robot de la enciclopedia para niños

Barón de Münchhausen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barón de Münchhausen
Bruckner - Münchhausen.jpg
Información personal
Nombre en alemán Hieronymus Carl Friedrich von Münchhausen
Nacimiento 11 de mayo de 1720
Bodenwerder (Alemania)
Fallecimiento 22 de febrero de 1797
Bodenwerder (Alemania)
Familia
Padres Georg Freiherr von Münchhausen
Sibylle Wilhelmine von Reden
Información profesional
Ocupación Militar y escritor
Lealtad Imperio ruso
Rama militar Caballería
Rango militar
  • Soldado
  • Capitán de caballería (desde 1750)
Conflictos Guerra ruso-turca de 1735-1739

Karl Friedrich Hieronymus, conocido como el barón de Münchhausen, nació en Bodenwerder, Alemania, el 11 de mayo de 1720 y falleció en el mismo lugar el 22 de febrero de 1797. Fue un noble alemán que, de joven, trabajó como paje para el duque Antonio Ulrico II de Brunswick-Luneburgo. Más tarde, se unió al Ejército Imperial Ruso.

Sirvió en el ejército hasta 1750 y participó en dos campañas militares. Al regresar a casa, se dice que contaba historias increíbles sobre sus aventuras. A partir de estas hazañas asombrosas y a menudo inventadas, como cabalgar sobre una bala de cañón o viajar a la Luna, el escritor alemán Rudolf Erich Raspe creó un famoso personaje literario: el barón Munchausen. Este personaje es un mito reconocido en la literatura infantil, similar a Don Quijote de la Mancha o Los viajes de Gulliver.

¿Quién fue el Barón de Münchhausen en la vida real?

Los primeros años y su carrera militar

Karl Friedrich Hieronymus von Münchhausen fue hijo de Georg Otto von Münchhausen y Sibylle Wilhelmine von Reden. Comenzó su carrera como paje del duque Antonio Ulrico II de Brunswick-Luneburgo, a quien acompañó a Rusia.

En Rusia, Münchhausen se unió a la caballería rusa. Fue ascendido a corneta en 1739 y a teniente en 1740. Estuvo destinado en Riga y participó en dos campañas militares contra el Imperio otomano en 1740 y 1741. A pesar de que el duque Antonio Ulrico fue encarcelado en 1741, Münchhausen continuó en el ejército ruso y fue nombrado capitán de caballería en 1750.

Su vida personal y regreso a casa

En 1744, el barón se casó con Jacobine von Dunten en Perniel, cerca de Duntes Muiža, en Livonia. Después de retirarse del ejército, vivió con su esposa en Bodenwerder hasta que ella falleció en 1790.

En Bodenwerder, se hizo famoso por las historias exageradas que contaba sobre sus aventuras militares. Aunque sus relatos eran increíbles, la gente lo consideraba un hombre de negocios honesto. Münchhausen se casó de nuevo en 1794, pero este matrimonio fue complicado y terminó en un divorcio. Falleció en 1797 sin tener hijos.

Las increíbles aventuras del Barón de Münchhausen en la literatura

¿Cuáles son las hazañas más famosas del Barón literario?

El personaje literario del barón de Münchhausen, creado por Rudolf Erich Raspe, es conocido por sus hazañas extraordinarias y a menudo imposibles. Algunas de sus aventuras más famosas incluyen:

  • Montar en balas de cañón.
  • Viajar a la Luna, donde los habitantes pueden separarse de su cabeza.
  • Bailar en el estómago de una ballena.
  • Matar a un oso y usar su piel para pasar desapercibido entre otros osos.
  • Cabalgar sobre un caballo cortado por la mitad, ¡haciendo que el agua le saliera por detrás al beber!
  • Salir de una ciénaga tirando de su propia coleta.
  • Llegar a un pueblo completamente cubierto de nieve y descubrir que su caballo estaba atado a la aguja más alta del campanario cuando la nieve se derritió.
  • Encender la mecha de un fusil con su nariz, lo que le permitió volar agarrado a una cuerda conectada a una bandada de patos.

El equipo especial del Barón y el desafío del sultán

Una de las aventuras más conocidas del barón involucra el reclutamiento de su peculiar equipo:

  • Gustavus: Un hombre con un oído extraordinario.
  • Albrecht: Un forzudo.
  • Berthold: Una persona que corría tan rápido que necesitaba grilletes para caminar normalmente.
  • Adolphus: Un individuo con una vista muy aguda.

