robot de la enciclopedia para niños

Delfín listado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Delfín listado
StripedDolpin.jpg
Delfín listado saltando
Striped dolphin size.svg
Tamaño en comparación con un humano promedio
Estado de conservación
preocupación menor
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Infraorden: Cetacea
Parvorden: Odontoceti
Familia: Delphinidae
Género: Stenella
Especie: S. coeruleoalba
Distribución
Distribución geográfica del delfín listado.
Distribución geográfica del delfín listado.

El delfín listado (Stenella coeruleoalba) es un tipo de delfín que vive en los océanos. Pertenece a la familia de los Delphinidae, que son mamíferos marinos con dientes. Este delfín ha sido muy estudiado porque se encuentra en aguas cálidas y templadas de todo el mundo.

Es el delfín más común en la parte occidental del Mar Mediterráneo. De hecho, más del 60% de los delfines que llegan a las costas del noroeste del Mediterráneo son de esta especie. Es un delfín pequeño, que mide generalmente menos de 220 centímetros de largo. Los machos y las hembras tienen un tamaño similar.

Características del delfín listado

El delfín listado tiene un tamaño y forma parecidos a otros delfines que viven en las mismas aguas. Sin embargo, sus colores lo hacen fácil de reconocer en el mar.

¿Cómo es su coloración?

La parte de abajo de su cuerpo es blanca o rosada. Tiene una o dos líneas de color azul oscuro que van desde el ojo hasta la aleta de la cola. También tiene otras dos líneas azules que empiezan detrás de las orejas y terminan sobre las aletas del pecho. La parte de arriba de su cuerpo, la aleta dorsal y su hocico son de color azul oscuro.

¿Cuánto mide y pesa un delfín listado?

Los delfines listados adultos pueden medir hasta 2,6 metros de largo. Las hembras pesan alrededor de 150 kilogramos, y los machos, unos 160 kilogramos.

¿Cómo se comportan en grupo?

Al igual que otros delfines de su género, el delfín listado se mueve en grupos grandes. Estos grupos suelen tener más de 100 individuos. En el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, los grupos pueden ser más pequeños. A veces, se mezclan con otros tipos de delfines, como los delfines comunes oceánicos.

Hábitat y población del delfín listado

Archivo:Dauphin observé sur le talus continental
Un delfín rayado salta en el mar de Iroise.
Archivo:Delfine im Golf von Korinth, Griechenland
Delfines rayados saltando en el golfo de Corinto.

El delfín listado se encuentra en muchas partes del mundo. Es abundante en el norte y sur del Océano Atlántico, incluyendo el Mar Mediterráneo, el Golfo de México, el Océano Índico y el Océano Pacífico. Generalmente, vive en un área que va desde los 40° Norte hasta los 30° Sur.

¿Qué temperatura de agua prefieren?

Esta especie prefiere aguas cálidas y templadas. La temperatura ideal del agua en la superficie para ellos está entre los 16 y los 20 grados Celsius. En el Océano Atlántico Norte, hay muchos delfines listados entre los 20 y los 50 grados de latitud norte.

¿Dónde viven en el Mediterráneo?

En el Mar Mediterráneo, el delfín listado es muy común en la parte occidental. Es menos frecuente en la parte oriental, aunque se han visto muchos en el Mar Egeo. Es posible que haya un intercambio de delfines entre las poblaciones del Mediterráneo y del Atlántico a través del Estrecho de Gibraltar. Sin embargo, hay algunas diferencias en su coloración y tamaño, siendo los del Atlántico unos 30 cm más grandes. Esto sugiere que las dos poblaciones están separadas genéticamente.

¿Qué tan cerca de la costa viven?

Estos delfines prefieren vivir en aguas lejos de la costa, generalmente a más de 10 millas de distancia. Siempre se encuentran en zonas donde el fondo marino es más profundo de 100 a 200 metros. Pero en lugares donde la costa es muy empinada y el fondo se hace profundo rápidamente, como en la Costa Brava, es común verlos cerca de la playa. Esto ocurre especialmente en primavera, cuando siguen a los bancos de pescado azul.

¿Cuántos delfines listados hay?

Se calcula que la población de delfines listados en el Mediterráneo occidental es de unos 200.000 ejemplares. Esto los convierte en la especie de delfín más numerosa de la región.

