Jeff Beck para niños
Datos para niños Jeff Beck |
||
---|---|---|
![]() Jeff Beck en 2018
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Geoffrey Arnold Beck | |
Nacimiento | 24 de junio de 1944 Wallington (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 2023 Wadhurst (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Meningitis bacteriana | |
Sepultura | Cementerio de la Iglesia de Santa María la Virgen, Shotley | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Wimbledon College of Art | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, compositor, guitarrista de jazz, compositor de canciones, productor discográfico, artista discográfico, músico de rock y cantante de rock | |
Área | Rock, jazz rock, música instrumental y guitar performance | |
Años activo | 1964-2023 | |
Géneros | Blues rock, jazz rock, rock instrumental, rock, hard rock | |
Instrumento | Guitarra | |
Discográficas | Emi, Epic | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Geoffrey Arnold «Jeff» Beck (nacido el 24 de junio de 1944 en Wallington, Reino Unido, y fallecido el 10 de enero de 2023) fue un guitarrista británico muy influyente. Tocó en varias bandas importantes en las décadas de 1960 y 1970. Fue uno de los tres guitarristas famosos de la banda The Yardbirds, junto con Eric Clapton y Jimmy Page.
A lo largo de 25 años, Jeff Beck tuvo una carrera como solista. Aunque no fue tan famoso como otros músicos de su época, fue muy respetado, especialmente por otros guitarristas. Experimentó con diferentes estilos musicales como el blues rock, el rockabilly, el heavy metal y el jazz fusión. En sus últimos años, mezcló el heavy metal con música electrónica, creando un sonido muy original.
Beck colaboró en álbumes de muchos artistas conocidos como Rod Stewart, Mick Jagger, Ozzy Osbourne y Tina Turner. La revista Rolling Stone lo nombró uno de los 100 mejores guitarristas de la historia. Ganó siete premios Grammy por su música instrumental. También fue incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll: una vez como miembro de The Yardbirds (en 1992) y otra como solista (en 2009).
Contenido
Primeros años de Jeff Beck
Geoffrey Arnold Beck nació el 24 de junio de 1944 en Wallington, Inglaterra. Desde los diez años, cantó en el coro de la iglesia. Estudió en las escuelas Sutton Grammar School y Sutton East County Secondary Modern School.
Beck dijo que Les Paul fue el primer guitarrista eléctrico que lo impresionó. Escuchó el sonido de una guitarra eléctrica por primera vez a los seis años. Fue cuando oyó a Paul tocar "How High the Moon" en la radio. Esta experiencia lo inspiró a querer tocar la guitarra. Otros músicos que lo influenciaron fueron Cliff Gallup, B.B. King y Steve Cropper.
Cuando era adolescente, aprendió a tocar una guitarra prestada. También intentó construir sus propios instrumentos. Una vez, pegó cajas de cigarros para el cuerpo de la guitarra y usó un poste de valla para el mástil. Su hermana Annetta le presentó al guitarrista Jimmy Page cuando eran jóvenes.
Después de la escuela, Beck estudió en la Escuela de Arte de Wimbledon. Luego tuvo trabajos ocasionales como pintor, decorador, jardinero y pintor de autos.
Carrera musical de Jeff Beck
Década de 1960: The Yardbirds y The Jeff Beck Group
Mientras estudiaba arte, Beck se hizo conocido tocando con bandas. En 1962, apoyó a Screaming Lord Sutch en una grabación. Un año después, formó la banda The Nightshift. Con ellos, tocó en el famoso 100 Club de Londres.
Luego se unió a The Rumbles y The Tridents, tocando música R&B. También trabajó como músico de sesión en algunas grabaciones.
En marzo de 1965, Jeff Beck se unió a la banda The Yardbirds. Reemplazó a Eric Clapton por recomendación de su amigo Jimmy Page. The Yardbirds grabaron muchas de sus canciones más exitosas mientras Beck estuvo en la banda. Grabó un álbum con ellos llamado Roger the Engineer en 1966.
