 de enero de 1961) fue un escritor estadounidense. Se hizo famoso por sus novelas de misterio y cuentos. También escribió guiones para películas.
Hammett creó personajes muy conocidos. Entre ellos están Sam Spade de El halcón maltés. También la pareja de detectives Nick y Nora Charles de El hombre delgado. Otro personaje importante fue el agente de la Continental de Cosecha roja. A veces, usó otros nombres para escribir, como Peter Collinson o Mary Jane Hammett.
Contenido
La vida de Dashiell Hammett
Primeros años y trabajo como detective
Dashiell Hammett nació en una granja en el Condado de St. Mary, Maryland. Sus padres eran Richard Thomas Hammett y Annie Bond Dashiell. Creció en Filadelfia y Baltimore. Dejó la escuela a los 13 años y tuvo varios trabajos.
Entre 1915 y 1922, trabajó como detective para la Agencia Pinkerton en Baltimore. Esta experiencia fue muy importante para sus futuras historias. Le ayudó a entender cómo funcionaba el mundo del crimen y la investigación.
Servicio militar y salud
En 1918, Hammett se unió al American Field Service para la Primera Guerra Mundial. Este grupo de voluntarios ayudaba en Francia con ambulancias. Durante la guerra, se enfermó de gripe. Un año después, contrajo tuberculosis.
Debido a su enfermedad, fue dado de baja del ejército. Pasó un tiempo en un hospital en Tacoma, Estados Unidos. Allí conoció a Josephine Dolan, una enfermera, con quien se casó. A lo largo de su vida, Hammett tuvo problemas de salud debido a la tuberculosis.
Comienzos como escritor
Después de la guerra, Hammett tuvo algunas dificultades personales. Para mantener a su familia, que creció con dos hijas, probó diferentes trabajos. Finalmente, decidió dedicarse a la literatura. Usó su experiencia como detective para escribir sus historias.
Su estilo de escritura se volvió claro y directo. Esto se debía a que estaba acostumbrado a escribir informes detallados para sus clientes. Sus primeros relatos se publicaron en la revista Black Mask. El editor de la revista, Joseph Shaw, lo apoyó mucho.
El nacimiento de la novela de misterio moderna
Al principio, sus cuentos tenían mucha acción. Poco a poco, Hammett mejoró su estilo. Escribió 65 cuentos en total. El primero se publicó en 1922 con el nombre de Peter Collinson.
El personaje del Agente de la Continental apareció por primera vez en 1923. Este detective protagonizó 28 cuentos y dos novelas. Más tarde, creó al detective Sam Spade. Estos personajes y situaciones se volvieron muy populares en el género de misterio.
Hammett también escribió el guion de una historieta llamada Agente Secreto X–9 en 1934. Fue ilustrada por Alex Raymond.
Éxito literario y adaptaciones al cine
Hammett ganó mucho reconocimiento con sus novelas publicadas entre 1929 y 1931. Estas fueron épocas difíciles debido a una crisis económica. Sus primeras novelas, Cosecha roja (1929) y La maldición de los Dain (1929), lo hicieron famoso.
Su novela más conocida es El halcón maltés (1930). Muchas de sus obras fueron llevadas al cine. La película El halcón maltés de 1941, dirigida por John Huston, es muy famosa. A veces, los diálogos de la película eran exactamente iguales a los del libro. Hammett también trabajó como guionista en Hollywood.
Vida personal y activismo
Debido a su salud, Hammett no podía vivir con su familia todo el tiempo. Su esposa e hijas se mudaron a San Francisco, y él las visitaba los fines de semana. Aunque su matrimonio terminó, él siguió apoyando a su familia.
En 1931, comenzó una relación con la escritora Lillian Hellman que duró muchos años. Hammett escribió su última novela en 1934. Después de eso, se dedicó al activismo social.
Durante la Segunda Guerra Mundial, a pesar de sus problemas de salud, Hammett se unió al ejército en 1942. Sirvió como sargento en las Islas Aleutianas, donde editaba un periódico militar.
Después de la guerra, Hammett se involucró con el New York Civil Rights Congress. Esta era una organización que defendía los derechos civiles. En 1951, pasó seis meses en la cárcel. Se negó a dar información sobre otras personas a un tribunal.