¿Qué pasó en 1990?

En el año 1990, esta población sufrió un evento que causó la muerte de miles de delfines en las costas de la península ibérica, Francia, Italia y Marruecos. Este evento comenzó cerca de la Comunidad Valenciana en julio y se extendió hacia el norte y el sur. La mayor parte de las muertes ocurrieron en agosto, septiembre y octubre. A finales de noviembre, cuando llegó el frío, la cantidad de delfines enfermos en las playas disminuyó, aunque siguieron apareciendo algunos hasta finales de 1991.

Se cree que la causa fue una infección por un tipo de virus llamado Morbillivirus. Este virus, junto con altos niveles de sustancias contaminantes (como los bifenilos policlorados o PCB) en el cuerpo de los delfines, pudo haber debilitado su sistema de defensas. Esto los hizo más vulnerables al virus, lo que ayudó a que la enfermedad se extendiera. No se sabe exactamente cuántos delfines había antes de este evento, por lo que no se conoce el impacto total en la población.

Comportamiento social y alimentación

Archivo:Stenella coeruleolaba salto
Ejemplar de delfín listado.

El delfín listado es una especie que vive en grupos. En el Mar Mediterráneo, los grupos suelen tener unos 20 individuos, aunque pueden variar entre 5 y 35. Cuando buscan alimento, especialmente si sus presas están dispersas, los grupos grandes a menudo se dividen en grupos más pequeños. Esto ayuda a reducir la competencia por la comida entre los delfines.

¿Qué comen los delfines listados?

La dieta del delfín listado en el Mediterráneo incluye principalmente calamares de géneros como Histioteuthis, Todarodes e Illex. También comen peces como la merluza (Merluccius merluccius), anchoas, eneas (Boop boop), agujas delgadas (belone belone gracilis) o bacaladillas (Micromesistius poutassou). Además, se alimentan de gambas de géneros como Pasífae, Acanthephyra y Plesionika. En total, pueden comer hasta 15 kilogramos de peces, calamares y crustáceos al día.

Ciclo de vida del delfín listado

El ciclo de vida de los delfines listados ha sido estudiado en el Mediterráneo occidental.

¿Cuándo nacen las crías?

Los nacimientos ocurren en septiembre y octubre. Esto les permite aprovechar el momento del año en que las aguas aún no están frías y hay mucha comida disponible. Este momento es importante para las hembras para que puedan alimentar a sus crías.

¿Cuánto dura la gestación?

La gestación dura aproximadamente un año. Después de este tiempo, nace una cría que mide unos 95 centímetros. Como otros delfines, solo tienen una cría por vez.

¿Cómo es el crecimiento de las crías?

El nacimiento y los primeros meses de vida son momentos importantes para los delfines listados. Durante este período, algunos delfines jóvenes no sobreviven. Por eso, es común encontrar crías jóvenes en las playas durante el otoño y principios del invierno.

Al principio, hay un poco más de machos que de hembras jóvenes. Pero a medida que crecen, la cantidad de machos y hembras se iguala en la etapa adulta. Los machos y las hembras adultas, junto con sus crías, suelen formar grupos grandes. Los delfines listados jóvenes que ya no necesitan el cuidado de su madre se separan y forman grupos más pequeños.

Conservación del delfín listado

El delfín listado vive principalmente en mar abierto, lejos de la costa. Por esta razón, no suele tener muchos problemas con las actividades de pesca o el desarrollo turístico e industrial de la costa, a diferencia de otras especies de delfines que viven más cerca de la orilla.

A pesar del evento de 1990 que afectó a muchos delfines, el delfín listado sigue siendo una especie muy abundante. Se considera que es uno de los pequeños delfines que menos problemas de conservación tiene.

¿Qué amenazas enfrentan?

Sin embargo, debido a su forma de vida y a que son grandes cazadores, el delfín listado acumula altos niveles de contaminantes químicos y metales pesados en su cuerpo. Estos altos niveles de contaminantes podrían afectar su bienestar en el futuro. Podrían hacerlos más vulnerables a enfermedades, o afectar su capacidad para tener crías sanas.

El delfín listado está protegido por el Convenio de Berna (anexo III) y está incluido en el Apéndice II del CITES.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Striped dolphin Facts for Kids

kids search engine
Delfín listado para Niños. Enciclopedia Kiddle.