Vizconde de Taunay para niños
Datos para niños Vizconde de Taunay |
||
---|---|---|
Retrato al óleo del Vizconde de Taunay, por Luiz Augusto Moreaux (1878), en el Museo Imperial de Petrópolis, Río de Janeiro
|
||
|
||
![]() Presidente de la provincia de Santa Catarina |
||
7 de junio de 1876-2 de enero de 1877 | ||
Predecesor | João Capistrano Bandeira de Melo Filho | |
Sucesor | Hermínio Francisco do Espírito Santo | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alfredo Maria Adriano d'Escragnolle Taunay | |
Nacimiento | 22 de febrero de 1843 Río de Janeiro, ![]() |
|
Fallecimiento | 25 de enero de 1899 Río de Janeiro, ![]() |
|
Causa de muerte | Diabetes mellitus | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Padre | Félix Taunay, Barón de Taunay | |
Hijos | Afonso d'Escragnolle Taunay | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, político, sociólogo, ingeniero militar, historiador, ingeniero, músico y militar | |
Seudónimo | Sílvio Dinarte, Heitor Malheiros, Anapurus, Carmontaigne, Eugênio de Melo, Múcio Scoevola y Flávio Elísio | |
Partido político | Partido Conservador | |
Miembro de | Academia Brasileña de Letras | |


Alfredo Maria Adriano d'Escragnolle Taunay, conocido como el Vizconde de Taunay, fue una persona muy importante en la historia de Brasil. Nació en Río de Janeiro el 22 de febrero de 1843 y falleció en la misma ciudad el 25 de enero de 1899. Fue un hombre con muchos talentos: escritor, ingeniero militar, político, historiador, músico y artista.
Contenido
¿Quién fue Alfredo Taunay?
Sus orígenes y educación
Alfredo Taunay nació en una familia con raíces francesas en Río de Janeiro. Su padre, Félix Émile Taunay, era un pintor famoso y director de la Academia Imperial de Bellas Artes. Su abuelo también fue un pintor francés.
Desde joven, Alfredo mostró ser muy inteligente. A los quince años, en 1858, terminó sus estudios de literatura en el Colegio Pedro II. Luego, estudió física y matemáticas en el Colegio Militar de Río de Janeiro, graduándose en 1863.
Se casó con Cristina Teixeira Leite. Su hijo, Afonso d'Escragnolle Taunay, también se convirtió en un historiador destacado y fue uno de los fundadores de la Academia Brasileña de Letras.
Su vida como militar y político
Participación en la Guerra de la Triple Alianza
Alfredo Taunay participó en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay entre 1864 y 1870. Allí sirvió como ingeniero militar. Sus experiencias en esta guerra lo inspiraron a escribir varios libros, incluyendo A retirada da Laguna. Este libro cuenta un episodio difícil de la guerra, conocido como la Retirada de Laguna.
Su carrera en la política brasileña
Al regresar a Río de Janeiro, Taunay enseñó en el Colegio Militar y comenzó su carrera en la política. En 1872, fue elegido diputado por la provincia de Goiás y fue reelegido años después.
En 1876, fue nombrado presidente de la provincia de Santa Catarina. Durante su tiempo en el cargo, inauguró un monumento en honor a los héroes de la Guerra de la Triple Alianza.
Más tarde, en 1881, fue elegido diputado nuevamente por Santa Catarina. En 1885, se convirtió en presidente de la provincia de Paraná. Allí, ayudó a crear el primer parque de la ciudad de Curitiba, llamado Paseo Público.
En 1886, fue nombrado senador por Santa Catarina. En el senado, defendió con mucha fuerza la abolición de la esclavitud, un tema muy importante en esa época.
El emperador Pedro II le otorgó el título nobiliario de vizconde de Taunay en 1889. Cuando Brasil se convirtió en una República ese mismo año, Alfredo Taunay se retiró de la política.
Su legado como escritor y artista
Obras literarias destacadas
En 1868, Taunay publicó su primer libro, Cenas de viagem, basado en sus experiencias durante la guerra. Su obra A retirada da Laguna se publicó primero en francés en 1872 y luego en portugués en 1874. Este libro fue un gran éxito y se considera un clásico de la literatura brasileña.
En 1871, publicó su primera novela, Mocidade de Trajano, usando el seudónimo de Sílvio Dinarte. Al año siguiente, publicó Inocência, que es su novela más famosa.
Apoyo al arte brasileño
Alfredo Taunay también se preocupaba por promover el arte brasileño en otros países. Apoyó a músicos como Carlos Gomes, quien fue el primer músico americano en tener éxito en Europa.
Fue uno de los fundadores de la Academia Brasileña de Letras, una institución muy importante para la literatura en Brasil.
Alfredo Taunay escribió muchas obras de ficción, sociología e historia. También fue compositor y tocaba instrumentos musicales. Falleció el 25 de enero de 1899, debido a complicaciones de diabetes.
Algunas de sus obras
Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Alfredo Taunay:
- Memorias y crónicas
- Cenas de viagem, 1868
- A retirada da Laguna, 1874
- Céus e terras do Brasil, 1882
- Novelas
- Mocidade de Trajano, 1871
- Inocência, 1872
- Ouro sobre azul, 1875
- Teatro
- Da mão à boca se perde a sopa, 1874
- Cuentos
- Histórias brasileiras, 1874