robot de la enciclopedia para niños

Segismundo Moret para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segismundo Moret
Segismundo Moret, de Kaulak (cropped).jpg
Segismundo Moret, fotografiado por Kaulak.

Escudo de España 1874-1931.svg
Presidente del Consejo de Ministros de España
1 de diciembre de 1905-6 de julio de 1906
Predecesor Eugenio Montero Ríos
Sucesor José López Domínguez

30 de noviembre-4 de diciembre de 1906
Predecesor José López Domínguez
Sucesor Antonio Aguilar y Correa

21 de octubre de 1909-9 de febrero de 1910
Predecesor Antonio Maura y Montaner
Sucesor José Canalejas Méndez

Ver lista

Información personal
Nacimiento 2 de junio de 1836 o 2 de junio de 1833
Cádiz (España)
Fallecimiento 28 de enero de 1913
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Concepción de Remisa y Rafo
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Economista
Empleador Universidad Central
Partido político Partido Democrático-Monárquico
Partido Liberal
Miembro de
Firma
Firma de Segismundo Moret.svg

Segismundo Moret y Prendergast (nacido en Cádiz el 2 de junio de 1833 o 1836, y fallecido en Madrid el 28 de enero de 1913) fue una figura muy importante en la política española. Fue un experto en economía, escritor y un político destacado.

A lo largo de su carrera, Segismundo Moret ocupó varios cargos importantes. Fue ministro en diferentes gobiernos, incluyendo el de Ultramar (colonias), Hacienda (economía), Gobernación (asuntos internos), Estado (relaciones exteriores) y Fomento (obras públicas). También llegó a ser presidente del Gobierno y presidente del Congreso de los Diputados.

La vida de Segismundo Moret: Un político clave en España

¿Cómo fueron los primeros años de Segismundo Moret?

Segismundo Moret estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid. En 1858, se convirtió en profesor de temas de Hacienda, que es como se llama a la economía y las finanzas públicas.

Como era de Cádiz y tenía conexiones con Reino Unido, Moret siempre defendió el librecambismo. Esta idea económica promueve el comercio libre entre países, sin muchos impuestos ni barreras.

En 1863, fue elegido diputado por Almadén, pero dejó su puesto poco después. En 1868, tras una revolución, fue reelegido por Ciudad Real. Ayudó a escribir la Constitución española de 1869, que es la ley más importante de un país. También dio charlas sobre la educación de las mujeres.

Moret se casó con Concepción de Remisa y Rafo.

¿Qué hizo Segismundo Moret por la libertad?

Archivo:Segismundo Moret por Federico Madrazo
Segismundo Moret, por Federico Madrazo (1855, Museo del Prado).

En 1870, Moret fue ministro de Ultramar en el gobierno del general Prim. Durante su tiempo en este cargo, se dio un paso muy importante: se eliminó la esclavitud en Puerto Rico. Esto se hizo con una ley conocida como la Ley Moret, que se aprobó el 4 de julio de 1870. Esta ley significó un gran avance para la libertad de muchas personas.

Después, fue ministro de Hacienda en el primer gobierno del rey Amadeo I en 1871. Sin embargo, tuvo que dejar el cargo por algunos problemas relacionados con concesiones de tabaco.

¿Cómo fue su carrera como embajador y ministro?

Archivo:Segismundo Moret 1881
Moret en La Ilustración Española y Americana (1881).

En 1871, Segismundo Moret fue nombrado embajador de España en Londres. Después de dejar este puesto, se quedó en Londres para trabajar en un negocio bancario.

En 1875, cuando la monarquía volvió a España, Moret regresó y fundó un partido político llamado Partido Democrático-Monárquico. Más tarde, este partido se unió al Partido Liberal, liderado por Sagasta.

Desde 1885, Moret fue parte del Partido Liberal y ocupó varios ministerios importantes. Fue ministro de Estado (relaciones exteriores), ministro de Gobernación (asuntos internos), ministro de Fomento (obras públicas) y de nuevo ministro de Ultramar.

En 1897, siendo ministro de Ultramar, Moret intentó dar más autonomía a Cuba y Puerto Rico. Quería evitar que estos territorios se rebelaran, pero sus esfuerzos no fueron suficientes.

Archivo:Consejo de Ministros (ensemble), de Franzen
Consejo de ministros de Sagasta en 1902, con Moret, a la izquierda como ministro de Gobernación; fotografía de Franzen.

Alrededor de 1902, Moret ayudó a crear el Instituto de Reformas Sociales. Esta institución fue muy importante porque fue el inicio de lo que hoy conocemos como el Ministerio de Trabajo.

¿Cuándo fue Segismundo Moret presidente del Gobierno?

Después de que Montero Ríos renunciara, Segismundo Moret se convirtió en presidente del Gobierno de España, desde 1905 hasta 1906. Durante su mandato, apoyó a los militares y aprobó una ley que ponía los delitos contra el Ejército bajo la justicia militar.

En mayo de 1906, hubo un ataque contra el rey Alfonso XIII. Esto hizo que Moret tuviera que renunciar en julio de 1906. Aunque volvió a ser presidente por un corto tiempo en noviembre de ese mismo año, el Congreso no lo apoyó y tuvo que dimitir de nuevo.

¿Cómo terminó su carrera política?

Archivo:Segismundo Moret 3
Monumento a Segismundo Moret en Zaragoza

En 1909, después de unos sucesos difíciles conocidos como la Semana Trágica, Moret volvió a ser presidente del Gobierno. Sin embargo, en febrero de 1910, tuvo que renunciar de nuevo porque no consiguió el apoyo necesario en el Parlamento. Sus propios compañeros de partido le pidieron que se retirara de la política.

En 1912, tras el fallecimiento de Canalejas, Moret fue elegido presidente del Congreso de los Diputados. Ocupó este cargo hasta su muerte en 1913.

Segismundo Moret fue reconocido por su trabajo. Fue nombrado hijo adoptivo de Cáceres en 1881 e hijo predilecto de Cádiz en 1907.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Segismundo Moret Facts for Kids

kids search engine
Segismundo Moret para Niños. Enciclopedia Kiddle.