Ese mismo año, Beck grabó una pieza instrumental llamada "Beck's Bolero". Contó con Keith Moon en la batería y John Paul Jones en el bajo. En junio, Jimmy Page se unió a The Yardbirds. Al principio fue bajista y luego guitarrista. Beck y Page tocaron juntos una versión de "Train Kept A-Rollin'" para la película Deseo de una mañana de verano.
Beck fue despedido de The Yardbirds durante una gira por Estados Unidos. Esto se debió a su carácter fuerte. En 1967, grabó dos canciones como solista, "Hi Ho Silver Lining" y "Tallyman", donde también cantó.
Después, formó su propia banda, The Jeff Beck Group. Los miembros eran Rod Stewart (cantante), Ronnie Wood (bajo), Nicky Hopkins (teclados) y Aynsley Dunbar (batería). La banda lanzó dos álbumes: Truth (1968) y Beck-Ola (1969). Truth fue un éxito, llegando al puesto 15 en las listas de Billboard.
En 1969, se le ofreció a Beck un puesto en la banda The Rolling Stones, pero no se concretó. Ese mismo año, sufrió un grave accidente de tráfico en 1970. Esto frustró sus planes de formar una nueva banda.
Década de 1970: Nuevas bandas y álbumes solistas
Cuando se recuperó de su accidente en 1971, Beck formó una nueva versión de The Jeff Beck Group. Lanzaron el álbum Rough and Ready (1971). Este disco mezclaba soul, rhythm-and-blues y jazz.
Un segundo álbum, Jeff Beck Group (1972), fue grabado en Memphis. Contó con la producción de Steve Cropper. Poco después, la banda se separó.
Luego, Beck se unió al bajista Tim Bogert y al baterista Carmine Appice. Formaron el trío Beck, Bogert & Appice. Lanzaron el álbum Beck, Bogert & Appice en 1973. Aunque la crítica lo recibió bien, no tuvo mucho éxito comercial.
En enero de 1974, Beck, Bogert & Appice tocaron en el Teatro Rainbow. La banda se separó en abril de 1974.
Después de unos meses, Beck grabó el disco Blow by Blow (1975). Este álbum instrumental fue producido por George Martin. Fue un gran éxito, alcanzando el cuarto puesto en las listas.
Para promocionar el álbum, Beck hizo una gira mundial con The Jan Hammer Group. De esta gira, se grabó el álbum en vivo Jeff Beck with the Jan Hammer Group Live (1977).
Décadas de 1980 y 1990: Colaboraciones y regreso
En 1980, Beck lanzó el disco There & Back. Un año después, tocó en conciertos benéficos para Amnistía Internacional con Eric Clapton y Jimmy Page.

En 1985, publicó el álbum Flash, producido por Nile Rodgers. Este disco de pop/rock incluyó su único éxito, "People Get Ready", cantado por Rod Stewart. Durante este tiempo, Beck colaboró en la película Twins y en los álbumes de Mick Jagger.
Después de un descanso de cuatro años, regresó con el álbum instrumental Jeff Beck's Guitar Shop (1989). Sus apariciones esporádicas se debieron a una condición de oído llamada tinnitus.
En los años 90, Beck participó en más proyectos. Colaboró en el álbum Blaze of Glory de Jon Bon Jovi (1990) y en Amused to Death de Roger Waters (1992). También grabó la banda sonora de la miniserie Frankie's House.
En 1992, The Yardbirds fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En su discurso, Beck bromeó sobre haber sido expulsado de la banda.
En 1999, Beck lanzó el álbum Who Else!, que incorporó sonidos electrónicos. Fue su primera colaboración con una mujer en su discografía, la guitarrista Jennifer Batten.
Nuevo milenio y últimos años

Beck ganó su tercer premio Grammy en 2001 por la canción "Dirty Mind" de su disco You Had It Coming. En 2003, lanzó Jeff, que continuó con su estilo electrónico.
