Planta de interior para niños
Una planta de interior es cualquier tipo de planta que se cultiva dentro de casas, oficinas u otros edificios. La mayoría de estas plantas vienen de lugares con climas cálidos, como los trópicos. Se adaptan a vivir en interiores porque allí encuentran las condiciones adecuadas para crecer, como la temperatura y la luz.
Es importante no confundir las plantas de interior con las plantas de balcón o jardín. Estas últimas a veces se ponen dentro de casa por un tiempo, pero necesitan pasar más tiempo al aire libre para sobrevivir.
Las personas suelen cultivar plantas de interior para decorar sus espacios o porque ayudan a limpiar el aire. En el pasado, especialmente en la época victoriana, era muy común agrupar muchas plantas en invernaderos o miradores de cristal para crear ambientes que parecían pequeñas selvas.
Contenido
Cómo Cuidar tus Plantas de Interior
Para que tus plantas de interior crezcan sanas y fuertes, hay varios aspectos importantes que debes considerar. Estos incluyen la cantidad de agua, la luz, la humedad del ambiente, la temperatura, los nutrientes, el tipo de maceta y cómo protegerlas de plagas.
¿Cuánta Agua Necesitan las Plantas?
Regar tus plantas es clave, pero tanto el exceso como la falta de agua pueden dañarlas. La mejor manera de saber si tu planta necesita agua es tocar la tierra. Introduce un dedo un poco en el sustrato (la tierra especial de la maceta).
Si la tierra se siente muy mojada, no necesita agua. Si está seca, es hora de regar. Generalmente, las plantas de interior necesitan agua una vez por semana, pero esto puede variar. Cuando riegues, echa agua de manera uniforme sobre la superficie de la tierra hasta que empiece a salir por los agujeros de la maceta. Así te aseguras de que toda la tierra se moje bien.
La Importancia de la Luz para las Plantas
Las plantas usan la luz del sol para hacer su propio alimento en un proceso llamado fotosíntesis. Para que crezcan bien, la luz debe tener la intensidad y la duración adecuadas.
Cada planta necesita una cantidad diferente de luz. La intensidad de la luz se mide en unidades llamadas lux. Por ejemplo, una oficina bien iluminada puede tener unos 400 lux. La luz directa del sol en el exterior es mucho más fuerte, entre 32.000 y 100.000 lux. Una luz de 100 lux o menos se considera "baja" o "indirecta".
La cantidad de tiempo que una planta recibe luz también es importante. La mayoría de las plantas necesitan entre 8 y 16 horas de luz al día. En el hemisferio norte, las ventanas que miran al sur reciben más sol. Las ventanas que miran al oeste, este y norte reciben menos luz. La luz natural que entra por una ventana puede cambiar por las estaciones, las nubes o el tipo de cristal.
Puedes usar luces artificiales para complementar o reemplazar la luz natural. Las luces fluorescentes son muy buenas para las plantas. Las bombillas normales (incandescentes) no ayudan mucho al crecimiento. Las luces fluorescentes "azules" o "frías" son buenas para plantas con hojas verdes, mientras que las "cálidas" o "rojas" son mejores para las plantas que dan flores.
El Mejor Suelo para Macetas
Las plantas de interior no se cultivan en tierra común del jardín, sino en una mezcla especial llamada sustrato para macetas. Esta mezcla está diseñada para dar a la planta los nutrientes, el soporte, el drenaje y el aire que necesita.
La mayoría de los sustratos para macetas contienen una combinación de turba y vermiculita o perlita. Sin embargo, debido a la preocupación por el medio ambiente, se está usando más la fibra de coco en lugar de la turba, ya que es un recurso más sostenible.
Si decides usar tierra natural, es importante esterilizarla primero. Puedes meterla en el horno a 90°C durante al menos 30 minutos. Esto ayuda a eliminar bacterias dañinas. La mayoría de las tierras naturales, especialmente las que tienen mucha arcilla, no drenan bien. Por eso se añade turba o fibra de coco para que la tierra tenga más aire y absorba mejor el agua. La vermiculita y la perlita también ayudan al drenaje. La perlita es mejor porque no se deshace tan fácilmente. También puedes usar arena gruesa o gravilla para mejorar el drenaje.
Puedes mezclar estos ingredientes en diferentes proporciones. Por ejemplo, para plantas que necesitan un drenaje muy rápido, como los cactus, se usa más arena gruesa, gravilla o perlita. Para plantas que necesitan más humedad, se usa más turba o fibra de coco. Una buena mezcla general es 2 partes de fibra de coco y 1 parte de perlita (o vermiculita).
