robot de la enciclopedia para niños

Fitness para niños

Enciclopedia para niños

La forma física, también conocida como aptitud física o simplemente estar en forma, es un estado general de buena salud y fortaleza del cuerpo. Para tener una buena forma física, es importante comer de manera adecuada, hacer ejercicio físico de forma regular y descansar lo suficiente para que el cuerpo se recupere.

A veces, la palabra fitness también se usa para referirse a los ejercicios que se hacen para mejorar o mantener la forma física. En este sentido, es muy parecido a la gimnasia.

Antes de la revolución industrial, se decía que alguien tenía "forma física" si podía hacer sus actividades diarias sin cansarse. Hoy en día, con la ayuda de la tecnología y los cambios en cómo vivimos, la forma física se refiere a la capacidad del cuerpo para funcionar bien y de manera eficiente. Esto incluye poder hacer el trabajo y disfrutar de actividades de ocio, mantenerse saludable, evitar enfermedades relacionadas con la falta de movimiento y estar preparado para situaciones inesperadas.

La forma física se compone de varias partes importantes, como la flexibilidad, la movilidad articular, la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la resistencia muscular, la composición corporal (la cantidad de grasa y músculo en el cuerpo), la agilidad, el equilibrio, la coordinación muscular y la velocidad.

¿Qué es la Forma Física?

La palabra fitness viene del inglés y significa "apropiado", "apto" o "listo" para algo.

El término "fitness" tiene dos significados relacionados. Primero, se refiere a un estado general de bienestar y salud física. Esto se logra llevando una vida sana y, sobre todo, haciendo ejercicio de forma constante. Segundo, "fitness" también se refiere a los tipos de actividades físicas que se hacen para lograr ese estado, normalmente en lugares especiales para deportes.

En los últimos años, los programas de entrenamiento inspirados en el estilo militar se han vuelto muy populares entre la gente. Estos cursos se ofrecen en muchos lugares y suelen ser enseñados por personas que antes estuvieron en el ejército. A menudo, estos instructores tuvieron puestos importantes en organizaciones militares.

Estos cursos suelen tener cosas en común: se enfocan en ejercicios de calistenia (ejercicios con el propio peso del cuerpo) y carreras en grupo. A menudo se hacen muy temprano por la mañana y en cualquier época del año. Los participantes pueden esperar hacer dominadas, sentadillas, flexiones y saltos, así como movimientos más complejos. Casi siempre, un entrenamiento incluirá carreras cortas, y también se planean carreras más largas. Las fuerzas especiales son conocidas por su gran nivel de forma física y la intensidad de sus entrenamientos.

Historia de la Forma Física

Archivo:Calisthenics, 1867. Granger Collection
Señoras realizando una rutina de fitness habitual en el siglo XIX que incluye subir por la parte inferior de una escalera, hacer equilibrios y gimnasia.

En la antigua Grecia, la forma física era muy importante para una vida sana. Era común que los hombres fueran a un gymnasium. También se pensaba que la buena forma física era clave para que una nación pudiera entrenar soldados fuertes para su ejército. Por estas razones, a lo largo de la historia, siempre han existido programas organizados de acondicionamiento físico en muchos países.

Los gimnasios, parecidos a los que conocemos hoy, comenzaron a ser más comunes en el siglo XIX. La revolución industrial hizo que muchas personas tuvieran un estilo de vida más sedentario (con menos movimiento), y la gente se dio cuenta de que esto podía ser malo para la salud. Esto llevó a la creación de un movimiento de cultura física, especialmente en Europa y Estados Unidos. Este movimiento buscaba mejorar la forma física de hombres, mujeres y niños a través de actividades en interiores y al aire libre, y mediante la educación. De muchas maneras, esto sentó las bases de la cultura de la forma física moderna.

En la década de 1940, un médico de Austria llamado Hans Kraus empezó a hacer pruebas a niños en Estados Unidos y Europa para ver su "aptitud muscular" (qué tan bien funcionaban sus músculos). Descubrió que los niños en Estados Unidos eran mucho menos capaces físicamente que los niños europeos. Kraus publicó artículos que llamaron la atención de personas importantes, como un senador que llevó los resultados al presidente Dwight D. Eisenhower. El presidente Eisenhower se sorprendió. Creó varias reuniones y comités, y en julio de 1956, fundó el Consejo Presidencial sobre la Condición Física de los Jóvenes.