En 2007, tocó con la cantante Kelly Clarkson en el programa American Idol. Ese año, también se presentó en el Festival Crossroads con una nueva banda. De esa presentación, se grabó el álbum en vivo Live at Ronnie Scott's.
El 4 de abril de 2009, Beck fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como solista. Su amigo Jimmy Page le entregó el premio.
En 2010, lanzó un nuevo álbum solista, Emotion & Commotion. Este disco incluía canciones originales y versiones de otros artistas. Ganó dos premios Grammy por canciones de este álbum. También colaboró en la canción "Imagine" para el álbum de Herbie Hancock.
En 2016, publicó el álbum de estudio Loud Hailer. En 2020, lanzó un sencillo llamado "Isolation" en colaboración con el actor y músico Johnny Depp. Esta fue la primera de varias colaboraciones entre ellos.
Fallecimiento
Jeff Beck falleció el 10 de enero de 2023, a los 78 años. Su representante confirmó que la causa de su muerte fue una meningitis bacteriana.
Técnica y equipo de Jeff Beck
A diferencia de otros guitarristas, Jeff Beck no usaba muchos efectos electrónicos. Él creaba una gran variedad de sonidos con sus dedos y el vibrato de su guitarra Fender Stratocaster Jeff Beck Signature. Al principio, en la década de 1960, incluso cortaba la membrana de los altavoces para producir distorsión.
Más tarde, cuando aparecieron los pedales de efecto, usó con frecuencia un pedal wah-wah. Junto con su Stratocaster, a veces tocaba una Fender Telecaster y una Gibson Les Paul. Sus amplificadores eran principalmente de las marcas Fender y Marshall.
En el álbum Beck-Ola, usó mucho el pedal wah-wah, siendo considerado un pionero en su uso. También utilizó varios pedales de fuzz y de eco. Jeff Beck es considerado uno de los guitarristas más grandes por su estilo único, que combinaba el blues con el rock progresivo.
Premios y reconocimientos
Premios Grammy
Año | Categoría | Álbum o canción | Resultado |
---|---|---|---|
1976 | Mejor interpretación instrumental pop | Wired | Nominado |
1985 | Mejor interpretación instrumental de rock | "Escape" | Ganador |
1989 | Jeff Beck's Guitar Shop | Ganador | |
1992 | "Hound Dog" | Nominado | |
1993 | "Hi-Heel Sneakers" | Nominado | |
1999 | "A Day In The Life" y "What Mama Said" | Nominado | |
2001 | "Dirty Mind" | Ganador | |
2003 | "Plan B" | Ganador | |
2009 | "A Day in The Life" | Ganador | |
2010 | Mejor colaboración vocal de pop | "Imagine" | Ganador |
Mejor interpretación instrumental pop | "Nessum Dorma" | Ganador | |
"Hammerhead" | Ganador | ||
Mejor interpretación rock de un dúo o grupo con vocalista | "I Put A Spell On You" | Nominado | |
Mejor álbum de rock | Emotion & Commotion | Nominado | |
2011 | Rock 'N' Roll Party | Nominado |
Discografía de Jeff Beck
Álbumes como solista
- Truth (1968)
- Beck-Ola (1969) (The Jeff Beck Group)
- Rough and Ready (1971) (The Jeff Beck Group)
- Jeff Beck Group (1972) (The Jeff Beck Group)
- Blow by Blow (1975)
- Wired (1976)
- There & Back (1980)
- Flash (1985)
- Jeff Beck's Guitar Shop (1989)
- Crazy Legs (1993)
- Who Else! (1999)
- You Had It Coming (2001)
- Jeff (2003)
- Emotion & Commotion (2010)
- Loud Hailer (2016)
Colaboraciones
- Beck, Bogert & Appice (1973) (de Beck, Bogert & Appice)
- Frankie's House (1992) (con Jed Leiber)
- Patient Number 9 (2022) (con Ozzy Osbourne)
Véase también
En inglés: Jeff Beck Facts for Kids