La Temperatura Ideal
La mayoría de las plantas de interior son de zonas tropicales y se adaptan bien a temperaturas entre 15 y 25 °C. Esta es la temperatura que suele haber en la mayoría de las casas. Si tienes plantas con necesidades de temperatura diferentes, tendrás que prestar más atención a cómo calientas o enfrías el lugar.
Humedad en el Ambiente
Controlar la humedad es un poco más difícil que controlar la temperatura. La mayoría de las plantas crecen mejor con un 80% de humedad en el aire, pero en las casas la humedad suele estar entre el 20% y el 60%.
Además de usar un humidificador, hay trucos caseros para aumentar la humedad. Uno popular es poner una capa de guijarros o piedritas en el fondo del plato de la maceta y llenarlo con agua. Al evaporarse, el agua crea humedad alrededor de la planta. Otro método es agrupar varias plantas juntas en lugar de tenerlas aisladas, especialmente lejos de corrientes de aire.
¿Cuándo Usar Fertilizantes?
Con el tiempo, los nutrientes de la tierra en las macetas se agotan. Los fertilizantes son como vitaminas para las plantas, les dan los nutrientes que necesitan. Sin embargo, usar fertilizantes sin necesidad puede ser malo. Observa tu planta: si crece lento, sus hojas se ponen amarillas o se caen las hojas nuevas, podría necesitar fertilizante.
Los fertilizantes suelen tener números, como 20-20-20. Estos números indican el porcentaje de nitrógeno, fósforo y potasio, que son elementos esenciales para el crecimiento de las plantas. La combinación 20-20-20 es buena para plantas con muchas hojas verdes, mientras que 10-20-10 es mejor para plantas con flores.
Siempre es más seguro diluir el fertilizante. Una regla general es usar una cucharada por cada 3.5 litros de agua. Es mejor usar menos fertilizante que demasiado. Usa esta mezcla para regar tus plantas y observa cómo reaccionan. Las plantas pueden necesitar fertilizante cada dos semanas o cada tres meses, dependiendo de la especie.
Tipos y Tamaños de Macetas
El tamaño de la maceta es muy importante. Una maceta demasiado grande puede hacer que las raíces se enfermen por el exceso de humedad. Una maceta muy pequeña limitará el crecimiento de la planta. En general, una planta puede estar en la misma maceta unos dos años.
Hay muchos tipos de macetas, pero se dividen en dos grupos: porosas y no porosas. Las macetas de barro son porosas y muy recomendables porque permiten que el aire pase por los lados, lo que es bueno para las raíces. Las macetas no porosas, como las de cerámica o plástico, retienen más la humedad y no permiten tanto el paso del aire.
Todas las macetas deben tener agujeros de drenaje en el fondo. Esto permite que el exceso de agua salga y evita que las raíces se pudran. Si una maceta no tiene agujeros, puedes poner trozos de arcilla o guijarros en el fondo antes de la tierra. Así, el exceso de agua se acumulará ahí en lugar de quedarse en la tierra.
Si reutilizas macetas viejas, lávalas muy bien para eliminar cualquier bacteria que pudiera haber quedado de una planta enferma.
Algunas Especies Populares de Plantas de Interior
Aquí te mostramos algunas de las plantas que más se usan para decorar interiores:
- Plantas Tropicales y Subtropicales
- Aglaonema
- Alocasia
- Amaryllis
- Anthurium
- Azalea
- Begonia
- Aphelandra squarrosa
- Asparagus aethiopicus
- Varias especies de bromeliáceas como Vriesea
- Calathea
- Croton (Algunas especies como Croton variegatum)
- Cuerno de Alce (Familia de las Polipodiáceas)
- Cycas
- Cyclamen
- Dionaea (Planta carnívora, la 'venus atrapamoscas')
- Drosera ('Rocío del sol', también carnívora)
- Ficus benjamina
- Ficus elastica
- Fucsia
- Guzmania
- Impatiens balsamina (Conocida como 'alegría de la casa')
- Justicia (Jacobinia)
- Maranta (Planta de la oración)
- Monstera deliciosa (Costilla de Adán o cerimán)
- Orquídeas
- Saintpaulia (Violeta africana)
- Sansevieria trifasciata
- Scilla
- Solenostemon (Los cóleos)
- Strelitzia reginae (Ave del paraíso)
- Tradescantia zebrina
- Diferentes especies de Dracaena como Dracaena marginata (Tronco de Brasil)
- Plantas Suculentas
- Plantas Bulbosas
- Anémonas
- Crocus
- Hyacinthus (Jacintos)
- Narcissus (Narcisos)
- Diferentes especies cultivadas como Bonsáis
Véase también
En inglés: Houseplant Facts for Kids
- Jardinería
- Semillero
- Floricultura