Beneficios de Estar en Forma

Hacer ejercicio para tener una buena forma física tiene muchos beneficios.

Beneficios para la Salud

Hacer actividad física de forma regular y moderada nos ayuda a mejorar nuestra salud. Nos permite aumentar capacidades como la flexibilidad, la resistencia, la coordinación y la fuerza.

  • Mejora la presión arterial y el corazón. Hacer actividad física regularmente puede ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes, la presión arterial alta y problemas del corazón.
  • Reduce las posibilidades de tener osteoporosis. Esta enfermedad de los huesos se reduce porque el ejercicio estimula las células de los huesos, haciéndolos más fuertes.
  • Controla el peso. En algunos lugares, muchas personas tienen sobrepeso. Gracias al fitness, se puede reducir el sobrepeso y la vida sedentaria. Esto mejora la salud y la calidad de vida, especialmente si se combina con una dieta sana y equilibrada.
  • Relajación y bienestar general. Además de las mejoras físicas, el ejercicio también ayuda a nivel mental y psicológico. Puede reducir el estrés y la ansiedad.
  • Mejora la autoestima y el estado de ánimo. Estudios han demostrado que el ejercicio físico puede tener efectos positivos en la autoestima de niños y adolescentes, al menos a corto plazo.

Otros Beneficios

  • Aumento del rendimiento deportivo. La buena forma física es la base para desarrollar habilidades físicas básicas como correr, saltar, trepar o lanzar. Estas habilidades son importantes para los deportes.
  • Lograr metas y objetivos. Esta disciplina nos ayuda a fijarnos metas y trabajar para alcanzarlas.

Diferencias entre Fitness y Culturismo

A menudo se confunde el fitness con el culturismo, pero aunque tienen algunas cosas en común, sus objetivos principales son diferentes:

  1. El fitness es un estilo de vida que se parece al del culturismo, pero cualquier persona puede practicarlo sin necesidad de competir. Se puede elegir cualquier deporte o actividad recreativa (con pesas o no) para mantenerse en forma. El culturismo es un deporte que implica dietas específicas y etapas de "hipertrofia" (aumento de músculo) y "definición" (pérdida de grasa). Los entrenamientos se hacen en gimnasios con pesas para aumentar el músculo. Los atletas se preparan durante meses o años para mejorar su cuerpo y luego hacen poses en un escenario, buscando verse lo más definidos y musculosos posible.
  2. Las rutinas de fitness son a elección de cada persona. Hay muchas actividades, pero algunas de las más populares son:
    • "Funcional": Se hacen circuitos de varios ejercicios con poco peso, incluyendo ejercicios aeróbicos, de coordinación y equilibrio.
    • "Crossfit": Es una actividad en grupo donde se combinan ejercicios de fuerza y aeróbicos en un tiempo determinado, bajo la guía de un instructor.
    • Musculación: Es la actividad clásica y más importante en los gimnasios. Consiste en rutinas con pesas y máquinas, entrenando con series, repeticiones y descansos. Es similar a lo que hace un culturista, pero sin la competencia ni las dietas tan estrictas.

Es importante saber que un culturista no compite todo el año. Cuando no está en competencia, sigue un estilo de vida "fitness", siendo más flexible con su dieta y rutina de entrenamiento.

  1. El culturismo se enfoca en mejorar los músculos y perder grasa para competir. El "fitness" se centra en mejorar la salud física y mental en general para tener una vida más sana.

Pautas de Actividad Física

Las "Pautas de actividad física para estadounidenses" de 2018 fueron publicadas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Su objetivo es dar consejos basados en la ciencia para que las personas mayores de 3 años mejoren su salud haciendo actividad física regularmente. Estas pautas recomiendan que todos los adultos se muevan más y pasen menos tiempo sentados para mejorar su salud general, incluyendo la mental, emocional y física.

Para obtener grandes beneficios para la salud, los adultos deben hacer al menos entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada a la semana. O bien, entre 75 y 150 minutos semanales de actividad física aeróbica de intensidad fuerte. También se puede combinar ambas. Se ha visto que cualquier duración de actividad física, incluso corta, contribuye a los beneficios para la salud. Se pueden obtener más beneficios haciendo más de 300 minutos (5 horas) de actividad física moderada a la semana. Los adultos también deben hacer actividades para fortalecer los músculos, de intensidad moderada o más fuerte, que trabajen todos los grupos musculares principales, dos o más días a la semana.

