robot de la enciclopedia para niños

ILoveYou para niños

Enciclopedia para niños

ILoveYou (también conocido como VBS/LoveLetter) fue un gusano informático muy famoso que apareció en mayo del año 2000. Este programa malicioso se extendió por millones de computadoras en todo el mundo, causando muchos problemas y pérdidas económicas. Se estima que afectó a unos cincuenta millones de equipos y provocó daños por más de diez mil millones de dólares.

Datos para niños
ILoveYou
Loveletter-wurm.png
Un correo electrónico contiene el virus informático ILOVEYOU.
Información general
Tipo de programa Gusano informático
Nombre técnico
Desarrollador Onel de Guzman
Lanzamiento inicial 2000
Fecha de descubrimiento 4 de mayo de 2000
Información técnica
Programado en VBScript
Plataformas admitidas Microsoft Windows

¿Cómo funcionaba el gusano ILoveYou?

El gusano ILoveYou estaba programado en VBScript, un lenguaje de programación. Se propagaba principalmente a través de correos electrónicos. El mensaje tenía como asunto "ILOVEYOU" y venía con un archivo adjunto llamado "LOVE-LETTER-FOR-YOU.TXT.vbs".

¿Qué hacía el gusano al activarse?

Cuando alguien abría el archivo adjunto, el gusano se activaba y empezaba a hacer cambios en la computadora. Creaba copias de sí mismo en el disco duro con nombres como "MSKernel32.vbs" y "Win32DLL.vbs". También modificaba el registro de configuración de Windows, que es como el cerebro de la computadora.

Archivo:Cómo funciona el e-mail
ILoveYou usaba la lista de contactos del computador afectado para extenderse rápidamente.

El gusano buscaba archivos con ciertas extensiones (como .VBS, .VBE, .JS, .JSE, .CSS, .WSH, .SCT y .HTA) y los sobrescribía con su propio código. Esto significaba que la información original de esos archivos se perdía. Si encontraba archivos de imagen (.JPG, .JPEG) o de música (.MP3, .MP2), también los modificaba o los ocultaba, creando nuevas versiones con la extensión .VBS.

¿Cómo se propagaba el gusano?

Una vez que el gusano estaba activo en una computadora, se enviaba automáticamente a todas las direcciones de correo electrónico que encontraba en la lista de contactos de Microsoft Outlook del usuario. Esto le permitía extenderse muy rápido de una computadora a otra. También intentaba propagarse a través de programas de chat como IRC.

El origen y la búsqueda de los responsables

El gusano ILoveYou apareció por primera vez el 4 de mayo de 2000. Se originó en Filipinas y en solo un día se extendió por todo el mundo, llegando a Hong Kong, Europa y Estados Unidos. Su propagación fue tan rápida que causó problemas en la conexión a Internet a nivel global.

Archivo:Houses.of.parliament.overall.arp
El Parlamento Británico fue una de las muchas instituciones afectadas por ILoveYou.

Pocos días después de su aparición, se descubrieron varias versiones o "mutaciones" del gusano. Esto hizo que fuera aún más difícil de controlar.

Las autoridades de Filipinas investigaron el caso. Un joven llamado Onel de Guzman fue identificado como el posible creador del gusano. Él había estudiado en un colegio de computación y se dijo que el gusano era parte de un proyecto que había desarrollado. Aunque fue investigado, en ese momento no existían leyes específicas en Filipinas para los delitos informáticos, por lo que no se le pudieron presentar cargos.

Impacto y consecuencias del gusano

El gusano ILoveYou causó un gran impacto. El 13 de mayo de 2000, se habían reportado 50 millones de computadoras infectadas. Esto representaba el 10% de todas las computadoras conectadas a Internet en ese momento. Grandes organizaciones como El Pentágono, la CIA y el Parlamento Británico fueron afectadas. En España, por ejemplo, el 80% de las empresas sufrieron ataques.

Los daños económicos fueron enormes, estimados entre 5.5 y 8.7 mil millones de dólares. La mayor parte de este costo se debió al trabajo necesario para eliminar el gusano de los sistemas infectados.

Este evento también mostró la necesidad de crear leyes para regular la actividad en Internet. Por eso, en Filipinas se creó una nueva ley en junio de 2000 para sancionar la creación y propagación de virus informáticos. Sin embargo, esta ley no pudo aplicarse a Onel de Guzman porque el gusano fue liberado antes de que la ley existiera.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: ILOVEYOU Facts for Kids

kids search engine
ILoveYou para Niños. Enciclopedia Kiddle.