Estos personajes son clave en una curiosa aventura que ocurrió después de una batalla que los turcos ganaron gracias a Münchhausen. El sultán le ofreció al barón un vino exquisito, pero el barón afirmó que el vino del emperador de Viena era aún mejor.

El sultán, molesto, desafió al barón a traer ese vino en una hora. Si el vino del barón era mejor, podría llevarse todas las riquezas del palacio. Si era inferior, perdería la cabeza. El barón envió a Berthold a buscar el vino. Cuando Berthold tardó, Gustavus escuchó que se había quedado dormido bajo un manzano a varias leguas de distancia. Adolphus disparó al árbol para que una manzana cayera y despertara a Berthold, quien llegó justo a tiempo para salvar la cabeza del barón.

El sultán tuvo que admitir que el vino del barón era superior. Gracias a Albrecht, el barón se llevó todas las riquezas del sultán, lo que provocó una persecución. Sin embargo, la astucia y las habilidades extraordinarias de Münchhausen y sus hombres les permitieron salir victoriosos una vez más.

El legado del Barón de Münchhausen

¿Cómo se recuerda al Barón hoy en día?

El barón de Münchhausen ha dejado una huella duradera en la cultura popular.

  • Hay un club llamado "Nietos de Münchhausen" en Kaliningrado (antigua Königsberg). Este club ha reunido "pruebas históricas" de la presencia del barón en la ciudad, como una moneda de plata y el esqueleto de una ballena donde supuestamente estuvo atrapado.
  • El 18 de junio de 2005, se inauguró un monumento al barón en Kaliningrado, un regalo de su ciudad natal, Bodenwerder. El monumento muestra a Münchhausen montando una bala de cañón. También hay un monumento en Bodenwerder.
  • Existe una ruta turística en Alemania, Lituania, Letonia y Kaliningrado que permite visitar los lugares donde se dice que ocurrieron las aventuras del barón.

Adaptaciones de sus historias en libros y películas

Las historias del barón de Münchhausen fueron publicadas por primera vez de forma anónima en 1781.

  • En 1785, Rudolf Erich Raspe publicó una versión en inglés en Londres, titulada Narración del Barón Münchhausen de sus maravillosos viajes y campañas en Rusia. Estos libros afectaron la reputación del barón real, quien no era más exagerado que otros militares de su época.
  • En 1786, Gottfried August Bürger tradujo las historias de Raspe al alemán y añadió más relatos populares. Su versión, Viajes maravillosos por agua y por tierra: Campañas y aventuras cómicas del barón de Münchhausen, es la más conocida en Alemania.
  • A lo largo del siglo xix, las historias se expandieron y tradujeron a muchos idiomas, con más de cien ediciones diferentes. También fueron muy populares en Rusia, especialmente las versiones para niños.

El Barón en el arte y el cine

Archivo:Dore-munchausen-illustration
Caricatura de Münchhausen por Gustave Doré

La imagen visual del barón de Münchhausen fue muy influenciada por las ilustraciones de Gustave Doré en una edición del libro de 1862. Doré también es famoso por sus trabajos para la Comedia de Dante y el Quijote.

Las aventuras del barón también han llegado al cine:

  • La primera película fue un cortometraje de George Méliès en 1911.
  • En 1943, se hizo una película alemana llamada Münchhausen, con Hans Albers como el barón. Fue una de las primeras películas alemanas a color y tuvo efectos especiales impresionantes para su época.
  • En 1961, Karel Zeman dirigió El barón fantástico, que mezclaba actores reales con animación.
  • La adaptación más conocida es la película de 1988 Las aventuras del barón Munchausen, dirigida por Terry Gilliam. Fue filmada en Belchite, España, y contó con actores como John Neville (como el barón), Robin Williams y Uma Thurman.

Un juego de rol para contar historias

En 1998, se creó un juego de rol llamado The Extraordinary Adventures of Baron Munchausen. En este juego, los participantes actúan como nobles del siglo XVIII y se desafían a contar historias improvisadas a partir de una frase inicial. Los demás jugadores pueden añadir dificultades a la historia, y al final, todos votan quién fue el mejor "mentiroso". Este juego fue traducido al español en 2001.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baron Munchausen Facts for Kids

  • Las aventuras del barón Munchausen, película de Terry Gilliam de 1988

Galería de imágenes

kids search engine
Barón de Münchhausen para Niños. Enciclopedia Kiddle.