Las pautas del Reino Unido, publicadas en julio de 2011, incluyen estos puntos: La intensidad del ejercicio es clave. Una actividad ligera como pasear o hacer tareas domésticas probablemente no tendrá un gran impacto en la salud de la mayoría de las personas. Para que el ejercicio aeróbico sea beneficioso, debe aumentar el ritmo cardíaco y hacer sudar. Se debe hacer un mínimo de 150 minutos a la semana de ejercicio aeróbico de intensidad moderada. Se obtienen más beneficios si se hacen más de 150 minutos. Estar mucho tiempo sentado es malo para la salud, y ningún ejercicio puede compensar los efectos de estar sentado demasiado tiempo. Estas pautas son muy parecidas a las de Estados Unidos, que también incluyen recomendaciones para el fortalecimiento muscular y actividades que fortalecen los huesos, como levantar pesas y yoga.

Tipos de Ejercicios

Ejercicio Aeróbico

Archivo:Barbora Zahlavova Strycova San Diego
Practicar deportes como el tenis es una forma común de mantener/mejorar la condición física. La imagen muestra a la tenista internacional Barbora Strýcová.

La aptitud cardiorrespiratoria se puede medir con el VO2 max, que mide cuánto oxígeno puede usar el cuerpo. El ejercicio aeróbico mejora esta aptitud y aumenta la resistencia. Implica movimientos que suben el ritmo cardíaco para que el cuerpo use más oxígeno. Este tipo de ejercicio es muy importante en cualquier plan de entrenamiento, ya sea para atletas o para personas comunes.

Algunos ejemplos de ejercicios aeróbicos son:

  • Trote – Correr a un ritmo constante y suave. Es excelente para mantener el peso y construir una base para ejercicios más intensos.
  • Trabajo en máquina elíptica – Una máquina de ejercicio que permite caminar o correr sin forzar mucho las articulaciones. Es ideal para personas con dolor en caderas, rodillas y tobillos.
  • Caminar – Moverse a un ritmo regular por distancias cortas, medias o largas.
  • Entrenamiento en cinta de correr – Muchas cintas tienen programas que ofrecen diferentes planes de ejercicio. Una buena actividad es alternar entre correr y caminar. Por ejemplo, calentar caminando y luego alternar tres minutos caminando y tres minutos corriendo.
  • Natación – Usar brazos y piernas para flotar y moverse en el agua. Es un buen ejercicio para todo el cuerpo, fortalece el centro y mejora la resistencia cardiovascular.
  • Ciclismo – Andar en bicicleta suele implicar distancias más largas que caminar o trotar. Es otro ejercicio que no fuerza mucho las articulaciones y es excelente para mejorar la fuerza en las piernas.

Ejercicio Anaeróbico

Un hombre y una mujer haciendo entrenamiento con pesas en un gimnasio

El ejercicio anaeróbico implica movimientos de alta intensidad hechos en poco tiempo. Es un ejercicio rápido y fuerte que no necesita que el cuerpo use oxígeno para producir energía. Ayuda a mejorar la fuerza, la resistencia, la velocidad y la potencia. Los culturistas lo usan para hacer sus entrenamientos más intensos. Se cree que los ejercicios anaeróbicos aumentan el metabolismo, lo que ayuda a quemar más calorías mientras el cuerpo se recupera.

Algunos ejemplos de ejercicios anaeróbicos son:

  • Entrenamiento con pesas – Un tipo común de entrenamiento de fuerza para desarrollar el tamaño y la fuerza de los músculos.
  • Ejercicio isométrico – Ayuda a mantener la fuerza. Es una acción muscular donde no hay movimiento visible y la resistencia es igual a la tensión del músculo.
  • Piques – Correr distancias cortas lo más rápido posible, entrenando la explosividad de los músculos.
  • Entrenamiento por intervalos – Alternar periodos cortos (unos 30 segundos) de actividad muy intensa con periodos más largos (tres o cuatro minutos) de actividad menos intensa. Este tipo de actividad también desarrolla velocidad y resistencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Physical fitness Facts for Kids

kids search engine
Fitness para Niños. Enciclopedia Kiddle.