En la década de 1950, su popularidad disminuyó. Tuvo problemas económicos porque sus programas de radio fueron cancelados. También tuvo dificultades con sus impuestos. Sus libros dejaron de imprimirse por un tiempo.
Fallecimiento y legado

Dashiell Hammett falleció el 10 de enero de 1961 en Nueva York a causa de un cáncer de pulmón. Como veterano de las dos guerras mundiales, fue enterrado con honores en el Cementerio Nacional de Arlington, en Washington.
La Asociación Internacional de Escritores Policíacos entrega cada año el Premio Internacional de Novela Dashiell Hammett. Este premio reconoce la mejor novela de misterio escrita en español.
La influencia de Hammett en la literatura
Las obras de Hammett crearon un nuevo tipo de literatura: la novela negra. Su estilo influyó en muchos escritores importantes, como Ernest Hemingway y Raymond Chandler.
Hammett creó muchos de los elementos que hoy son típicos de este género. Su estilo era directo y usaba pocos detalles, pero muy importantes. Esto permitía al lector imaginar los personajes y los lugares.
Sus historias eran muy realistas. Mostraban la corrupción en la sociedad estadounidense. Esto era especialmente cierto durante la Gran Depresión de 1929. Sus personajes a menudo sentían un profundo pesimismo.
A diferencia de otros escritores de misterio, a Hammett no le interesaban solo los trucos del crimen. Le importaba cómo el crimen afectaba a las personas y a la sociedad.
Obras destacadas
Novelas
- Cosecha roja (Red Harvest, 1929)
- La maldición de los Dain (The Dain Curse, 1929)
- El halcón maltés (The Maltese Falcon, 1930)
- La llave de cristal (The Glass Key, 1931)
- El hombre delgado (The Thin Man, 1934)
Colecciones de relatos
- Dinero sangriento ($106,000 Blood Money, 1943)
- El agente de la Continental (The Continental Op, 1945)
- El gran golpe (The Big Knockover, 1966)
- Disparos en la noche. Cuentos completos (colección de todos sus 65 relatos)
Historietas
- Agente Secreto X–9 (1934-1935), con guion de Hammett.
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1944 | Mejor guion | Watch on the Rhine | Nominado |
Archivos y colecciones
Muchos de los escritos de Hammett se guardan en el Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas en Austin. Este lugar tiene sus manuscritos y cartas personales.
La Universidad de Carolina del Sur también tiene documentos de la familia Dashiell Hammett.
Dashiell Hammett en la cultura popular
La relación de Hammett con Lillian Hellman fue mostrada en la película Julia de 1977. Jason Robards ganó un premio Óscar por interpretar a Hammett.
En 1982, se hizo un documental sobre Hammett llamado The Case of Dashiell Hammett. Ganó varios premios importantes.
También se han hecho películas donde Hammett es un personaje. Frederic Forrest lo interpretó en la película Hammett (1982). Sam Shepard lo interpretó en la película para televisión Dash and Lilly (1999).
La influencia de Hammett sigue viva hoy. En 1975, la película The Black Bird tuvo a George Segal como Sam Spade, Jr. La película cómica Murder by Death (1976) parodió a varios detectives famosos, incluyendo a los de Hammett.
En 2006, Rachel Cohn publicó la novela juvenil Nick & Norah's Infinite Playlist. Sus personajes principales llevan los nombres de los detectives de Hammett. Este libro se convirtió en una película en 2008. Más tarde, Cohn y David Levithan escribieron más libros con personajes inspirados en Hammett. La serie de libros se convirtió en una serie de televisión de Netflix.
Adaptaciones cinematográficas de sus obras
- Roadhouse Nights (1930), basada en Cosecha roja.
- El halcón / Mujer peligrosa (1931), basada en El halcón maltés.
- Las calles de la ciudad (1931).
- Woman in the Dark (1934).
- La cena de los acusados (1934), basada en El hombre delgado.
- La llave de cristal (1935), basada en la novela del mismo nombre.
- Satan Met a Lady (1936), basada libremente en El halcón maltés.
- Ella, él y Asta (1936).
- Otra reunión de los acusados (1939).
- El halcón maltés (1941).
- La llave de cristal (1942).
- Sin motivo aparente (2002), basada en el relato corto The House in Turk Street.
Véase también
En inglés: Dashiell Hammett Facts for Kids